sitema de co2 para embarcaciones en aguas interiores

Upload: rusbel-rios

Post on 01-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

de las normas de bureau veritas

TRANSCRIPT

4.2 Ventilacin de entrada de aire4.2.1 La combustin de aire para los motores de propulsin no se extraer de los lugares que deben ser protegidos por los sistemas de lucha contra incendios de instalacin permanente. Esto no ser de aplicacin cuando hay dos salas de mquinas principales mutuamente independientes y hermticamente separadas o si al lado de la cmara de mquinas principal hay una sala de mquinas separada con una hlice de proa, asegurando que el buque es capaz de dar paso por sus propios medios en el caso de incendio en la sala principal del motor.4.2.2 Cualquier ventilacin forzada presente en el compartimiento que deba protegerse se apagar automticamente si el sistema de extincin de incendios se activa.4.2.3 Deber ser dispositivos disponibles con el que todas las aberturas que pueden permitir la entrada de aire o gas se escape de la sala de estar protegidos pueden cerrarse rpidamente. Ser claramente reconocible si estn abiertas o cerradas.4.2.4 El aire que escapa de las vlvulas de alivio en los tanques de aire comprimido instalados en las salas de mquinas deber llevarse al aire libre.4.2.5 sobre- o bajo presin resultante de la entrada de agentes de extincin no deber destruir los componentes de las particiones de los alrededores de la sala de estar protegidos. Ser posible que la presin se iguale y sin peligro.4.2.6 Los compartimentos protegidos debern tener un sistema de extraccin de agente extintor y los gases de combustin. Estas instalaciones debern ser capaces de ser accionada desde posiciones fuera de las habitaciones protegidas y que no se haran inaccesibles por un incendio en dichos espacios. Si no se instalan de forma permanente extractores, no ser posible que stos sean encendidos mientras se extingue el fuego.4.3 Sistema de alarma contra incendios4.3.1 El local que deba protegerse sern controlados por medio de un sistema de alarma de incendios adecuado. La alarma ser notable en el puente de gobierno, los espacios de alojamiento y de la sala de estar protegidos.4.4 Sistema de tuberas4.4.1 El agente extintor se dirige a y se distribuye en el espacio a ser protegido por medio de un sistema de tuberas permanente. Las tuberas instaladas en el espacio a proteger y los refuerzos que incorpora debern ser de acero. Esto no se aplicar a las boquillas de conexin de los tanques y compensadores, siempre que los materiales utilizados son resistentes al fuego. Las tuberas deben estar protegidos contra la corrosin tanto interna como externamente.4.4.2 Las boquillas de descarga se organizarn de manera que se garantice la difusin regular del agente extintor. En particular, el agente de extincin tambin debe ser eficaz bajo el suelo.4.4.3 Las tuberas que hayan de conducir se proporcionar soporte a los espacios protegidos de extincin de incendios con vlvulas de control marcadas de modo que indique claramente el espacio al que llegan las tuberas. Se tomarn las medidas necesarias para evitar la liberacin accidental del medio en el espacio.Cuando se utiliza un espacio de carga provisto de un sistema de extincin de incendios de gas como un espacio para los pasajeros de la conexin de gas se blanque durante el uso.Las tuberas pueden pasar a travs de espacios de alojamiento con tal de que tengan un espesor considerable y su estanqueidad se verifica con una prueba de presin, despus de la instalacin, a una altura de presin no inferior a 5 MPa. Adems, las tuberas que pasan a travs de los espacios de alojamiento se van a unir nicamente por soldadura y no deben ser desages u otras aberturas dentro de tales espacios. Las tuberas no deben atravesar espacios refrigerados.4.6 Dispositivo de Alarma4.6.1 Los sistemas de extincin de incendios permanentemente fijos estarn provistos de un dispositivo de alarma audible y visual.4.6.2 El dispositivo de alarma deber funcionar automticamente tan pronto como el sistema de extincin de incendios se activa por primera vez. El dispositivo de alarma deber funcionar durante un perodo adecuado de tiempo antes de que se suelta el agente extintor; no ser posible apagarlo.4.6.3 Las seales de alarma deben ser claramente visibles