snap caps (maddie bradshaw)

4
Snap Caps, tiburones y chispas: Maddie Bradshaw, millonaria adolescente March 2, 2012 La joven empresaria Maddie Bradshaw y su hermana, Margot Para Maddie Bradshaw, estudiante de segundo año en The Hockaday School en Dallas, Texas, dar una presentación de 45 minutos en la clase de inglés es pan comido. ¿Cuál es su secreto? La confianza de Bradshaw, de 16 años, surge de tener un negocio muy exitoso en propiedad. Cuando tenía 10 años, Bradshaw inventó Snap Caps, un collar de tapas de botellas magnético que se convirtió en una sensación de la noche a la mañana entre las adolescentes. Poco tiempo después, con ayuda de su madre Diane y de su hermanita Margot, comenzó su propio negocio de joyería, M3 Girl Designs, LLC, que registró más de $5 millones en ventas desde su nacimiento y vende unos 50.000 collares al mes. “Cuando la gente escucha la historia detrás de nuestra empresa, realmente conecta con nosotras y nuestro producto.” Nadar con los tiburones Con el éxito también recibió mucha atención por parte de los medios, lo que la llevó a aparecer en segmentos de noticias locales y programas de TV nacionales, incluyendo “The View” y “Shark Tank” de ABC. “Responder preguntas de Barbara Walters me puso muy nerviosa”, recuerda Bradshaw de su aparición en “The View”. “Pero con cada nueva oportunidad que he tenido de hablar de la empresa en público he ganado un poquito más de confianza y he aprendido que podía hacer más de lo que inicialmente pensé”.

Upload: jhonny-apaza

Post on 13-Jul-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

empresaria adolescente americana

TRANSCRIPT

Page 1: Snap Caps (Maddie Bradshaw)

Snap Caps, tiburones y chispas: Maddie Bradshaw, millonaria adolescenteMarch 2, 2012

La joven empresaria Maddie Bradshaw y su hermana, Margot

Para Maddie Bradshaw, estudiante de segundo año en The Hockaday School en Dallas, Texas, dar una presentación de 45 minutos en la clase de inglés es pan comido. ¿Cuál es su secreto? La confianza de Bradshaw, de 16 años, surge de tener un negocio muy exitoso en propiedad.

Cuando tenía 10 años, Bradshaw inventó Snap Caps, un collar de tapas de botellas magnético que se convirtió en una sensación de la noche a la mañana entre las adolescentes. Poco tiempo después, con ayuda de su madre Diane y de su hermanita Margot, comenzó su propio negocio de joyería, M3 Girl Designs, LLC, que registró más de $5 millones en ventas desde su nacimiento y vende unos 50.000 collares al mes.

“Cuando la gente escucha la historia detrás de nuestra empresa, realmente conecta con nosotras y nuestro producto.”

Nadar con los tiburonesCon el éxito también recibió mucha atención por parte de los medios, lo que la llevó a aparecer en segmentos de noticias locales y programas de TV nacionales, incluyendo “The View” y “Shark Tank” de ABC. “Responder preguntas de Barbara Walters me puso muy nerviosa”, recuerda Bradshaw de su aparición en “The View”. “Pero con cada nueva oportunidad que he tenido de hablar de la empresa en público he ganado un poquito más de confianza y he aprendido que podía hacer más de lo que inicialmente pensé”.

Durante la aparición de Bradshaw en “Shark Tank”, que salió al aire en febrero de 2012, ella, su hermana y su madre le pidieron a los “Tiburones” (un panel de cinco inversores que escuchan discursos de ventas comerciales y arreglan tratos financieros y de asesoramiento con empresarios), que invirtieran $300.000, por lo que ofrecían una participación del 15% en la empresa. Bradshaw terminó negociando un acuerdo de sociedad con tres de los tiburones, que incluía $300.000 para expandir su empresa globalmente e invaluable asesoramiento del tiburón invitado Lori Greiner, una reconocida personalidad de QVC e inventora exitosa de más de 350 productos de consumo minorista. “Los empresarios adolescentes

Page 2: Snap Caps (Maddie Bradshaw)

pueden aprender tanto de un mentor”, explica Jack Bienko, Director suplente de la Oficina de Administración de la Pequeña Empresa de Educación en actividades Emprendedoras (Small Business Administration’s Office of Entrepreneurship Education), que está celebrando la Semana Nacional de actividades Emprendedoras del 18 al 25 de febrero. “Con una red de organizaciones muy activa para ayudarlos ahí afuera, nunca deberían sentir que tienen que hacerlo solos”.

