sistema solar

20

Upload: grupo-san-marcos

Post on 01-Jul-2015

266 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

sistema solar

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema solar
Page 2: Sistema solar

Concepto Conjunto de

astros que orbitan alrededor del sol y que forman parte de la vía láctea

Page 3: Sistema solar

Composición El sol: 99%

Planetas

Satélites

Asteroides

Cometas

1 %

Page 4: Sistema solar

El sol Astro de mayor tamaño

en el sistema solar. Origen: una nebulosa es una estrella mediana Gravedad: 28 veces la

tierra Tamaño: 1 390 000 km. Masa: 332 830 veces

que la tierra. Genera su propia

energía: por fisión de hidrogeno.

Page 5: Sistema solar

Estructura del sol1. corona: Atmosfera externa Zona de protones

, electrones y neutrones No es visible a simple

vista.2. Fotosfera Es la superficie solar. Visible desde la tierra Temperatura: 6 000

grados Presenta fáculas y

superficie granulado.

Cromosfera

Page 6: Sistema solar

3. Cromósfera Atmosfera interna Temperatura 10 000

grados espesor.: 10 000 km. Zona de

protuberancia solar.4. Zona de convención.5. Zona de radiación 6. El núcleo Tem. 20 mill. Fusión de hidrogeno Centro de liberación

de energía

Page 7: Sistema solar

Planetas Son astros opacos algunos tienen brillo por reflexión de la luz

solar(Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno) Existen 8 planetas: según la UAI(Unidad Astronómica Internacional) Los planetas se nasas en tres leyes de Kepler

Ley de orbitas: todo planeta de4sarrolla las fases del Perihelio y Afelio en su traslación.

Ley de Áreas: la velocidad es variable en los periodos Perihelio: mayor velocidad Afelio: menor velocidad.

Ley de periodos: su periodo de traslación varia según la distancia del sol.

Page 8: Sistema solar

Características de los planetasInteriores: telúricos y rocosos

Exteriores: jovianos y gaseosos

Menor masa Mayor masa

Menor gravedad Mayor gravedad

Mayor temperatura Menor temperatura

Elementos pesados Elementos ligeros

Mayor velocidad de traslación

Menor velocidad de traslación

Menor velocidad de rotación mayor velocidad de rotacion

Menos satélites Muchos satélite

Page 9: Sistema solar

Mercurio No tiene

atmosfera

Su temperatura es de 350º de día y -180º de noche.

Presenta cráteres.

Rotación similar a la de traslación (88 dias)

Page 10: Sistema solar

Venus “lucero de la mañana” Mas cercana a la tierra

Masa similar a la tierra

Atmosfera muy densas(98% deCO2)

Rotación de 243 dias

Temperatura de 483º

Rotacion anti terrestre.

Page 11: Sistema solar

Tierra

Mayor densidad (5.52 gr/cm3)

Primero en tener satélite

Se desarrolla cambios en su atmosfera por la acción del hombre

Page 12: Sistema solar

Marte “planeta rojo” Color rojo: por abundancia de hierro. Diámetro ½ de la tierra. Mayor volcán del sistema solar. Presenta estaciones: por inclinación de su eje. Rotación 687 días En el pasado tenia agua.

Page 13: Sistema solar

Júpiter El mas grande planeta (1400 veces

la tierra)

Gran rotación (10 horas)

Gran agitación en su atmosfera ( mancha roja)

Presenta 4 satélites

Posible estrella enana.

Page 14: Sistema solar

Saturno Presenta anillos (partículas

con hielo) Es el menos denso (o.69 gr/

cm3) Presenta dilatación (por su

menor masa) Rotación 10 horas y 32 min. Mayor numero de satélites

(30)

Page 15: Sistema solar

Urano Atmosfera es de

hidrogeno y helio Color verde azulado por

presencias de metano Gran inclinación Rotación retrogrado

Page 16: Sistema solar

Neptuno A veces el mas alejado

Atmosfera metano (color azul)

Dinamismo atmosférico (manchas)

Se desarrollan vientos de 2000 km.

El satélite más grande: Tritón

Page 17: Sistema solar

Plutón Mas distante del

sol

Rotación sincronizado con su satélite.

Page 18: Sistema solar

Asteroides Objetos rocosos

que orbitan el sol

Son de rocas o metal

Presentan diámetros variables.

Page 19: Sistema solar

Cometas

Cuerpos variados que tiene una orbita muy excéntrica

Presenta una masa de materiales variados

Presentan una cola

Solo se ilumina al acercarse al sol.

Page 20: Sistema solar

Satélites Astros que giran

alrededor de los planetas

Se originaron al mismo tiempo que los planetas.