sÍntesis nacional inafed para el desarrollo de los ......registrados en el nivel bajo, los...

24
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 18 de noviembre de 2015 Número 198 / 2015 Verificará el gobierno fondos para seguridad en estados y municipios La Jornada El gobierno federal pondrá en marcha programas de supervisión y auditoría a estados y municipios para verificar que los recursos que reciben para labores de seguridad pública se apliquen a los rubros prioritarios, como las unidades antisecuestro, revelaron el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, y la coordinadora nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín. La funcionaria aseguró que la estrategia federal ha funcionado y se está dando apoyo eficaz a los gobiernos de los estados, pero lo que estamos haciendo es verificar, ante el cúmulo de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El gobierno federal tiene el compromiso de seguir proporcionando los recursos, pero aún más, verificar que ese dinero llegue a su destino. Reveló que en el caso concreto de las unidades especializadas de combate al secuestro, se verificará que tales recursos se reciban y se apliquen a tal fin. Esperamos que en aproximadamente dos meses empecemos con los programas de supervisión y auditoría a los recursos proporcionados a las unidades. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, independientemente de las irregularidades en el gasto, la incidencia delictiva, al menos la de mayor impacto social, tiene una importante tendencia a la baja, aunque hay entidades cuyo comportamiento en homicidios o secuestros impacta en las percepciones de violencia. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/politica/010n1pol Incontrolables los fondos para seguridad pública La Jornada de San Luis El secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, informa que ya están llegando a nuestra entidad los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), aunque dice no saber qué municipios tendrán derecho a la segunda ministración de tales recursos. Tampoco dice nada sobre los recursos que constituyen el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP), que es entregado por parte de la Federación a los estados. Sin embargo, según nota firmada por los reporteros Gustavo Castillo y Alonso Urrutia, publicada ayer en La Jornada, nos enteramos que el gobierno federal ha pospuesto la entrega de ambos recursos hasta diciembre, a las autoridades estatales y municipales. Lo anterior tiene que ver con el hecho de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado en las cuentas públicas una serie de irregularidades en el manejo de la inversión de 50 mil millones de pesos que desde 2012 se les han transferido a estados y municipios, respectivamente. http://lajornadasanluis.com.mx/opinion/incontrolables-los-fondos-para-seguridad-publica/

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

18 de noviembre de 2015 Número 198 / 2015

Verificará el gobierno fondos para seguridad en estados y municipios

La Jornada El gobierno federal pondrá en marcha programas de supervisión y auditoría a estados y municipios para verificar que los recursos que reciben para labores de seguridad pública se apliquen a los rubros prioritarios, como las unidades antisecuestro, revelaron el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, y la coordinadora nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín. La funcionaria aseguró que la estrategia federal ha funcionado y se está dando apoyo eficaz a los gobiernos de los estados, pero lo que estamos haciendo es verificar, ante el cúmulo de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El gobierno federal tiene el compromiso de seguir proporcionando los recursos, pero aún más, verificar que ese dinero llegue a su destino. Reveló que en el caso concreto de las unidades especializadas de combate al secuestro, se verificará que tales recursos se reciban y se apliquen a tal fin. Esperamos que en aproximadamente dos meses empecemos con los programas de supervisión y auditoría a los recursos proporcionados a las unidades. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, independientemente de las irregularidades en el gasto, la incidencia delictiva, al menos la de mayor impacto social, tiene una importante tendencia a la baja, aunque hay entidades cuyo comportamiento en homicidios o secuestros impacta en las percepciones de violencia. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/politica/010n1pol

Incontrolables los fondos para seguridad pública La Jornada de San Luis El secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, informa que ya están llegando a nuestra entidad los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), aunque dice no saber qué municipios tendrán derecho a la segunda ministración de tales recursos. Tampoco dice nada sobre los recursos que constituyen el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP), que es entregado por parte de la Federación a los estados. Sin embargo, según nota firmada por los reporteros Gustavo Castillo y Alonso Urrutia, publicada ayer en La Jornada, nos enteramos que el gobierno federal ha pospuesto la entrega de ambos recursos hasta diciembre, a las autoridades estatales y municipales. Lo anterior tiene que ver con el hecho de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado en las cuentas públicas una serie de irregularidades en el manejo de la inversión de 50 mil millones de pesos que desde 2012 se les han transferido a estados y municipios, respectivamente. http://lajornadasanluis.com.mx/opinion/incontrolables-los-fondos-para-seguridad-publica/

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Auditar recursos destinados al combate del secuestro, exigen ONG a Osorio La Jornada Organizaciones civiles solicitaron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la aplicación de auditorías a diversos estados para revisar los recursos asignados para el combate al secuestro y fortalecimiento de la seguridad pública. De acuerdo con asistentes a la sesión del comité especial de seguimiento y evaluación de las acciones para prevenir, investigar, sancionar y erradicar el delito de secuestro, Tamaulipas y Guerrero son de las entidades con mayor rezago en la definición de unidades antiplagio y/o en opacidad en el gasto. Osorio Chong dijo que la estrategia antisecuestros vigente es la adecuada, y los resultados así lo confirman. Sin embargo, puntualizó, es necesario seguir trabajando y redoblar esfuerzos para llevar a tasa cero ese delito. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/politica/010n2pol

Finanzas públicas en 35% de municipios son vulnerables El Economista El 35% de los municipios que hay en el país tienen un Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) bajo, debido a que registran un alto nivel de gasto administrativo o gasto corriente y montos elevados de endeudamiento, informó Flavia Rodríguez, directora general de Aregional. "Lamentablemente muchos de estos gobiernos municipales destinan la mayor parte de sus recursos a sostener su aparato burocrático en vez de asignarlos en actividades que generen un mayor impacto económico y social", dijo durante la presentación del IVFM. Detalló que en general, los municipios han incurrido en severos desequilibrios financieros, registran una elevada dependencia de la federación y sus niveles de ahorro interno son, en la mayoría de las veces, negativos. De los 31 que fueron registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California Sur; Tecate, Baja California; y Coacalco de Berriozábal del Estado de México. Esto se debe principalmente a que registraron un alto nivel de endeudamiento, expuso. http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2015/11/18/vulnerables-finanzas-publicas-municipios-aregional

