sitel

6
R R e e v v i i s s t t a a Q Q u u i i n n c c e e n n a a l l NÚMERO 1 - FEBRERO 2009 solo para uso interno, Derechos reservados Myriam Gonzalez

Upload: myriam-gonzalez

Post on 03-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sitel2cghjghjvgfhjvghj vghjvghjcghjgfhj ghjgh

TRANSCRIPT

Page 1: sitel

RRee vv ii ssttaa QQuu iinncceennaall

NÚMERO 1 - FEBRERO 2009

solo para uso interno, Derechos reservados

Myriam Gonzalez

Page 2: sitel

Porque no hay preguntas tontas...sino tont@s que no perguntan...

HHAAZZNNOOSS LLLLEEGGAARR TTUUSS DDUUDDAASS EENN::

TTIICCKKEETT // OORRDDEENNEESS // RREECCLLAAMMAACCIIOONNEESS

AALL MMAAIILL ::

mmyyrriiaamm--ggoonnzzaalleezz@@ssiittee ll .. cc ll

NÚMERO 1 - FEBRERO 2009

2solo para uso interno, Derechos reservados

Myriam Gonzalez

Page 3: sitel

AQUI TE ENSEÑAREMOS COMO...Y TAMBIEN EL PORQUE!

Un ticket bien hecho es aquel que contiene toda la informacion para una rapida solucion, dependerá del servicio afectado la informacion que necesaria.

Por ejemplo, en un ticket de DTV, lo primero que debemos revisar (aparte de que el cliente este activo) es el tipo de decodificador que tiene el cliente.

Para los decos ABQ (o NDS) la tarjeta es esencial para el funcionamiento, porque es en ella donde se provisionan (activan) los diferentes canales que tendrá el cliente. En cambio, en los decos Motorola, será necesario confirmar el numero de serie.

Para el telefono, sucede algo similar, deberemos determinar la "tecnologia" que tiene el cliente (Caja Dual, MTA o Voice Port) ya que dependerá de esto las pruebas que deberemos realizar.

En el caso de Caja Dual, el cliente debe verificar el estado de la caja, que la tapa se encuentre bien cerrada..

En el caso de Voice Port, este tiene que estar siempre conectado a la toma electrica (muchas veces las baterias no funcionan) por ende, si se corta la luz, no tendrá servicio de telefono.

El MTA es un cable Modem, por lo tanto tanto el servicio de Telefono como el de Internet se ven afectados cuando este equipo empieza a fallar. El MTA tiene luces, las cuales nos indican el estado del servicio, y tal como el Voice Porte, este equipo debe estar conectado a la red electrica. Siempre verificaremos la luz de Power y las conexiones que se encuentran en la parte posterior.

DDEECCOO AABBQQ

DDEECCOO MMOOTTOORROOLLAA 33110000

CCaajjaa DDuuaall

Voice Port

MTA

NÚMERO 1 - FEBRERO 2009

3solo para uso interno, Derechos reservados

Myriam Gonzalez

Page 4: sitel

¿¿CCoommoo ddeetteerrmmiinnaarr llaa aavveerriiaa??Cuando un cliente nos indique te tiene un datafono, sólo debemos actuar como si fuera una línea normal.La primera pregunta será ¿el datafono esta en multifrecuencia? Probablemente el cliente no sepa esta informacion, y le indicaremos que revise si hay algun "switch" que indique esta opcion, de lo contrario le diremos que se remita al manual de usuario del datafono.Posteriormente deberá conectar un terminal telefonico y marcar el 090. Esta llamada debe dar tono de FAX.en todos los casos anteriores, deberemos crear ticket. EEnn aarrgguummeennttaarriioo:: AAvveerriiaass TTeelleeffoonnoo RReessiiddeenncciiaall,, DDaattaaffoonnooss..

AAvveerriiaass ddee TTeelleeaassiisstteenncciiaa::El servicio de Teleasistencia es un servicio de emergencia que otorga un proveedor externo a ONOLos clientes que tengan una línea de teléfono nuestra y tengan el teléfono conectado a una central de alarmas, o servicios de teleasistencia, etc no van a tener ningún problema excepto cuando el nº de teléfono que tenga la central de alarmas o el servicio de teleasistencia sea de la Red Inteligente de un operador con el que no tengamos acuerdo de interconexión.(en palabras mas simples... un boton que se comunica con un centro telefonico, muy similar al servicio de alarmas)

¿¿CCoommoo ddeetteerrmmiinnaarr llaa aavveerriiaa??Lo primero que debemos consultarle al cliente, es el numero al que se conecta o llama este servicio. Asi determinaremos si tiene acuerdo de interconexion (por lo general, no tenemos acuerdo con los numeros que comienzan con 905x )Si el cliente indica que ya se ha comunicado con el proveedor del servicio, y este le indica que es problema de la compañia de telefono, continuaremos con todas las demas comprobaciones corresponderan a una averia normal, dependiendo de que nos indique el cliente (sin tono, no realiza algunas llamadas, etc.) e incluso podremos preguntarle si ha consultado sobre el voltaje que necesita este servicio (si es mayor a 5voltios, es necesario realizar ticket para aumentar el voltaje)SSAACC:: PPrroodduuccttooss // tteelleeffoonniiaa // oottrroossGGuuiiaass // AAvveerriiaass // TTeelleeffoonnoo // PPrroobblleemmaass ccoonn llaass aallaarrmmaass

NÚMERO 1 - FEBRERO 2009

4

¿Qué es un.......?DDaattaaffoonnoo:: Un datáfono, es un dispositivo compacto que, instalado en un

establecimiento comercial o tienda, permite cobrar a sus clientes (por red telefónica, o IP vía GSM, GPRS, Wi-Fi, etc.) mediante tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercar, Diners,etc). Normalmente el datáfono de un comercio es proporcionado por el banco con el que trabaja.Los datáfonos cuentan con un teclado, una pequeña impresora, un lector de la banda magnética de las tarjetas, un chip y un software para gestionar la operativa de venta y el protocolo de comunicaciones. Habitualmente utiliza el servicio de transmisión de datos por vía telefónica.

solo para uso interno, Derechos reservados

Myriam Gonzalez

Page 5: sitel

NÚMERO 1 - FEBRERO 2009

5

MIGRACION DE DECO:

Como es que se hacia la orden..?

Antes de realizar la migracion de decos, es necesario revisar si el cliente es serviciable.

La orden de migracion se realiza con el botonse selecciona el mismo servicio basico que ya tiene el cliente... y los cargos:

AIPCV: Instalación ONO AXPVC: Abono Inst. ProdGIVCO: Alta Gratuita Dtv

DECO ADICIONAL:Recuerda que todos los aumentos de decos se realizan por el boton instalar

Cuando estes en el catalogo, NO marques el servicio basico,

Y siempre selecciona el mismo paquete de canales que ya tenia el cliente

RREECCUUEERRDDAA:: el deco adicional tiene coste para el cliente, por lo que es

necesario agregar los siguientes cargos:

AIPC2 y GIVC2

solo para uso interno, Derechos reservados

Myriam Gonzalez

Page 6: sitel

6

NÚMERO 1 - FEBRERO 2009

Humor Telefonico

HASTA EL PROXIMO NUMERO!

solo para uso interno, Derechos reservados

Myriam Gonzalez