sistema endocrino

32
Sistema Endrocrino IESRocagrossa 2014/2015– Fútbol NII Julio Meza

Upload: juliomezacoach

Post on 16-Jul-2015

97 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Sistema Endrocrino

IESRocagrossa 2014/2015– Fútbol NII

Julio Meza

juliomezacoach.blogspot.com 2

Sistema Endocrino o Sistema de Glándulas de Secreción Interna

Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.

juliomezacoach.blogspot.com 3

Hormonas

Son sustancias químicas localizadas en las glándulas endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo.

juliomezacoach.blogspot.com 4

Las hormonas pueden clasificarse tomando en cuenta distintos criterios

De acuerdo a su cualidad química:

● Derivadas de los aminoácidos

● Peptídicas

● Lipídicas

juliomezacoach.blogspot.com 5

Las hormonas pueden clasificarse tomando en cuenta distintos criterios

Según su naturaleza:

● Esteroideas

● Proteicas

● Derivados fenólicos

juliomezacoach.blogspot.com 6

Las hormonas pueden clasificarse tomando en cuenta distintos criterios

Según la función que posean en la reproducción:

● Primarias de la reproducción

● Metabólicas relacionadas con la reproducción

juliomezacoach.blogspot.com 7

Sistema EndocrinoFunciones

Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos como:

● Intervienen en el corazón

● Se liberan al espacio extra celular.

● Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre.

● Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.

juliomezacoach.blogspot.com 8

Sistema EndocrinoFunciones

● Su efecto es directamente proporcional a su concentración.

● Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.

● Regulan el funcionamiento del cuerpo.

juliomezacoach.blogspot.com 9

juliomezacoach.blogspot.com 10

Tipos de hormonas en la Actividad física

● GH – Del Crecimiento

● Antidiurética

● Testosterona (hombres)

● Proláctica

● Cortisol

● Tiroideas

● Insulina

● Dopamina

● Adrenalina

juliomezacoach.blogspot.com 11

Anabolizantes y esteroides

Es una sustancia que favorece el crecimiento de los tejidos (anabolismo). Especialmente conocidos son los esteroides Anabolizantes, producidos por testículos y glándulas suprarrenales.

juliomezacoach.blogspot.com 12

Anabolizantes y esteroidesfunciones

● hipertrofiar la musculatura de los deportistas.

● Incrementar la capacidad de almacenamiento de energía.

juliomezacoach.blogspot.com 13

Anabolizantes y esteroidesConsecuencias sobre su uso exesivo

● Causar la esterilidad.

● Provocar fallas renales.

● Taquicardia.

● Incluso, la muerte.

juliomezacoach.blogspot.com 14

¿Que son las glándulas?

Es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.

juliomezacoach.blogspot.com 15

Glándulas EndocrínasComponentes

1.Glándula pineal.

2. Glándula pituitaria,

3. Glándula tiroides.

4. Timo.

5. Glándula suprarrenal.

6. Páncreas.

7. Ovario.

8. Testículo.

juliomezacoach.blogspot.com 16

Glándulas ExocrínasComponentes

● Glándula sudorípara

● Glándula sebácea

● Glándula lacrimal

● Páncreas exocrino

● Hígado

● Próstata

● Glándula salival

● Glándula mamaria

juliomezacoach.blogspot.com 17

Repercusiones sobre el entrenamiento

juliomezacoach.blogspot.com 18

Reacciones a respuestas generales de tipo hormonal y fisiológico

● Cualquier condición interna que afecte la capacidad de un sistema para conservar su medio interno en equilibrio genera estrés.