La deuda pública estatal es de 43 mil 786.5 millones de pesos Diario de Tuxpan Con énfasis en la deuda pública del estado, contratada a bancos, la bursatilización y el Cupón Cero, así como la situación de la Universidad Veracruzana (UV) y el Instituto de Pensiones del Estado y el retraso de recursos a los municipios, el secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, Antonio Gómez Pelegrín, compareció ante los diputados de la LXIII Legislatura local, como parte de la Glosa del Quinto Informe de la Administración estatal. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, dirigió la reunión el Diputado Julen Rementería del Puerto, Secretario de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso local, en ausencia de su Presidenta, Mariela Tovar Lorenzo, y también participó el Vocal de esa instancia, Adolfo Jesús Ramírez Arana. Al abrir la primera ronda de preguntas y respuestas, la Diputada del PRI, Gladys Merlín Castro, pidió conocer el estado de la deuda del Gobierno del Estado, su clasificación, con qué bancos se contrató y el motivo del presunto retraso de recursos federales a diversos ayuntamientos. http://diariodetuxpan.com.mx/noticias-principales/29346-la-deuda-publica-estatal-es-de-43-mil-786-5-millones-de-pesos.html

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Rinde protesta alcalde suplente de Cocula Excélsior Este martes ente el pleno de cabildo del municipio de Cocula, rindió protesta como nuevo alcalde Carlos Alberto Duarte Bahena, quien era el alcalde suplente de ese municipio y una vez que el Congreso autorizó la licencia de Erick Ulises Ramírez Crespo, fue llamado para asumir el puesto. La sesión de cabildo fue encabezada por la encargada de despacho, la síndica Enriqueta García Pérez, quien regresó a su puesto. El pasado 12 de Noviembre el Congreso de Guerrero autorizó en una serie de sesiones consecutivas la solicitud de licencia por tiempo indefinido del alcalde de Cocula, pues se encuentra arraigado por la SEIDO, señalado por tener nexos con el grupo criminal de "Guerreros Unidos". De acuerdo a la Ley Orgánica del Municipio Libre, al faltar el alcalde, el síndico ocupara el puesto de manera provisional por un periodo de hasta 30 días, después de ese plazo, será el Congreso quien designará a la persona que ocupará el puesto. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/17/1057944

Municipio 47 no desiste Periódico AM El representante del Comité Pro Trabajos Municipio 47 Santa Ana Pacueco, Francisco Javier Zaragoza Ramírez, dijo que el propósito de buscar la municipalización para esta localidad es indudable, por lo que siguen promoviendo la firma para solicitar el plebiscito ante el Instituto Electoral del estado de Guanajuato (IEEG). No obstante señaló que el proceso de recaudación de firmas será cauteloso, pues también deberán estar al tanto de la elección del delegado municipal de Santa Ana Pacueco y apoyar como ciudadanos. De igual forma, Zaragoza Ramírez informó que los miembros del Comité 47 cada fin de semana siguen dando recorrido por las 180 comunidades que se contemplan dentro del territorio de lo que podría ser el Municipio de Santa Ana Pacueco. http://www.am.com.mx/lapiedad/local/municipio-47-no-desiste-244014.html

Continúa Coatetelco en su proceso de municipalización El Sol de Cuernavaca Continúan con el proceso municipalización en la comunidad de Coatetelco, que hoy pertenece a Miacatlán, pero que dentro de poco ocupará el municipio indígena número 35, seguido de Xoxocotla. Lo anterior lo dio a conocer el regidor de Asuntos Indígena, Rigoberto Palomares Solís, quien refirió que garantizan el proceso de socialización de la municipalización de las comunidades y pueblos indígena de Morelos. El funcionario dejó claro que la municipalización depende del Congreso local, sin embargo, a pesar de que concluyan las administraciones municipales aseguró que se mantendrán al pendiente del proceso que ha sido aprobado por los pobladores, no sólo de Coatetelco, sino de las demás comunidades que han sido incluidas para obtener su municipalización, como son: Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla; Tetelcingo, municipio de Cuautla; y Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán. http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n4004826.htm

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Edil de Calkiní, expulsado de Morena / La Jornada Campeche, Camp. El partido Morena expulsó de sus filas al edil de Calkiní (única alcaldía que ganó en el estado), Emiliano Canul Aké, a quien acusa de solapar desvíos por más de 17 millones de pesos de su antecesor, Víctor Baltazar Rodríguez. En conferencia de prensa, Manuel Zavala Salazar, líder estatal de Morena, informó que al ex munícipe priísta se le acusa de alentar el cobro de sobornos por más de 22 millones de pesos para obtener financiamiento por 114 millones. Dijo que se emitieron y pagaron cheques por 3 millones 150 mil 440 pesos a nombre de proveedores que carecen de pólizas y no expidieron facturas o ni siquiera tienen registro contable razón social o domicilio. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/estados/037n1est

Policías de Michoacán demandan pago de sueldos y prestaciones La Jornada Morelia, Mich. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se manifestaron la mañana de ayer frente al Congreso local, Casa de Gobierno y las oficinas de Tránsito para exigir el pago de sueldos atrasados, viáticos, así como la compensación correspondiente a la segunda quincena de octubre. Uno de los contingentes, formado por 50 elementos del Grupo de Operaciones Especiales, marchó de la Secretaría de Seguridad Pública a Casa de Gobierno, donde solicitaron audiencia con el gobernador Silvano Aureoles Conejo. En las tres manifestaciones participaron más de 200 policías, quienes aseguraron que hay 4 mil 900 elementos afectados. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/estados/037n2est

Veracruz: anuncian más reducciones al gasto el próximo año / La Jornada Xalapa, Ver. Veracruz tiene un adeudo de 43 mil 786.5 millones de pesos, que afectan 79.49 por ciento de las participaciones federales, dio a conocer el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Antonio Gómez, durante su comparecencia ante el Congreso local como parte de la glosa del quinto informe del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Indicó que debido a la reducción de las participaciones federales y presiones financieras, para 2016 se prevé un programa de ajuste presupuestal que incluye contención del gasto, fortalecimiento de los ingresos y evaluación de estas medidas, a fin de reducir el gasto corriente en 4 mil millones de pesos. Disminuimos estructuras orgánicas en las secretarías, acotamos mandos medios y superiores, evitamos duplicidad de funciones, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/estados/038n2est

