sistemas de salud

19
Sistemas de salud

Upload: vladimir-castellanos

Post on 21-Feb-2017

49 views

Category:

Healthcare


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de salud

Sistemas de salud

Page 2: Sistemas de salud

METAS DE LOS SISTEMAS DE SALUD

Las principales metas de los sistemas de salud son:• a. Mejorar la salud de la población.• b. Responder a las expectativas de la población• c. Proveer protección financiera contra los costos del proceso salud-

enfermedad.

Page 3: Sistemas de salud

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUDLos parámetros para evaluar el desempeño general del sistema, sus logros y su impacto en los distintos sectores de la población, son los siguientes:• a. Nivel global de salud de la población.• b. Distribución de la salud en la población. Desigualdades o

disparidades.• c. Nivel global de su capacidad de respuesta• d. Distribución de la capacidad de respuesta dentro de la población• e. Distribución de la carga financiera en la población.

Page 4: Sistemas de salud

Estado del sistema de salud antes de 1993

• Baja cobertura. • Diferentes regímenes de afiliación, cotización y beneficios. • Ausencia de solidaridad en el sistema de salud. • Insatisfacción de los usuarios, a pesar del aumento en el gasto

público en salud • Criterios inadecuados en la asignación, gestión y utilización de los

recursos, y en la prestación de los servicios. 

Page 5: Sistemas de salud

SISTEMA DE BENEFICENCIA

SEGUROS SOCIALES

SISTEMA NACIONAL DE

SALUD

LEY 100 / 93

SISTEMA ASEGURAMIENTO

NEOLIBERAL

LEY ESTATUTARIA(DERECHO A LA

SALUD)

CONSTITUCION POLITICA DE 1991

Protección financieraSálvese quien pueda Si trabajas te salvas o si puedes pagar o si caes en

caridad quizá lo logres

Mejorar condiciones salud

Page 6: Sistemas de salud

Sistema de seguridad social en salud (aka: “ley 100”

Page 7: Sistemas de salud
Page 8: Sistemas de salud

¿Por qué fracasó el SGSSS? (Si era tan bueno…)

• La reducción del riesgo financiero de las familias, fundamental en la seguridad social, no necesariamente es el objetivo nuclear de un sistema de salud. • El objetivo central de un sistema de salud es mejorar

las condiciones de salud de su población.

Page 9: Sistemas de salud

• Sin embargo, desde el Reporte Lalonde (1974) se ha establecido que las intervenciones biomédicas tienen poco impacto en el estado de salud de las poblaciones y que sólo las intervenciones de naturaleza promocional, preventiva y ambiental que afectan el entorno y estilo de vida, producen cambios significativos en esas condiciones de salud.

Page 10: Sistemas de salud

Cómo cambiaron las cosas?

Sistema previo• Gasto de bolsillo• 1990: 17,5% población asegurada• Servicios de Caridad y pensión• Sólo tenían acceso los trabajadores

formales y los que tuvieran capacidad de pago• Sistema centrado en los prestadores• Pagado con impuestos y el $ de los

clientes• PIB para salud 6,1%

Aseguramiento• Pago de prima de seguro• 2014: 96,6% población asegurada• Equidad en la atención (POS) • El acceso es universal

• Sistema centrado en los usuarios• Los que devengan son solidarios con los

que no devengan• PIB para salud 6,3%

Page 11: Sistemas de salud

Somos eficientes?• La respuesta de la oferta es fraccionada, lo cual genera menos

capacidad de resolución también en la alta complejidad. En el caso del cáncer de mama, por ejemplo, el promedio de días transcurridos entre la primera consulta y el tratamiento es de 137 días de los cuales se pierden 90 entre el diagnóstico inicial y la confirmación del diagnóstico en el centro especializado. Como resultado, en Bogotá se diagnostica el 29,1% de los casos de cáncer de mama en estadio localizado, contra 64% en USA y el 57.2% en estadio de invasión regional contra 27% en USA (Piñeros y cols., 2009).

Page 12: Sistemas de salud
Page 13: Sistemas de salud
Page 14: Sistemas de salud

Somos capaces?• En 2007, el 48% de los partos eran remitidos a los

centros de mayor complejidad desde los hospitales públicos de primer nivel, para 2012 el 88% generaban esta misma situación, lo cual permite inferir el incentivo al crecimiento de la cesárea en el país, que pasó del 25% en 1998 a 46% en 2013.

Page 15: Sistemas de salud

Congresistas y otras ratas

$ para la salud

Prestadores de alta complejidad

Page 16: Sistemas de salud

Cómo afecta lo que hacemos al sistema?Causas • Realización de actividades• Baja resolutividad en baja complejidad

(<$$$)• Enfoque en atender enfermos (y cobrar

por ello)• Baja preferencia por la atención básica• El médico general se convierte en

formalizador de remisiones a especialidades

Consecuencias• Pocos resultados en salud• Aumento de demanda de alta

complejidad (>$$$)• Nulo incentivo para prevenir• Se inicia la atención con un evento

de urgencias• Se incentiva la formación de

especialidades en detrimento de la medicina familiar y comunitaria

Page 17: Sistemas de salud
Page 18: Sistemas de salud

Qué es más barato, efectivo y bueno para el paciente y su familia?Esto?• Dieta baja en CHO y trans• No fumar• Control semanal de TA• IECA o ARA2 diario• Reducción de peso• Uso racional de aminoglucósidos

y otros nefrotóxicos

O esto?• Sacar cita con Internista en la EPS cada mes• Sacar cita con nefrología en la EPS cada 3 meses• Pedir autorizaciones en la EPS y averiguar por la

cita en la IPS• Hacer cola para hacer el copago y facturar las

citas y los exámenes• Diálisis peritoneal (habéis visto una?)• Hemodiálisis 3 veces por semana• Inyecciones de eritropoyetina (duelen más

bueno)• Parecer moribundo y gris todos los días (y

sentirte así)

Page 19: Sistemas de salud