sistemas de alcantarillado

5
1 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERIAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Upload: nelson-marca-flores

Post on 29-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SISTEMAS

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de Alcantarillado

1

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

SISTEMAS

DE ALCANTARILLADO

Page 2: Sistemas de Alcantarillado

2

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Cuando se ha determinado que la aplicación de sistemas individuales no son aptas para controlar la contaminación del ambiente y el peligro para la salud, se utilizan sistemas de alcantarillado. Uno de ellos son para conducir las aguas de lluvia hacia cuerpos de agua y otros son para transportar las aguas residuales de las viviendas, establecimientos comerciales e industrias, hacia plantas de tratamiento (en un mundo ideal) y después hacer la descarga de efluentes tratados en un cuerpo receptor o proceder a dar el re-uso adecuado del agua.

TIPOS DE ALCANTARILLADO Varios tipos de alcantarillado se resumen en el cuadro

1. Alcantarillado pluvial Los sistemas de alcantarillado pluvial sirven específicamente para transportar agua de lluvia, proveniente también del lavado de calles y otras aguas superficiales hasta los puntos de disposición. Para introducir el agua de lluvia al sistema de alcantarillado pluvial se utilizan los sistemas de tragantes (de rejilla en las calles o en las aceras).

Page 3: Sistemas de Alcantarillado

3

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

Comparación de varios tipos de alcantarillado

Tipo de alcantarillado

Tipo de agua que lleva Diámetros de tubería

Tratamiento requerido

Alcantarillado pluvial

Agua de lluvia, lavado de calles

12” - 72” Para esta agua no se exige en Centroamérica, pero si fuese posible es apropiado retener esas aguas y filtrarlas por una capa de grava o grama.

Alcantarillado sanitario sin arrastre de sólidos

Aguas efluentes de fosas sépticas, de origen doméstico, comercial e industrial.

2” - 10” Tratamiento para reducir patógenos (microorganismos), sedimentos y material disuelto (los sólidos seremueven antes de la descarga en el alcantarillado).

Alcantarillado sanitario, simplificado

Aguas residuales domésticas, comerciales e industriales, una porción de infiltración

4” - 10” Tratamiento para remover sólidos, reducir patógenos, sedimentos y material disuelto.

Alcantarillado sanitario convencional

Aguas residuales domésticas, comerciales e industriales, una porción de infiltración

6” - 200” Tratamiento para remover sólidos, reducir patógenos, sedimentos y material disuelto.

Alcantarillado combinado

Agua lluvia y aguas residuales

12” - 200” Tratamiento para reducir patógenos, sedimentos y material disuelto. Se complica y encarece el tratamiento por el mayor volumen de caudal.

2. Alcantarillado sanitario sin arrastre de sólidos

El alcantarillado sin arrastre de sólidos (también conocido como alcantarillado de pequeño diámetro o alcantarillado de flujo decantado) puede considerarse una combinación de un sistema de eliminación individual y un sistema de alcantarillado tradicional para transportar el agua residual. Este sistema esta conformado por una tanque séptico en cada vivienda y luego un sistema de tubería que conduce las aguas pre-tratadas a un sistema para el tratamiento secundario de esos efluentes domiciliares.

Page 4: Sistemas de Alcantarillado

4

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

3. Alcantarillado simplificado

El alcantarillado simplificado, o de condominio, utiliza tubería de pequeño diámetro, a gradientes bajos (alrededor del 0,5%), pero manejando aguas residuales municipales sin pre-tratamiento, normalmente en sitios de alta densidad poblacional. Utiliza cajas de revisión o registros simplificados. La tubería se instala bajo las veredas (aceras) en vez de la calle, para reducir costos.

4. Alcantarillado sanitario convencional Las redes de alcantarillado sanitario conducen principalmente las aguas residuales domésticas. Pueden recibir algunos desechos industriales; pero no está diseñada para transportar las aguas de lluvia. Dentro de un sistema de alcantarillado sanitario se debe tratar de unificar las descargas de las aguas residuales en el menor número posible de líneas, dirigiendo esos efluentes a su complemento final: el tratamiento o limpieza de las aguas residuales, con lo que se pretende proteger la salud y el ambiente.

5. Alcantarillado combinado Los alcantarillados combinados conducen tanto las aguas residuales como el agua de lluvia. El costo de construir este tipo de sistemas es mucho menor que el de construir dos sistemas por separado. Su dificultad radica en lo complicado y costoso del sistema de tratamiento para todas esas aguas. Las sobrecargas para los sistemas de tratamiento en las épocas de lluvia, en nuestro medio, son a veces exageradas. Es por esta razón que no se recomienda la construcción de un sistema de alcantarillado combinado. Este tipo de sistema ya no es utilizado para nuevos proyectos.

Guía para el manejo de excretas y aguas residuales municipales La falta de mantenimiento en las fosas sépticas puede provocar problemas de obstrucción en las tuberías de este alcantarillado. Otro problema que se ha experimentado en la práctica, es por las conexiones ilegales y que no respetan los criterios básicos para este sistema; las plantas de tratamiento al final de este alcantarillado no están diseñadas para manejar aguas residuales con sólidos.

Page 5: Sistemas de Alcantarillado

5

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

CONCLUCIONES

Las redes de alcantarillado sanitario conducen principalmente las aguas

residuales domésticas. Pueden recibir algunos desechos industriales; pero no

está diseñada para transportar las aguas de lluvia.

La falta de mantenimiento en las fosas sépticas puede provocar problemas de

obstrucción en las tuberías de este alcantarillado.

Por las conexiones ilegales y que no respetan los criterios básicos para este

sistema; las plantas de tratamiento al final de este alcantarillado no están

diseñadas para manejar aguas residuales con sólidos.