sistema monogastrico y poligastrico.docx

14
 Introducción Los animales poligástricos constituyen una materia fascinante de estudio ya sea con un fin personal, comercial o profesional. La numerable variedad de estos animales, y la peculiaridad del aparato digestivo que los distingue de otras especies domésticas, los convierten en objetos de investigación sumamente importantes, además de ser fuente crucial de productos que hoy en día son fundamentales en la vida diaria del ser humano. Tal impacto reside en las 4 cavidades, con funciones distintas, de las que se compone el estómago rumiante. Claro está, que el órgano digestivo del animal poligástrico, difiere anatómica y fisiológicamente al del monogástrico, además de que el proceso de formación y desarrollo del estómago en el rumiante no es el mismo. Sin embargo tanto rumiantes como monogástricos, poseen la capacidad de realizar las mismas actividades fisiológicas, que les permiten estar en un estado homocinético diariamente, además de que ambas especies domésticas dotan al ser humano de gran variedad de productos, negando de entrada, que alguna diferencia entre estas especies domésticas sea factor limitante para su potencial. Por lo tanto, el objetivo de la investigación consiste en determinar si el proceso de formación y desarrollo, así como la forma anatómica y funcional del estómago de los rumiantes, influye en un aumento de potencial en el animal poligástrico, otorgándole ciertas ventajas sobre otras especies domésticas. 

Upload: laurysalvarado

Post on 09-Oct-2015

1.194 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    1/14

    Introduccin

    Los animales poligstricos constituyen una materia fascinante de estudio ya seacon un fin personal, comercial o profesional.

    La numerable variedad de estos animales, y la peculiaridad del aparato digestivoque los distingue de otras especies domsticas, los convierten en objetos deinvestigacin sumamente importantes, adems de ser fuente crucial de productosque hoy en da son fundamentales en la vida diaria del ser humano.Tal impacto reside en las 4 cavidades, con funciones distintas, de las que secompone el estmago rumiante. Claro est, que el rgano digestivo del animalpoligstrico, difiere anatmica y fisiolgicamente al del monogstrico, adems deque el proceso de formacin y desarrollo del estmago en el rumiante no es elmismo.Sin embargo tanto rumiantes como monogstricos, poseen la capacidad derealizar las mismas actividades fisiolgicas, que les permiten estar en un estadohomocintico diariamente, adems de que ambas especies domsticas dotan alser humano de gran variedad de productos, negando de entrada, que algunadiferencia entre estas especies domsticas sea factor limitante para su potencial.Por lo tanto, el objetivo de la investigacin consiste en determinar si el proceso deformacin y desarrollo, as como la forma anatmica y funcional del estmago delos rumiantes, influye en un aumento de potencial en el animal poligstrico,otorgndole ciertas ventajas sobre otras especies domsticas.

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    2/14

    Sistema monogstrico

    Los monogstricos son todos aquellos animales que tienen un estmago simple.Entre las especies domsticas tenemos: equinos, caninos, suinos, felinos, monos

    y aves.Dichos animales tienen distintas formas de alimentarse, consumen varias clasesde alimentos, tambin diferentes formas de masticarlos y diferente digestin.Su funcin es proporcionar al organismo todos los nutrientes que ste necesitapara realizar sus funciones vitales, tanto de mantenimiento como de crecimiento.

    FISIOLOGA DEL SISTEMA DIGESTIVO DE LOS MONOGSTRICOS.

    El Aparato Digestivo.

    Aparato Digestivo.

    Es el conjunto de rganos del cuerpo en el que se lleva a cabo el proceso dedigestin.El aparato digestivo est formado por el tracto digestivo, una serie de rganoshuecos que forman un tubo que va de la boca al ano. Adems el aparato digestivoest formado por otros rganos (hgado, pncreas y vescula biliar) que ayudan alcuerpo a digerir y absorber los alimentos.

    Partes del tracto digestivo.

    El tracto digestivo est formado por la boca, esfago, estmago, intestino delgado,intestino grueso (colon), recto y ano.

    El Sistema Digestivo Monogstricos.

    Es un conjunto de rganos, con glndulas asociadas. Se encarga de transformarlos alimentos en sustancias simples y fcilmente utilizables por el organismo.

    Los monogstricos son todos aquellos animales que tienen un estmago simple.

    Clasificacin de los rganos del Aparato Digestivo.