El Bronco miente, dicen diputados de NL / La Crónica El gobierno de Nuevo León miente al afirmar que el Congreso local no está facultado para legislar en materia de coordinación fiscal, como sucedió al aprobar modificaciones a la Ley de Coordinación Hacendaria, coincidieron los diputados Héctor García, del PRI, y Sergio Arellano Balderas, del PT. García salió en defensa del Congreso local y afirmó que hay atribuciones y solamente no las hay para modificar el presupuesto. “No hay ninguna violación, la Ley de Coordinación Hacendaria no está impedida en la Constitución, es textual, la Constitución dice que no podremos modificar el presupuesto, sólo dice analizar”, agregó. Las aseveraciones gubernamentales se hicieron en el veto que se hizo a la citada ley el viernes pasado y en donde el gobierno de Jaime Rodríguez se desdijo de la tenencia, en donde ahora tendrán que pagar los automovilistas tras de que habían acorado un retiro gradual del gravamen. http://www.cronica.com.mx/notas/2015/931057.html

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Exigen 27 alcaldes electos reintegro de recursos del Mando Único / Milenio El 80 por ciento de alcaldes electos que rendirán protesta el 1 de enero de 2016, solicitaron al gobierno estatal el retorno de más de mil 100 millones de pesos que son la suma de los descuentos mensuales que autoridades hicieron a los municipios para solventar las tareas del Mando Único en sus localidades, de 2014 a la fecha. A través de un documento ingresado a la Secretaría de Hacienda del gobierno perredista de Morelos, un total de 27– de 33 alcaldes- presidentes municipales acordaron exigir el retorno del dinero que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) recibió de cada uno de los municipios que se sumaron al Mando Único policiaco de enero de 2014 a la fecha. Francisco León y Vélez Rivera, presidente municipal electo de Miacatlán, uno de los firmantes, desechó la versión de que esta exigencia sea un "adelanto" tácito de que el Mando Único policiaco será rechazado apenas rindan protesta los primeros minutos de 2016, aunque aclaró que la determinación de que la estrategia policiaca se mantenga en sus regiones, será una determinación en lo individual. Para que los municipios de Morelos pudieran entregar el mando de su policía a la CES, debieron firmarse convenios entre la dependencia estatal y los Ayuntamientos, ya que la ley establece que son los municipios los encargados de dotar la seguridad a los habitantes de sus locales. http://www.milenio.com/estados/Exigen_alcaldes_electos_reintegro_de_recursos_del_Mando_Unico_0_629937244.html

Quieren revertir negativa de apoyo a cierre de año en municipios / Línea Directa Portal Guamúchil, Sin.- A la par que se realizan gestiones para revertir la negativa del Gobierno Federal y el Estado de brindar apoyo a los municipios con recursos extraordinarios para el cierre del año, también se planea elaborar una iniciativa que fortalezca al municipio como nivel de gobierno que enfrenta las mayores demandas de la ciudadanía. El diputado federal Evelio Plata Inzunza reconoció que ya se ha manifestado que no habrá recursos extraordinarios para cerrar el año, pero no se puede abandonar a los alcaldes que en su totalidad están pasando problemas financieros que podrían complicar el cierre de administración. Agregó que la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) ya hizo un planteamiento en este sentido y la idea es que los municipios no traigan el rezago financiero y de servicios, pues son los alcaldes quienes enfrentan la mayor cantidad de exigencias por parte de la población. http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=270946

Juez citó a Castillo y Vallejo por legalizar autodefensas: abogado de Mireles Milenio La defensa del ex líder de las autodefensas José Manuel Mireles confirmó que un juez de distrito citó a declarar el próximo 30 de noviembre al ex comisionado para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, al ex gobernador Fausto Vallejo y al actual procurador de Justicia estatal Martín Godoy. En entrevista con Azucena Uresti en MILENIO Televisión, el abogado Ignacio Mendoza aseguró que además de los funcionarios, la autoridad judicial también llamó a rendir su testimonio a Hipólito Mora. “La idea es que expliquen cuál fue el procedimiento, y su fundamento legal, para regularizar a las autodefensas, registrar armas que no se pueden registrar y, sobre todo, quién autorizó que en conjunto hicieran operativos autoridades y civiles armados”, dijo. http://www.milenio.com/policia/juez_cita_castillo_vallejo-entrevista_abogado_mireles-autodefensas_michoacan_mireles_0_629937375.html

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OPINIÓN Alcaldes y Gobernadores / El Quinto Informe de Egidio

Gustavo Rentería – 24 Horas Tamaulipas.- Hace un año sorprendió el gobernador Egidio Torre Cantú con la presentación de su informe de gobierno. Sin leer, dio muestra del conocimiento que tiene de la entidad que gobierna. Lo mismo habló de vivienda, turismo, transporte, transparencia, seguridad; que de salud, negocios, medio ambiente, empleo, educación, deporte, cultura y el campo. Se le cayó el sistema computacional y con dominio -porque sabía de lo que hablaba- continuó. Un día me dijo en broma: Sentí, Rentería, lo que sientes cuando se te cae el telepromter cuando estás en el noticiero México al Día. En pláticas “en corto” con varios primeros mandatarios, todos aplauden a su colega del norte, porque saben y reconocen en las condiciones que llegó y todo lo que se ha logrado. Claro, falta muchísimo por hacer, pero se agradece que gobierne un hombre comprometido y dedicado al 100% a Tamaulipas. Su equipo de trabajo, muy discreto por cierto, también hace su chamba. En la víspera del Quinto Informe de Gobierno, en Tampico, detuvieron a 19 secuestradores en Matamoros. Pero vale la pena destacar que en el operativo, donde no se efectuó un solo disparo, liberaron a tres hombres que estaban privados de su libertad. Bien por el procurador Ismael Quintanilla y por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Y atención: llegarán 47 mil millones de presupuesto federal, por las gestiones del gobernador. Habrá elecciones el año entrante y hacemos votos para que se desarrollen en paz, porque esa gran tierra merece desarrollo y su gente tranquilidad. Seremos testigos de esta penúltima ceremonia, ya le reportaremos por nuestras distintas plataformas informativas. Nuevo León.- Por muchos años la entrega de contratos de obra pública en aquella entidad fue el “gran botín”; ahora, por instrucciones del gobernador Bronco, las licitaciones, apertura de sobres con ofertas económicas y técnicas, al igual que las deliberaciones de a quién se le adjudica el negocio se realizan con transmisiones en vivo por internet. Y aunque usted no lo crea, empresarios del sector son los más enojados por el nuevo modelo de transparencia. Con ello se comprueba que la corrupción está en la mancuerna perfecta que conjuga a funcionarios que reciben lana y privados que la dan para aceitar el negocio. Ojalá se replique el esquema norteño en todo el país. Chiapas.- Los cafeticultores están cansados de decenas de promesas incumplidas; el delegado de la Sagarpa, dicen, no resuelve nada, y que las autoridades locales no les ayudan tampoco. A través de las redes sociales aseguran que al gobernador Velasco no le interesa que prácticamente estén en quiebra. Desesperados, los miembros de la Organización de Coalición de Comisariados Ejidales, agentes rurales y productores bloquearon y seguirán bloqueando tramos de carreteras costeras para que el enojo de los

