¿smart city? una perspectiva de la plataforma de innovación social de la universidad de murcia. el...

20

Upload: vicenta-murillo-nunez

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,
Page 2: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA

ManifiestoBla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.

Bla, bla.

Page 3: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

Como ha argumentado Daniel Innerarity, la economía creativa tiende a territorializarse, a elegir espacios propicios para la relación de red y el intercambio. En particular, la densidad relacional que caracteriza al entorno urbano lo convierte en un lugar idóneo para el desarrollo de esta nueva economía creativa y del conocimiento:

“…un reto fascinante, porque reclama un profundo cambio cultural, que refuerce valores como la educación y la formación, la igualdad de género, la diversidad, la participación, la calidad del empleo, la responsabilidad social, el envejecimiento activo, la creatividad, la tolerancia a la incertidumbre y riesgo, la curiosidad, el espíritu emprendedor, etc.”

LA RETINA SOCIAL

¿Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos?

De smart city a social city“Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado…”

Page 4: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

La visión ideal de una smart city incluye a ciudadanos que se cuidan, en un ambiente saludable, ausente de ningún tipo de contaminación (acústica, lumínica, atmosférica,....), con espacios verdes, con instalaciones deportivas y carriles bici, que apuesta por la cultura y por un turismo de calidad…(Juan José Ríos Piñera)

La eficacia de un sistema de salud no se mide por la cantidad de stents cardíacos que implanta sino por los infartos que evita. La dieta inadecuada, las adicciones (alcohol, tabaco, drogas,...), el sedentarismo y el stress son factores que están en la base de la mayoría de enfermedades...(Juan José Ríos Piñera)

Para la OMS, la salud es el estado completo de bienestar físico,

mental y social de una persona... ¿SALUD SOCIAL?

Smart city humana y saludable

“La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada.” A. Schopenhauer

Page 5: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

DIARIO “EL PAÍS”Crece la Barcelona pobre. En plena crisis (2010-2012) La renta familiar en Pedralbes asciende del índice 208 al 240

Los vecinos de barrios ricos de Barcelona viven ocho años más que los del Raval. Los residentes en Sant Gervasi, en Barcelona, tienen una esperanza de vida al nacer de 81 años, mientras que para los del Raval es de 73

SOPHIE: Evaluating the Impact of Structural Policies on Health Inequalities Universidad Pompeu Fabra y de Cáritas Diocesana de Barcelona

La investigadora principal, Carme Borrell, ha explicado que la investigación se ha diseñado para implicar a la sociedad civil en la identificación de políticas eficaces para reducir las desigualdades.

Page 6: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

COROLARIO Una Smart City es consciente que no se puede crecer económicamente de forma sostenible en un contexto de pobreza y exclusión social, en modelos de ciudad que segregan la pobreza y el riesgo de exclusión social.

Las smart city apuestan y persiguen la cohesión social y la felicidad del conjunto de la ciudadanía.

Pasa como como en el conocimiento…Desintegrar|Integrar

Debemos llegar todos….…Si queremos llegar.

Page 7: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

Las Social Smart Cities también tienen que poner el foco en la erradicación de la pobreza, junto a otros grandes retos actuales como, por ejemplo, la obesidad infantil, el envejecimiento, la inmigración, el cambio climático, el paro juvenil, etc., los llamados wicked problems, los retorcidos, enrevesados…

El problema de los focos es que, a veces, sólo iluminan una parte de la realidad….

Wicked problemsProblemas retorcidos o enrevesados

(Investigación aplicada en Ciencias Sociales)

“La democracia es la transposición de lo cuantitativo a lo cualitativo: que lo que quieren los más se convierta en lo mejor”

Page 8: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

Las SMART CITY apuestan por la INNOVACIÓN SOCIAL en las respuestas a

los retos sociales.

ManifiestoBla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla.

Bla, bla.

Page 9: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

La gobernanza democrática es su modo de gobernar, dando participación a la ciudadanía y los actores sociales en la elaboración de diagnósticos territoriales, en la definición de planificaciones de ciudad, en su implementación y evaluación.

La centralidad del Gobierno es la mejora de la capacidad de organización y estructuración del territorio local.

Apuestan por la implicación de la ciudadanía en la prestación de servicios.

Impulsan políticas con la ciudadanía y no para la ciudadanía.

Son Gobiernos que Identifican los actores y recursos de la ciudad e impulsan las interrelaciones entre ellos, el trabajo en redes territoriales.

Dan mayor protagonismo y centralidad del gobierno local. El gobierno autonómico gestiona las interrelaciones entre municipios.

Reinventar el gobierno….Devolvérselo a los ciudadanos

Las SMART CITY apuestan por un nuevo modelo de Gobierno Local, el GOBIERNO

RELACIONAL.

La función legal y

normativa.

La función prestadora de

servicios

La función relacional.

Todo está bien al final, si no está bien, entoncies no es el final….

Page 10: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

REFORMULANDO….Las SMART CITY apuestan por:

POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y NO POR EL MERO CRECIMIENTO ECONÓMICO.

POR EL TRABAJO EN RED

POR LA GESTIÓN POSITIVA E INTEGRADORA DE LA DIVERSIDAD. LA GESTIÓN. DEL CONOCIMIENTO Y LAS CAPACIDADES DE TODOS LOS

ACTORES PRESENTES EN EL TERRITORIO.

LA PROMOCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL INDIVIDUAL, DE LAS EMPRESAS, ORGANIZACIONES Y DE LA PROPIA CIUDADANÍA.

POR LA CENTRALIDAD DE LOS VALORES Y LOS PRINCIPIOS.

POR LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA.

Page 11: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

Las SMART CITY apuestan por:

POR UN MODELO DE ACCIÓN SOCIAL INTEGRAL, DE BASE TERRITORIAL Y NO SECTORIAL.

