sistemas microprogramables

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERMENTAL POLITÈCNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS” NÚCLEO CHARALLAVE

Upload: yuleisyferrer

Post on 04-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas microprogramables

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERMENTAL

POLITÈCNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE”

VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS” NÚCLEO CHARALLAVE

Page 2: Sistemas microprogramables

Sistemas Micro programables

¿Qué es?

Un dispositivo de propósito general, que según sea necesario se programan para resolver distintos problemas.

Un dispositivo de propósito general, que según sea necesario se programan para resolver distintos problemas.

Aplicaciones

Aplicaciones informáticas

Cálculo matemático

Procesos industriales

Electrodomésticos

Sistemas de comunicación

Automoción

Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma

Page 3: Sistemas microprogramables

Tipos de Microprocesadores

Integro inteligencia en objetos inalámbricos como computadoras.

Se convirtieron en el cerebro de la primera computadora personal

Podía ejecutar múltiples programas al mismo tiempo.

Era capaz de ejecutar dos operaciones a la vez.

 Provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más eficientes.

Page 4: Sistemas microprogramables

Estructura del Microprocesador

Page 5: Sistemas microprogramables

Estructura del Microprocesador

Page 6: Sistemas microprogramables

Arquitectura Harvard

 Hacía referencia a las arquitecturas de computadoras que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos, esta almacenaba las instrucciones en cintas perforadas y los datos en interruptores.

 Hacía referencia a las arquitecturas de computadoras que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos, esta almacenaba las instrucciones en cintas perforadas y los datos en interruptores.

Se distribuye de la siguiente manera

Page 7: Sistemas microprogramables

Arquitectura Harvard

Forma de Trabajo

Forma de Trabajo

Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas.

Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas.

VentajasVentajas

• Ejecutaba operaciones matemáticas.• Resolvía cálculos complejos de

ecuaciones.• Funcionaba con relés.• Se programaba con interruptores.• El tamaño de las instrucciones no esta

relacionado con el de los datos

• Ejecutaba operaciones matemáticas.• Resolvía cálculos complejos de

ecuaciones.• Funcionaba con relés.• Se programaba con interruptores.• El tamaño de las instrucciones no esta

relacionado con el de los datosDesventajasDesventajas

• Era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por calculo)• Era inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar)• Poseen instrucciones especiales para acceder a tablas de valores

constantes que pueda ser necesario incluir en los programas, ya que estas tablas se encontraran físicamente en la memoria de programa

• Era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por calculo)• Era inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar)• Poseen instrucciones especiales para acceder a tablas de valores

constantes que pueda ser necesario incluir en los programas, ya que estas tablas se encontraran físicamente en la memoria de programa

Page 8: Sistemas microprogramables

Arquitectura Von Neumann

Utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard).La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales.

Utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard).La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales.

Se distribuye de la siguiente manera:

Page 9: Sistemas microprogramables

Arquitectura Von Neumann

Forma de Trabajo

Forma de Trabajo VentajasVentajas

DesventajasDesventajas

Está conectada a una memoria principal única (casi siempre sólo RAM) donde se guardan las instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria se accede a través de un sistema de buses único (control, direcciones y datos).

Está conectada a una memoria principal única (casi siempre sólo RAM) donde se guardan las instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria se accede a través de un sistema de buses único (control, direcciones y datos).

• Es eficiente en la utilización de la memoria.

• Es eficiente en la utilización de la memoria.

• Los tipos de datos no pueden ser reconocidos sin ambigüedad.

• Los tipos de datos no pueden ser reconocidos sin ambigüedad.