sistema gis del municipio de beasain. informacion ... · este símbolo, copiar al portapapeles, nos...

13
BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected] Hoja 1 de 13 SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION URBANSITICA 1 INTRODUCCION. Bienvenido al Sistema GIS que el Ayuntamiento de Beasain ha desarrollado para publicar su INFORMACION URBANISTICA de Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal y demás documentos de Planeamiento vigentes, con el objetivo de facilitarle a ud el acceso a dicha información. Si ud., no es un usuario avanzado en aplicaciones GIS, le sugerimos que lea atentamente esta información que le ayudará a ahorrar tiempo al mismo tiempo que le facilitará el uso y manejo de las herramientas sencillas que se utilizan. Asimismo, esta ayuda le permitirá priorizar y acceder a la información que necesite en el menor tiempo posible. 2 NECESIDADES DE SU EQUIPO INFORMATICO. 3 NECESIDADES DE SOFTWARE Para poder acceder a la información que se encuentra en INTERNET, únicamente necesitará disponer de un navegador ………….. y del visualizador de MAPGUIDE, que si no lo tiene podrá bajárselo clicando sobre la siguiente dirección: .. La documentación a la que tendrá acceso se encuentra en formato PDF (ADOBE) y DWF (AUTODESK), pudiendo descargársela a su ordenador. El tiempo que dure la descarga dependerá del tamaño del fichero y de su conexión a INTERNET. 4 NAVEGANDO POR LA APLICACIÓN GIS La aplicación GIS está diseñada para entrar desde dos accesos que se interrelacionan entre ellos; esto es, desde un acceso gráfico (mapa geográfico) y desde una pantalla de texto donde aparecen las diferentes áreas en que se divide el municipio. Se le recomienda iniciar la navegación desde un acceso gráfico si no esta familiarizado con la nomenclatura de las áreas y sectores en que está dividido el término municipal.

Upload: others

Post on 05-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 1 de 13

SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION URBANSITICA

1 INTRODUCCION. Bienvenido al Sistema GIS que el Ayuntamiento de Beasain ha desarrollado para publicar su INFORMACION URBANISTICA de Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal y demás documentos de Planeamiento vigentes, con el objetivo de facilitarle a ud el acceso a dicha información. Si ud., no es un usuario avanzado en aplicaciones GIS, le sugerimos que lea atentamente esta información que le ayudará a ahorrar tiempo al mismo tiempo que le facilitará el uso y manejo de las herramientas sencillas que se utilizan. Asimismo, esta ayuda le permitirá priorizar y acceder a la información que necesite en el menor tiempo posible.

2 NECESIDADES DE SU EQUIPO INFORMATICO.

3 NECESIDADES DE SOFTWARE Para poder acceder a la información que se encuentra en INTERNET, únicamente necesitará disponer de un navegador ………….. y del visualizador de MAPGUIDE, que si no lo tiene podrá bajárselo clicando sobre la siguiente dirección: .. La documentación a la que tendrá acceso se encuentra en formato PDF (ADOBE) y DWF (AUTODESK), pudiendo descargársela a su ordenador. El tiempo que dure la descarga dependerá del tamaño del fichero y de su conexión a INTERNET.

4 NAVEGANDO POR LA APLICACIÓN GIS La aplicación GIS está diseñada para entrar desde dos accesos que se interrelacionan entre ellos; esto es, desde un acceso gráfico (mapa geográfico) y desde una pantalla de texto donde aparecen las diferentes áreas en que se divide el municipio. Se le recomienda iniciar la navegación desde un acceso gráfico si no esta familiarizado con la nomenclatura de las áreas y sectores en que está dividido el término municipal.

Page 2: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 2 de 13

4.1 ACCESO GRAFICO Enhorabuena, ha accedido al sistema GIS de información urbanística del municipio de BEASAIN. En su pantalla aparecerá el término municipal y en la parte superior derecha de su pantalla dispone de unos botones que le servirán para navegar a través del mapa. A la izquierda dispone de un botón con más ayuda.

