sistemas integrados de gestiÓn

4
NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD V21 DIEGO BONILLA E. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BREVE RESEÑA Los SIG (Sistemas Integrados de Gestión) es un conjunto de sistemas que se basan en tres variables críticas en el desarrollo de las empresas: calidad, seguridad y ambiente. A grandes rasgos, estos sistemas se preocupan de variables importantes para el desarrollo del negocio de la empresa: Que el producto o servicio a desarrollar sea de calidad (ISO 9000) Desarrollar y mantener sistemas eficientes para garantizar el medio ambiente (ISO 1400) Prevenir accidentes y proteger a los colaboradores de todos los niveles (OSHA 1800) Ahora toca ahondar un poco más en el tema, cada certificación es vital para el sistema macro de calidad que se busca implementar en cualquier empresa, si se analizan detalladamente las obligaciones que cada certificación tiene como requisito, vamos a lograr darnos cuenta de lo importante que es esta plataforma común con estos 3 principios unificados: ISO 9000 – El ISO 9000 es una serie de estándares que sirven principalmente para la gestión de la calidad, ha sido adoptado por más de 120 países y tiene una utilidad tanto como para propósitos internos (por ejemplo situaciones contractuales), como para evaluaciones de certificación. El fin básico es que se entregue un producto, que cumpla con los requisitos de calidad y las exigencias del mercado (clientes específicos). ISO 1440 – El ISO 1440 tiene la finalidad de establecer un sólido sistema de gestión ambiental, el cual va a servir como base sostenible para respetar el aspecto social y el medio ambiente que rodea a la empresa tiene al momento de realizar sus operaciones. De manera más resumida, lo que busca el ISO 1440 es crear una sana relación entre el medio ambiente global y el desarrollo de la empresa.

Upload: diego-bonilla-echenique

Post on 03-Aug-2015

209 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD V21 DIEGO BONILLA E.

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

BREVE RESEÑA

Los SIG (Sistemas Integrados de Gestión) es un conjunto de sistemas que se basan en tres variables críticas en el desarrollo de las empresas: calidad, seguridad y ambiente.

A grandes rasgos, estos sistemas se preocupan de variables importantes para el desarrollo del negocio de la empresa:

Que el producto o servicio a desarrollar sea de calidad (ISO 9000) Desarrollar y mantener sistemas eficientes para garantizar el medio ambiente (ISO 1400) Prevenir accidentes y proteger a los colaboradores de todos los niveles (OSHA 1800)

Ahora toca ahondar un poco más en el tema, cada certificación es vital para el sistema macro de calidad que se busca implementar en cualquier empresa, si se analizan detalladamente las obligaciones que cada certificación tiene como requisito, vamos a lograr darnos cuenta de lo importante que es esta plataforma común con estos 3 principios unificados:

ISO 9000 – El ISO 9000 es una serie de estándares que sirven principalmente para la gestión de la calidad, ha sido adoptado por más de 120 países y tiene una utilidad tanto como para propósitos internos (por ejemplo situaciones contractuales), como para evaluaciones de certificación. El fin básico es que se entregue un producto, que cumpla con los requisitos de calidad y las exigencias del mercado (clientes específicos).

ISO 1440 – El ISO 1440 tiene la finalidad de establecer un sólido sistema de gestión ambiental, el cual va a servir como base sostenible para respetar el aspecto social y el medio ambiente que rodea a la empresa tiene al momento de realizar sus operaciones. De manera más resumida, lo que busca el ISO 1440 es crear una sana relación entre el medio ambiente global y el desarrollo de la empresa.

OSHA 1800 – A mi parecer, el más atractivo y socialmente responsable. El OSHA 1800 tiene su nacimiento como una respuesta a las exigencias de los clientes, por una falta notable de normas en reglas de gestión de salud ocupacional. Esta certificación contempla la prevención de accidentes y la PROTECCIÓN de los empleados de una organización. Es decir una política de recursos humanos que implemente la certificación OSHA 1800 en su organización, tendrá una perspectiva diferente y de notable excelencia, ya que pondrá a su recurso humano como la prioridad de la organización.

Page 2: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD V21 DIEGO BONILLA E.

VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SIG

Como hemos podido observar, las 3 certificaciones y los 3 principios que forman el SIG son compatibles, las ventajas más importantes son:

Garantizar el desarrollo de productos de calidad según normas internacionales Mejorar las relaciones empresa - proveedor Fidelización de clientes Llegar a nuevos mercados gracias a la calidad certificada Mejorar la imagen proyectada al mercado, gracias a medidas ambientales Reducir riesgos por aspectos legales ambientales Hacer a la empresa más competitiva Incrementar la participación de los empleados Aumentar la eficiencia y eficacia de los trabajadores Reducción de costos y tiempo de auditorías Fidelizar al capital humano

CASO BACKUS

En el caso del grupo Backus, las medidas deseadas por el SIG forman parte del marco de desarrollo sostenible que se viene llevando a cabo por parte de la empresa, tenemos ciertos aspectos como:

Desalentar el consumo irresponsable Hacer más cerveza usando menos agua Reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono Reusar y reciclar empaques Trabajar hacia el 0 desperdicio en las operaciones Proveedores que reflejen los valores y compromisos del grupo Respetar los derechos humanos Contribuir con la reducción del VIH/SIDA en su esfera de desarrollo Ser transparentes en el reporte de su progreso en medidas ambientales y sociales

Estas medidas se vienen llevando a cabo de manera gradual con políticas internas y externas, y campañas de marketing agresivas, lo que a la larga a la consolidación de cada una de las marcas del grupo cervecera.

Page 3: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD V21 DIEGO BONILLA E.

Si analizamos bien el tema, podemos ver que estos aspectos van de la mano con los principios de las certificaciones que conforman el SIG, certificaciones con las que cuenta el grupo Backus y que pueden ser apreciadas en su página web.

POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNhttp://www.backus.com.pe/wb.website/f/pdf/Backus-PoliticaSistemaIntegradoGestion.pdf

ISO 9000http://www.backus.com.pe/wb.website/f/pdf/Backus-ISO9001.pdf

OSHAS 18000http://www.backus.com.pe/wb.website/f/pdf/Backus-OSHAS18001.pdf

ISO 14400http://www.backus.com.pe/wb.website/f/pdf/Backus-ISO14001.pdf