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

conductores se escuche hasta las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en Municipio Libre 377, Santa Cruz Atoyac. Guanajuato.- El gobernador Miguel Márquez Márquez deslindó a su administración de la falsificación de firmas de personas fallecidas para comprar tierras ejidales y construir una carretera que comunicará la nueva autopista Salamanca-León con la carretera León-Irapuato. ¿Usted cree que es un pleito entre comisarios ejidales o una transa más del gobierno panista? Tlaxcala.- Como el municipio de Tepeyanco es un pueblo sin ley, y el alcalde Adrián Xochitemo Pedraza no es una autoridad real, los habitantes están muy bien organizados para linchar a los delincuentes. No se justifica aplicar la ley por propia mano, pero es entendible por el aumento terrible de robos a casas habitación. Los habitantes son una policía ciudadana, con gran organización y con horarios preciosos para hacer rondines día y noche. ¿Y el gobernador Mariano González Zarur? Ahhhh, bien, gracias. http://www.24-horas.mx/alcaldes-y-gobernadores-el-quinto-informe-de-egidio/

El Popular / Afectaría a edil no concluir gestión Maribel Velázquez El anuncio del alcalde de la capital, José Antonio GaliFayad, respecto a que no regresará a su cargo actual en caso de perder las elecciones de la mini gubernatura para 2016, “amortiguará” la opinión negativa que provoque entre los electores el que no concluya el periodo para el cual fue elegido, es decir, cuatro años ocho meses, lapso no usual para las administraciones municipales, pues en general duran sólo tres años, consideró el politólogo de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Alejandro Guillén Reyes. En entrevista vía telefónica, el especialista en el tema manifestó que “lo idóneo sería que GaliFayad permaneciera en su puesto hasta terminar con su responsabilidad, pues por ese motivo, la mayoría de los ciudadanos votó por él; sin embargo, ante su determinación de ser candidato por lo menos del Partido Acción Nacional (PAN) y no regresar a ser alcalde en caso de perder, atenúa el efecto negativo”. En este sentido, recordó que uno de los aspectos más criticados por la sociedad es que un político pida licencia para participar en un proceso electoral y después de haber perdido las elecciones regrese a su cargo, aunque en el caso del presidente municipal, presume que esto no ocurrirá, lo cual se puede calificar como correcto. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/11/18/afectaria-a-edil-no-concluir-gestion/

Reducir gastos y evitar mayor endeudamiento público Gustavo Puente Estrada – La Jornada de San Luis La primera libertad es la seguridad. Ahora que se están preparando los presupuestos de egresos para el 2016, es indispensable que la federación, los estados y los municipios reduzcan sus excesivos gastos que en muchos renglones aparecen y con ello, llevar a cabo un programa emergente para disminuir la deuda que tienen o que están recibiendo en todos los niveles (federal, estatal y municipal). Todo parece indicar que austeridad y orden es una conducta que muchos no quieren aplicar en la administración pública, pues como dice el refrán

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

popular “Gusto propio con dinero ajeno”. Actualmente, hay siete entidades federativas en donde su deuda es tan alta que con los recursos que obtendrán para el próximo 2016 no les alcanzaría a pagarla (suponiendo que utilizaran el 100% de lo recibido). Los estados de Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Veracruz y Nayarit, acumulan el 45 por ciento de todos los pasivos gubernamentales de los municipios y de los estados del país. Sin embargo, hay entidades que han llevado un orden administrativo y de honestidad que se refleja en sus pasivos. Tlaxcala tiene un adeudo que apenas representa de 0.3 por ciento de sus participaciones federales, Querétaro el 16 por ciento, Campeche registra un 20 % y Guerrero, contrario a lo que se pensaría tiene un adeudo gubernamental que presenta el 21% de sus participaciones. En época de crisis y también de bonanza, los presupuestos tienen que ser austeros y con beneficios, y con esto, no crear más impuestos ni aumentar los existentes. Enfocarse a los programas y proyectos que den mayores resultados y eliminar los que dupliquen esfuerzo y costo, así como los que ya no cumplan los objetivos para lo que fueron creados. El próximo año será una cuesta similar a la del Monte Everest, a pesar de lo que digan los analistas de café y de escritorio. No solo habrá que trabajar más, sino habrá que trabajar mejor (…) http://pulsoslp.com.mx/opinion/reducir-gastos-y-evitar-mayor-endeudamiento-publico/

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

Gobierno estatal no ha atendido observaciones de la Auditoría Superior de la Federación La Jornada de Aguascalientes En la hacienda pública de varios gobiernos locales hay pendientes tan antiguos como 2010, refiere un informe recién entregado por la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) a la Cámara de Diputados. Al cabo de revisar las cuentas públicas de 2010, 2011, 2012 y 2013, el gobierno estatal se hizo acreedor a 84 procesos, cinco de los cuales ni siquiera ha atendido. El auditor no especifica detalles cuantitativos en el reporte del estado que guarda la solventación de observaciones y acciones promovidas. La información fue presentada a la diputación federal con corte al 30 de septiembre de 2015. Se añade que la administración del priista Carlos Lozano de la Torre tiene once expedientes en proceso, además de tres rechazados por “respuesta insuficiente”. De acuerdo con la ASF, el Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes cuenta con el mayor número de observaciones. http://www.lja.mx/2015/11/gobierno-estatal-no-ha-atendido-observaciones-de-la-auditoria-superior-de-la-federacion/

BAJA CALIFORNIA

Tijuana no estará obscura; castigarán a responsables El Sol de Tijuana Tijuana.- El alcalde Jorge Astiazarán Orcí advirtió que el Impuesto al Alumbrado Público (IAP) deberá pagarse una vez que esté funcionando la luz en la ciudad. "Tijuana está a oscuras, y tenemos de alguna manera que atender la necesidad que tiene la gente", aunque antes deberá ser aprobado por el Congreso del Estado. Entrevistado al término de la entrega del premio al Altruismo, el presidente fue parco al hablar del tema, pero reaccionó cuando se le preguntó acerca de la responsabilidad de quien generó el problema con la falta de iluminación. http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n4005199.htm