POR LA MOTIVACIÓN DE LA CIUDADANÍA, EL SENTIDO DE PERTENENCIA AL TERRITORIO, LA IDENTIDAD. LA COHESIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL.

POR SITUAR EL ORIGEN DE LAS SITUACIONES DE EXCLUSIÓN EN LOS CONTEXTOS Y NO EN LAS PERSONAS

POR TRABAJAR CON Y NO PARA.

POR LA INNOVACIÓN SOCIAL.

POR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

Page 12: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

La Unión Europea anima a los estados miembros a impulsar, a todos los niveles, estatal, autonómico y local, actuaciones público-privadas o empresariales que pueden contribuir a generar beneficios sociales y económicos a la vez…

(Un estudio coordinado por los profesores Mikel Zurbano, Garbiñe Henry y Aitor Urzelai, donde se dibuja un futuro por llegar: el Cuarto Sector. Un nuevo contrato social entre el sector privado (empresas), el sector público y el Tercer Sector. El trabajo toma como premisa que estos tres sectores, que dominan las economías de los países desarrollados, fueron diseñados en un momento en el que el mundo era un lugar muy diferente.

¿Cómo?Alianzas Público-Privadas

“La palabra gobierno proviene de una voz griega que significa < llevar el timón >. La tarea de gobierno consiste en llevar el timón de la nave, no en remar. Prestar servicios es remar, y el gobierno no es muy bueno remando”.

Page 13: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

EJEMPLOS PRÁCTICOS

[ 1] Premios Mayors Challenge: Ayuntamiento de Barcelona

[ 2]Premios Empresas y Derechos Humanos: Aguas de Murcia

Page 14: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

En el año 2013, Michael Bllomberg, exalcalde de Nueva York, convocó un premio para ciudades innovadoras, de más de 100.000 habitantes, al que denominó Mayors Challenge (Desafío a los alcaldes), dotado con 9 millones de euros, de los que 5 millones serían para la ganadora, la más audaz y más transferible en su propuesta y 1 millón para cada una de las cuatro ciudades finalistas que aportaran ideas para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos. Las propuestas debían incardinarse en cinco áreas preferentes de actuación:

Desarrollo económico, haciendo especial hincapié en el desempleo juvenil y la formación de los jóvenes para el mundo del trabajo.Participación ciudadana en los asuntos públicos.Inclusión Social.Salud y bienestar: mejora de la calidad de vida, promoción de hábitos saludables y sostenibilidad sanitariaCompromiso con el medio ambiente

Premios Mayors ChallengeDesafío a los alcaldes de Europa

Cada vez más personas dejan de tener interés por sintonizar el canal de su propia vida. Y ese desinterés dificulta el amor, impide la solidaridad, entierra los valores.

Page 15: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

La plataforma digital para romper con el aislamiento social de las personas mayores

Se trata de un proyecto impulsado por el Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, que busca dar atención a las personas mayores que se sienten solas, mediante una red social de apoyo a la que se accede por medio de una tableta táctil. Esta red incluye a la familia, a los amigos y a todas las personas que trabajan en los servicios sociales y de salud.

Las SMART CITY evitan la sectorialización de las intervenciones y de las infraestructuras públicas, evitando el aislamiento social y territorial de los colectivos, (jóvenes, mayores, inmigrantes , mujeres…), apostando por las interrelaciones y por las infraestructuras comunitarias no sectoriales.

The winner is … BarcelonaProyecto VINCLE BCN.

La solidaridad consiste en no dejar solos a los demás con sus problemas: «Todos pueden dar algo, todos pueden recibir algo»

Page 16: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

ACTA DEL JURADO

El jurado ha acordado, por unanimidad de sus miembros, la concesión del premio de Empresas y Derechos Humanos en esta primera edición a las siguientes entidades:

[…]A la Empresa Aguas de Murcia por la dotación de un Fondo Social, destinado a dar cobertura a familias en riesgo de exclusión social para el pago de la deuda de recibos de agua, evitando de esta forma el corte del suministro de agua a las familias.

Premios “Empresas y Derechos Humanos”

Page 17: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

No solo contribuye a…

Un desarrollo sostenible.Un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos.Una mayor eficacia de los recursos disponibles.Una participación ciudadana activa.

Aguas de Murcia apuesta por un trabajo colaborativo entre la administración, las empresas, el tercer sector y la ciudadanía.

Aguas de MurciaSmart enterprise and Social enterprise… …y un ejemplo de alianza público-privada

Page 18: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

La re-definición de lo público y el rol de la administración local en concreto , como consecuencia del impacto de la crisis económica , pero también de la revolución tecnológica y el empoderamiento ciudadano, pone de manifiesto la necesidad de avanzar hacia nuevas formas de relación actores y sectores que componen lo que llamamos la sociedad del bienestar (Josep María Miró i Pascual y Noelia Muñoz González).

CONCLUSIONES (1)AGUAS DE MURCIA: Smart enterprise and Social enterprise

Page 19: ¿SMART CITY? Una perspectiva de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad de Murcia. El ejemplo práctico de AGUAS DE MURCIA Manifiesto Bla,

¿Cuál es el reto asumido por Aguas de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia con el Fondo Social?

Simplemente, abordar las necesidades de la ciudad , desde una perspectiva socialmente responsable e innovadora, para hacer mas con menos, o con lo mismo, no reinventar la rueda cuando ya existen soluciones probadas, rendir cuentas del retorno social obtenido y, finalmente, dar participación a la ciudadanía y la sociedad civil sobre retos y soluciones optimas para la ciudad.

CONCLUSIONES (2)Ayuntamiento de Murcia: Smart city and Social city