sistemas de impresión

16
En este apéndice estudiaremos en detalle los sucesos históricos que han sido fundametales para que, hoy en día obtengamos impresos tan diversos como extraordinarios. Historia de los sistemas de impresión Orígenes de la imprenta ...... 2 Sistemas de impresión modernos............................. 7 Sistemas de impresión digitales ............................. 11 Resumen ............................ 16

Upload: arletterlz

Post on 17-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Sistemas de Impresión

TRANSCRIPT

  • En este apndice estudiaremos en detalle los sucesos

    histricos que han sido fundametales para que, hoy en da

    obtengamos impresos tan diversos como extraordinarios.

    Historia de los sistemas de impresin

    Orgenes de la imprenta ...... 2

    Sistemas de impresin modernos ............................. 7

    Sistemas de impresin digitales ............................. 11

    Resumen ............................ 16

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN2

    www.redusers.com

    Orgenes de la imprentaA continuacin, descubriremos los mltiples sucesos que deri-

    varon en la creacin de la imprenta de tipos mviles.

    Primeros soportes de impresinLa escritura nace sobre lminas de arcilla hmeda en la

    Mesopotamia asitica (hoy Oriente Medio), hacia el ao 3000

    a.C., poca de la cual tambin se tiene registro de impresos rea-

    lizados con sellos colocados sobre cilindros, que se hacan rodar

    sobre las lminas. Mientras tanto, el papiro, creado a partir de

    una planta acutica, fue el primer soporte fl exible sobre el que

    se escribi con tintas.

    Figura 1. Carta redactada sobre papiro en el siglo ll d.C. An se mantiene intacta en el Museo Spurlock de la Universidad de Illinois, Estados Unidos.

  • SISTEMAS DE IMPRESIN 3

    www.redusers.com

    El pergamino nace en el siglo II de nuestra era. Originario

    del pueblo de Prgamo, se fabricaba con pieles de animales

    (ovejas, cabras, corderos y terneras) y convivi con el papiro

    durante los ltimos siglos del imperio romano. Por la misma

    poca, en China, naci el papel como soporte de escritura.

    Aproximadamente en el ao 750 los rabes obtuvieron su fr-

    mula y lleg a Europa cerca del ao mil. Poco despus de la in-

    vencin del papel, nace en China la primera imprenta con so-

    porte, tinta y forma impresora en relieve sobre piedra .

    Figura 2. Hagad juda creada sobre pergamino. Para su decoracin se utiliz pluma, tinta, tmpera y oro.

    Luego, en el siglo V, tambin en Oriente, se invent un mto-

    do de impresin ms verstil: la tabla de madera.

    Esta tcnica, llamada xilografa, consista en tallar la imagen

    sobre una plancha de madera, entintarla y luego transferirla por

    frotamiento. En Europa no se desarroll sino hasta bien avanza-

    do el siglo XIV. En un principio, en su mayora se utiliz para la

    reproduccin de imgenes religiosas

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN4

    www.redusers.com

    Figura 3. Imagen de Gnova, Italia, grabada alrededor del ao 1490 mediante la tcnica xilogr ca.

    De los tipos mviles a la imprenta de Gutenberg

    Con el avance de las diversas tcnicas de impresin, los tipos

    mviles de metal no tardaron en aparecer. La primera aproxima-

    cin de la que se tienen pruebas fue en el ao 1000 a.C., cuando el

    En la antigua China, para obtener papel se desintegraban los trapos con un mazo de madera sobre un mortero de piedra. Utilizando como molde un artefacto similar a un cuadro, cuya base estaba compuesta por un tejido no de bamb, se unan las bras con un extracto de agar (alga marina). Una vez moldeado el papel, se dejaba secar.

