sistema operativo windows

20

Upload: cristian-quinteros

Post on 11-Apr-2017

47 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema operativo windows
Page 2: Sistema operativo windows

Un poco de Historia

Microsoft fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation.

Ellos percibieron que la informática era el camino hacia el futuro y su idea principal era que en cada hogar haya un escritorio con un equipo personal.

Page 3: Sistema operativo windows

Un poco de Historia

Ese mismo año, la Altair 8800, la primera computadora personal, animó a Gates y Allen a desarrollar la primera versión del lenguaje Basic para este equipo la cual fue un éxito y múltiples empresas compraron las licencias. Con el dinero ganado fundaron su empresa en Albuquerque, Nuevo México.En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer para que les ayude a dirigir la empresa. Poco después, IBM contrató a Microsoft para programar el sistema operativo del IBM PC, que saldría al mercado el año siguiente.Presionados por el poco tiempo disponible, compraron QDOS (Quick and Dirty Operating System) a Tim Paterson, un programador de Seattle por 50.000 dólares, y le cambiaron el nombre a MS-DOS.

Page 4: Sistema operativo windows

Windows 1.0

Lanzado en 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0. Aunque fue llamado inicialmente “Interface Manager”, finalmente se le cambió el nombre porque describe mejor los cuadros y las “ventanas” informáticas, que resultan fundamentales en el sistema.

La interfaz inicial sufrió un cambio tras el Apple Lisa, un experimento de Apple por crear una interfaz gráfica de usuario.

Este amplia las prestaciones de MS-DOS e incorpora una interfaz gráfica de usuario. Ahora en lugar de escribir comandos, es posible desplazarse entre pantallas o “ventanas” moviendo el mouse, y señalando lo que se quiere.

Page 5: Sistema operativo windows

Windows 2.0

Este sistema operativo fue diseñado para el procesador Intel 286, por lo que al salir al mercado el 386, se publica Windows/386, para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Esta nueva característica permitía múltiples máquinas virtuales DOS con multitarea.Sus características más importantes fueron el soporte de archivos PIF para aplicaciones DOS y la opción de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla, y los métodos abreviados de teclado.Será el primer Windows que incorpore el Panel de control, presente hasta la actualidad. Tiene su propio formato de archivo ejecutable y proporciona sus propios controladores de dispositivo.

Page 6: Sistema operativo windows

Windows 3.0 (3.1 / 3.11)

En mayo de 1990, fue lanzado suponiendo una reconstrucción de Windows, que ahora consigue redireccionar más de 640KB de memoria. Gracias a ello sus gráficos avanzados son de 16 colores.Contaba con modo estándar (286), con soporte mejor soporte de memoria (large memory), además de soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.

Poco tiempo después llegan al mercado Windows 3.1 y 3.11, que permiten:

• Trabajar en grupo de trabajo punto a punto.• Fuentes escalables True Type. • Compatibilidad con redes de dominio.• Capacidad para que una aplicación reinicie

la máquina.

Page 7: Sistema operativo windows

Windows NT

NT (New Technology) se lanza en julio de 1993, diseñado para estaciones de trabajo avanzadas y para servidores.A diferencia de Windows 3.1, que era una interfaz gráfica que corría sobre MS-DOS, Windows NT es un sistema operativo por sí solo y fue la primera versión de Windows en utilizar la Multitarea apropiativa

La arquitectura de Windows NT es altamente modular y se basa en dos capas principales:• Modo usuario: Cuyos programas y

subsistemas están limitados a los recursos del sistema a los que tienen acceso.

• Modo núcleo: Tiene acceso total a la memoria del sistema y los dispositivos externos.

NT necesita un 386 con al menos 12MB de RAM y un disco duro de 75MB.

Page 8: Sistema operativo windows

Windows NT (3.1 / 3.5/3.51 / 4.0)

Windows NT 3.1 por primera vez se dio soporte para el sistema de ficheros NTFS, pero no se hará realmente efectivo hasta la llegada de Windows 2000. Podía correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000.

Uno de los principales objetivos del NT 3.5 era aumentar la velocidad del sistema operativo. Incorpora un añadido llamado “NewShell” (versión Beta de la interfaz gráfica de NT 4.0) con el botón y menú de inicio.Windows NT 3.51 fue el último de la serie que se ejecutaron en un 386.

La interfaz de Windows NT 4.0 es similar a la de Windows 95, y es un sistema de 32 bits. Incorpora características importantes para mejorar las aplicaciones en red y mejorar las comunicaciones.

