sitrameca al dia. agosto 2013

8
Caracas, 31 de Agosto del 2013 Edición N° 11 Distribución Gratuita. Edison Alvarado, Presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca). (Entrevista: Pág 2-3) EDISON ALVARADO: “La XI Convención Colecva ene carácter socialista” • Este contrato se debe valorar como un todo vinculado a las misiones del gobierno revolucionario, a las comunidades, a una políca salarial digna. Trasciende el aspecto reivindicavo tradicional y servirá como marco referencial a nivel nacional. • Plan de Ergonomía. El camarada presidente y ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, quien merece un reconocimiento especial, aprobó un presupuesto de 30 millones de bolívares para dotar de mobiliarios y mejorar la infraestructura de las áreas de trabajo, mientras que SITRAMECA aporta un monto de 300 mil bolívares. • Las elecciones de Sitrameca están previstas para el 22 de noviembre de 2013 y no afectan la discusión de la XI Convención Colecva. En cuanto se apruebe la convención se hará efecva, independiente de la fecha del proceso comicial. • Actualmente, Sitrameca desarrolla el Plan de Visitas de Área, en el marco del Gobierno de Calle del presidente obrerista Nicolás Maduro. Aten- diendo directamente las necesidades de las trabajadoras y trabajadores. • En cuanto al servicio del HCM hemos elevado los reclamos de forma contundente para garanzar un ópmo servicio. • Gerente que se coma la luz, no nos temblará el pulso para tomar acciones en su contra./ Nos solidarizamos con el pueblo de Siria. • Apoyamos al presidente Maduro en la lucha contra la corrupción. ¿Cuáles son sus expectativas con la nueva Convención Colectiva? ¿Qué opina sobre el ante-proyecto de Convención Colectiva? VOZ DE LA BASE: (Pág 6) Plan Rector en Transporte Terrestre contempla 4 ejes principales. (Pág. 4) Jornada Cienfica Técnica y Tecnológica de la UBT Jesús Rivero se realizó en el CCO del Metro de Caracas. (Pág. 5) Junta Direcva de SITRA- MECA presentó memoria y cuenta de las finanzas 2012- 2013. (Pág. 3) Trabajadores del Metro se manifiestan en contra de la corrupción. (Pág. 3) Movimientos parciparan en la lucha contra la especulación (Pág. 5) Eduardo Samán explicó que “las ganancias in- jusficadas son penadas por la ley”, la regula- ción de precios se rompe en algún punto de la cadena de distribución y eso va inflando el costo final de los productos Copa “Corazón de mi patria” del Soſtbol del Metro de Caracas está caliente. Conozca las estadíscas. (Pág. 7) Conformada la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras del Distrito Capital (Pág. 4) Disntos sectores del Distrito Capital se dieron cita en el teatro nacional para presentar la es- tructura de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (FBST) del dis- trito capital Comité Regional de ITF Americas se reunió en Río de Janeiro- Brasil para elaborar un plan de trabajo que será presentado en la Conferencia Regional de Noviembre. (Pág. 8)

Upload: adrian-oronoz

Post on 10-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

Caracas, 31 de Agosto del 2013Edición N° 11Distribución Gratuita.

Edison Alvarado, Presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca). (Entrevista: Pág 2-3)

EDISON ALVARADO:

“La XI Convención Colectiva tiene carácter socialista”

• Este contrato se debe valorar como un todo vinculado a las misiones del gobierno revolucionario, a las comunidades, a una política salarial digna. Trasciende el aspecto reivindicativo tradicional y servirá como marco referencial a nivel nacional.• Plan de Ergonomía. El camarada presidente y ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, quien merece un reconocimiento especial, aprobó un presupuesto de 30 millones de bolívares para dotar de mobiliarios y mejorar la infraestructura de las áreas de trabajo, mientras que SITRAMECA aporta un monto de 300 mil bolívares.• Las elecciones de Sitrameca están previstas para el 22 de noviembre de 2013 y no afectan la discusión de la XI Convención Colectiva. En cuanto se apruebe la convención se hará efectiva, independiente de la fecha del proceso comicial.• Actualmente, Sitrameca desarrolla el Plan de Visitas de Área, en el marco del Gobierno de Calle del presidente obrerista Nicolás Maduro. Aten-diendo directamente las necesidades de las trabajadoras y trabajadores.• En cuanto al servicio del HCM hemos elevado los reclamos de forma contundente para garantizar un óptimo servicio.• Gerente que se coma la luz, no nos temblará el pulso para tomar acciones en su contra./ Nos solidarizamos con el pueblo de Siria.• Apoyamos al presidente Maduro en la lucha contra la corrupción.

¿Cuáles son sus expectativas con la nueva Convención Colectiva?

¿Qué opina sobre el ante-proyecto de Convención Colectiva?

VOZ DE LA BASE: (Pág 6)

Plan Rector en Transporte Terrestre contempla 4 ejes principales. (Pág. 4)

Jornada Científica Técnica y Tecnológica de la UBT Jesús Rivero se realizó en el CCO del Metro de Caracas. (Pág. 5)

Junta Directiva de SITRA-MECA presentó memoria y cuenta de las finanzas 2012-2013. (Pág. 3)

Trabajadores del Metro se manifiestan en contra de la corrupción. (Pág. 3)

Movimientos participaran en la lucha contra la especulación (Pág. 5)

Eduardo Samán explicó que “las ganancias in-justificadas son penadas por la ley”, la regula-ción de precios se rompe en algún punto de la cadena de distribución y eso va inflando el costo final de los productos

Copa “Corazón de mi patria” del Softbol del Metro de Caracas está caliente. Conozca las estadísticas. (Pág. 7)

Conformada la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras del Distrito Capital (Pág. 4)

Distintos sectores del Distrito Capital se dieron cita en el teatro nacional para presentar la es-tructura de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (FBST) del dis-trito capital

Comité Regional de ITF Americas se reunió en Río de Janeiro- Brasil para elaborar un plan de trabajo que será presentado en la Conferencia Regional de Noviembre. (Pág. 8)

Page 2: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

2Locales Caracas, 31 de Agosto del 2013 /SITRAMECA AL DÍA

SITRAMECA AL DÍA es un periódico producido por la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la C.A. Metro de Caracas (SITRAMECA).

DIRECTOR: EDISON ALVARADO. Redacción: Carlos Rodríguez, Yexery Vanessa Rodríguez y Belkys Balza. Asesoría y Colaboración: Edwin Labrador, Luis Bolívar, Juan García. Juan Suarez, Manuel Rivas, Jesús Pérez y Eduardo Marcano.

DIAGRAMACIÓN: Yexery Vanessa Rodríguez. Punto de encuentro: ESQUINA DE COLISEO, ESTACIÓN LA HOYADA, SOTANO 4 DEL Edif. CCO .