    PROCESO DE CREACIN DE PAPEL CON TRAPOS

  • SISTEMAS DE IMPRESIN 5

    www.redusers.com

    alquimista Pi Sheng cre las fuentes mviles de arcilla. Sin embar-

    go, esta idea revolucionaria para la poca no logr expandirse en

    la cultura china debido a la enorme cantidad de caracteres existen-

    tes, para cuya reproduccin los tipos mviles no resultaban prcti-

    cos. En Europa, en cambio, el salto a los tipos mviles fue casi inme-

    diato, ya que los idiomas occidentales poseen relativamente pocos

    caracteres y signos de escritura. Y, al tiempo que aparecan los tipos

    mviles de madera, frgiles e incmodos, Johann Gutenberg reali-

    zaba pruebas para crear una imprenta de tipos de metal.

    Figura 4. Los tipos mviles se ordenan en cada casillero, facilitando el trabajo del tipgrafo.

    Oriundo de Maguncia (actual Alemania) y orfebre de profesin,

    en 1449 un fi nanciero le concedi un prstamo para fi nalizar su

    invento. Fueron tres los desarrollos fundamentales que realiz:

    primero, adapt la prensa que se utilizaba para fabricar papel.

    Segundo, invent una tinta de base aceitosa, menos penetrante en

    el papel y ms receptiva en el metal de los tipos. Tercero, cre los

    tipos mviles mecnicos, que podan reproducirse fcilmente

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN6

    www.redusers.com

    (incluso en cuerpos pequeos) y tenan la dureza y resistencia ne-

    cesarias para ser reutilizados muchas veces (ya que estaban fundi-

    dos en una aleacin de plomo, estao y antimonio).

    Finalmente, en 1450, con la publicacin de una Biblia de 42 l-

    neas, Gutenberg inaugur el sistema de impresin tipogrfi co,

    que reinara durante 500 aos en la grfi ca y sera el principal ante-

    cesor de los sistemas de impresin actuales. En poco ms de 50

    aos, la imprenta se haba diseminado por toda Europa y era utili-

    zada en la produccin de libros, hojas volantes y folletos. Esta re-

    produccin masiva de documentos implic, a su vez, que el papel

    se impusiera sobre el pergamino, puesto que ste se produca con

    pieles de animales, lo cual volva imposible sustentar la demanda.

    Figura 5. La biblia realizada en la dcada de 1450 por Johann Gutenberg fue el primer libro impreso en la historia.

    Puesto que no existan reglas generales con respecto a las tipo-

    grafas cada artesano funda los tipos segn su parecer, lo que vol-

    va imposible el intercambio entre imprentas, ya que ninguna tipo-

    grafa era similar a otra. En el primer cuarto del siglo XVII, Martn

    Dominique Fertel y Pierre Simon Fournier comenzaron a poner

    orden en este problema y propusieron un sistema duodecimal de

  • SISTEMAS DE IMPRESIN 7

    www.redusers.com

    medidas luego perfeccionado por el francs Firmin Didot que dio

    origen a la tipometra.

    Figura 6. Hoy en da, el sistema Didot se utiliza en Alemania, Espaa, Francia, Grecia, Portugal, Suecia, Turqua,

    parte de Australia, Italia y Amrica Latina.

    Sistemas de impresin modernosEn 1796, Alois Senefelder introdujo la piedra en los procesos de

    impresin. El descubrimiento se produjo al escribir accidentalmente

    La primera imprenta de Amrica fue ubicada en la ciudad de Mxico en el ao 1539. En esta se impriman documentos relacionados con el Virreinato y la Iglesia. Hoy en da funciona como centro de exposiciones y Museo del libro, y exhibe algunas de las obras ms antiguas del pas.

    PRIMERA IMPRENTA DEL NUEVO MUNDO

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN8

    www.redusers.com

    con lpiz graso sobre una piedra de Kelheim, mrmol con cierta

    porosidad que se utilizaba para mezclar tintas. Al humedecer la pie-

    dra para limpiarla y luego aplicar tinta tipogrfi ca (a base de acei-

    tes), comprob que sta solo se depositaba sobre el escrito, que

    haba rechazado el agua. Este sistema fue denominado litografa y

    dio origen, cien aos ms tarde, al actual sistema off set.

    Figura 7. Durante el siglo XIX, la litografa fue una gran herramienta para el desarrollo de imgenes de diarios y libros.