Como cualquier otra aplicación de GIS, los botones que se utilizan en esta aplicación son similares a otras aplicaciones. No obstante se hace una pequeña reseña de cada uno de ellos que compone nuestra barra de herramientas. BOTON SELECCIÓN DE OBJETOS:

Page 3: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 3 de 13

Esta herramienta – botón, cursor en forma de flecha, nos servirá para señalizar las zonas del mapa que deseemos. Si esa zona dispone de información adjunta, el cursor se cambiará automáticamente mostrándonos una “manita” y su información, en una etiqueta de color amarillo al lado del cursor. BOTONES DE ACERCAMIENTO Y ALEJAMIENTO DEL PLANO. ZOOM Y ENCUADRE

Los símbolos correspondientes a una lupa, se denominan herramientas de ZOOM, y nos servirán para acercarnos o alejarnos, aumentando o disminuyendo la escala del mapa. En consecuencia, la lupa que contiene el símbolo “ + “, se utilizará para acercarnos, es decir, ir a una escala menor, mientras que la que contiene el símbolo “ – “ se utilizará para alejarnos, es decir, ir a una escala mayor. El tercer símbolo de la lupa con una flecha, se denomina ZOMM PREVIO, es decir, que si lo pulsamos iremos a la escala en que nos encontrábamos anteriormente. Se puede pulsar cuantas veces queramos este botón, hasta llegar a la pantalla inicial, PERO NUNCA se podrá retomar la vista hacia adelante. El cuarto botón, la lupa con una “cruz”, se denomina ZOOM EXTENSION. Si pulsamos sobre este botón, obtendremos una vista de máxima visión del término municipal (la vista que ud ve cuando entra a la aplicación). Finalmente el último botón, una mano, se denomina ENCUADRE y nos servirá para mover el plano en la escala en que se encuentre, hacia un lado u otro del marco de la pantalla. Si ud dispone de un ratón de dos botones y una rueda, las acciones de acercarse y alejarse, podrá realizarlas girando la rueda hacia un lado u otro mientras que el encuadre lo podrá realizar al pulsar la rueda y moviendo el ratón a la vez hacia el lado que desee. ESCALA

La aplicación GIS, nos indica en todo momento, la escala visual en que nos encontramos. Si ud, utiliza el ZOOM para acercar el plano, verá como automáticamente la escala se modifica y le presentará aquella que resulte de su ZOOM, tomando como base el marco de pantalla que dispone. También podrá ud ir a una escala determinada si manualmente pone la misma sobre la ventana. Es decir, si se quiere tener un plano a escala 1: 5.000, por ejemplo, no tendrá más que poner dicho número en la ventana. Se aconseja que: • No utilice escalas inferiores a 1:2.000, ya que la información que podrá obtener se

puede ver parcialmente (las áreas no caben en la pantalla, por ejemplo). • Si quiere utilizar esta ventana para obtener una escala determinada, tenga en cuenta

que la aplicación toma como punto de partida el centro de la pantalla en que se encuentre en ese momento, por lo que en función de la escala elegida, puede que no

Page 4: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 4 de 13

obtenga el resultado deseado.( Por ejemplo, si ud se encuentra en la pantalla inicial y quiere obtener una imagen de la zona urbana a escala 1:2000, puede que no obtenga dicho resultado ya que esta zona, al encontrarse en la parte inferior, no alcance su visión.)

Cada vez que utilicemos las herramientas de ZOOM – ENCUADRE, supone que la aplicación tiene que hacer una consulta de datos a los servidores donde se encuentra la información, por lo que en función de su conexión a INTERNET, la respuesta será más lenta o rápida. COPIA AL PORTAPAPELES

Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento en el marco de nuestra ventana, y “pegar” en un documento de WORD por ejemplo, ahorrándonos tiempo. HERRAMIENTA DE MEDIR:

Cuando clicamos sobre el símbolo de medir, se nos despliega una ventana como esta:

En la que se puede realizar las siguientes acciones:

a) Distancia: (SOLO DISTANCIAS ENTRE PUNTOS). Clicando sobre el icono de distancia, se puede apreciar como el cursor flecha, adquiere en la parte inferior un símbolo de regla. Al situarnos en el plano sobre el primer punto de la medición que deseamos hacer, automáticamente nos aparecerá una ventana que nos irá marcando la distancia parcial y total. Según nos vamos moviendo con el cursor hacia el segundo punto, nos aparece en la ventana la distancia

Page 5: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 5 de 13

que existe con el punto predecesor así como la distancia total hasta el origen. Solo cuando clicamos en el segundo punto, la distancia parcial toma el valor cero mientras que la total recoge la distancia entre ellos o bien la acumulada que llevemos. Si deseamos salir de la orden, deberemos de clicar dos veces sobre el botón izquierdo en modo rápido, y se “dibujará” en color rojo la traza que se ha medido, dándonos en una ventana el valor de la medición TOTAL. Si nuestro recorrido a medir es de más puntos, no tendremos más que seguir clicando sobre el tercero, cuarto, etc, dándonos como resultado en la ventana, la distancia parcial entre los dos últimos así como la distancia al origen desde donde hemos iniciado la medición.