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Entrevista a Edison Alvarado, Presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas (SITRAMECA)

Presentado anteproyecto de XI Convención Colectiva

Foto- Fuente: Prensa Sitrameca

- ¿Cómo nace el ante- proyecto de la XI Convención Colectiva?R. La XI Convención Colectiva nace del clamor de los trabajadores y tra-bajadoras, de una serie de encues-tas, de presentación de propuestas, de recolección de datos, etc. que se hizo antes de presentar el ante-pro-yecto que ya, desde el día martes (27 de Agosto), se publicó por Intranet. Fueron más de 3 mil trabajadores que participaron de manera directa con propuestas, deportiva, económi-ca, política y reivindicativa.Una vez recogidas las propuestas, la junta directiva hace una reunión para plasmar éste anteproyecto de XI Con-vención Colectiva Socialista, desde una visión social.- ¿Cuáles son los beneficios que les brinda la convención a los trabaja-dores?R. Este contrato es un todo, un todo donde tenemos viviendas; tenemos las misiones decretadas por el Pre-sidente Obrerista Nicolás Maduro, misión mercal, misión recreación y deporte obrero, misión salud obrera, misiones que servirán como mar-co de referencia a nivel nacional. El presidente El Troudi nos dispuso una cantidad de viviendas y desde ya las asignaremos en el marco de la misión vivienda.Ya se inició la distribución del ante-proyecto de convención colectiva en las distintas áreas. Luego, irá a la Asamblea General el día 17 de Sep-tiembre a las 5:30 de la tarde (pm), en los patios y talleres de Propatria de acuerdo a nuestros estatutos y a la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT). Allí, los trabajadores, en base a esa propuesta, deliberarán para fortale-cer nuestra convención colectiva, la cual se presenta con mucha partici-pación de la clase trabajadora. Aspi-ramos a que sea aprobada para que de una vez por todas nos sentemos a discutir con los representantes de la empresa.- ¿Por qué Socialista?R. Porque no es una convención di-señada como la discutían anteriores dirigencias sindicales, que se ence-rraban con el patrón y negociaban a espaldas de los trabajadores. Esta es una convención creada con la parti-cipación de la clase obrera, la repre-sentación participativa y protagónica

como lo estipula nuestra carta mag-na, luego de que nuestro Comandan-te Supremo, Hugo Chávez, lo incluye-ra. Se garantizó la participación de un pueblo, la voz del obrero.Tenemos los considerandos, don-de se refleja el sentir humanista y social del porqué se realiza y cuál es el sentido social-político de esta convención. También, por ejemplo, tenemos cláusulas donde la Univer-sidad Bolivariana “Jesús Rivero” (UB-TJR) queda dentro de la convención como el acuerdo entre la empresa y el sindicato.Por otra parte, tenemos cláusulas de vivienda, donde antes te daban préstamos para remodelación y adquisición de vivien-das por un precio que no estaba acorde a lo justo para comprar una vivienda. Ahora, aunque continuamos con la misma cláusula, incluimos el beneficio de viviendas dignas a los trabajadores y tra-bajadoras, dentro del marco de la misión Vivienda-Obrera. A su vez, están las cláusulas de formación política y social, dentro de las cinco líneas estratégi-cas del Plan de la Patria Simón Bolívar.Es un Contrato Colec-tivo del que realmente nos sentimos muy or-gullosos por la concien-cia que ha adquirido el trabajador Metro de Caracas. De compromiso con la empresa, con los usuarios y compromiso con nuestra Revolución Bolivariana.Sabemos que hay trabajadores que pueden pensar y tener una opinión distinta a nuestro proyecto boliva-riano, pero sabemos que esos tra-bajadores respetan el marco de la legalidad, que somos una empresa de servicio de transporte con una visión humanista. Porque aquí, la mayoría de los trabajadores, tene-mos conciencia de clase e identidad obrerista.- ¿Cuál es la relación que existe en-tre la Convención Colectiva y las co-

munidades?R. Participación Protagónica. Ahora con las comunidades. Estamos dejan-do la articulación con las comunas, la articulación con los concejos comu-nales. Articulaciones para el trabajo voluntario, actividades deportivas y de recreación; charlas que nos per-mitan ir a las comunidades para ex-plicar qué es el Metro de Caracas, por qué fallan las escaleras mecáni-cas, por qué un tren hace parada en una interestación. Al usuario hay que explicarle que este es un servicio que fue diseñado para transportar a 700 mil usuarios solamente; ya hoy en

día estamos trasladando a más de 2 millones 200 mil usuarios (…). Por eso crearemos grupos de trabajo que orienten al usuario.Es un contrato que nos da las herra-mientas para decir que nos dignifica como clase obrera y nos da el poder de participación en toda la estructura metro.- Continuando el tema laboral, ¿Cómo inicia el plan de Ergonomía que se está llevando a cabo en la empresa?R. El Plan de Ergonomía empieza en reuniones con el camarada, presi-dente y ministro de transporte te-rrestre, Haiman El troudi –A quien

debo darle un especial reconoci-miento-. El proceso consiste en hacer un levantamiento, de la mano con los trabajadores de las distintas áreas (Mantenimiento, Seguridad Patrimo-nial, Operación Metro- MetroBus, BusCcs, Administrativo y Metro Ca-ble). Éste plan nació de la base, he-mos recolectado información y se ha venido dando respuestas. Sabemos que no es suficiente para cubrir la demanda de más de 30 años, pero lo estamos asumiendo con mucho com-promiso en esta gestión. Ya se han venido resolviendo problemas de mantenimiento, en operaciones, en

Metrobus, y se extien-de a todas las áreas de la empresa.El sindicato, en junta directiva, aprobó un monto de 300 mil bo-lívares para comprar insumos en inmobilia-rios para las áreas de trabajo. La empresa aprobó casi 30 millar-dos para comprar todo lo que haga falta en to-das las áreas.Se trata de remodela-ciones completas de la infraestructura, los baños y el material inmobiliario como; si-llas, mesas, microon-das, neveras, mesas de pin-pon, domino, todo para las buenas condiciones del traba-jador que pasa la ma-yor parte de su tiempo en el trabajo y sale en

sus horas de descanso, en sus horas de almuerzo. ¡Poco a poco iremos so-lucionando, ya la empresa está rea-lizando una compra de todos estos implementos!- Los trabajadores están a la espera de los nuevos uniformes, ¿tendrán respuesta sobre este equipamiento?R. Quizá muchos trabajadores no tienen fe del trabajo que llevamos dentro de la empresa y el sindicato, pero les decimos que con compromi-so asumimos esa deuda que se tiene con los trabajadores y trabajadoras desde hace más de cuatro (4) años. Ya para el mes de octubre podemos decir que tendremos los nuevos uni-

formes y se van a entregar completos en todas las áreas.- Existe una serie de reclamos hacia la aseguradora CONVIDA-RESCAR-VEN, ¿Cuáles son las acciones que tomará Sitrameca en materia de HCM?R. Nosotros estamos conscientes de que CONVIDA tiene más de nueve (9) años en el Metro de Caracas, una empresa que se fue amoldando a las necesidades del personal y sus fami-liares, pero nosotros como dirigentes sindicales, cuando hay fallas tenemos que decirlas. Por esto, debemos decir que la aseguradora CONVIDA ha ido desmejorando ese servicio y la orga-nización sindical no va a permitir que se siga degradando el servicio. Ya no-sotros estamos recolectando firmas para hacerlas llegar a las instancias necesarias para que de una vez, o mejore el servicio o vayamos a un proceso de cambio.- Sitrameca inició el 21 de agosto un plan de visita a las áreas, ¿Por qué surge el plan y qué estaciones abar-ca?R. Dentro del marco de las orienta-ciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro con el “Gobierno de Calle”, nosotros lo denominamos “Gobier-no de Área”. No sólo serán las áreas operativas, serán todas en general. Empezamos con estaciones, desde la línea dos desde “La Paz” hasta “Las Adjuntas” (Centro de entrenamiento Metro, Patios y Talleres). Lamentablemente el tiempo no nos alcanza para estar todos los días en todas las áreas, ¡Quisiéramos! Pero nosotros vamos a desplegar este go-bierno de área los lunes y los martes, sólo la organización sindical, y los miércoles lo haremos acompañados de los distintos representantes de la empresa; Vice-Presidente de Mante-nimiento, Vice- Presidente de Sopor-te y Seguimiento, Vice- Presidente de operaciones, los Gerentes involu-crados del área de climatización, de logísticas, los delegados sindicales, y trabajadores y trabajadoras.Estamos atendiendo las necesidades. Las que podamos darle respuesta in-mediata, se las estamos dando; las que no, le estamos poniendo fecha. Como decía nuestro Comandante Chávez: “Seguimiento”, ya basta de que las cosas se digan y se queden