    Debido a la incomodidad de utilizar piedra, Senefelder busc los

    mismos resultados en otros materiales, como planchas metlicas.

    Tambin introdujo el uso de rodillos de presin y lleg incluso a plan-

    tear la posibilidad de usar formas impresoras cilndricas, ya que las

    planchas de metal podan ser fcilmente curvadas sobre un cilindro.

    El sistema litogrfi co curvo desarrollado a partir de planchas metli-

    cas tena el inconveniente de que el agua de la plancha llegaba al papel,

    humedecindolo y generando el desprendimiento de fi bras, que des-

    gastaban la forma impresora. Adems, si en uno de los giros no ingre-

    saba papel, la matriz reciba la tinta y manchaba el siguiente pliego.

    ProsaCuerpo

    Altu

    ra

    de ti

    po

  • SISTEMAS DE IMPRESIN 9

    www.redusers.com

    En 1879, Karel Klic descubre el huecograbado moderno. Esta

    tcnica consiste en grabar sobre un cilindro con superfi cie de co-

    bre, mediante procedimientos fotogrfi cos y qumicos, la imagen

    a imprimir en forma de minsculas cavidades o alvolos, cuya pro-

    fundidad regula la cantidad de tinta a depositar sobre el impreso,

    generando variaciones tonales. Su primer uso fue en la impresin

    textil y de papeles pintados, pero pronto se abri paso en el mer-

    cado de los peridicos. Finalmente, la aparicin de los plsticos

    fl exibles para la construccin de envases y productos laminados

    reorient la aplicacin del sistema.

    En 1886, el alemn Ottmar Mergenthaler, emigrado a Estados

    Unidos, inventa la linotipo, cuyo primer ejemplar fue instalado en

    el New York Tribune ese mismo ao. La mquina contaba con un

    teclado que comandaba el posicionamiento de matrices que deban

    alinearse formando una fi la de texto. Una vez conformada, reciba

    el metal fundido y se depositaba en una base llamada galera, ali-

    nendose con el resto de los textos. Luego, las matrices volvan al

    almacn para ser utilizadas nuevamente. Este invento, junto con

    la mecanizacin de las

    mquinas de impresin,

    posibilit la aparicin de

    los diarios modernos.

    Figura 8. El surgimiento de la linotipo gener

    con ictos con el Sindicato de Tipgrafos, ya que su

    operador no necesitaba ser tipgrafo, sino simplemente

    manipular un teclado.

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN10

    www.redusers.com

    En 1904, Ira Rubel patenta una mquina similar a la mquina

    litogrfi ca realizada por Senefelder, con la diferencia de que el

    nuevo invento posea un tercer cilindro. El soporte pasaba entre

    este ltimo y el de mantilla, que previamente haba recibido la

    imagen entintada del cilindro de plancha, de manera que la im-

    presin no se arruinaba ni desgastaba. El sistema se denomin

    off set debido a que la forma impresora no entraba en contacto

    directo con el soporte.

    En 1907, Samuel Simon patenta la serigrafa. Esta tcnica se

    basa en un marco de madera o metal sobre el cual se tensa una

    tela, que luego es obturada en aquellas zonas donde no debe pasar

    tinta. La tinta se aplica sobre el soporte y, mediante una esptula

    de goma, se distribuye y presiona para traspasar la tela y generar

    la impresin. La industria textil comenz a utilizar masivamente

    este sistema en las dcadas del 20 y del 30.

    Sin embargo, a fi nes del siglo XIX y comienzos del XX el sis-

    tema de impresin tipogrfi co segua siendo el ms empleado.

    En aquellos aos era frecuente sacar moldes de las formas im-

    presoras en relieve para reproducirlas y utilizarlas en varias

    mquinas a la vez, y se observ que las copias hechas en caucho

    servan para hacer sellos o planchas, que funcionaban muy bien

    en la impresin de materiales donde las formas metlicas tenan

    inconvenientes debido a la necesidad de utilizar poca presin

    (como el cartn corrugado).

