sistema nervioso autonomo

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA FISIOLOGIA HUMANA TEMA: SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO DOCENTE: DR. GUSTAVO MORENO NOMBRE: JESSICA PILAMUNGA SEMESTRE: Tercero “B” OCTUBRE 2016-MARZO 2017

Upload: jessica-pilamunga-andino

Post on 14-Feb-2017

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema nervioso autonomo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

FISIOLOGIA HUMANA

TEMA: SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

DOCENTE: DR. GUSTAVO MORENO

NOMBRE: JESSICA PILAMUNGA

SEMESTRE: Tercero “B”

OCTUBRE 2016-MARZO 2017

Page 2: Sistema nervioso autonomo

EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

El funcionamiento de los músculos obedece a un proceso voluntario; pero no sucede lo

mismo con el miocardio y con los músculos lisos de los vasos sanguíneos, del tubo

digestivo, de la vejiga, etc. Estas vísceras, que cumplen funciones de la vida vegetativa

lo mismo que las glándulas, actúan de modo independiente (autónomo), no obstante

estar en comunicación con el sistema nervioso central .

El sistema nervioso autónomo o vegetativo es, pues, la parte del sistema nervioso

relacionada con la regulación de las funciones de la vida vegetativa (respiración,

digestión, circulación, excreción, etc.) que no está sometido a la voluntad. Como su

nombre lo indica, es un sistema autónomo .

Sistema nervioso autónomo y sus ramificaciones.

Se puede dividor en dos porciones:

- Sistema simpático

- Sistema parasimpático

Page 3: Sistema nervioso autonomo

Sistema Simpático

El simpático es un sistema nervioso compuesto de dos cadenas de 23 ganglios situados

a lo largo y a los dos lados de la columna vertebral , y que presiden la respiración, la

circulación, las secreciones, y en general todas las funciones de la vida de nutrición .

Los cilindros ejes de las neuronas de este sistema carecen de mielina (fibras grises) y los

ganglios simpáticos están formados por neuronas multipolares .

Cada ganglio es una masa de sustancia gris ; comunica con el ganglio que precede y con

el que sigue; además recibe una ramificación de un nervio raquídeo (rama comunicante)

y emite una prolongación que dirige las funciones de los órganos.

Los ganglios se agrupan en: 3 cervicales, 12 dorsales, 4 lumbares y 4 sacros. Los

nervios que salen de los ganglios forman varios plexos.

Sistema Parasimpático

El sistema parasimpático (al lado del simpático) está constituido por fibras

pertenecientes a ciertos nervios craneales y nervios raquídeos (de la región sacra).

Estas fibras –que actúan independientemente de la voluntad– llegan a los órganos que

han de excitar pasando previamente por el ganglio parasimpático ; éste se halla ubicado

junto a dicho órgano o en sus mismas estructuras.

El sistema parasimpático comprende dos porciones:

- La cráneo-bulbar

- La sacra

Parasimpático cráneo-bulbar

Está constituido por las fibras correspondientes a los siguientes nervios:

a) al motor ocular común

b) al facial

Page 4: Sistema nervioso autonomo

c) al glosofaríngeo

d) al vago o neumogástrico

Parasimpático sacro

Inerva el recto y la vejiga; relaja los esfínteres y estimula la evacuación.

Funcionalidad entre Simpático y Parasimpático

Los órganos o vísceras inervadas reciben ordinariamente dos nervios; uno proviene del

simpático y otro del parasimpático; y el conjunto de los dos sistemas gobierna las

funciones de la vida vegetativa sin intervención de la voluntad.

El Sistema Nervioso Simpático y el Sistema Parasimpático realizan acciones que

pueden parecer antagónicas (opuestas) de una misma función.

Para ello, el Sistema Nervioso Simpático actúa en casos de urgencia y de estrés

provocando diversas reacciones como el aceleramiento del pulso y la respiración, frena

la digestión, aumenta la presión arterial y hace que la sangre llegue en mayor cantidad al

cerebro, piernas y brazos, también hace que aumente el nivel de azúcar en la sangre.

Todo esto lo hace para preparar a la persona para que utilice al máximo su energía y

pueda actuar en situaciones especiales.

Page 5: Sistema nervioso autonomo

El Parasimpático, en cambio, almacena y conserva la energía y mantiene el ritmo

normal de los órganos y glándulas del cuerpo. Después de un susto, trauma, dolor

intenso o cualquier situación especial del cuerpo, el Parasimpático se encarga de que

todo vuelva a la calma y normalidad.

De estos dos, obviamente el Parasimpático es el más importante para sobrevivir, porque

si no normalizara las funciones, el cuerpo no podría soportar

Sistema Nervioso Autónomo

Localización Estimulación Simpática Estimulación Parasimpática

Sistema Cardiovascular Aumento de la tasa cardíaca y la

fuerza de contracción cardíaca

Disminución de la tasa cardíaca y la

fuerza de contracción

Sistema circulatorio Vasoconstricción periférica

En general poco efecto sobre los

vasos, pero favorecen la

vasodilatación en los vasos

coronarios y cava

Aparato digestivo

Vasoconstricción abdominal,

favoreciendo un déficit en la

secreción y motilidad intestinal

Aumentan la secreción y motilidad

intestinal

Glándulas exocrinas

Inhiben la secreción hacia

conductos o cavidades, excepto

en las sudoríparas.

Promueven la secreción a

excepción de las glándulas

sudoríparas.

Sistema ocular Dilatación de la pupila

(midriasis). Contracción de la pupila (miosis).

Sistema renal Cese en la secreción de orina, y

cese en relajación de esfínteres.

Aumento en la secreción de orina y

aumento en contracción de

esfínteres.