● Estas cosas pueden generar unas respuestas específicas, llamadas síndrome de general de adaptación.

juliomezacoach.blogspot.com 19

Reacciones a respuestas generales de tipo hormonal y fisiológico

Los factores tensionantes pueden ser:

1. Físicos

● enfermedad o lesión

2.Emocionales

● Depresión o Ansiedad

3. Ambientales

● Frío o calor extremos

4.Metabólicos

● inanición

juliomezacoach.blogspot.com 20

El estímulo y su umbral

● La ley de umbral (Principio de Arnodt y Schultz) establece que para que un estímulo provoque adaptaciones, este tiene que sobrepasar cierto umbral, el cual es propio de cada persona(genética) y sus circunstancias (adaptaciones previas, entorno hormonal, etc).

juliomezacoach.blogspot.com 21

Umbral de máxima tolerancia

● Nos dice que el estrés producido debe mantenerse dentro de un valor aceptable, pues la capacidad de asimilar correctamente dicho estrés es limitada.

juliomezacoach.blogspot.com 22

Umbral de máxima tolerancia

Dependiendo el valor del estímulo puede provocar 4 diferentes situaciones:

● Un estímulo que no supere el umbral da lugar a que no haya efectos adaptativos y produciría un infra-entrenamiento.

● Un estímulo que llegase al umbral podría servir de mantenimiento.

juliomezacoach.blogspot.com 23

Umbral de máxima tolerancia

● Un estímulo que sobrepasase el umbral y permaneciese por debajo de la tolerancia máxima resultaría en un estímulo óptimo para progresar.

● Un estímulo demasiado alto nos llevaría al sobre-entrenamiento.

juliomezacoach.blogspot.com 24

Gráfica sobrecompensación

● P1 representa el estado de forma inicial.

● P2 hace referencia a la bajada de rendimiento que induce el entrenamiento debido al estrés, desgaste, etc.

● P3 muestra como el proceso de recuperación reestablece el rendimiento.

juliomezacoach.blogspot.com 25

Gráfica sobrecompensación

● P4 es la etapa en la que ocurre la sobrecompensación, es decir, la mejora de la capacidad física por encima del nivel inicial.

● P5 es la bajada de la capacidad física al nivel inicial por falta de un nuevo estímulo que la mantenga o mejore

juliomezacoach.blogspot.com 26

Fases del SGA

1. Fase de alarma. Ante la percepción de una posible situación de estrés, el organismo empieza a desarrollar una serie de alteraciones de orden fisiológico y psicológico que lo predisponen para enfrentarse a la situación estresante.

juliomezacoach.blogspot.com 27

Fases del SGA

2. Fase de resistencia. Supone la fase de adaptación a la situación estresante. En ella se desarrollan un conjunto de procesos fisiológicos, cognitivos, emocionales y comportamentales destinados a "negociar" la situación de estrés de la manera menos lesiva para la persona.

juliomezacoach.blogspot.com 28

Fases del SGA

3. Fase de agotamiento. Si la fase de resistencia fracasa, es decir, si los mecanismos de adaptación ambiental no resultan eficientes se entra en la fase de agotamiento donde los trastornos fisiológicos, psicológicos o psicosociales tienden a ser crónicos o irreversibles.

juliomezacoach.blogspot.com 29

El descanso

● Para beneficiarnos de un estímulo y su sobrecompensación, este no solo debe tener un valor razonable, sino que además se debe dar suficiente tiempo al cuerpo para poder asimilarlo (ley de Weigert).

juliomezacoach.blogspot.com 30

El descanso

● Los procesos de recuperación y adaptación necesitan cierto tiempo para completarse, el cual depende de múltiples factores (tipo de entrenamiento, intensidad, volumen de trabajo, etc) que hacen difícil el establecimiento de periodos óptimos de descanso.

juliomezacoach.blogspot.com 31

Según Ozolin

La referencia a tomar es de 24-48 horas para los entrenamientos de fuerza, de 24-86 horas para los que desarrollan la resistencia y 12-24 horas para entrenamientos de agilidad. El tiempo de recuperación un entrenamiento de hipertrofia podemos situarlo entre las 48 y 72 horas como rango orientativo.