sistema endocrino pre definitivo

13
SISTEMA ENDOCRINO ESTUDIO PRÁCTICO

Upload: jaime-garcia-mora

Post on 09-Feb-2017

254 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

SISTEMA ENDOCRINOESTUDIO PRÁCTICO

¿CÓMO ES UNA GLÁNDULA ENDOCRINA?

UNA GLÁNDULA ENDOCRINA NO TIENE UNA DISPOSICIÓN FIJA. PENSAR QUE LAS GLÁNDULAS SON GRANDES MASAS SECRETORAS SERÍA ERRÓNEO PERO, A SU VEZ, NOS EQUIVOCARÍAMOS AL DECIR LO CONTRARIO.

DE HECHO, LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS PUEDEN ESTABLECERSE EN MÚLTIPLES ESTRUCTURAS DIFERENTES, TENIENDO LA MISMA FUNCIÓN SECRETORA.

Órganos Agregados/agrupaciones Células aisladas

Se pueden establecer en forma de:

*Hipófisis*Páncreas (islote de Langerhans)

*Int. Delgado (cel. Caliciformes)

De hecho, a pesar de su pequeño tamaño, alberga dos tipos de tejidos de manera conjunta y funcionalmente diferentes:

Que no te deje engañar su pequeño tamaño y su apariencia. Este extraño homúnculo que se sienta sobre la silla

turca en la base del cráneo, es uno de los principales centros reguladores del organismo, que juega un papel fundamental junto con el hipotálamo y el propio SN.

Lóbulo anterior (tejido glandular)

Lóbulo posterior(tejido nervioso)

ADENOHIPÓFISIS NEUROHIPÓFISIS

ADENOHIPÓFISIS

La adenohipófisis se compone de tres partes:

Pars tubelaris

Pars distalis

Pars intermedia

Neurohipófisis (pars nervosa+Tallo hipotalamohipofisiario)

Las células se disponen en forma deracimos/cordones celulares entre la ampliavascularización, por lo que va a ser normalencontrarnos pequeños vasos sanguíneos entre lashileras/agrupaciones de células

Pars tubelaris Pars distalis

Cel. Cromófobas (50%) Cel. Cromófilas (50%)

*Cel. Cromófobas no se tiñen. Aparecen opacas/transparentes*Cel. Cromófilas se tiñen. Pueden aparecer:

Acidófilas: se tiñen eosina (color anaranjado)Basófilas: se tiñen con hematoxilina (color azulado)

Cel. Acidófilas (80%) Cel. Basófilas (20%)

Somatotrofas y lactotrofas Corticotrofas, gonadotrofasy tirotrofas

Cel. Cromófobas (75%) Cel. Cromófilas (25%)

PAS- PAS+

ADENOHIPÓFISIS

Pars intermedia

Cel. Cromófobas (50%) Cel. Cromófilas (50%)

La característica diferenciadora entre la pars intermedia

y la pars distalis de la adenohipófisis radica en que laprimera cuenta con unos remanentes de la bolsa de Rathkeque forman unos quistes característicos:

En resumen, podemos distinguir, a priori, las diferentes

partes si vemos:1. Pars distalis gran cantidad de cel. Eosinófilas y Basófilas2. Pars tubelaris gran cantidad de cel. Cromófobas3. Pars intermedia quistes característicos

ADENOHIPÓFISIS

NEUROHIPÓFISIS

La neurohipófisis es, básicamente,

tejido nervioso interpuesto entre grancantidad de vasos sanguíneos. Por ello,es difícil distinguirlo del resto deestructuras nerviosas, a no ser quesepamos que nos encontramos enhipófisis o que seas muy ducho en eltema.

Así que tranquilo si no sabesdistinguir la neurohipófisis a simple vista.De hecho, sus características son las deun tejido nervioso habitual.

Por tanto, si mientras miramos la

hipófisis al microscopio vemos gran cantidad de prolongaciones

axónicas/haces nerviosos, rodeados de núcleos de células gliales, nos

encontramos en la neurohipófisis.

2. GLÁNDULA TIROIDES“EL PANAL DE ABEJAS”

La glándula tiroides cuenta con unas

características esenciales:1. Recibe el nombre debido a su proximidad al

cartílago tiroides2. Rodea la parte superior de la tráquea3. Cuenta con dos lóbulos (derecho e izquierdo)

unidos por un istmo: son como las alas de latráquea

4. Se encuentra envuelta en una cápsula de TCdenso que emite trabéculas al interior,compartimentándolo en estructuras con formade saco características: los folículos tiroideos

Podemos distinguir dos tipos de células:

a) Cel. Foliculares forman la pared de cada folículo tiroideo

b) Cel. Parafoliculares menos numerosas, se disponen entre los folículos

Cada folículo tiroideo cuenta con:

1. Pared formada por una capa de cel. Foliculares cúbicas2. Coloide sustancia gelatinosa del interior del folículo formada por tiroglobulina, compuesto

muy eosinófilo (de ahí su color rosado) y PAS+

Coloide

Cel. Folicular

Folículo tiroideo

Por tanto, encontraríamos:

Cápsula (TC denso)

Trabéculas (TC denso)

Folículo tiroideo (saco rodeado de cel. foliculares)

Coloide (sustancia eosinófila)

“Es interesante observar la gran similitud histológica de la

glándula tiroides con un panal de abejas. Esto es característico y nos va a permitir diferenciarlo a

simple vista”

3. GLÁNDULA PARATIROIDES

La glándula paratiroides cuenta con

unas características esenciales:1. Recibe el nombre debido a su

proximidad al tiroides2. Son cuatro botones en la parte

posterior del tiroides3. Esta rodeado de la cápsula de TC

denso del tiroides, que emitetrabéculas al interior

Las células se disponen formando

cordones/hileras aunque, en principio,lo que vamos a poder ver es unaimportante celularidad.

Podemos distinguir dos tipos de células:

Cel. Principales

Cel. Oxífilas

**DIFERENCIARLO EN MIS FOTOS???

Tinción eosinófila leve

Tinción eosinófila fuerte

Pequeñas

Grandes

*Curiosidades:

No es raro que, mientras estemos estudiando el tiroides,nos encontremos con partes de paratiroides o viceversa. Porsuerte, son fácilmente diferenciables el uno del otro, comopuedes observar en la imagen.

A su vez, con el tiempo, laparatiroides va siendo ocupada por tejidoadiposo. Por ello, cuanto mayor es laedad del sujeto de la muestra, menosraro es encontrarse zonas ocupadas poradipocitos