    En los inicios de la imprenta se buscaba imitar los manuscritos medievales, pero con el paso de los aos se realizaron grandes modi caciones en el for-mato para facilitar la lectura. Se foliaron las pginas, se crearon los ndices y se modi c la tipografa utilizada.

    CAMBIOS EN EL ESTILO DE LOS IMPRESOS

  • SISTEMAS DE IMPRESIN 11

    www.redusers.com

    Como consecuencia, en 1905 se desarroll la primera im-

    prenta en relieve, con matriz de caucho, y en 1908 la compaa

    Holweg patent la primera mquina para fabricar bolsas, de se-

    cado rpido y a base de colorantes de anilina (de all el nombre

    del sistema en sus comienzos: impresin a la anilina, aunque

    luego estas tintas fueron declaradas txicas y el sistema comen-

    z a llamarse fl exogrfi co). A fi nes de la dcada de 1950 apare-

    ce un material que revoluciona a este sistema de impresin: el

    fotopolmero, polmero elastmero sinttico que se endurece

    al exponerse a la radiacin

    ultravioleta. A partir de este

    momento es posible copiar

    puntos de trama en las plan-

    chas e imprimir a color con

    variaciones tonales.

    Figura 9. El fotopolmero cuenta con el relieve necesario para

    generar la impresin deseada.

    Sistemas de impresin digitalesCon el paso del tiempo, las prcticas manuales comenzaron a ser

    suplantadas por nuevas tcnicas computarizadas. A continuacin

    analizaremos cmo evolucion el rea de la grfi ca a partir del sur-

    gimiento de los sistemas de impresin digitales.

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN12

    www.redusers.com

    El comienzo de las impresiones computarizadas

    Las dos vas iniciales de insercin de la electrnica digital en las

    artes grfi cas fueron la fotocomposicin y el escaneo de imge-

    nes. En fotocomposicin, la electrnica digital ofreci algoritmos

    ms rpidos de particin y justifi cacin de textos, junto a nuevos

    sistemas de fi lmacin, mientras que en la captacin de imgenes

    mediante escner ha mejorado la respuesta analgica tpica de los

    procesos fotogrfi cos tradicionales. Paralelamente, comenzaron a

    surgir sistemas de impresin basados en el almacenamiento y pro-

    cesamiento de datos, que permiten imprimir sin necesidad de una

    matriz o forma impresora fsica. Esto posibilit la impresin de

    productos distintos uno tras otro, a diferencia de lo que ocurre al

    utilizar sistemas convencionales.

    En 1964, el grupo Seiko fue elegido cronometrista ofi cial de

    los Juegos Olmpicos de Tokio, para los cuales fabric una im-

    presora de cronometraje. A partir de esta base, cre la primera

    impresora digital del mundo, la EP-101 (por Electronic Printer),

    que se present en 1968. Debido al xito comercial se desarroll

    una nueva generacin de impresoras, descendientes de la EP,

    creando la marca EPSON.

    En 1970, Digital Equipment Corporation introduce en el merca-

    do la impresora matricial o de matriz de puntos, el primer

    A pesar de ser elegido como el hombre del milenio, Gutenberg muri solo y pobre, sin reconocimiento. El arzobispo Adolfo ll de Nassau fue el nico que reconoci su trabajo y actu como su mecenas hasta el da de su muerte. Lo eximi de pagar impuestos y le concedi una porcin anual de los bienes necesarios para su supervivencia.

    IRNICO FINAL

  • SISTEMAS DE IMPRESIN 13

    www.redusers.com

    tipo de impresora digital que permite la impresin de imgenes no

    textuales o numricas.

    Figura 10. Hoy en da, las impresoras matriciales an se utilizan para la impresin de facturas en pequeas y medianas empresas.

    Los orgenes de la impresin lser hay que buscarlos en el

    desarrollo de la electrofotografa. En 1938 Chester Carlson logra

    copiar una imagen mediante tner (polvo ionizado) y, en 1947, fi rma

    un acuerdo con Haloid Company (luego Xerox Corporation), que

    comercializa laprimera fotocopiadora.