Page 3: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

3LOCALES Caracas, 31 de Agosto del 2013 /SITRAMECA AL DÍA

Transcrito por: Yexery V. Rodriguez.Twitter: @YVRodBe

Autor: Yexery Vanessa Rodriguez.Twitter: @YVRodBe

El Plan de Gestión Obrera continúa en las áreas del Metro de Caracas. La Estación Silencio, Capuchinos, Maternidad y Artigas recibieron la visita de la Junta Directiva de Si-trameca y de distintos gerentes de la empresa, con el objetivo de atender las problemáticas y dar respuesta inmediata a las mismas.Cuatro santamarías con dificultad para abrir y cerrar son uno de los problemas con mayor urgencia en la estación Silencio, puesto que su sistema manual se encuentra des-gastado y ha generado lesiones en algunos de los operadores encarga-dos del cierre o apertura de éstas.Roger Alvarado, Delegado de Sitra-meca, afirmó que “esta situación afecta a los trabajadores, nuestro deber como sindicato es bajar las santamarias hasta que se les encuen-tre solución. No podemos arriesgar a nuestros operadores; pero, venimos a dar respuestas y serán otras medidas las que deberá tomar la empresa”. Por esta razón, la compañía se com-prometió a agilizar el procedimiento para suplantarlas por un sistema eléc-trico que brinde mayor seguridad.Del mismo modo, se acordó do-tar a las estaciones de Sofá-Camas, neveras, linternas, mesas y si-llas. A su vez, se acondicionarán los cuartos de primeros auxilios y se realizará el mantenimiento de baños y aire acondicionado.

FE DE ERRATA: EN NUESTRA EDICION ANTERIOR NOS EQUIVOCAMOS EN LA PRIMERA PÁGINA CUANDO DICE: “Edison Alvarado, presidente de SITRAMECA…manifestó su complacencia…por la homologación de beneficios con los trabadores del Metro de los Teques”; debió decir: “Edison Alvarado, presidente de SITRAMECA…manifestó su complacencia…por la homologación de beneficios con los trabajadores del Metro de los Teques”. Y cuando dice: “Francisco Torrealba designado como nuevo presidente del IFE. Pág. 4. Elevar la calidad del servicio, discrutir la convención colectiva socialista”; debió decir: “Francisco Torrealba designado como nuevo presidente del IFE. Pág. 4 Elevar la calidad del servicio, discutir la convención colectiva socialista. Y cuando dice: ““Con lo homologación de los benecios aumenta nuestro compromio y motivación”. Debió decir: ““Con lo homologación de los beneficios aumenta nuestro compromiso y motivación”.

Autor: Yexery Vanessa RodriguezTwitter: @YVRodBe

Finalizando el mes de agosto, los tra-bajadores (as) del Metro de Caracas se manifestaron junto con el presi-dente de Sitrameca, Edison Alvarado, a favor de la Ley habilitante y la lucha que lleva el Gobierno Nacional con-

Foto- Fuente: Prensa Sitrameca

tra la corrupción.En horas de la mañana, frente al edi-ficio del CCO del Metro, los trabaja-dores hicieron presencia en la con-centración convocada para exponer, ante los medios de comunicación na-

Trabajadores del Metro se manifiestan en contra de la corrupción

Sitrameca cumple su programa “Gobierno de área”

en el camino por algunos burócratas que en nombre de la revolución, dila-tan el proceso y se portan peor que una persona que piense distinto a nuestro proyecto.- ¿Cuál ha sido la reacción de los tra-bajadores en las áreas ya visitadas?R. Mucha aceptación y, por supuesto, las críticas constructivas en el sentido de que hacía falta ver a la dirigencia sindical en las áreas y las asumimos. Por eso los revolucionarios debemos ser críticos y autocríticos, porque de esa manera fortaleceremos el movi-miento sindical obrero que estamos gestando en estos momentos en el Metro de Caracas. La mayoría de los trabajadores y trabajadoras acep-ta con mucha dignidad esas visitas porque estamos tomando en cuenta desde los problemas más mínimos (Una puerta, un baño) hasta el más complicado como la climatización que viene desgastándose desde hace 30 años.No nos va importar denunciar a quien sea, quien esté consumiéndo-se en burocracia. Como lo ha dicho el presidente Haiman, trabajador que incumpla, dentro del marco de la ley, no le temblará el pulso en botarlo y nosotros vamos a respetarlo, siem-pre y cuando esté dentro del rango legal.¡Gerente que se coma la luz, no nos temblará el pulso para tomar accio-nes en su contra, sea de donde sea!- Extendiendonos con los planes de Sitrameca, se esperan elecciones, ¿Para cuándo se tienen previstas?R. Cumpliendo con la LOTTT, luego de adecuar nuestros estatutos, están previstas para el 22 de noviembre del presidente año.¿Habrá Convención antes o después de las elecciones?R. Esperamos tenerles muy buenas noticias a nuestros trabajadores y trabajadoras antes de las elecciones. Se han tergiversado informaciones, ¡como siempre!, donde se dice que no iba a haber contrato colectivo, donde dicen que primero haré las elecciones como una manera de chantaje para captar votos, ¡No!, nosotros vamos a seguir el rumbo del contrato colectivo. El Camarada Presidente Haiman está muy ganado, dispuesto a seguir dando la mayor suma de felicidad a nuestros trabaja-dores y trabajadoras.- ¿Por qué se realizará un proceso de elecciones para noviembre si el período de la actual junta directiva termina en diciembre?R. Nosotros tuvimos que adecuar nuestros estatutos a la nueva Ley Orgánica del trabajo, según la dis-posición transitoria cuarta-literal 2,

y vamos a un nuevo proceso de re-legitimación. Tenemos nuevos cargos y no seremos egoístas diciendo que nosotros mismos los ocuparemos, vamos a un proceso de elección para tener quien los ocupe. No quiero ser un dirigente sin pueblo, con más de 7 mil afiliados no queremos estar solos en este movimiento obrerista.- En el plano nacional, ¿Cuál es la posición de Sitrameca ante la lucha contra la corrupción y la petición de la Ley Habilitante que hizo el Presi-dente Nicolás Maduro?R. En las próximas semanas haremos una movilización, primero a la Fisca-lía General de la República Bolivaria-na de Venezuela, luego a la Asamblea Nacional y haremos entrega de un documento al diputado Diosdado Ca-bello y a la Dra. Luisa Ortega Díaz, en apoyo a la lucha contra la corrupción, contra el plan de magnicidio y otros.- Qué opina de la Misión A Toda Vida?R. Apoyo total e irrestricto a la Mi-sión A Toda Vida Venezuela. También queremos decir que estamos dis-puestos a dar charlas en las escuelas, en las comunidades sobre el proble-ma del uso de las armas, el alcohol, las drogas; en apoyo a la gran misión “A toda vida Venezuela”.- En el ámbito internacional, ¿Cuál es su opinión sobre la situación por la que está pasando Siria y la posi-ción de nuestro Gobierno ante lo ocurrido en Siria?R. No hay palabras para expresar nuestro rechazo. Primero a esa in-vasión del imperio yankee en contra de los países libres y democráticos. (…) Ya ellos no tienen recursos para seguir con esa visión capitalista, es por eso que tienen que ir a los países donde hay petróleo –Oro negro-, ese es el problema. Nos solidarizamos con el pueblo de Siria.Ya basta de muertes, de invasiones, ya basta de que nos sigan viendo como el patio trasero del imperio norteamericano. - Ante estas situaciones, ¿Están los trabajadores del Metro preparados para la defensa de la patria?R. En el terreno que ellos quieran. Tenemos Patria, conciencia, prepara-ción y tenemos compromiso con los pueblos democráticos. Ya Venezuela despertó, gracias al Condante Su-premo, Hugo Chávez, por sus tantos viajes que criticaban, él viajaba para fortalecer a Venezuela, para fortale-cer a Latinoamérica. Las alianzas con Rusia, con China, Cuba, Irán, con to-dos esos países hermanos que defen-derán a Venezuela, sin duda.

Archivo Prensa Sitrameca.

La Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores (as) del Metro de Ca-racas (Sitrameca), presentó frente a sus afiliados la rendición de cuentas con los egresos e ingresos de la or-ganización, en su período desde el mes de marzo-2012 y febrero-2013.En la asamblea general convocada por Sitrameca para el día 09 de julio en los Patios de Propatria, se le dio cumplimiento al artículo 415 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), el cual indica que “La Junta Directiva estará obligada cada año a rendir cuenta de la administración de los fondos de la organización sindical en asamblea general de sus afiliados y afiliadas, y publicará una copia de la cuenta que proyecte presentar quince días antes, por lo menos, de la fecha que vaya a presentarse la misma (…)”.De este modo, el ente sindical di-fundió un comunicado con las cuentas anexas, donde también se realizó el llamado a la asisten-cia y participación. Ese día sólo acudieron 79 personas en total.Edison Alvarado, presidente de Sitra-meca, exclamó “Sin la participación de ustedes los trabajadores, nosotros no somos nada” y explicó, a su vez, que Johan Castro hizo acto de pre-sencia en nombre de Víctor Moreno, secretario de finanzas, debido a que éste no puedo continuar con el cargo en la junta luego de ser nombrado presidente del Metro de Valencia.

En el encuentro, la Licenciada Felicia Rivas, contador público de Sitrame-

ca, expuso las finanzas a los traba-jadores y manifestó que Sitrameca obtuvo un total de 2 millones 754 mil 859 con 96 céntimos de bolívares en gastos como bono por nacimiento, eventos deportivos, artefactos eléc-tricos, logística para los diferentes encuentros políticos, eventos por el día del mecánico, el trabajador y la secretaria, donaciones, ITF (fede-ración internacional), entre otros.De la misma manera, acotó que hasta el mes de febrero Sitrameca contó con el monto acumulado de 3 millones 26 mil 624 con 21 céntimos para los gastos a futuro y motivó a los trabajadores para que presen-ten proyectos e iniciativas en los que ese dinero pueda ser invertido.Para finalizar, se les recordó a los afiliados que pueden acudir a la sede del sindicato para revisar las diferentes facturas y comprobar que son gastos debidamente justificados. También, Edison Alvarado infor-mó que ya los nuevos estatu-tos fueron aprobados por el Mi-nisterio, siendo así el primero sindicato que modifica sus esta-tutos acoplados a la nueva LOTTT.

Junta Directiva presentó memoria y cuenta de las finanzas 2012-2013

cionales, el apoyo hacia el Presidente de la República, Nicolás Maduro.“El presidente Nicolás representa la mayoría de los venezolanos (…). Y aquí estamos los trabajadores para fortalecer y defender a esta revolu-ción”, exclamó Alvarado al enfatizar que la clase trabajadora acompaña al gobierno venezolano en la guerra anti-corrupción.Mientras los asistentes gritaban con-signas como “Maduro, pa´lante, con la habilitante” y “Chávez vive, la lu-cha sigue”, Edison Alvarado comentó que exigirán a la Fiscal General que acelere el proceso de investigación contra los “corruptos- fascistas y magnicidas de la ultraderecha”. A su vez, acotó que marcharan a la Asam-blea Nacional con el mismo fin.

Page 4: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

4NACIONALES Caracas, 31 de Agosto del 2013 /SITRAMECA AL DÍA

Foto- Fuente: Prensa Sitrameca.

Autor: Carlos Rodríguez.Twitter: @Kionkoro

Autor: Carlos Rodríguez.Twitter: @Kionkoro

Foto: Cortesía SIBCI

Autor: Carlos Rodríguez.Twitter: @Kionkoro

Alvarado juro que el equipo que preside la gloriosa Federa-ción Bolivariana y Socialista de Trabajadores y Trabajadoras y Chavistas del Distrito Capital, no defraudarán a los dirigentes sindicales de los distintos sectores

Trabajadores de distintos sectores del distrito capital se dieron cita en el teatro nacional para presentar la es-tructura de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabaja-doras (FBST) del distrito capital. Esta consta de 1 presidencia, 7 vicepresi-dencias, 1 coordinador general y el secretariado político. Asumiendo así la presidencia de la FSBT, el presiden-te del Sindicato de Trabajadores del Metro de caracas, Edison Alvarado.En el acto estuvo invitado el presi-dente del INDEPABIS Eduardo Samán, también el diputado a la asamblea nacional Oswaldo vera, Carlos López presidente de la Federación de Tra-bajadores Universitarios y dirigentes sindicales de alto nivel que serán los encargados de llevar la responsabi-lidad de la federación. Trabajadores del Metro de caracas y afiliados a SI-TRAMECA hicieron acto de presencia en apoyo del nombramiento como presidente de la federación a Edison Alvarado.

La Federación quedo estructurada de la siguiente manera: Presidente, Edi-son Alvarado del Metro de Caracas; Vicepresidentes: Jean Carlos Ferrer del sector construcción y suplente Antonio Briseño. Alvarado en su in-tervención declaro que está orgullo-so del equipo que conforma la FBST, recordó la tarea y legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez de formar y educar a la clase obrera, im-pulsar una escuela de formación polí-tica e ideológica donde se forme toda la clase trabajadora, para que conoz-can la Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras, La constitución de la república, La ley de costos y precios justos y todas las que al trabajador le competan en su en-torno, “debemos promover la orga-nización y la unificación de todos los sectores revolucionarios, incluyendo a los que nos adversan y demostrar-les que la única salida es el socialis-mo y rescatar a esos trabajadores que están confundidos”. Manifestó

que la participación en los proyectos banderas de la revolución como la Misión Mercal obrera, la Misión vi-vienda obrera, que los trabajadores sean los encargados de gestionar y hacer su seguimiento en cuanto a los recursos y construcción de viviendas, en el caso de la Misión vivienda obre-ra, recordó que en el área de salud hay que combatir a las mafias que existen en las clínicas privadas para que se acabe la especulación y explo-

tación al pueblo en estos hospitales. Destaco que trabajarán de la mano con el Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (PSUV), “la clase trabajadora también es partido”, impulsar las mi-licias obreras para defender la patria de cualquier tipo de agresión, porque los trabajadores se juegan la vida por la revolución.Por su parte Eduardo Samán hizo sus reflexiones con respecto a la organi-zación de los trabajadores, agradeció

la invitación y todo el apoyo brindado a raíz del nombramiento que hizo el presidente Maduro, por el regreso a la dirección del gobierno bolivariano, dejo claro que nos ha tocado una lu-cha donde todos estamos involucra-dos en primer lugar “somos actores

que tenemos el papel principal”.

Estructurada la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras del Distrito capital

Plan Rector en Transporte Terrestre contempla 4 ejes principales

El plan tiene 10 objetivos que se estarán ejecutando durante los próximos años, esto tiene que ver con el tema de infraestructura, mantenimiento, mejoras y la rehabilitación vial del país que garantizarán la sustentabilidad de las vías

El ministro del poder Popular para el Trans-porte terrestre, Haiman El Troudi, presento el pasado 2 de julio el plan Rector 2013-2019, que contempla cuatro ejes principales; la eje-cución de obras de infraestructuras, la movi-lidad, el mantenimiento y la seguridad vial en el territorio.En base a este plan ya se comenzaron los trabajos de mantenimiento preventivo de las principales arterias viales del área metropoli-tana para lo cual cuenta con al menos 2.000 trabajadores. El ministro además dejo claro que “por otro lado se continúan labores en los distribuidores el Pulpo y la Araña”. Haiman El troudi menciono que los trabajos se están ejecutando en la autopista caracas-la guaira, desde el comando de la Guardia Na-cional Bolivariana hasta la pasarela El limón, en el estado Vargas. En su cuenta en twitter (@HaimanVZLA), indico que también están

en la carretera Mamera- El Junquito, desde el sector El Naranjal hasta el kilómetro 12 de El Junquito; en la Av. Francisco Fajardo, espe-cíficamente en el distribuidor Metropolitano (Los Ruices, Plaza Venezuela, San Agustín, a la altura de la estación de servicio Texaco de Caricuao y el distribuidor La Yaguara). El Troudi informó que en el marco del Plan Nacional de Inversión en Infraestructura, se están acometiendo más de 1.100 obras en todo el país. El titular de la cartera de trans-porte terrestre comentó que también se im-plementará una política de homologación de los cobros de pasajes y la flota de transporte público, con la creación de la corporación de transporte, recientemente aprobada por el presidente de la república, Nicolás Maduro.

