sistema mecantil

Upload: fernando-cano-mendoza

Post on 13-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposición del desarrollo del sistema Apccic, control de la mercantil de la policía nacional del Perú sede Huncayo

TRANSCRIPT

  • CARRERA PROFESIONAL EN COMPUTACIN E INFORMTICA

    APLICACIN DE VENTAS Y CONTROL DE CUENTAS POR COBRARDEL MERCANTIL DE LA PNP HUANCAYO INFORMEPRESENTADO POR:

    ALIAGA ACOSTA, Patricia Rossana.CANO MENDOZA, Jess Fernando.RIOS YUPANQUI, Cecilia.

    PARA OPTAR EL TITULO DE:PREFESIONAL TCNICO EN COMPUTACIN E INFORMTICAHUANCAYO PER2004

  • CAPTULO I

    INFORMACIN GENERAL DEL SISTEMA NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA

    Mercantil de la Polica Nacional del Per con Sede en HuancayoMISIN DE LA EMPRESA

    Brindar bienestar al personal de la VIII-RPNP-HYO de acuerdo a sus necesidades de las actividades dentro de sus diferentes campos funcionales. VISIN DE LA EMPRESATener un control general del establecimiento en sus ventas y cuentas por cobrar.

    OBJETIVOS GENERALESProcurar el bienestar personal desarrollando programas de asistencia social, alimentacin, vivienda y salud.

  • OBJETIVO ESPECIFICOPromocionar en el sector pblico y privado, va conveniosla obtencin de recursos para mejorar el bienestar del personal policial. Agilizar los beneficios del personal y sus deudos, mejorar la eficiencia operativa, reportes tiles para el establecimiento.

    RUBRO DE LA EMPRESAPRODUCCIN Y/O SERVICIOSVenta de productos de primera necesidad (abarrotes),Ventas al crdito.

  • PLANTEAMIENTO DEL NEGOCIONo lleva un control adecuado de las ventas.Un mal control de las cuentas por cobrar.

    OBJETIVOS DE LA APLICACINMisinSistematizar el rea de ventas, para realizar un adecuado manejo en el control de abarrotes que se expenden. Satisfaciendo las necesidades primordiales de la gerencia.Objetivos Generales Controlar las ventas y crditos.Objetivos EspecficosRegistrar clientes.Modificar clientes.Emitir reportes precisos y oportunos en la informacin.Simplificar el tiempo en el control de ventas, que son realizados de forma manual por el vendedor.Consultar en un tiempo menor el estado de cuentas de los clientes.Dar derechos a usuarios para poder hacer uso del sistemaEnviar data de clientes a descontar por planilla.

  • FACTIBILIDAD ECONOMICA TECNICA Y OPERATIVA

    ANLISIS DE LA RENTABILIDAD

    ANLISIS COSTOB E N E F I C IO

    La empresa contar con las oportunidades como:Satisfaccin del cliente gracias al control programable.Atencin rpida en la entrega de productos. El administrador puede tomar mejores decisiones de negocio gracias a los datos personalizados de ventas.Rapidez en el flujo de datos.El reporte de ventas e Inventarios son automtico.Capacidad mejorada de mantener supervisin continua del stock en almacn.

    ANLISIS DE BENEFICIO

    Reduccin en las tareas de clculo y atencin del cliente.Una visin rpida de la venta de productos.Mejor control de productos que se venden as como reporte de los mismos.Satisfaccin al cliente gracias al control programable.Apoyo para la toma de decisiones.Apoyo para la toma de decisiones en la empresa.Mayor obtencin de informacin rpida y veraz con los reportes.

    ESFUERZO EN DIAS (108 das )

  • CAPTULO II

    INFORMACIN TECNICA1.- ANALISIS DESCRIPCION DEL PROBLEMA

    El crdito de mercaderas y rellenado notas/ venta se hace manualmente (lentitud en el proceso y errores en la trascripcin) generando la insatisfaccin del cliente.

    Los diversos reportes requeridos por la administracin se elaboran mediante la revisin de las hojas de clculo de su computador y si existen errores se revisan otra vez y se entrega tardamente

    El proceso para la toma de decisiones es tardo ya que la informacin no es adecuada y los datos escasos (poco confiable al 80%).

    Contribuye a una mala imgen de la institucin y freno en el incremento del volumen de crditos.

  • Metodologa a Emplear y Aplicacin del proceso a un problema concreto La metodologa empleada es orientada a objetos (UML) Lenguaje Unificado de Modelos. Es un lenguaje que permite especificar, construir, visualizar y documentar los componentes de un mdulo de software orientado a objetos.Establece un acoplamiento explcito de los comportamientosde componentes utilizables. Manejar problemas tpicos de los mdulos complejos. Es posible ensear al cliente con aproximacin de lo que ser el producto final mediante un prototipo.En esta Aplicacin describiremos conceptos, y diagramas que proveen mltiples perspectivas del sistema bajo un anlisis o desarrollo.

  • Aplicacin del proceso UML a uno de los procesos de negocio

    El proceso de negocio concretamente se basa en la venta de abarrotes al crdito y ubicados en ste; nos disponemos a desarrollar las caractersticas ms importantes. Identificar los Roles implicados en los diferentes procesos del negocio.(Funcionalidad de la Mercantil)Contexto de la Aplicacin

  • 2. MODELO DE CASOS DE USO Identificacin de Actores, Identificacin del Sistema, Identificacin de Casos de Uso, Identificacin de Relaciones

    UC USUARIO

    UC ADMINISTRADOR

  • Identificacin de Relaciones

  • DIAGRAMA DE CASOS DE USO

  • DIAGRAMA DE ACTIVIDAD

  • DIAGRAMA DE CLASES

  • DIAGRAMA DE CLASES CON ATRIBUTOS

  • DIAGRAMA DE SECUENCIA DEL CASO DE USOCONSULTAR ESTADO DE CUENTA Y PRODUCTO

  • INGRESO AL SISTEMA

  • DIAGRAMA DE COLABORACIONDEL CASO DE USO CONSULTAR ESTADO DE CUENTA Y PRODUCTO

  • DIAGRAMA DE ESTADO

  • DIAGRAMA DE COMPONENTESPolica.exeToolbar.vcxPolica.appMain.prqControl.mnxPolica.pjxReportes.frxInformes.scxConsultas.vucPolica.dbcCliente.dbfProducto.dbfCrdito.dbfCtaCte.dbfNotaVen.dbfItemdet.dbfGua.dbfDetalle.dbfCategoria.dbfEmpleado.dbfAplicacinReportesConsultaAyudaVentaCompras