Lidera BC a la frontera norte en incremento de deuda municipal Uniradio Noticias Un incremento de 12.6% se registró en la deuda municipal de Baja California al final del segundo trimestre de 2015, en comparación con la misma fecha del año pasado, informó la secretaría de Hacienda y Crédito Público. Tal alza convierte a Baja California en el estado de la frontera norte con una mayor subida en dicho rubro, durante el citado periodo. A nivel nacional, la entidad ocupó el quinto lugar en la misma clasificación. Al final del segundo trimestre de 2014, la deuda conjunta de los cinco municipios bajacalifornianos era de 4 mil 074.4 millones de pesos, cifra que, al final del segundo trimestre de 2015, ya es de 4 mil 588.9 millones. http://www.uniradionoticias.com/noticias/mexicali/375042/lidera-bc-a-la-frontera-norte-en-incremento-de-deuda-municipal.html

   

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

CAMPECHE

Edil de Calkiní, expulsado de Morena La Jornada Campeche, Camp. El partido Morena expulsó de sus filas al edil de Calkiní (única alcaldía que ganó en el estado), Emiliano Canul Aké, a quien acusa de solapar desvíos por más de 17 millones de pesos de su antecesor, Víctor Baltazar Rodríguez. En conferencia de prensa, Manuel Zavala Salazar, líder estatal de Morena, informó que al ex munícipe priísta se le acusa de alentar el cobro de sobornos por más de 22 millones de pesos para obtener financiamiento por 114 millones. Dijo que se emitieron y pagaron cheques por 3 millones 150 mil 440 pesos a nombre de proveedores que carecen de pólizas y no expidieron facturas o ni siquiera tienen registro contable razón social o domicilio. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/estados/037n1est

Denunciarán ante Contraloría Municipal Yucatán a la mano CAMPECHE.- “El bloque opositor en el Cabildo de Campeche, integrado por los partidos Encuentro Social, Morena y Acción Nacional, interpondrán una denuncia ante la Contraloría Municipal por las irregularidades detectadas en los diversos centros de abasto de esta ciudad y pedirán acción penal contra los responsables”, manifestaron el síndico Rafael Lezama Minaya y la regidora de Morena, Bertha Pérez Herrera, así como los ediles panistas, Alejandro Brown Gantús y Ana Paola Avila Avila. El síndico de Encuentro Social, Lezama Minaya, anunció que ya están por terminar la demanda, ya que no obstante hacer expuestas a la luz pública las corruptelas en mercados, el alcalde Edgar Hernández no ha tomado cartas en el asunto. http://www.yucatanalamano.com/campeche/denunciaran-ante-contraloria-municipal/

CHIAPAS

Campesinos bloquean autopista en Chiapas para demandar apoyo La Jornada Más de 500 campesinos iniciaron ayer por la mañana dos bloqueos en la autopista Costera, que comunica México con Guatemala, en demanda de que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Instituto del Café de Chiapas les entreguen subsidios para la producción cafetalera. Representantes de los inconformes explicaron que los cierres se ubicaron en el kilómetro 231, entre los municipios de Villa Comaltitlán y Escuintla, así como en el tramo situado entre Huixtla y Tapachula, lo que ocasionó que se formaran largas filas de vehículos, muchos de carga, que se dirigían hacia Centroamérica. Los manifestantes exigen a la Sagarpa apoyos económicos para mil 300 productores de café, y que el Instituto del Café entregue a cada productor 500 plantas para mejorar sus cosechas. Aseguraron que los bloqueos continuarán hasta que las dependencias citadas les den respuesta positiva. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/estados/039n1est

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Cafetaleros bloquean la Costera

Diario del Sur Huixtla, Chis.- Tal y como lo habían anunciado, ayer martes, desde las 09:00 horas, productores de café de diversos municipios de la región, bloquearon en diferentes tramo la carretera Costera, además obstaculizaron el paso en caminos de extravío, en demanda contra el gobierno, por la falta de apoyos, acciones que fueron encabezados por líderes de organizaciones y comisariados ejidales, que declararon estar cansados de las mentiras que han sido objeto. Los productores del grano aromático, durante esta manifestación en demanda a sus apoyos, luego de las reuniones realizadas en estos municipios, acordaron obstaculizarían el paso de todo tipo de vehículos carreteros en Huehuetán, la Cruz de Oro, Xochiltepec, El Hueyate, Saltillo y La Gallina Correteada, así como caminos de extravío, con el objeto de no permitir el paso de ningún automotor. http://www.oem.com.mx/diariodelsur/notas/n4005323.htm

CHIHUAHUA

Expulsión de regidores del PAN en Parral por estar al servicio del Alcalde: Jáuregui Omnia El diputado César Jáuregui Moreno asegura que no celebra la salida de ningún integrante del PAN, sin embargo, reconoció que cinco regidores panistas de Parral se encontraban al servicio del alcalde, Miguel Jurado, situación por la que su partido decidió expulsarlos. “Yo nunca celebro la salida de alguien, celebro sólo la llegada, pero el partido tuvo seguramente razones importantes para proceder de esa manera ante los regidores”. Reconoció que el Partido Acción Nacional requiere dar ejemplos claros en función de la actitud de sus funcionarios públicos. Según dijo, los regidores estaban dejando de cumplir con el papel constitucional, que es ejercer una oposición democrática, “es una cuestión de criterio, no lo celebro, pero entiendo que es una cuestión necesaria”. http://www.omnia.com.mx/noticias/expulsion-de-regidores-del-pan-en-parral-por-estar-al-servicio-del-alcalde-jauregui/

COAHUILA

Denuncia ante ASF al Alcalde y a Paredes La Prensa de Monclova Por malos manejos en la licitación de 180 millones de pesos en obras, el Diputado Federal César Flores Sosa, interpuso una denuncia contra el Ayuntamiento de Monclova, específicamente contra el alcalde Gerardo García y el Director de Obras Públicas Alfredo Paredes López. La denuncia se interpuso ante la Auditoría Superior de la Federación, tomando en cuenta que los 180 millones de pesos corresponden a recursos federales ejecutados a lo largo del 2015, principalmente en obras relacionadas con el par vial. En su página de Transparencia y Buen Gobierno, el diputado reiteró que el Presidente Municipal Gerardo García Castillo actuó fuera de la Ley, al asignar obras bajo el esquema de asignación directa con invitación a solo tres empresas participantes. http://laprensademonclova.com/portal/2015/11/18/denuncia-ante-asf-al-alcalde-y-a-paredes/