    A) Cavidad bucal y cervical:

    o Bocao Faringe

    B) Cavidad torcica:

    o Esfago

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    3/14

    C) Cavidad abdominal:

    o Estomago.o Intestino delgado (duodeno, yeyuno e leon).

    o Intestino grueso (ciego, colon y recto). D) Glndulas anexas:

    o Glndula salivales (partida, sublingual, mandibulares submaxilares)o Hgado y Pncreas.

    SISTEMA DIGESTIVO MONOGSTRICO DEL CABALLO.

    El caballo:es un herbvoro monogstricos que tiene en comn con los

    poligstricos su especial capacidad para digerir y aprovechar grandes cantidadesde fibra bruta.

    El Sistema Digestivo de un caballo: est compuesto por el tracto digestivo, elcual es un tubo que se extiende de la boca al ano, tambin se le conoce comointestino y conducto alimentario, los dems rganos complementarios son losdientes, la lengua, glndulas salivares, hgado y pncreas.

    A) Cavidad bucal y cervical:

    La Boca.

    Se utiliza ante todo para triturar los alimentos y mezclarlos con la saliva.

    Su funcin:es de dar comienzo a la formacin del bolo alimenticio.

    http://3.bp.blogspot.com/-khZ8zJXXxyM/UcZ-lIE2PZI/AAAAAAAAAEI/3PvAvC14XCo/s1600/aa.jpg
  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    4/14

    Labios.

    Son dos pliegues de msculo membranoso que rodean al orificio de la boca y quese rene al nivel de la comisura.Su funcin:es de recubrir la boca.

    Dientes.Su funcin: es de cortar y triturar los alimentos y en ciertos casos es armaofensiva y defensiva.

    Lengua

    Lleva la comida desde la entrada de la boca hasta las muelas.Su funcin principal:es hacer de cinta transportadora.

    Glndulas Salivares.La saliva est compuesta de agua, mucus, ptialina, electrolitos, bacterias, y clulasde las paredes bucales.

    http://2.bp.blogspot.com/-3lrlAc-mJh4/UcZ_A9VABzI/AAAAAAAAAEY/9_Ujjf8Yp7o/s1600/fghh.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-UKJmWlbLTfY/UcZ-zxdDG7I/AAAAAAAAAEQ/S-m8_d8_2Es/s1600/fcff.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-3lrlAc-mJh4/UcZ_A9VABzI/AAAAAAAAAEY/9_Ujjf8Yp7o/s1600/fghh.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-UKJmWlbLTfY/UcZ-zxdDG7I/AAAAAAAAAEQ/S-m8_d8_2Es/s1600/fcff.jpg
  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    5/14

    Producen un lquido con enzimasque segregan los pequeos orificios en lalengua. Esta sustancia ayuda a descomponer los alimentos comenzando as elproceso digestivo.

    1. Glndula partida:Forma: rectangular.

    2. Glndula mandibular:Forma: alargada, estrecha y borde dorsal cncavo (ms pequea que la gl.

    partida).

    3. Glndula sublingual:

    a. Porcin monostomtica: ausente.b. Porcin polistomtica.

    4. Glndulas bucales dorsales y ventrales.

    Faringe:Respiratoria y Digestiva.

    Estructura tubular musculosa revestida internamente por membrana mucosa.

    Su funcin:es la Va de paso para el aire y los alimentos.

    Cavidad torcica:

    http://2.bp.blogspot.com/-oTddw9R6VPE/UcZ_MhTUBbI/AAAAAAAAAEg/bjxIQRw5eww/s1600/hgjj.jpg
  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    6/14

    Esfago.Conducto que une la boca con el estmago.

    Su funcin:es transportar el alimento mediante ondas peristlticas (contraccionesmusculares)

    Ondas peristlticas.Son contracciones ondulatorias de la pared muscular de los rganos que forman eltubo digestivo.

    C) Cavidad abdominal:

    Estmago.Es una regin ensanchada del tubo digestivo, pero cuando se encuentra vaco esla de un conducto similar al intestino. En este rgano es donde se almacena ycomienza la degradacin de los alimentos a molculas pequeas y de susmovimientos depender la mezcla.El estmago de los caballos tiene una capacidad muy reducida, de 15 a 18 litros, ynormalmente slo se llena 2/3 lo que representa 10 litros.

    Funcin:Degradacin y preparacin de las protenas para la posterior absorcinde nutrientes.

    Intestino delgado.

    El intestino delgado es la parte ms larga del aparato digestivo de los caballos,mide unos 25 metros con una capacidad de 60 litros y est dividido en tressegmentos (duodeno, yeyuno e leon).

