sistema muscular.docx

4
. Capítulo 12 sistema muscular, miología de: Higashida, Bertha.2005 “Ciencias de la Salud”. México. Mc Graw Hill. Resuelve el siguiente cuestionario utilizando la bibliografía de la lectura previa. 1.- ¿Qué estudia la miología? La miología estudia los músculos 2.- ¿Cuáles son las funciones que realizan los músculos? -Produce movimiento -Da estabilidad articular -Sirve como protección -Mantenimiento de la postura -Es el sentido de la postura o posición en el espacio, gracias a terminaciones nerviosas incluidas en el tejido muscular. Información del estado fisiológico del cuerpo, por ejemplo un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico. -Aporte de calor, por su abundante irrigación, por la fricción y por el consumo de energía. -Estimulante de los vasos linfáticos y sanguíneos. Por ejemplo la contracción de los músculos de la pierna bombea ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan en contra de la gravedad durante la marcha.

Upload: mariel

Post on 04-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema muscular.docx

. Capítulo 12 sistema muscular, miología de: Higashida, Bertha.2005 “Ciencias de la Salud”. México. Mc Graw Hill.

Resuelve el siguiente cuestionario utilizando la bibliografía de la lectura previa.

1.- ¿Qué estudia la miología?

La miología estudia los músculos

2.- ¿Cuáles son las funciones que realizan los músculos?

-Produce movimiento 

-Da estabilidad articular 

-Sirve como protección 

-Mantenimiento de la postura 

-Es el sentido de la postura o posición en el espacio, gracias a terminaciones nerviosas incluidas en el tejido muscular. Información del estado fisiológico del cuerpo, por ejemplo un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico. 

-Aporte de calor, por su abundante irrigación, por la fricción y por el consumo de energía. 

-Estimulante de los vasos linfáticos y sanguíneos. Por ejemplo la contracción de los músculos de la pierna bombea ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan en contra de la gravedad durante la marcha. 

Page 2: Sistema muscular.docx

3.- ¿Cuántos tipos de músculos se pueden encontrar en el cuerpo humano?

Existen tres tipos de músculos:

* Tejido muscular liso.

*Tejido muscular estriado.

*Tejido muscular cardiaco.

4.-Construye un cuadro comparativo que señale las diferencias que existen entre los diferentes tipos de músculos.

Muscular Liso Muscular Estriado Muscular CardiacoSe encuentra en los vasos sanguíneos, el estomago, el intestino, los bronquios, los uréter, las tubas uterinas, el eris.Tiene un núcleo central.

Su citoplasma bandas y claras y oscuras transversales a eje longitudinal. Están cubiertos de membrana.

Tiene características del músculo liso y el músculo estriado. La distribución de sus fibras es entrelazada y se encuentra en el corazón.

5.-Enlista las propiedades fisiológicas del tejido muscular.

a) Excitabilidad o irritabilidad. Le permite recibir y responder a los estímulos.b) Contractilidad. El musculo responde, generalmente acortándose y

haciéndose más grueso, conservando el mismo volumen.c) Extensibilidad. Le permite estirarse.d) Elasticidad. Es la propiedad que le permite recuperar su forma original

después de haberse contraído o extendido.

6.- ¿Qué es el tono muscular?Es la contracción parcial, pasiva y continua de los músculos. Ayuda a mantener la postura y suele decrecer durante la fase REM del sueño.

7.-Describe cómo se lleva a cabo el mecanismo fisiológico de la contracción muscular.

Page 3: Sistema muscular.docx

Cuando un músculo esquelético, aunque puede contraerse si está estirado o cortado; el mediador químico entre el sistema nervioso y el musculo liso depende del tipo inervación que tenga en general; puede ser acetilcolina, adrenalina o noradrenalina.

8.- ¿Cuáles son las fases de la contracción muscular?El lapso que transcurre entre la aplicación de un estimulo y la respuesta se llama periodo de latencia; después viene un periodo de contracción y, finalmente, uno de relajación.

9.-Describe que es una contracción muscular isotónica, y una isométrica y ejemplo.Isotónica. El músculo se acorta aproximando sus extremos; por ejemplo, jala el hueso o la piel conservando su tono muscular.Isométrica. En la contracción el musculo conserva su longitud, pero aumenta el tono; en este caso se observa movimiento.

10.-Enlista 4 funciones de los músculos.1. Sirven para que se leve acabo e movimiento2. Ponen movimiento en los huesos.3. Ayudan a mantener la postura.4. Liberan calor del cuerpo.

11.-Realizar búsqueda en internet de los músculos del cuerpo humano