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Sin Mando Único se ponen en riesgo recursos para la seguridad de Monclova y Frontera Vanguardia Monclova, Coahuila.- Por indicación del Gobierno Federal todos los municipios del país deberán trabajar en breve bajo el esquema del Mando Único Policial de lo contrario perderán los recursos que se asignan en materia de seguridad, dijo el titular de la Secretaría de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, quien señaló que en el caso de Monclova se comprometerían 12 millones de pesos anuales. Víctor Zamora informó que de los 38 municipios de Coahuila, sólo 21 trabajan con dicho modelo de seguridad nacional y en la Región Centro faltan por integrarse Monclova y Frontera. En el caso de Monclova, expuso que si bien este municipio cuenta con un grupo de reacción inmediata (GATEM) sustentado con recursos municipales, la dirección de Seguridad Pública no se ha incorporado al Mando Único Policial. http://www.vanguardia.com.mx/articulo/sin-mando-unico-se-ponen-en-riesgo-recursos-para-la-seguridad-de-monclova-y-frontera

COLIMA

Salomón Salazar reporta deuda de $55 mdp en Comala; solicita auditoría Ángel Guardián El cabildo de Comala dio a conocer que deuda del municipio es por $54,921,861.47 pesos, generados durante la administración 2012-2015, deuda 185 por ciento superior a la que dejó la administración 2009-2012 ($19,287,931.45 pesos). Asimismo, señalan que de la deuda en mención, $4,574,000 de pesos corresponden a recursos de fondos federales que no han sido reintegrados a sus cuentas correspondientes, por lo que desconocen su aplicación hasta el momento. Además, de la misma deuda, $5 mdp corresponden a demandas laborales promovidas por personal despedido durante la administración anterior, y que por las condiciones en las que se dieron dichos despidos, obligan a esta administración a subsanar los salarios y prestaciones no recibidas desde su baja y reinstalar en algunos casos a dicho personal. A través de un comunicado, el cabildo comalteco reporta que en la segunda sesión ordinaria, iniciada el jueves (12), la cuenta pública municipal de octubre fue presentada por la Comisión de Hacienda y dicho documento fue discutido y aprobado por mayoría en el Pleno. http://angelguardian.mx/beta/salomon-salazar-reporta-deuda-de-55-mdp-en-comala-solicita-auditoria/

GUANAJUATO

Municipio 47 no desiste Periódico AM El representante del Comité Pro Trabajos Municipio 47 Santa Ana Pacueco, Francisco Javier Zaragoza Ramírez, dijo que el propósito de buscar la municipalización para esta localidad es indudable, por lo que siguen promoviendo la firma para solicitar el plebiscito ante el Instituto Electoral del estado de Guanajuato (IEEG). No obstante señaló que el proceso de recaudación de firmas será cauteloso, pues también deberán estar al tanto de la elección del delegado municipal de Santa Ana Pacueco y apoyar como ciudadanos. De igual forma, Zaragoza Ramírez informó que los miembros del Comité 47 cada fin de semana siguen dando recorrido por las 180 comunidades que se contemplan dentro del territorio de lo que podría ser el Municipio de Santa Ana Pacueco. http://www.am.com.mx/lapiedad/local/municipio-47-no-desiste-244014.html

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Necesitan adelanto para cerrar el año

El Sol de León San Francisco Del Rincón, Gto.- Que para poder cubrir los aguinaldos de la plantilla laboral de la Administración municipal y compromisos que se quedaron pendientes de liquidar, el Municipio contempla solicitar un adelanto de las participaciones económicas federales del ejercicio fiscal 2016 y que se tienen asignadas a este Municipio de San Francisco, esto al no haberse dejado por parte de la Administración inmediata saliente los recursos suficientes (finanzas sanas) en Tesorería municipal para cubrir los pagos que corresponden al cierre del presente año. En entrevista Adrián González Pulido, Tesorero municipal, manifestó que actualmente se encuentra en manos de la Comisión de Hacienda (integrada por regidores del Ayuntamiento) el proceso de estudio y analizando si se pide o no el adelanto de participaciones a cuenta del próximo año para el fin de poder cerrar el presente año. Referente al monto económico que el Municipio requiere para poder cerrar el año y principalmente cubrir los aguinaldos, el tesorero expresó que no se tiene un monto definido, siendo precisamente en base al análisis que viene haciendo la Comisión que se estará haciendo la propuesta concreta de la cantidad a solicitar. http://www.oem.com.mx/elsoldeleon/notas/n4004937.htm

Busca León suplir al Subsemun Periódico AM Con el recorte de recursos federales para la seguridad y la desaparición del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) para fusionarlo con otros fondos, el Gobierno Municipal intentará complementar el apoyo federal que reciba en 2016 para reforzar la seguridad en cuatro ejes. Así lo señaló el alcalde Héctor López Santillana, quien detalló que la estrategia de seguridad municipal estará basada en profesionalizar a los elementos de Policía, tecnificar su trabajo y equiparlos, así como la creación de Grupos Especiales Tácticos. Indicó que para esto destinarán una importante inversión municipal, aunque buscarán el mayor apoyo posible de la Federación. “En esas cuatro líneas es por donde va a venir el programa de trabajo. Nos encantaría que el Gobierno Federal nos pudiera apoyar con el dinero para estas cuatro vertientes y la flexibilidad para que el Gobierno Municipal pueda complementar, no necesariamente a concurrir (con recursos)”, comentó. http://www.am.com.mx/leon/local/busca-leon-suplir-al-subsemun-244140.html

GUERRERO

Enfrentamientos en Guerrero dejan 7 muertos El Financiero Chilpancingo, Gro.- En menos de 4 horas se registraron en la entidad dos enfrentamientos entre civiles armados y una balacera en distintos puntos del estado, que dejaron un saldo de 7 muertos y 8 personas lesionadas. En la comunidad de Guayameo, municipio de Zirándaro de Chávez, en la región de la tierra caliente de Guerrero, se registraron 4 muertos y cinco personas resultaron heridas en un enfrentamiento entre civiles armados la tarde de este lunes. Ni los pobladores, ni las autoridades tuvieron conocimiento de las causas del enfrentamiento, en Guayameo, comunidad ubicada en la sierra a unos 40 minutos de la cabecera municipal. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/enfrentamientos-en-guerrero-dejan-muertos.html

