sistema nervioso i

14
Sistema Nervioso en Invertebrados Redes nerviosas : característicos de los cnidarios. Sus neuronas forman una red difusa por todo el animal. Estas neuronas transmite el impulso, en forma de respuesta como defensa o desplazamientos, recibido en todas direcciones, perdiendo intensidad. Sistema nervioso anular: se da en animales con simetría radial, tales como los equinodermos. Formado por un anillo nervioso que rodea al esófago, collar periesofágico, desde el cual sales cordones radiales a la periferia del animal.

Upload: collado15

Post on 11-Feb-2017

554 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema nervioso i

Sistema Nervioso en Invertebrados

• Redes nerviosas: característicos de los cnidarios. Sus neuronas forman una red difusa por todo el animal. Estas neuronas transmite el impulso, en forma de respuesta como defensa o desplazamientos, recibido en todas direcciones, perdiendo intensidad. • Sistema nervioso anular: se da en animales con simetría radial, tales como los equinodermos. Formado por un anillo nervioso que rodea al esófago, collar periesofágico, desde el cual sales cordones radiales a la periferia del animal.

Page 2: Sistema nervioso i

• Sistema nervioso cordal: característico de platelmintos. Hay una región cefálica donde se presentan ganglios cerebrales, agrupación de neuronas, de los que salen dos cordones nerviosos que se extienden por todo el organismo.

• Sistema nervioso ganglionar: Tienen una acumulación de neuronas, los ganglios cerebrales, del cual sale el collar periesofágico, del que salen cordones nerviosos los cuales están unidos por conexiones transversales; por eso se conoce como sistema nervioso escaliforme. En organismos más evolucionados, las neuronas se encuentran en la región cefálica cefalización.

Page 3: Sistema nervioso i

Sistema nervioso en vertebrados• Sistema nervioso central: formado por encéfalo y médula

espinal.• Sistema nervioso periférico: formado por ganglios y nervios

Page 4: Sistema nervioso i

1. Sistema nervioso central

Protegido por envolturas óseas y membranosas:• Envolturas óseas: son el cráneo (para el encéfalo)y las vértebras (para la médula espinal).• Las envolturas membranosas: son las llamadas meninges, formadas por: duramadre, aracnoides y piamadre, entre las que se encuentra el líquido cefalorraquídeo (intercambio de nutrientes y desechos entre la sangre y el encéfalo)

Page 5: Sistema nervioso i

Estructura

http://www.youtube.com/watch?v=E2Bkrr-_j48&feature=related

Page 6: Sistema nervioso i

Estructura de la médula espinal

Es una estructura con forma de tubo que va desde la base del encéfalo hasta la segunda vértebra lumbar. Las sustancia tanto blanca como gris, se encuentran dispuestas en orden contrario al encéfalo. Se encarga de importantes funciones como controlas, además de transmitir impulsos nerviosos de los dos sentidos.

Astas anteriores

Epéndimo

Vía sensitiva Astas posteriores

Vía motora

Sustancia gris

El epéndimo se encuentra lleno de líquido cefalorraquídeo.

Page 7: Sistema nervioso i

2. Sistema nervioso periférico y autónomo

A. SNP: Formado por ganglios y nervios. Los nervios pueden ser

• Nervios craneales• Nervios espinales o raquídeos

B. SNA: control actividades viscerales involuntarias; y se divide en dos subsistemas, de acciones antagónicas.

• Simpático: situaciones de actividad.

• Parasimpático: situaciones de reposo.

Page 8: Sistema nervioso i

Actos reflejoso Actos reflejos: son inconscientes; en su realización intervienen: un arco

reflejo (receptor, neurona sensitiva, de asociación, motora y órgano efector)

• Reflejos incondicionados: interviene la médula. Proteger al organismo.• Reflejos condicionados: interviene la corteza cerebral. Adquiridos por aprendizaje.

Page 9: Sistema nervioso i

Actos voluntariosSon actos conscientes donde intervienen la médula, el encéfalo y la

corteza cerebral. Todos estos actos se originan al percibir un estímulo. La sensación se hace consciente y se elabora la respuesta en la corteza cerebral

Page 10: Sistema nervioso i
Page 11: Sistema nervioso i

RECEPTORES EN ANIMALES

Page 12: Sistema nervioso i
Page 13: Sistema nervioso i
Page 14: Sistema nervioso i