El Presidente Nicolás Maduro dejó claro a los medios de comunicación que “con la constitución en la mano vamos a garantizar la paz en el país”

En rueda de prensa, transmitida por Venezo-lana de Televisión el 26 de agosto, el Ministro para Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, indicó que tras el plan de investigación organizado por los cuerpos de seguridad del estado venezolano, el pasado 15 de agosto se logró la captura de dos sujetos que integraban un grupo desestabilizador compuesto por 10 individuos: Víctor Johan Gueche Mosquera, de 22 años de edad, y Erick Leonardo Huertas Ríos, de 18, quienes ingresaron al país el día 13 de agosto por San Antonio del Táchira.

Explicó que la captura de estos dos ciudadanos fue presentada 11 días después “por la grave-dad de la información y la seriedad del proce-so” de investigación e inteligencia que adelan-tan los organismos de seguridad del Estado. “Nosotros logramos su ubicación el día 15 (de agosto) y logramos su captura en el hotel Gua-racarumbo, en la Carretera Panamericana, que aproxima al estado Aragua, pasando por Miran-da hasta llegar a Caracas”, dijo Torres.

Rodríguez Torres precisó que en la captura de Huertas y Gueche se incautaron dos fusiles do-tados de miras láser, una foto del presidente de la República, Nicolás Maduro, junto al presiden-te de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “En los bolsos también llevaban 10 uniformes militares del Ejército venezolano con todas las insignias”, El Jefe de Estado exhortó al pueblo de Venezuela a estar alerta ante los planes de magnicidio que se preparan en su contra y ante cualquier otra pretensión de desestabilización en el país. Subrayó que los venezolanos tienen derecho a estar informados y actualizados de lo que ocurre en el país, mientras destacó que, por ello, decidió revelar los planes de magnici-

dio.

Capturan a sujetos que planeaban asesinato contra Maduro en el País

Page 5: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

5NACIONALES Caracas, 31 de Agosto del 2013 /SITRAMECA AL DÍA

Foto: Prensa Sitrameca/ Edwin Labrador, Jesús Perez, Manuel Rivas y su equipo presentaron proyecto tecnológico.

Autor: Carlos Rodríguez.Twitter: @Kionkoro

Autor: Carlos Rodríguez.Twitter: @Kionkoro

Autor: Carlos Rodríguez.Twitter: @Kionkoro

Autor: Carlos Rodríguez.Twitter: @Kionkoro

Foto- Fuente: Cortesía SIBCI

Foto- Fuente: Cortesía SIBCI

El recinto beneficia a más de 1.360 familias en Ciudad Caribia

La primera Casa de Justicia Penal del país fue inaugurada el miércoles 10 del mes en curso en Ciudad Caribia, la fiscal general de la república, Luisa Ortega Diaz, informó que esa institu-ción llevará a cabo el procesamiento de denuncias y delitos cuyas penas no excedan a 8 años.Indicó además que la Casa de Justi-cia Penal es un proyecto para que la comunidad interactúe con el estado para avanzar en la solución de los problemas de su entorno. El funcio-namiento de esta institución per-mitirá acercar la justicia al pueblo y agilizar los procesos para su imple-mentación.

Movimientos sociales tendrán participación en la lucha contra la especulación

Gobierno inauguró primera Casa de Justicia Penal en el país

Eduardo Samán explicó que “las ganancias injustificadas son penadas por la ley”, la re-gulación de precios se rompe en algún punto de la cadena de distribución y eso va in-flando el costo final de los productos

El Presidente del Indepabis, Eduardo Samán, en una entrevista ofrecida a Venezolana de televisión, sostuvo que “Vamos a Bajar los precios que están inflados de forma injustificada, tengan la seguridad de que lo vamos a hacer con la participación del poder popular”.Samán destacó que para lograr esta meta no solamente está activado el Indepabis sino los diversos movi-mientos sociales, para que estos a su vez coadyuven en la lucha contra la especulación, “ahí tenemos la red de defensores de la soberanía alimenta-ria, los sindicatos, las Madres del ba-rrio y tenemos una organización que estamos impulsando que es Los ami-gos del Indepabis y que va a cubrir los

estratos medios de la población. No obstante, insto a los miembros de cada eslabón de la cadena de co-mercialización, desde el distribuidor hasta el detallista, a bajar los precios que han sido elevados exagerada e injustificadamente, “con el argu-mento de que para tener un costo de reposición preventivamente aumen-tan. Cuando las ganancias son injus-tificadas, eso está penado por la ley porque se trata de usura genérica”.

Recordó que un Mayorista, y un fa-bricante, lo que deben ganar es 5%, 6% u 8% como máximo por que ha-cen ventas masivas, “pero aquí las ganancias son exageradas”. Indepabis no dará descanso en la lu-cha contra el flageloComo parte de la reestructuración que se ejecuta en el Instituto para la Defensa de las personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) avanzará hacia la ampliación de me-

canismos para la rápida y eficiente solución a las denuncias, entre ellos se encuentra el fortalecimiento de la línea telefónica 0800 reclama (08007325262), en la cual los usua-rios y usuarias realizan las denuncias de manera gratuita. Samán viene dejando claro que el ataque contra el pueblo venezola-no no solo viene de la corrupción existente, sino de factores privados como los especuladores de oficio. También existen empresarios que compran productos fuera del país a 3 dólares y luego los venden a 112 dó-lares, creando un superávit positivo para el especulador, que al final tiene que vender el producto a pérdida y así evade impuestos.

“Todos Amigos del Indepabis”

El movimiento de las exposiciones de los equipos de estudio en el Metro de Caracas ha traído como consecuencias una se-rie de innovaciones.

El jueves 29 de agosto en el Centro de Control y Operaciones del Metro de Caracas (CCO) se llevó a cabo la jornada científica técnica y tecno-lógica de la Universidad Bolivariana de trabajadores, con una amplia participación de distintos grupos de exponentes que presentaron sus an-teproyectos con el fin de transformar las realidades desde sus puestos de trabajo.Participaron una gran cantidad de trabajadores que se forman en la universidad entre los cuales con-seguimos los siguientes proyectos: Sistema de purificación de agua po-table, presentado por el equipo de Higiene y seguridad laboral; Base de datos para el registro y control de es-tudio, presentado por el equipo de administración; Sistema de puertas de trenes por el equipo de mecáni-ca, entre otros más que hicieron de la jornada una experiencia rica en co-nocimiento. Nueve proyectos y once equipos de estudios participando en el en-cuentro de saberes donde reflejan

la responsabilidad con respecto a sus espacios de trabajo, asumien-do estos los problemas que en él se desarrollan, son los trabajadores los mismos que desde sus puestos de trabajo reconocen las realidades y luego aportando soluciones a través de la investigación, aplicando los conocimientos científicos técnicos, tecnológicos para superar esas con-tradicciones que existen en las áreas de trabajo.Para José Manuel Morillo quien es vocero de la unidad de formación de la estación La paz, esta transfor-mación que ellos llevan diariamente desde sus puestos de trabajo tiene que hacerse de manera consciente, recordando que dentro de esta orga-nización estudiantil obrera no existe la clasificación de personas y todos representan a la clase trabajadora, no se pelea por intereses particula-res en la organización, se lucha y se transforma en función del colectivo, trabajadores y usuarios. Estos proyectos son aprobados por los mismos trabajadores y el finan-

ciamiento es lo que les hace falta a estos emprendedores para llevarlos a la realidad concreta, también hay vinculación con el programa de sus-titución de importación, pero hace falta mucho para alcanzar la indepen-dencia económica con respecto al fi-nanciamiento propio. Morillo resalto que “los estándares y licencias que existen en relación de fabricación de piezas y sustitución de las mismas son mecanismos que ha impuesto el capitalismo para dominar, con estas jornadas nosotros estamos rompien-do esos paradigmas, por que se han visto casos dentro del sistema Metro

donde los trabajadores han fabricado herramientas, que si bien no tienen la aprobación de las transnacionales no importa porque en nuestro caso vienen a ser funcionales”.Logrando consolidar muchos de es-tos proyectos se lograría la verdadera independencia y soberanía sobre la industria, se rompe con la depen-dencia del sistema capitalista y se le abre las puertas a la invención con sello venezolano en pro del colectivo nacional.