Page 9: Sistema operativo windows

Windows 95Es un sistemas operativo con interfaz gráfica de usuario hibrido de entre 16 y 32 bits, ofrece funciones multimedia mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos móviles y redes integradas. Incorporo el sistema de archivos FAT32, y el primer y novedoso USB.

En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas, y cambio el nombre a los directorios llamándolos carpetas.

Existen versiones tanto en disquetes como en CD-ROM. La versión en 13 disquetes usaba un formato no estándar llamado DMF que les permitía almacenar una capacidad mayor a 1,44MB. La versión en CD-ROM ofrecía algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones demo de algunos programas.

Page 10: Sistema operativo windows

Windows 98Podría decirse que es una compilación de características. Muchas de estas características ya se encontraban en Internet Explorer 4.0 (al ser instalado con la actualización de escritorio) y en Windows 95 OSR - 2.

Algunas de las características de Windows 98 son un mejor soporte de AGP, soporte para múltiples monitores y WebTV. Ofrece soporte para el sistema de ficheros FAT32, permitiendo soportar particiones de disco mayores a los 2GB de Windows 95.

Tenía un nuevo estándar de controladores (Windows Driver Model), aunque aún podía usar el antiguo estándar (VxD).

Page 11: Sistema operativo windows

Windows 2000

Es un sistema operativo para empresas, y algunas de las tareas que puede realizar son crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, etc.

Su principal punto fuerte es el Active Directory, herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización.

En dicho sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus predecesores como el sistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y comprimir archivos.

Page 12: Sistema operativo windows

Windows XP

Actualmente es el sistema operativo más utilizado del planeta para procesadores x86 y es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en dos versiones: una para plataformas de 32 bits y otra para 64 bits.

XP presenta grandes mejoras en estabilidad y rendimiento. Su IGU (Interfaz Gráfica de Usuario) destaca por su fácil manejo con respecto a versiones anteriores y otros sistemas operativos.

Windows XP es la primera versión de S.O. de Microsoft que utiliza la Activación de Producto para reducir la piratería del mismo, algo que no sentó demasiado bien entre parte de los usuarios.

Page 13: Sistema operativo windows

Windows Server 2003

Se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP viene desactivada por lo que sólo se utiliza la interfaz clásica de Windows.

Actualmente existen cinco versiones de Windows 2003, y todas ellas cuentan a su vez con versiones de 32 y 64 bits (excepto Web Edition). Las versiones son: Web Edition, Standard, Enterprise Edition, Datacenter Edition y SmallBusiness Edition

Page 14: Sistema operativo windows

Windows Vista

Contiene un sinnúmero de características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos grandes, con especial atención a las características de seguridad.

Está disponible en varias ediciones diferentes. Fue objeto de muy severas críticas años más tarde debido a su patente inestabilidad de versiones (hubo actualizaciones continuas), alto costo, y muy alta incompatibilidad con sus predecesores, hecho que no ocurría con éstos.

Las expectativas creadas por Microsoft respecto a Vista decepcionaron a muchos usuarios, debido a los altos requerimientos de hardware necesarios para poder ejecutarlo.

Page 15: Sistema operativo windows

Windows 7

A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible.

Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos.

Las versiones cliente de Windows 7 se lanzaron en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.

Page 16: Sistema operativo windows

Windows 8

El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas.

Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado.

El efecto Aero Glass de su predecesor Windows 7 no está presente en este sistema operativo, siendo reemplazado por nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.

Page 17: Sistema operativo windows

Windows 10Windows 10 es el último sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT.

Esta edición introdujo una arquitectura de aplicaciones «universales». Desarrolladas con la interfaz Continuum, estas aplicaciones pueden ser diseñadas para ejecutarse en todas las familias de productos de Microsoft con un código casi idéntico (incluyendo computadoras personales, tabletas, teléfonos inteligentes, sistemas embebidos, Xbox One, Surface Hub y HoloLens).

Uno de los aspectos más importantes de Windows 10 es el enfoque en la armonización de experiencias de usuario, además de abordar las deficiencias en la interfaz de usuario de Windows 8.

Page 18: Sistema operativo windows

Ventajas:

• Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.

• Infraestructura segura y herramientas de administración sólidas.

• Confiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel empresarial.

• Uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos.

• Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.

Page 19: Sistema operativo windows

Desventajas:• El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de

seguridad es históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta, dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo.

• En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, gusanos, troyanos, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema).

• Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así en un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores que requieren utilizar los sistemas de cómputo.

Page 20: Sistema operativo windows