en los espacios que deben protegerse y sus puntos de acceso y ser claramente audible en condiciones de funcionamiento correspondientes al ms alto nivel de sonido posible. Deber ser posible distinguir claramente de todas las dems seales de sonido y visuales en el espacio a proteger.4.6.4 Las alarmas de sonido tambin estarn claramente audible en los espacios adyacentes, con las puertas cerradas que se comunican, y en condiciones de funcionamiento correspondientes al nivel ms alto de sonido posible.4.6.5 Si el dispositivo de alarma no est intrnsecamente protegida contra cortocircuitos, cables rotos y cadas de tensin, deber ser posible controlar su funcionamiento.4.6.6 Un cartel con el siguiente texto en letras rojas sobre fondo blanco debe estar claramente escrito en la entrada a cualquier espacio del agente extintor puede alcanzar:ADVERTENCIA, INSTALACIN DE LUCHA CONTRA INCENDIOS!Sal de la habitacin TAN PRONTO COMO LOS SONIDOS ADVERTENCIA DE SEAL (descripcin de la seal)4.7 a presin los tanques, accesorios y tuberas4.7.1 a presin los tanques, accesorios y tuberas deben cumplir con los requisitos de la autoridad competente.4.7.2 tanques a presin deben ser instalados de acuerdo con las instrucciones del fabricante y en cumplimiento de las dems normas aplicables de la Sociedad.4.7.3 a presin los tanques, accesorios y tuberas no deben instalarse en el alojamiento.4.7.4 La temperatura de las cmaras y espacios de almacenamiento para tanques presurizados no exceder de 50 C.4.7.5 Gabinetes o espacios de almacenamiento en cubierta ser con seguridad estibado y tendrn rejillas de ventilacin situadas de modo que en el caso de un tanque a presin no ser hermtica al gas, el gas de escape no puede penetrar en la nave. No se permiten conexiones directas con otros espacios.4.8 Cantidad de agente extintor4.8.1 Si la cantidad de agente extintor est dirigido a ms de un espacio, la cantidad de agente extintor disponible no tiene que ser superior a la cantidad necesaria para el mayor de los espacios protegidos de este modo.4.9 Sistema de extincin de incendios de funcionamiento con CO24.9.1 Adems de los requisitos contenidos en [4,1] a [4,8], sistemas de extincin de incendios que utilizan CO2 como agente extintor deber ajustarse a lo dispuesto en el [4.9.2] a [4.9.7].4.9.2 Tanques de CO2 debern colocarse en un espacio reducido de gas o gabinete separado de otros espacios. Las puertas de estos espacios de almacenamiento y los gabinetes se abrirn hacia afuera; ellos sern capaces de estar encerrado y desempear en la parte exterior el smbolo "Advertencia: peligro general", no menos de 5 cm de alto y "CO2" en el mismo color y el mismo tamao.4.9.3 gabinetes de almacenamiento o espacios para tanques de CO2 situados debajo de la cubierta solamente sern accesibles desde el exterior. Estos espacios debern tener un sistema de ventilacin mecnica con campanas extractoras y sern totalmente independientes de los dems sistemas de ventilacin a bordo.4.9.4 El nivel de llenado de los tanques de CO2 no ser superior a 0,75 kg / l. Se considerar como volumen de CO2 despresurizado ser 0,56 m3 / kg.4.9.5 La concentracin de CO2 en el espacio protegido no podr ser inferior al 40% del volumen total del espacio. Esta cantidad se devolver dentro de los 120 segundos. Ser posible controlar si la difusin est procediendo correctamente.Cuando el volumen de aire libre contenido en los receptores de aire de cualquier espacio es tal que, de liberarse en dicho espacio en caso de incendio, dicha liberacin de aire dentro de dicho espacio afectara seriamente la eficacia del sistema de extincin de incendios fijo, la Sociedad requerir la provisin de una cantidad adicional de agente extintor de incendios.El volumen de los receptores de aire de arranque, convertido en volumen de aire libre, se aade el volumen total del espacio de mquinas al calcular la cantidad necesaria de agente extintor. Alternativamente, un tubo de descarga de las vlvulas de seguridad se puede montar y condujo directamente al aire libre.

4.9.6 La apertura de las vlvulas de los tanques y la apertura de la vlvula direccional corresponder a dos operaciones diferentes.4.9.7 El perodo de tiempo apropiado mencionado en [4,6] no debe ser menor de 20 segundos. Una instalacin confiable velar por el momento de la difusin de CO2.