situacion didactica y reactivo

6
INSITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE SITUACIÓN DIDÁCTICA PROFRA. PATRICIA DORADO HUITRON LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA 4° “A” CASTILLO HOYOS KARLA GUADALUPE HÉCTOR FRANCISCO HERNÁNDEZ MURILLO ROJO CRUZ ÁLVARO ZÁRATE RIVERA JUDITH ANGELICA HERMOSILLO, SON., 10 DE ABRIL DEL 2014

Upload: hector-fco-hernandez

Post on 06-Jul-2015

120 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Situacion didactica y reactivo

INSITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

“PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

SITUACIÓN DIDÁCTICA

PROFRA. PATRICIA DORADO HUITRON

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA4° “A”

CASTILLO HOYOS KARLA GUADALUPE

HÉCTOR FRANCISCO HERNÁNDEZ MURILLO

ROJO CRUZ ÁLVARO

ZÁRATE RIVERA JUDITH ANGELICA

HERMOSILLO, SON., 10 DE ABRIL DEL 2014

Page 2: Situacion didactica y reactivo

Encuadre

Grado: 3 Asignatura: Matemáticas

Tipo de reactivo de la

prueba ENLACE:De opción múltiple.

Tipo de

saber:Procedimental.

Page 3: Situacion didactica y reactivo

Situación didácticaINICIO: (20 min)

Se les plantea a los niños la siguiente situación:

Karla es una niña que le gusta mucho comer dulces, entonces un día su

papá le regaló una bolsa muy grande de caramelos, ella decidió contarlos de

tres en tres para ver cuantos tiene.

Los alumnos contestan:

Si Karla contó 10 veces de tres en tres ¿cuantos dulces en total tiene?

A la tercera vez que contó de tres en tres ¿cuantos dulces llevaba?

¿Cómo hubiera sido la sucesión si hubiese contado de 5 en cinco?

¿Cuántas veces hubiera contando de 5 en 5 para saber cuantos dulces

tenia?

Page 4: Situacion didactica y reactivo

DESARROLLO: (35 min)•En el pizarrón, en las butacas de los alumnos y alrededor del aula se encuentran varias números que, al juntarlos se llevan a cabo varias sustracciones diferentes, los alumnos deben de identificar que compañero cuentan con los números para realizar su sustracción, el primero equipo en formarla gana.•Los alumnos observan las siguientes sucesiones numéricas y las completan hasta llegar a tener 20 cifras de cada sucesión, deben de identificar cual es patrón con el que aumenta o disminuye dependiendo de la sucesión a realizar:* 5 ; 6 ; 7 ; 8 ; 9 ; 10 ; 11 Aumenta de 1 en 1.* 13 ; 15 ; 17 ; 19 ; 21 ; 23 ; Aumenta de 2 en 2.* 245 ; 250 ; 255 ; 260 ; 265 ; Aumenta de 5 en 5 .* 289; 279; 269; 259; 249; Disminuye de 10 en 10.• 389; 382; 375; 368; 361; Disminuye de 7 en 7.

Los alumnos completan los números que faltan en estas sucesiones numéricas:• a) 38 ; 40 ; 42 • b) 65 ; 75 ; 85 ; 95• Realiza sustracciones que disminuyan de 13 en 13

CIERRE:

Page 5: Situacion didactica y reactivo

CIERRE: (30 min)

El alumno lleva a cabo una actividad de reforzamiento en la que en equipo

buscan el valor que hace falta en las sucesiones escritas en el pizarrón. Por

tiempos un alumno de cada equipo pasa al frente para colocar una de las

tarjetas que tiene, donde corresponda. Gana el equipo con mas respuestas

correctas.

Page 6: Situacion didactica y reactivo

Evaluación Por medio de una rúbrica, se valoran los siguientes aspectos en cada alumno:

• Identifica y reconoce las distintas sucesiones numéricas, distingue sus elementos y sus características así como sus diferencias.

• Comprende que una sucesión numérica no necesariamente es acendente, esta también puede ser decendente en ciertos casos, dependiendo del orden en el que esta se presente.

• Ubica los elementos ausentes en algunas secuencias numéricas utilizando sumas y restas como parte del procedimiento para encontrar tales elementos.