Jornada Científica Técnica y Tecnológica de la UBT Jesús Rivero se realizó en el CCO del Metro de Caracas

Representantes sindicales del país se reunieron con el secretario general de la FSMCaracas fue testigo de la dis-cusión de los sindicatos na-cionales y el secretario gene-ral de la FSMCaracas fue el lugar donde se reu-nieron los lideres sindicalistas nacio-nales con el secretario general de la Federación Sindical mundial (FSM) Valentín Pacho, quien después de su visita por el vecino país de Brasil deci-dió visitarnos para discutir temas de relevancia internacional relacionada con los trabajadores y el actual esta-do de situación económica mundial. Resalto que en unión y con fuerza el movimiento laboral mundial puede salir adelante contra la crisis causada por el imperio norteamericano.

Page 6: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

6LOCALES Caracas, 31 de Agosto del 2013 /SITRAMECA AL DÍA

VOZ DE LA BASESECCIÓN ESPECIAL DEDICADA A LA OPINIÓN DE LOS TRABAJADORES

transcrito por Vanessa Rodríguez y Carlos Rodríguez/ Fotografía: Belkys Balza.

¿Qué opina sobre el ante-proyecto de Convención Colectiva?

Lisbeth Carbajal, Consultora de Recursos Huma-nos. (8 años en la empresa).

“Exigir mientras las posibilidades se den”Considero que las mejoras van a ser ascendentes. Tene-mos que un primer contrato colectivo, con un sindicato socialista, viene en esa línea. Yo sé que ellos van a lograr mejoras con los cesta-ticket y los porcentajes. Tomando en cuenta y siendo conscientes de que este porcentaje es para cuatro años y uno debe exigir mientras las posibili-dades se den.

Junior Ortega, Analista de nómina A. (8 años en la empresa)

“Espero que éste nos sorprenda”En comparación con la anterior, nos tomaron mucho en cuenta como trabajadores. Ya tengo años en la empresa, he pasado por dos contratos colectivos y la anterior fue muy bueno. Espero que éste nos sorprenda con las me-joras a la empresa. Con la creación de las nuevas líneas y rutas de metro y metrobús esperamos que entre nuevo personal y jubilen a los trabajadores que ya tienen mu-cho tiempo laborando.

Yonmhffer Antonio Ruiz, Analista de personal A. (20 años en la empresa).

“La estabilidad laboral”

Esperamos un aumento relativo de un 15% con relación al contrato anterior y mejoras en las cláusulas de bien-estar social; lo que son las becas, ayuda escolar, entre otras cosas. Es muy importante enfatizar en la estabili-dad laboral para que el trabajador se identifique con la empresa.

Génesis Luna, Operador en Servicio de Estaciones (OSE). (7 años en la empresa).

“Que la empresa retome los convenios”Por otra parte, considero que los porcentajes del au-mento deberían subir. Otro tema que hemos conversa-do entre compañeros es la necesidad de convenios con universidades, para que los trabajadores progresen con sus carreras; y con los bancos para que otorguen crédi-tos a los que aún no tienen viviendas.

Freddy Campo, Guardia Patrimonial. (7 años de servicio en la empresa)

“Espero que las propuestas nos beneficien”

Una de las prioridades es que aumenten el bono de ali-mentación, los beneficios por antigüedad y no podemos dejar a un lado el plan de vivienda para todos los tra-bajadores; considero que eso es indispensable. Tengo conocimiento sobre las mesas de trabajo y espero que las propuestas nos beneficien.

¿Cuáles son sus expectativas con la nueva Convención Colectiva?

Osmer Quijada, Operador en Servico de Protección (20 años en la empresa).Hay que tomar en cuenta varias situaciones de la econo-mía actual y una de las principales es la inflación, esta se encuentra muy elevada y pues las necesidades para poderlas cumplir son bastante difíciles, en mi caso tengo que sacar dinero extra para pagar gastos de alimentación para mi hogar. Hay cosas beneficiosas en esta propues-ta de convención colectiva, por ejemplo, la ayuda para gestionar viviendas que esta netamente ligada a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Yurimi Valdez, Operador en Servico de Estaciones (1 año en la empresa).

Deberían tomar en cuenta la importancia de la necesidad con respecto a los beneficios, por ejemplo: útiles esco-lares, alimentación, uniformes, gastos médicos, etc. Son necesidades básicas y de derecho humano, son cuestio-nes que se viven a diario, en general está bien, pero hace falta más discusión y comparación con la realidad econó-mica del país.

Juan Carlos Carrillo, Técnico 5 de electrificación (3 años en la empresa).

Nosotros en nuestra área hemos hablado sobre el caso y nos parece que de esta forma como se viene haciendo es beneficioso; es mejor que nada, y bueno en las asam-bleas hay que seguir aportando para que los beneficios sean cada vez mejor, es importante como la empresa nos toma en cuenta.

José Parra, Guardia Patrimonial (3 años en la em-presa).

Estoy en el proceso de conocer mejor sobre la XI convec-ción colectiva, se que los beneficios son buenos y reco-nozco la importancia de que los trabajadores participen en el proceso de construcción de estas iniciativas, noso-tros los trabajadores esperamos las mejoras para nues-tras familias, porque trabajamos para ellos, esta es nues-tra vida y se la damos al Metro, el día a día.

Randolph Parra, Dirigente Sindical.

Este ante-proyecto tiene una vision social con base en la participación de las trabajadoras y trabajadores del Me-tro de Caracas. Estamos a la vanguardia en los esquemas y filosofías de las discusiones de las convenciones colectivas.

Page 7: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

7DEPORTES Caracas, 31 de Agosto del 2013 /SITRAMECA AL DÍA

Fuente: Coordinación de Deportes

TORNEO DE SOFTBOL METRO DE CARACAS 2013

Pos. Equipo JJ G P E PTOS PCT CA CP Dif. Ra-cha

1 FUTBOLISTAS 7 6 1 0 18 857 74 22 52 G-32 METRO LOS TEQUES 7 5 1 1 16 714 75 43 32 G-43 TRENES M. LOS TEQUES 7 5 2 0 15 714 62 32 30 G-24 LOS PANAS 6 4 2 0 12 667 44 15 29 P-25 ESTACIONES L2 6 4 2 0 12 667 48 36 12 G-16 PREVENTIVO 6 3 2 1 10 500 50 30 20 G-27 METROBÚS DEL ESTE 6 3 3 0 9 500 38 49 -11 P-28 LOS COMPADRES 8 2 5 1 7 250 47 85 -38 P-39 GPS 1 5 2 3 0 6 400 34 44 -10 P-310 TRAMO 1 6 1 4 1 4 167 27 43 -16 P-311 ARIZONA L4 10 0 10 0 0 0 0 100 -100 Ext.