b) Superficie: Con esta herramienta se trata de ir cerrando una superficie

poligonal, siguiendo los mismos pasos que como se hizo para la distancia entre puntos, con la particularidad de terminar en el punto donde se inició la medición. Al clicar dos veces sobre el botón izquierdo en modo rápido, se “dibujará” en color rojo el polígono objeto que se ha medido, y que aparecerá rayado en rojo, dándonos en una ventana el valor de la medición TOTAL.

c) Objetos seleccionados: La aplicación nos permite conocer la superficie de

aquellos objetos cerrados que pueda disponer el mapa. Si por ejemplo quisiéramos conoce la superficie de un área en concreto, no tendríamos mas que seleccionar el área clicando sobre ella y SELECCIONAR LA HERRAMIENTA DE OBJETOS SELECCIONADOS, dándonos en una ventana el valor de la medición TOTAL.

d) Eliminar mediciones: Al clicar sobre esta herramienta, se BORRAN todas las

mediciones que se hayan hecho hasta ese momento.

HERRAMIENTA DE IMPRIMIR:

Al accionar el botón de Impresora, a la izquierda de la pantalla nos sale una columna con la pestaña de Imprimir similar a esta:

Page 6: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 6 de 13

Donde se nos permite elegir el tamaño, formato, escala y utilidades. Y en el recuadro inferior, se posibilita el obtener los resultados elegidos bien en pantalla (botón “VER ÁREA DE IMPRESIÓN”) o bien en fichero PDF (botón GENERAR PDF”), que podrá tener posteriormente el tratamiento que se desee ya que se trata de un fichero standart. A su vez la pantalla nos presenta una imagen similar a la que se adjunta a continuación mostrando el área a imprimirse si es que quisiéramos obtener en formato papel o PDF la información expuesta.

Page 7: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 7 de 13

Si alternamos el tamaño del papel entre el A4 y el A3, la pantalla nos mostrará que parte del territorio es capaz de “encajar” en el formato elegido y a la escala que nos encontremos. Si alternamos la orientación, entre Normal (vertical) y apaisado (horizontal), nos ocurrirá lo mismo que en el paso anterior; es decir, que la pantalla nos mostrará que parte del territorio es capaz de “encajar” en el formato y orientación elegido y a la escala que nos encontremos Si nuestra intención es obtener un mapa a una escala determinada, no será necesario más que poner en el recuadro aquella escala que deseemos, ajustándose el mapa a la misma y la pantalla nos mostrará a su vez aquella parte del territorio que es capaz de “encajar” en el formato, orientación y escala elegido. Es válido todo aquello que se ha comentado cuando se ha explicado el botón de ESCALA. Hay dos utilidades que merecen especial mención: Si nos encontramos, por ejemplo, en una imagen a escala 1/40.000 y queremos obtener una impresión de una zona en concreto a dicha escala y que actualmente se encuentra fuera del tamaña del papel, clicando sobre “Centrar Impresión en punto”, y después en la parte del mapa que deseamos, el marco del papel se desplazará al lugar elegido, tomando dicho punto como centro del mismo. Si en vez de un punto del mapa, queremos seleccionar un área del mismo, deberemos de clicar sobre la opción de “Seleccionar área en el mapa” y después el área del mapa que deseamos. El resultado nos dará un marco de papel desplazado al lugar elegido, tomando dicha área centrada con respecto al papel.

Page 8: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 8 de 13

HERRAMIENTA CAPAS

Al seleccionar el botón de capas, al igual que nos ocurrió con el botón de Imprimir, a la izquierda de la pantalla nos sale una columna con la pestaña de Imprimir similar a esta. Si esta columna ya estuviera activada, se generará una nueva pestaña con la etiqueta CAPAS. En un apartado posterior se desarrollarán las funciones y características en las que esta estructurado el mapa. HERRAMIENTA BUSQUEDA

Al seleccionar el botón de búsqueda (BOTON PRISMÁTICOS), al igual que nos ocurrió con los botones de Imprimir y de capas, a la izquierda de la pantalla nos sale una columna con la pestaña de búsqueda similar a las anteriores. Si esta columna ya estuviera activada, se generará una nueva pestaña con la etiqueta BUSCAR. En un apartado posterior se desarrollarán las funciones y características en las que esta estructurada la búsqueda geográfica en el mapa. HERRAMIENTA BOTON INICIO

Al clicar sobre este botón, la aplicación vuelve a la pantalla desde la que se ha entrado. HERRAMIENTA BOTON IDIOMA

Clicando sobre este botón, cambiamos de idioma EUSKERA – CASTELLANO Hasta aquí, las funciones de navegación de la aplicación

5 Estructura del MAPA La información de GIS que se ofrece con esta aplicación, tiene por objetivo la publicación y en consecuencia, la obtención por parte del usuario, de aquella documentación de planeamiento disponible en formato digital, dentro del término municipal de BEASAIN. Si pinchamos en el botón de CAPAS, obtendremos el estado de capas siguiente:

Page 9: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 9 de 13

Antes de entrar a desgranar las particularidades de las capas, mencionar una serie de conceptos aclaratorios:

El botón , significa que sobre esta capa “cuelgan” otras capas, llamadas sub-capas, que bien se irán abriendo en función de la escala en que trabajemos o bien si “pinchamos” sobre la cruz., hasta conseguir ver todo el árbol de la estructura. Al pinchar sobre la cruz se abre el árbol, y al volver a pinchar, se recoge el árbol.