    Figura 11. La impresora de chorro de tinta es la ms utilizada en los hogares, por su calidad de impresin a bajo costo.

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN14

    www.redusers.com

    En 1959 sale al mercado la Xerox 914, primera fotocopiadora

    automtica. Estas mquinas no eran digitales sino analgicas, ya

    que el original era iluminado y su imagen refl ejada mediante es-

    pejos sobre el elemento fotosensible de la mquina. En 1969, Gary

    Starkweather, ingeniero de Xerox, incorpora un lser al sistema

    e inventa la impresora lser. En 1975 IBM saca al mercado el

    primer modelo comercial; en 1981 hace lo propio Xerox; en 1984

    Hewlett-Packard introduce el modelo LaserJet y, en 1985, Ricoh

    presenta la Ricoh Color 5000, primera lser color para empresas.

    En cuanto a la tecnologa de chorro de tinta, su descubrimiento

    fue fruto del azar. Al acercar un soldador a un minsculo cilindro lle-

    no de tinta, sali eyectada una gota de tinta, naciendo la inyeccin de

    tinta por proceso trmico. En 1984

    HP lanz la HP 2225 ThinkJet y

    Epson, la tecnologa piezoelctri-

    ca. En 1993, Indigo Digital Press

    present la E-Print 1000, primera

    impresora off set digital basada en

    la electrofotografa y con electro-

    tintas en lugar de tner.

    Figura 12. La impresora lser es la ms adecuada para impresiones de calidad ya que, gracias al tipo de tner que posee, las imgenes obtenidas son ms de nidas y ntidas.

    Software para el diseo y la composicin

    La aparicin de las computadoras personales y el desarrollo de

    software aceleraron los procesos de innovacin generados con la evo-

  • SISTEMAS DE IMPRESIN 15

    www.redusers.com

    lucin de las impresoras. En 1982, John Warnock y Charles Geschke

    decidieron abandonar su empleo en Xerox y fundar su propia com-

    paa, Adobe, para vender su versin del lenguaje PostScript. Entre

    otros importantes desarrollos, en 1987 apareci Adobe Illustrator y,

    en 1990, Adobe Photoshop, mientras que en 1993 se lanz al mer-

    cado el formato PDF (Portable Document File), en la actualidad norma

    ISO internacional y estndar electrnico adoptado por la industria

    grfi ca mundial. Estos avances otorgaron poderosas herramientas a

    los diseadores y permitieron acelerar, estandarizar y mejorar la ob-

    tencin de las formas de impresin de los sistemas convencionales.

    Nuevas tendencias en la impresinEn 2012, Landa Corporation present la primera prensa na-

    nogrfi ca, que trabaja con tintas compuestas por partculas del

    tamao de unos pocos nanmetros. Por otra parte, la impresin

    digital abri el camino a una nueva generacin de empresas de

    publicacin por demanda (POD, Print On Demand). Gracias a la

    productividad de este proceso se ha logrado crear un mercado de

    impresos personalizados, con bajos tirajes y en corto tiempo.

    Figura 13. Plter se traduce como entramador y recibe este nombre debi-do a su capacidad de realizar impresiones de gran tamao, lnea por lnea.

  • APNDICE. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIN16

    www.redusers.com

    La impresin de informacin variable es una alternativa

    vlida tanto para la facturacin de servicios pblicos como para la

    publicidad personalizada, ya que permite que cada pgina o volu-

    men sea diferente en su composicin.

    Por ltimo, la impresin gigantogrfi ca por chorro de tinta

    (mediante plter) es hoy parte del paisaje ciudadano, tanto en car-

    teles estticos como en el ploteado vehicular, as como en el acon-

    dicionamiento de locales comerciales.

    En este captulo conocimos los sucesos principales que ocurrieron en la historia de la impresin. Comenzamos nuestro recorrido en la utilizacin de papiro y pergamino como soporte de escritura, recorrimos la creacin y ex-pansin de la imprenta y nalizamos con los nuevos sistemas de impresin computarizados.

    RESUMEN