TOTALES 37 35 35 4 - - 499 499 0 -

G R U P O ... S I M Ó N ...B O L Í V A R TORNEO DE SOFTBOL METRO DE CARACAS 2013Pos. Equipo JJ G P E PTOS PCT CA CP Dif. Racha1 FENTRAFEVE 6 6 0 0 18 1000 68 5 63 G-62 TECNOLOGÍA 6 5 1 0 15 833 60 46 14 G-23 GRUPO MÓVIL 6 4 1 1 13 667 67 47 20 P-14 PROTECCIÓN 7 4 3 0 12 571 64 53 11 G-15 TÉCNICOS 5 3 2 0 9 600 32 34 -2 G-16 USEA 6 3 3 0 9 500 32 39 -7 P-17 INTEGRADOS 6 2 4 0 6 333 50 57 -7 P-18 DOS CAMINOS 6 1 4 1 4 167 40 58 -18 P-19 RANGERS 7 1 5 1 4 143 30 63 -33 P-310 VOLBRAS 7 0 6 1 1 0 25 67 -42 P-2

TOTALES 31 29 29 4 - - 468 469 -1 -

G R U P O ... F R A N C I S C O ...M I R A N D A TORNEO DE SOFTBOL METRO DE CARACAS 2013

Pos. Equipo JJ G P E PTOS PCT CA CP Dif. Ra-cha

1 DIMAR 6 5 1 0 15 833 56 20 36 G-22 CARDENALES 7 5 2 0 15 714 53 48 5 G-23 ALTAMIRA 6 4 2 0 12 667 65 34 31 G-24 BOLETEROS 1 6 4 2 0 12 667 52 42 10 P-15 NOSOTROS LA PAZ 6 3 3 0 9 500 70 59 11 G-16 METROCABLE 6 3 3 0 9 500 47 39 8 P-17 SISTEMAS 6 3 3 0 9 500 52 63 -11 P-18 TRAMO 2 5 2 3 0 6 400 29 41 -12 P-19 ESTACION ALI PRIMERA 5 0 5 0 0 0 13 51 -38 P-510 NI SON NI TON 5 0 5 0 0 0 16 56 -40 P-5

TOTALES 29 29 29 0 - - 453 453 0 -

G R U P O ... C O M A N D A N T E ...S U P R E M O TORNEO DE SOFTBOL METRO DE CARACAS 2013Pos. Equipo JJ G P E PTOS PCT CA CP Dif. Racha1 TRENES CAF 5 5 0 0 15 1000 72 10 62 G-52 LOS PANAS B 4 4 0 0 12 1000 37 9 28 G-43 TRENES LÍNEA 1 5 3 2 0 9 600 50 44 6 G-14 BOGUI LÍNEA 1 5 3 2 0 9 600 55 49 6 G-25 ANARES 6 3 3 0 9 500 66 60 6 P-16 COMANDO ROJO 6 3 3 0 9 500 50 49 1 G-17 OSOS DE TRÁFICO 6 3 3 0 9 500 34 36 -2 G-18 MAISANTA 6 2 4 0 6 333 34 71 -37 P-29 VÍAS FÉRREAS LÍNEA 2 7 2 5 0 6 286 58 96 -38 P-310 METS GPS 6 0 6 0 0 0 28 60 -32 P-6

TOTALES 28 28 28 0 - - 484 484 0 -

G R U P O ... C H E ...G U E V A R A TORNEO DE SOFTBOL METRO DE CARACAS 2013

Pos. Equipo JJ G P E PTOS PCT CA CP Dif. Ra-cha

1 ÉLITE 6 5 0 1 16 833 69 39 30 E-12 MÁQUINAS ESPECIALES 6 5 1 0 15 833 60 31 29 G-53 HÉROES DEL 41 7 5 2 0 15 714 69 49 20 G-34 BUS CARACAS 6 4 1 1 13 667 61 35 26 E-15 RELACIONES PÚBLICAS 4 2 2 0 6 500 28 17 11 G-26 TECNOBÚS 6 2 4 0 6 333 36 50 -14 P-17 TITANES 6 2 4 0 6 333 40 61 -21 G-18 TÉCNICOS ESCALERAS 7 2 5 0 6 286 23 58 -35 P-39 GDE (EQUIPAMIENTO) 4 1 3 0 3 250 27 33 -6 G-110 CLAVE 1 6 0 6 0 0 0 28 68 -40 P-6

TOTALES 29 28 28 2 - - 441 441 0 -

TORNEO DE SOFTBOL METRO DE CARACAS 2013

Pos. Equipo JJ G P E PTOS PCT CA CP Dif. Racha

1 ATRINCA 3 3 0 0 9 1000 28 11 17 G-3

2 FUTBOLISTAS 3 2 1 0 6 667 35 16 19 G-2

3 TRÁFICO LÍNEA 1 4 2 2 0 6 500 26 19 7 P-1

4 ARIZONA L4 2 1 1 0 3 500 6 15 -9 P-1

5 NI SON NI TON 2 0 2 0 0 0 4 16 -12 P-2

6 BOLETEROS 2 0 2 0 0 0 11 23 -12 P-2

TOTALES 8 8 8 0 - - 110 100 10 -

Copa “Corazón de mi patria” del Softbol Interno del Metro de Caracas está calienteLuego del arranque del Torneo Interno de Softbol del Metro de Caracas, Copa “Corazón de mi Patria”, la Coordinación de Deportes ha llevado la dirección y organización de la liga en sus dos categorías, Libre y Máster. En ese sentido, el progreso del torneo ha permitido mantener a dis-tintos equipos en la lucha por los primeros lugares en sus grupos.

POSICION DE LOS EQUIPOS ACTUALIZADO AL 11 DE AGOSTO DE 2013

GRUPO “ALI PRIMERA”

GRUPO “MARTIRES DE LA PATRIA”

GRUPO “EZEQUIEL ZAMORA”

Coordinación de Deporte del Metro de Caracas informa:BUCEO.El Club de Buceo del Metro de Caracas invita a los trabajadores y trabajadoras que deseen parti-cipar en el III Cohorte del Curso de Buceo y Rescate de la empresa. El entrenamiento se realizarán de acuerdo con el siguiente cronograma:-Clases teóricas: martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de octubre de 13:30 a 16:30 hrs. en las insta-laciones del CEM en Las Adjuntas. (Centro de Entrenamiento).-Inmersión en aguas confinadas: viernes 11 de octubre de 08:00 a 17:00 hrs. Complejo de pisci-nas “Naciones Unidas” ubicado en El Paraíso, Caracas.-Inmersión en aguas abiertas: sábado 12 y domingo 13 de octubre de 08:00 a 17:00 hrs. en la localidad de Chichiriviche de la Costa. Edo. Vargas.Para mayor información y detalles, comunicarse con el Sr. Vladimir García por el teléfono 0424-

1052224 o con la Coordinación de Deportes 507-46-42 ó 507-46-43.

BOXEO.En el marco de la Misión Barrio Adentro Deportivo se llevó a cabo con la supervisión de los espa-cios y el apoyo de la Coordinación de Deportes una nueva jornada del llamado Boxeo de Calle, en las adyacencias de la estación Parque Carabobo de la Línea 1. En esta actividad intervienen pupilos o pugilistas bajo la dirección y el entrenamiento de los ex campeones mundiales Ernesto “Gato” España y Rafael “Pantoño” Orono.

Fútbol.En la continuación del torneo interno de fútbol campo que se juega en la Gran Parada, en honor al comandante supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, se dieron los siguientes resultados en la etapa semifinal: En la La oncena del Sicat venció a Operaciones I con score de 1 gol x 0, mientras que el equipo Héroes del 41 salió airoso ante Real Vinotinto con balance de 2 goles x 1.

VoleibolListas para las semifinalesLa Liga Venezolana de Voleibol Femenino informó acerca del inicio de las semifinales en el gim-nasio de la Universidad Central de Venezuela y el Club de Abogados de Valencia. Para avanzar a la final del torneo los conjuntos deben ganar dos de los tres partidos que contempla la fase. En la primera semifinal se enfrentarán Académicas de Caracas vs Aragua

Page 8: SITRAMECA AL DIA.  AGOSTO 2013

ITF/ INTERNACIONALES Caracas, 31 de Agosto del 2013La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte es una federación internacional de sindicatos de tra-bajadores del transporte, con más de 708 miembros de sindicatos, que representan a 4,5millones de trabajadores del transporte en 154 países. Conforma una coalición con la Confederación Sindical Internacional (CSI).