Como presidente de la empresa y jefa de diseñadores, Bradshaw recibió un completo curso intensivo, que cubría desde marcas comerciales y LLCs (Limitied Liability Companies, Sociedades de Responsabilidad Limitada) hasta comercialización y recursos humanos. Su madre es la Directora Ejecutiva y maneja las finanzas, ayuda a tomar las decisiones necesarias e interviene cuando se necesita el consentimiento de un adulto. Al estructurar la empresa como una LLC, Bradshaw, su madre y su hermana han podido convertirse cada una en propietarias de una parte de la empresa y, de esta manera, proteger sus activos personales en caso de que algo malo le pase a la empresa. “Lo más importante”, agrega Bradshaw, “aprendí que para ser exitoso tienes que amar lo que haces”, explica. “Tomé mi amor por el arte, creé una idea y la adopté”.

Todo comenzó cuando Bradshaw no podía encontrar ninguna decoración “genial” para su casillero escolar. Entonces decidió convertir tapitas de botellas de la vieja máquina de Coca de su tío en imanes divertidos. Dibujó sus propios diseños, los puso dentro de las tapas y los pegó en su casillero. “Cuando mis amigas vieron las tapas, quisieron que les hiciera algunas para ellas”, cuenta Bradshaw, que también diseñó collares magnéticos para que se pudiesen poner las tapas. “Empecé a pensar que quizá le gustasen a otras chicas, también”.

Para probar su teoría, Bradshaw tomó 50 de sus collares de tapitas de botellas hechos a mano y los llevó a una juguetería local. En dos horas, se agotaron y la tienda pidió más. “Ahí me di cuenta de que estaba logrando algo”, explica Bradshaw. “Pienso que tuvimos éxito al principio porque yo estaba más concentrada en divertirme y menos preocupada por fallar”.

Bradshaw gastó $300 de su propio dinero, que su madre igualó, para comprar insumos. Hoy, con ventas anuales de $1,6 millones, definitivamente recibió un retorno sobre su inversión. “Llegué a darme cuenta de cuán importante es vender tu negocio”, cuenta Bradshaw, cuyos diseños ahora se venden en más de 6.000 bocas de expendio minoristas en los EE.UU., incluyendo Nordstrom y Amazon.com. “Cuando la gente escucha la historia detrás de nuestro negocio, realmente conectan con nosotras y nuestro producto”.

Una razón por la que los adolescentes se convierten en personas de negocios excelentes es que no tienen miedo y están dispuestos a salir ahí fuera, explica Bienko, agregando que también se necesita una combinación de habilidades de gestión de proyectos, experiencia en ventas, know-how de comercialización e inteligencia con el dinero.

Además de crear la mayoría de los diseños de joyería, Bradshaw acude a las reuniones de la empresa, habla acerca de los diseños, y asiste a las exposiciones comerciales. “Realmente pienso que este negocio me enseñó un montón de habilidades para la vida, pero lo que aprendo en la escuela es igual de importante”, agrega Bradshaw, que planea seguir construyendo su conocimiento comercial en la universidad. “Me interesa ser abogada especialista en patentes. Creo que también empezaré un nuevo negocio”.

Globalizarse

Bradshaw recibe correos electrónicos todos los días de chicas jóvenes que desean comenzar sus propios negocios pero no saben cómo. Como resultado de eso, acaba de escribir y publicar su propio

Page 3: Snap Caps (Maddie Bradshaw)

libro, llamado You Can Start a Business, Too (Tú también puedes comenzar un negocio). “Amo tener una oportunidad para llegar y ayudar a otros”, dice Bradshaw, que también está trabajando en establecer una beca para ayudar a jóvenes emprendedores con ambiciones. “No todos tienen el dinero como lo tuve yo para pagar los costos de empezar la empresa”.

Según Bienko, una trampa común en la que caen los emprendedores adolescentes es no tener un plan establecido para hacer avanzar las empresas. “Para alcanzar el éxito y demostrarle a la gente que son serios, los jóvenes emprendedores deberían tener un plan de negocios”.

A pesar de que Bradshaw admite que ya es grande para los Snap Caps, no está preocupada acerca de que su empresa se convierta en un éxito efímero. Ahora que Margot, de 12 años, y vicepresidente de la empresa, se ha involucrado más en la dirección y el diseño de los Snap Caps, Bradshaw ha añadido una nueva línea Spark of Life (Chispa de vida) a sus collares y brazaletes apilables, destinada a su grupo de edad. “Lo grandioso acerca de nuestra empresa es que está creciendo conmigo”, comenta. “A medida que mis gustos cambien, también lo harán los productos”.

¿Deseas comentar acerca de esta historia? Responde una o más de estas preguntas para iniciar la conversación:

¿Por qué tuvo éxito Maddie Bradshaw?

¿Por qué es tan crítico para el negocio de Bradshaw el desarrollo de nuevos productos?

¿Has comprado Snap Caps? Si así fuese, ¿por qué? ¿Por qué atraen al consumidor?

ENLACES RELACIONADOS 

M3 Girl Designs