   

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

HIDALGO

Congreso no permitirá aumentos de impuestos en municipios El Independiente de Hidalgo La comisión de hacienda y presupuesto del Congreso local no permitirá aumentos en impuestos en las leyes de ingresos de los 82 municipios que cumplieron con la entrega del trámite, afirmó el diputado priista Ruperto Ramírez Vargas. Tendremos mucho cuidado para que las leyes de ingresos a autorizarse para 2016 no tengan costos adicionales por incremento a los impuestos a la ciudadanía, no solo en ese tema sino en cuotas o tarifas”, indicó. En caso de observar aumentos sin justificar, el Congreso del estado tiene la facultad de hacer las modificaciones necesarias a las leyes de ingreso de los municipios, “lo que sigue es que sean turnadas a la comisión y entre en sesión para hacer el análisis, en este momento no como vengan pues apenas fueron recepcionadas”, refirió el también coordinador de la comisión de hacienda y presupuesto. Sobre el caso de Progreso e Ixmiquilpan, quienes no presentaron sus iniciativas de Ley de Ingresos, Ramírez Vargas mencionó que en el caso del primer municipio será la cuarta ocasión que no lo hace y dejarán vigente para el año próximo la actual que es de 2012. En cuanto a Ixmiquilpan refirió que aún no revisa su situación, además comentó que en ambos casos tendrán afectaciones en cuanto a la cantidad de recaudación. http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/2015/11/304005

JALISCO

Exige PAN denuncias penales contra ex funcionarios NTR Guadalajara Interponer de inmediato denuncias penales en contra de los ex funcionarios y empresas privadas responsables de obras mal hechas y desvío de recursos en obras del Hospital General de Zapopan, mejor conocido como El Hospitalito, en perjuicio de los ciudadanos, es la exigencia que lanzó este martes al alcalde Pablo Lemus la fracción edilicia del PAN en Zapopan, encabezada por el regidor Guillermo Martínez Mora. De acuerdo al panista, además de las irregularidades que la semana pasada ya dieron a conocer funcionarios del gobierno municipal también dentro del Hospitalito ocurridas durante la administración pasada, hay más obras deficientes como un elevador que no cuenta con las características necesarias para operar en un hospital, y sin embargo se pagaron cinco millones de pesos por él. También Martínez Mora reportó a los medios de comunicación este mediodía que hay una deuda pendiente de cuatro millones 300 mil pesos con la empresa Clínica de Radiología e Imagen Chávez Appendini, por concepto de insumos y materiales para los servicios médicos por los que se le contrató, y que se dejaron de pagar desde julio de la administración pasada. http://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=21819

   

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MICHOACÁN

Policías de Michoacán demandan pago de sueldos y prestaciones La Jornada Morelia, Mich. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se manifestaron la mañana de ayer frente al Congreso local, Casa de Gobierno y las oficinas de Tránsito para exigir el pago de sueldos atrasados, viáticos, así como la compensación correspondiente a la segunda quincena de octubre. Uno de los contingentes, formado por 50 elementos del Grupo de Operaciones Especiales, marchó de la Secretaría de Seguridad Pública a Casa de Gobierno, donde solicitaron audiencia con el gobernador Silvano Aureoles Conejo. En las tres manifestaciones participaron más de 200 policías, quienes aseguraron que hay 4 mil 900 elementos afectados. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/estados/037n2est

Juez citó a Castillo y Vallejo por legalizar autodefensas: abogado de Mireles Milenio La defensa del ex líder de las autodefensas José Manuel Mireles confirmó que un juez de distrito citó a declarar el próximo 30 de noviembre al ex comisionado para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, al ex gobernador Fausto Vallejo y al actual procurador de Justicia estatal Martín Godoy. En entrevista con Azucena Uresti en MILENIO Televisión, el abogado Ignacio Mendoza aseguró que además de los funcionarios, la autoridad judicial también llamó a rendir su testimonio a Hipólito Mora. “La idea es que expliquen cuál fue el procedimiento, y su fundamento legal, para regularizar a las autodefensas, registrar armas que no se pueden registrar y, sobre todo, quién autorizó que en conjunto hicieran operativos autoridades y civiles armados”, dijo. El también representante de otros 200 comunitarios, señaló que de no acudir a esta diligencia, podrán ser multados con 100 días de salario, y si su actitud persiste, incluso, el juez puede ordenar a la Policía Federal que los localice y lleve en calidad de presentados. http://www.milenio.com/policia/juez_cita_castillo_vallejo-entrevista_abogado_mireles-autodefensas_michoacan_mireles_0_629937375.html

Despiden a trabajadores del Ayuntamiento de Múgica por falta de recursos Cambio de Michoacán Múgica, Michoacán.- Mientras se despide a trabajadores y empleados del municipio de Múgica con el argumento de que no hay dinero para cubrir sus salarios y sueldos, los integrantes del pleno edilicio local y directores de área gozan de jugosas remuneraciones que ofenden a la sociedad mugiquense. Al respecto cabe mencionar que tras intentar una y otra vez conocer sobre los salarios de quienes tienen a su cargo conducir la comuna mugiquense y del por qué se han despedido hasta el momento a 91 empleados y trabajadores del municipio, finalmente se logró conocer de propia voz del alcalde, Salvador Ruiz Ruiz, los detalles en torno a su propio salario y el de los regidores, así como del síndico municipal y la causa del por qué se ha despedido a empleados y trabajadores del municipio. Así y luego de resistirse a dar la información en mención, el edil destacó que fue la falta de recursos públicos lo que obligó a tomar esta determinación y precisó que esto era indispensable para poder mantener la operatividad financiera del gobierno municipal, pues no había para pagar sus sueldos y salarios. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-269427

   