Autor: Cortesía ITF

Foto- Fuente: ITF/ Antonio Fritz, Se-cretario Regional de la ITF Americas

Se lanzó la Carta de derechos para la gente de marEl día 20 de agosto, entró en vigor el Convenio sobre el Trabajo Marítimo – la carta de derechos para la gente de mar. El Convenio sobre el Trabajo Marítimo es un convenio internacio-nal revolucionario y de gran alcance que establece unos valores mínimos internacionales y que tiene el poten-cial de marcar la diferencia para la gente de mar. La ITF estuvo presen-te en su creación y lo ha apoyado a lo largo de ese proceso de creación; ahora se ha hecho realidad.La ITF está dedicada a apoyar la efi-caz y total puesta en práctica del Con-venio sobre el Trabajo Marítimo y a garantizar que lo ratifican el mayor número posible de países.El secretario general en funciones de la ITF, Stephen Cotton, comentaba:

‘Después del trabajo realizado duran-te más de 10 años, contamos con una carta de derechos para la gente de mar que, si se pone en práctica de-bidamente, cambiará sus vidas para mejor. Alcanzar este momento ha supuesto un triunfo difícil de conse-guir. Ahora, la misma coalición de la OIT, los sindicatos, las organizaciones marítimas y los gobiernos que han

propiciado la existencia del conve-nio tienen que continuar trabajando para desarrollarlo y sustentarlo con-juntamente, para conseguir su eficaz puesta en práctica y para garantizar que aún más países lo ratifican.”El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, señalaba: “El Convenio so-bre el Trabajo Marítimo es un gran logro para los derechos laborales y también para un diálogo social sin-cero. En un mundo dominado por el comercio internacional, por la des-integración de las regulaciones, por la crisis financiera mundial y por las cada vez mayores negligencia y co-rrupción agresivas, el Convenio sobre el Trabajo Marítimo llega como un ejemplo clarificador para el futuro.”

Foto- Fuente: ITF

Antonio Fritz: “Los sindicatos de ITF Américas trabajan juntos para fijar las prioridades de la región”Representantes del comité regional de ITF Américas se reunieron en Río de Janeiro para hablar de las priori-dades de la región y para fijar un plan de trabajo que se presentará en la conferencia regional que tendrá lu-gar en noviembre.Antonio Fritz, secretario regional de ITF Américas, señalaba: “Enfren-tamos importantes desafíos en la región en numerosas áreas. Los afi-liados a la ITF trabajan juntos y van a jugar un papel activo a la hora de marcar el rumbo de la federación. Los equipos de coordinación y de es-trategia de la ITF contribuirán a con-seguir todas las metas regionales que nos estamos marcando. Ahora más que nunca, tenemos que defender nuestras ideas para juntos conseguir que se realizan estos cambios”.Steve Cotton, secretario general en funciones de la ITF, también estuvo presente. Cotton habló sobre la nue-va estructura de la ITF, que se centra en el fortalecimiento del apoyo a las oficinas regionales a través de las secciones y del secretariado, y en la creación de equipos de coordinación y de estrategia. La nueva estructura también hace hincapié en la impor-tancia que tiene que los comentarios de los sindicatos afiliados sean envia-dos a la oficina central de la ITF a tra-vés de las oficinas regionales, lo que permitirá reunir los objetivos y accio-

nes regionales en preparación para el programa de trabajo de 2014-2018 que se presentará en el Congreso de la ITF que se celebrará en Bulgaria el año próximo.Cotton también presentó algunas de las prioridades de la ITF para que se sopese la posibilidad de que la región de Latinoamérica y el Caribe forme parte del plan de trabajo, como por ejemplo sindicar a trabajadores y trabajadoras que no lo están, tener en cuenta el modelo sindical y tener en cuenta también a organizaciones ‘alternativas’ que representan a los trabajadores y trabajadoras. Se pro-mocionarán en la región actividades de mujeres y de jóvenes a través de programas educativos.

Autor: Cortesía ITF

SINTRAJAP firmó acuerdo con una compañía de seguridad del puertoEl Sindicato de Trabajadores de JA-PDEVA y Afines Portuarios (SINTRA-JAP) y la compañía de seguridad portuaria de Puerto Limón, en Costa Rica, firmaron un convenio colectivo, luego de extensas negociaciones. La compañía aceptó el acuerdo una vez remitido al Ministerio de Trabajo cos-tarricense.El proceso comenzó en mayo de 2013 cuando 30 agentes de seguri-dad de la terminal de contenedores de Puerto Limón decidieron orga-nizarse para reivindicar mejoras en sus condiciones de trabajo. Luego de afiliarse a SINTRAJAP, sus repre-sentantes sindicales comenzaron a

negociar con la compañía la mejora de las condiciones de trabajo de sus miembros. El acuerdo firmado abar-ca numerosas prestaciones, como el pago de las horas extraordinarias, los equipos de seguridad y aumentos sa-lariales basados en el salario mínimo vigente en Costa Rica.Por otro lado, los miembros de SIN-TRAJAP decidieron convertirse en un sindicato de industria, con el apoyo de la ITF y de 3F. A partir de ahora, todo trabajador o trabajadora por-tuaria de Costa Rica podrá afiliarse a este sindicato independientemente de la función que desempeñe, algo que ayudará a organizar al personal

y a fortalecer al sindicato.Antonio Fritz, secretario regional de ITF Américas, afirma: “Se trata de un gran paso en Costa Rica porque SINTRAJAP es ahora un sindicato de industria real y legal que desempe-ña un papel clave en el movimiento sindical del transporte portuario. La estrategia que hemos implementado en la región para transformar el mo-delo de sindicato está comenzando a dar resultados reales para nuestros miembros. Hoy contamos con sindi-catos más fuertes, que representan a más trabajadores y trabajadoras, y tienen una mayor capacidad de ne-

gociación”.

“Unión

Sindical”

El presidente de Siria, Bashar Al-As-sad, sostuvo este domingo 01 de sep-tiembre que el país árabe es capaz de hacer frente a cualquier agresión externa, luego de que el presidente Estados Unidos, Barack Obama, dijo que EEUU debe atacar militarmente a ese país árabe. De acuerdo con una nota divulga-da por la agencia de noticias Sana, Al-Assad resaltó que Siria, gracias a la resistencia de su pueblo y de su valiente Ejército, es capaz de hacer

frente a cualquier agresión externa, tal como lo hace actualmente contra una agresión interna representada por grupos terroristas.El jefe de Estado sirio afirmó que las amenazas del mandatario estadou-nidense no desviarán a Siria de sus firmes principios y de la lucha contra el terrorismo secundado por algu-nos países regionales y occidentales, principalmente Estados Unidos.Destacó que Siria está logrando una victoria tras otra en el camino hacia

la recuperación de la seguridad y la estabilidad en todo el suelo de la pa-tria, refiere la nota.Este domingo, Al-Assad sostuvo un encuentro con el presidente del Co-mité de Seguridad Nacional y Política Exterior en el Consejo iraní de al-Shura, Alaa Addin Broyerdi pen, en el que trataron la actual situación de la región y las amenazas de Estados Unidos de emprender una acción mi-litar contra Siria.Durante la reunión Broyerdi reiteró el

apoyo de Irán a Siria y aseveró "que las personas de buena voluntad en la región cerrarán el paso a los pla-nes exteriores encaminados a des-truir el papel resistente de Siria y la seguridad de los pueblos de Oriente Medio".Asimismo, consideró que cualquier arremetida exterior contra Siria ter-minará en fracaso, y agregó que el mayor perdedor de esta "aventura" serían Estados Unidos y sus aliados en la región.

El presidente del Comité de Seguri-dad Nacional iraní también apuntó que los pretextos frágiles, esgrimidos por EEUU para esta agresión, se que-dan desenmascarados ante toda la opinión pública, y añadió que "Irán aconseja a todos los sensatos de este mundo a ejercer presión a EEUU para que la región y el mundo eviten ries-gos de guerras incontrolables".

Presidente Al-Assad: Siria es capaz de hacer frente a cualquier agresión externa

Autor: AVN