    El intestino delgado recibe casi continuamente contenido del estmago.

    http://4.bp.blogspot.com/-MFadRVqu504/UcaAZy8S_eI/AAAAAAAAAEw/ghO4PWO79bw/s1600/hhhh.jpg
  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    7/14

    Tambin recibe del pncreas y del hgado jugos ricos en enzimas que ayudan aromper los componentes de la comida para que puedan ser absorbidos por elcaballo.

    Duodeno. Su funcin es realizar la DIGESTIN INTESTINAL que consiste entransformar el Quimo en una sustancia lquida llamada QUILO, por accin delJugo Intestinal. Bilis y Juego Pancretico.

    Yeyuno. Encargado de la absorcin de las sustancias del quimo alimenticio. Aquacta el jugo intestinal, que degrada al mnimo los hidratos decarbono,protenasylpidos.Las paredes del yeyuno presentan vellosidades intestinales.Funcin: es traspasar dichas sustancias mencionadas al torrente sanguneo.

    leon: Su funcin es realizar el proceso de ABSORCIN por el cual las sustanciasdigeridas pasan desde el intestino delgado al aparato circulatorio por mediode smosis.

    Intestino Grueso.

    Parte final del intestino formada por una estructura tubular ubicada desde laVLVULA ILEOCECAL hasta el RECTO.En este rgano se produce la funcin de realizar la FORMACIN DE MATERIAFECAL, es decir las sustancias no digeridas y no absorbidas pasan del intestinodelgado al intestino grueso a travs de la Vlvula Ileocecal.

    Recto. rgano final del intestino grueso.

    http://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#car
  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    8/14

    Su funcin:es acumular la materia fecal proveniente del intestino grueso.

    D) Glndulas anexas:

    Hgado.Glndula voluminosa del aparato digestivo.

    Su funcin: es segregar la BILIS, que al unirse con el jugo Pancretico y el JugoIntestinal va a producir la formacin del QUILO en el Duodeno.

    Pncreas. Glndula del aparato digestivo que cumple la funcin de segregar elJUGO PANCRETICO, que al unirse con la Bilis y el Jugo Intestinal tambinprovoca la formacin del Quilo en el Duodeno.

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    9/14

    Sistema Digestivo

    Es un conducto tubular musculomembranoso, extendido de la boca al ano.Sus funciones es las ingerir, triturar los alimentos, digerirlos y absorberlos, adems deeliminar los residuos slidos. El aparato digestivo reduce los elementos compuestoshasta hacerlos bastante simples para ser absorbidos de otros compuestos para usometablico.

    Poligstricos

    El origen de la palabra poli (muchos) y gstricos (estmagos)

    Componentes del sistema digestivo de los poligstricosBocaEsfago

    Estmago (Rumen, retculo, omaso y abomaso)Intestino delgadoIntestino gruesoRecto

    Ano

    Boca

    Es el vestbulo del aparato digestivo. Es una cavidad comprendida entre los huesosmaxilares y palatinos, alargados segn el eje de la cabeza, y con dos aberturas, unaanterior y otra posterior.EsfagoEs un largo tubo msculo-membranoso, colocado entre la faringe y el estmago, elcual est encargado de conducir los alimentos durante la deglucin. Sale de la parteinferior de la faringe y se dirige de arriba abajo y de adelante atrs, detrs de lalaringe y de la trquea en el borde inferior del cuello, cuya direccin sigue.

    EstmagoEs de gran tamao y su divisin en varios compartimientos distintos. Su capacidadvara ampliamente con la edad y tamao del animal. Consta de 4 compartimentos odivisiones, llamadas rumen, retculo, omaso y abomaso.De estas partes slo el abomaso posee glndulas secretoras, siendo totalmente

    equiparable al estmago monocavitario de los animales hasta ahora considerados.

    RumenConocido vulgarmente como panza o herbario, es un rgano musculoso, rugoso yovoide que se extiende desde el diafragma a la pelvis llenando casi por completo ellado izquierdo de la cavidad abdominal (100 litros de capacidad media en la vaca).

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    10/14

    Se divide en cuatro sacos por invaginaciones musculares de las paredes, llamadospilares. Son los llamados saco dorsal y ventral.