El botón , significa que esta capa y TODAS las demás que cuelgan de ella, se ENCUENTRAN ACTIVADAS, por lo que se podrá ver su contenido en función de la escala en que nos encontremos. Al pinchar sobre el botón, se activa la casilla y al volver a pinchar se desactiva.

5.1 CAPA DE NORMAS SUBSIDIARIAS

Si entramos a la aplicación y clicamos el botón de capas, y después sobre “cruz” de la capa de NORMAS SUBSIDIARIAS, nos aparecerá una pantalla similar a ésta y con las siguientes capas:

Page 10: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 10 de 13

CAPA SUELO URBANO CAPA SUELO URBANIZABLE CAPA SUELO NO URBANIZABLE.

Al clicar sobre el botón del “suelo urbano”, nos aparecerá nuevamente otra sub-capa denominada AREAS, y si queremos ver en el mapa como están representadas, no tendremos más que clicar sobre el botón , y se apreciará en el mapa como quedan “activadas” o desactivadas. La superficie que se dibuja en la pantalla cuando las áreas están desactivadas corresponde a lo denominado SUELO URBANO. Finalmente al clicar sobre el botón de las “áreas”, nos aparecen otras sub-capas que corresponden a lo definido por las Normas Subsidiarias de Planeamiento en adelante (NNSS), como PARCELAS, SOLARES, ACTUACIONES AISLADAS Y UNIDADES DE EJECUCION. Si procedemos del mismo modo con la capa de SUELO URBANIZABLE, obtendremos la capa de los SECTORES y para el SUELO NO URBANIZABLE, no existe sub-capas. Utilizando la herramienta de ZOOM, vamos a obtener una aproximación del mapa correspondiente con la zona urbana central del municipio, cuya imagen será algo parecido a esta:

Page 11: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 11 de 13

Si el cursor flecha se posiciona y se detiene unos instantes sobre un área determinada, nos aparecerá en pantalla en un recuadro, el nombre del área / sector / solar / etc., que hayamos elegido. La información de parcelas, solares, actuaciones aisladas y unidades de ejecución se encuentran dentro de la ficha urbanística de cada área. Si con el cursor, marcamos un área determinada, clicando dos veces consecutivas, se abrirá una nueva ventana que nos ofrecerá TODA la documentación disponible que se dispone en formato digital para que pueda ser consultada y/o “bajada” desde el servidor de Internet.

Page 12: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 12 de 13

En el recuadro denominado 1, aparece en una estructura de carpetas típica de WINDOWS, la estructura de la documentación que contiene esa área o Sector. Después hay otra carpeta con el nombre de “Normativa general de Urbanismo, donde se “cuelga” la información del documento de la Memoria y Ordenanzas de las NNSS y finalmente los planos del propio documento. En el recuadro denominado 2, destacar que aparece la superficie del área, asi como su denominación. Finalmente en el recuadro 3, podemos encontrarnos con dos tipos de información. Fichero, en color azul, y con la información del tamaño, fecha del documento y descripción del mismo, que se podrá “bajar” desde el servidor de Internet. Carpeta de documentación, en amarillo, que podrá contener o no ficheros o carpetas con documentación de planeamiento, en función de si esta, está disponible en formato digital.

6 Sugerencias.

Si ud desea realizar alguna sugerencia, bien porque tiene dificultades o porque desea ampliar la información que se ofrece, podrá ponerse en contacto con la Oficina Técnica municipal a través del siguiente e-mail : [email protected].

Page 13: SISTEMA GIS DEL MUNICIPIO DE BEASAIN. INFORMACION ... · Este símbolo, COPIAR AL PORTAPAPELES, nos ofrece la posibilidad de obtener una imagen del mapa que tengamos en ese momento

BEASAINGO UDALA. Bulego Teknikoa. Oficina Técnica Agustín Pz de Nanclares Castelruiz Udal Aparejadorea. Aparejador Municipal Plaza San Martín de Loinaz, 1 20.200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno: 943.02.80.60 Fax: 943.02.80.55 Email: [email protected]

Hoja 13 de 13

BEASAIN, 01 de mayo de 2008