    RetculoConocido como bonete o redecilla, forma en gran medida una unidad estructural ydigestiva con el rumen, ocupando la posicin ms craneal del estmagoSu mucosa est dispuesta en celdillas ms o menos hexagonales, cubiertas denumerosas papilas cnicas. Comunica con el rumen a travs del atrio vestibular y conel omaso por el orificio retculo-omasal.En el retculo destaca la llamada gotera o surco esofgico, disposicin especialformada a partir de la desembocadura esofgica que est constituida por un surcoalargado, limitado por dos labios, cuya funcin es decisiva en el transporte delquidos, especialmente leche en el lactante.

    OmasoConocido como libro o librillo, es una cmara pequea, redondeada y tiene unacapacidad de aproximadamente 10 kg, cuya mucosa presenta numerosos pliegues,colocados a maneras de hojas de un libro, que estn cubiertas de papilas crneas,cortas, que sugiere una especie de molturacin, que van desde el techo y las paredes

    laterales hacia el suelo.Durante el paso de la ingesta por el omaso los procesos de fermentacin microbianano se detienen. La funcin principal de este rgano es, sin embargo, la absorcin deagua, sales minerales y cidos grasos contenidos en la ingesta.

    AbomasoEs el estmago glandular propiamente dicho, donde se inicia la digestin de los

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    11/14

    alimentos sobre la base de las enzimas digestivas del animal.La mucosa interna presenta dos zonas, una parte interna o fndica que rodea elorificio omaso-abomasal y la zona pilrica que rodea el ploro que es estrecha ytubular. La zona fndica presenta varios pliegues no modificables que conducenespiralmente el alimento en direccin al ploro, los cuales desaparecen en el lmite de

    esta zona con la pilrica.

    Intestino DelgadoEs la parte ms estrecha y delgada del intestino, su calibre es uniforme y su longitudvariable, pero siempre es de muchos metros.DuodenoEs la primera porcin de intestino delgado. Ac es donde se vierten las secrecionesdigestivas biliares y pancreticas, las que, en unin con los jugos gstrico e intestinal,desdoblan los nutrientes de la ingesta en sus formas absorbibles.Intestino Grueso

    La principal funcin del intestino grueso, es la absorcin de agua. Es as como el totalde materia seca del contenido intestinal aumenta desde 7% en el sector prximo delintestino grueso hasta un 15 a 18% en las heces.

    Rectoparte del intestino que se encuentra en el bacinete plvica. Es la continuacin delcolon flotante. Se le da el nombre de recto, por su disposicin en direccin recta, deadelante hacia atrs. El recto sirve como una bolsa de depsito

    AnoEs la abertura posterior del tubo digestivo. Est situado debajo de la cola. En sucontorno se parece a la abertura de una bolsa que se cierra por medio de un nudo

    corredizo, formando un rodete, tanto ms saliente mientras el animal es ms joven yvigoroso.

    DESARROLLO DEL TRACTO RUMINALEl desarrollo del estmago de los rumiantes guarda relacin con el tamao y/o laedad y con la dieta.Una dieta lquida retrasa el desarrollo del rumen-retculo, tanto en el grosor y peso delos tejidos como en el desarrollo papilar.El desarrollo normal determina un crecimiento rpido del rumen-retculo despus queel animal comienza a ingerir alimentos slidos.

    DESARROLLO DEL TRACTO RUMINALDurante el nacimiento y en las tres primeras semanas de vida, el ternero no utiliza lostres primeros compartimentos gstricos (rumen, retculo y omaso); su desarrollodemora algn tiempo y est en dependencia de que el animal ingiera un pienso secoadecuado; entre tanto es necesario suministrarle leche o un sededneo lcteo lquidoapropiado.

    DESARROLLO DEL TRACTO RUMINALDurante la primera fase de vida el alimento lquido se dirige directamente al cuarto

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    12/14

    compartimiento gstrico (abomaso), aqu se coagula y la digestin prosigue, como enlos monogstricos.Es imponderable la necesidad en la dieta del ternero recin nacido de un piensoadecuado y especialmente durante las tres primeras semanas de nacido, porque elaparato enzimtico del ternero no est bien adaptado a dirigir a no ser una cantidad

    bastante pequea de ingredientes alimenticios (Stewart, 1974)Desarrollo del estmago del bovino en diferentes edades

    Abomaso

    FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO RUMIALLa edad: a pesar del desarrollo retardado sobre una dieta de leche, el estmago tieneun crecimiento innato potencial, pues un gran nmero de investigadores handemostrado un absoluto incremento en el volumen y el peso del tejido sobre talestratamientos. (Warner, 1969).

    FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO RUMIALLa dieta: El aumento con peso y volumen de los pre estmagos est en dependenciadel rgimen alimenticio. El desarrollo mximo de la pared y la mucosa ruminal seobtienen con los alimentos slidos y secos que puedan dar lugar a la formacin de A-G-V. El peso del contenido del rumen en relacin con el contenido total del tractodigestivo de la progresin siguiente: (Craplet, 1971).1 mes 40%2 meses 65%4 meses 75%

    Digestin y Absorcin

    Digestines el primer paso en una serie de procesos que separan las partculascomplejas (alimentos o microbios) para formar sustancias sencillas que pueden serutilizadas por el cuerpo. Un acido fuerte y muchas enzimas digestivas se secretan enel tracto digestivo para digerir los alimentos.

    Absorcines el pasaje de los productos de digestin y otras sustancias sencillasdesde el tracto digestivo hacia la sangre.

    Absorcin de NutrientesLos cidos grasos voltiles se absorben en gran proporcin en el rumen. Se estimaque el rumen absorbe cerca del 76% de estos, el omaso y el abomaso el 19% ysolamente el 5% pasa al intestino.La glucosa, lactosa, alcohol, acetona, urea, y glicina son susceptibles de absorcinintraruminal si se encuentran a mayores concentraciones que en la sangre..En contraposicin el rumen es aparentemente impermeable al fsforo, calcio,magnesio, creatinina, colina.

    Absorcin de NutrientesEn trminos generales se puede concluir que en el rumen - retculo se digieren yabsorben cerca del 50% de la materia seca ingerida, 60% de la protena cruda, 43%de la celulosa y 83% de otros carbohidratos.

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    13/14

    La actividad enzimtica de las secreciones digestivas del estmago, intestino, bilis ypncreas de los rumiantes es en todo similar a la de las especies monogstricas y esestimulada con las dietas que proveen los nutrientes especficos que cada secrecinataca.

    Absorcin de NutrientesLa digestin en el intestino se realiza principalmente en el primer segmento (duodeno)en donde se vierten la bilis y el jugo pancretico, adems del jugo intestinal. Lasenzimas de estas secreciones actan mejor en medio alcalino, de modo que la bilisalcaliniza el contenido cido que llega del estmagoEl pncreas secreta una enzima proteoltica inactiva (tripsingeno) la que se activa enpresencia de la enterocinasa secretada por el duodeno.

    LA EXCRECIONEl excremento es la suma de residuos alimenticios no digeridos, residuos de jugosgstricos, intestinales, pancreticos y bilis. Detritus celulares de las mucosas gastroentricas.

    Una vaca adulta elimina ms de 2,5 kg. diarios de clulas entricas. Los nutrientes degran parte de ellas puede ser digerido y absorbido de nuevo a su paso por el intestinodelgado, pero las procedentes del intestino grueso son incorporadas a la masa debacterias que sale en la defecacin.

  • 5/19/2018 Sistema monogastrico y poligastrico.docx

    14/14

    Conclusin

    El sistema digestivo tanto monogstrico y poligstrico tiene un fin y es ingerir,triturar los alimentos, digerirlos y absorberlos, adems de eliminar los residuosslidos. El aparato digestivo reduce los elementos compuestos hasta hacerlos

    bastante simples para ser absorbidos de otros compuestos para uso metablico.

    Por otra parte se ve la diferencia entre ambos sistemas El estmago monogstricoposee tres (3) regiones con diferencias en su funcin: la cardial, la fndica y lapilrica de donde se desprende el duodeno. Cada una de estas regiones contieneglndulas secretoras: Las cardiales elaboran el moco (para proteger la mucosa delestomago de la accin del cido clorhdrico encargado de la predigestin de losalimentos), las fndicas producen moco, pepsina y quimotripsina (enzimas que seencargan de la digestin de las protenas), y las clulas epiteliales secretan elcido clorhdrico. La capacidad del estmago vara con la especie; por ejemplo, el

    del caballo tiene una capacidad aproximada de 11 a 18 litros; el cerdo, 6 a 8 litros.

    Y el estmago poligstrico es de gran tamao y su divisin en varioscompartimientos distintos. Su capacidad vara ampliamente con la edad y tamaodel animal. Consta de 4 compartimentos o divisiones, llamadas rumen, retculo,omaso y abomaso.De estas partes slo el abomaso posee glndulas secretoras, siendo totalmenteequiparable al estmago monocavitario de los animales hasta ahora considerados,su capacidad llega a oscilar 100 litros de capacidad media en la vaca.