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MORELOS

Vecinos de Jantetelco piden juicio político para su alcalde La Unión de Morelos Mediante un oficio dirigido a la Comisión de Gobernación y Gran Jurado del Congreso del Estado, vecinos, en su mayoría comerciantes del municipio de Jantetelco, piden iniciar un procedimiento de juicio político en contra del presidente municipal Romualdo Fuentes Galicia, a quien acusan de violar reiteradamente la Constitución Política del Estado de Morelos y la Ley Orgánica Municipal, en perjuicio de los habitantes. Asimismo señalan que el síndico municipal Nicolás López Flores y los regidores José Luis Luna Palma, Octavio Manuel Zamora Torres y Clementina Sánchez Mejía, han sido cómplices del alcalde, por su actitud sumisa, pasiva y hasta negligente en su actuar como funcionarios públicos, al solapar los excesos del primer edil, quien prácticamente suspendió los cabildos, pero para validar la documentación recaban las firmas hasta en las banquetas de la calle. http://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/81113-vecinos-de-jantetelco-piden-juicio-pol%C3%ADtico-para-su-alcalde.html

Va ‘Temo’ por encuesta para plan nacional de desarrollo local Excélsior El regidor electo y dirigente estatal del Partido Socialdemócrata de Morelos (PSD), Eduardo Bordonave Zamora, anunció la aplicación de la primera consulta ciudadana; “El Cuernavaca Que yo Quiero”, en la cual participará el alcalde electo Cuauhtémoc Blanco Bravo. El objetivo de dicha consulta, es crear un acervo de propuestas ciudadanas encaminadas al progreso y mejoramiento de la calidad y atención de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Cuernavaca. En rueda de prensa la síndico municipal Denisse Arizmendi Villegas y los regidores Eduardo Bordonave Zamora y Pedro Ramón Linares Manuel, todos integrantes del cabildo electo, detallaron que la consulta se llevará a cabo el 20 al 21 de noviembre en distintos puntos de la capital. Los datos recabados serán utilizados para conformar el Plan de Desarrollo Municipal de Cuernavaca 2016-2019, con el propósito de que una vez asumidos los cargos de las autoridades, se generen estrategias de mejoramiento y acercamiento con la ciudadanía. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/17/1057914

Continúa Coatetelco en su proceso de municipalización El Sol de Cuernavaca Continúan con el proceso municipalización en la comunidad de Coatetelco, que hoy pertenece a Miacatlán, pero que dentro de poco ocupará el municipio indígena número 35, seguido de Xoxocotla. Lo anterior lo dio a conocer el regidor de Asuntos Indígena, Rigoberto Palomares Solís, quien refirió que garantizan el proceso de socialización de la municipalización de las comunidades y pueblos indígena de Morelos. El funcionario dejó claro que la municipalización depende del Congreso local, sin embargo, a pesar de que concluyan las administraciones municipales aseguró que se mantendrán al pendiente del proceso que ha sido aprobado por los pobladores, no sólo de Coatetelco, sino de las demás comunidades que han sido incluidas para obtener su municipalización, como son: Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla; Tetelcingo, municipio de Cuautla; y Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán. http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n4004826.htm

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Exigen 27 alcaldes electos reintegro de recursos del Mando Único / Milenio El 80 por ciento de alcaldes electos que rendirán protesta el 1 de enero de 2016, solicitaron al gobierno estatal el retorno de más de mil 100 millones de pesos que son la suma de los descuentos mensuales que autoridades hicieron a los municipios para solventar las tareas del Mando Único en sus localidades, de 2014 a la fecha. A través de un documento ingresado a la Secretaría de Hacienda del gobierno perredista de Morelos, un total de 27– de 33 alcaldes- presidentes municipales acordaron exigir el retorno del dinero que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) recibió de cada uno de los municipios que se sumaron al Mando Único policiaco de enero de 2014 a la fecha. Francisco León y Vélez Rivera, presidente municipal electo de Miacatlán, uno de los firmantes, desechó la versión de que esta exigencia sea un "adelanto" tácito de que el Mando Único policiaco será rechazado apenas rindan protesta los primeros minutos de 2016, aunque aclaró que la determinación de que la estrategia policiaca se mantenga en sus regiones, será una determinación en lo individual. Para que los municipios de Morelos pudieran entregar el mando de su policía a la CES, debieron firmarse convenios entre la dependencia estatal y los Ayuntamientos, ya que la ley establece que son los municipios los encargados de dotar la seguridad a los habitantes de sus locales. http://www.milenio.com/estados/Exigen_alcaldes_electos_reintegro_de_recursos_del_Mando_Unico_0_629937244.html

NUEVO LEÓN

El Bronco miente, dicen diputados de NL / La Crónica El gobierno de Nuevo León miente al afirmar que el Congreso local no está facultado para legislar en materia de coordinación fiscal, como sucedió al aprobar modificaciones a la Ley de Coordinación Hacendaria, coincidieron los diputados Héctor García, del PRI, y Sergio Arellano Balderas, del PT. García salió en defensa del Congreso local y afirmó que hay atribuciones y solamente no las hay para modificar el presupuesto. “No hay ninguna violación, la Ley de Coordinación Hacendaria no está impedida en la Constitución, es textual, la Constitución dice que no podremos modificar el presupuesto, sólo dice analizar”, agregó. Las aseveraciones gubernamentales se hicieron en el veto que se hizo a la citada ley el viernes pasado y en donde el gobierno de Jaime Rodríguez se desdijo de la tenencia, en donde ahora tendrán que pagar los automovilistas tras de que habían acorado un retiro gradual del gravamen. http://www.cronica.com.mx/notas/2015/931057.html

Congreso de NL deberá crear figuras de iniciativa ciudadana y consulta popular La Crónica La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó al Congreso de Nuevo León en este mismo periodo ordinario de sesiones crear la figura de iniciativa legislativa ciudadana y la Ley de Consultas Populares, respectivamente. La notificación del TEPJF se hizo al promovente abogado Mauricio Castillo Flores en el expediente SUP1235/2015, quien dijo que tras 11 años fallidos, finalmente el tribunal ordena crear mecanismos de participación ciudadana, luego de que la propuesta de Ley de Participación Ciudadana fue enterrada por diputados locales de la pasada legislatura. Castillo ex candidato a diputado local afirma que ahora mediante mecanismo legal se podrá preguntar a los ciudadanos si quieren revocar el proyecto hidráulico Monterrey VI; Si se quiere que el Congreso investigue las cuentas de Rodrigo Medina; si se revoca el cargo de gobernador de Jaime Rodríguez o el del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza o de algún diputado. http://www.cronica.com.mx/notas/2015/930916.html

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Piden legisladores entrega de recursos congelados a municipios

Eitmedia.mx Ante el rezago en la entrega de recursos por parte de la Autoridad estatal a los municipios para hacer frente a las diversas necesidades, y a propuesta del Grupo Legislativo de Acción Nacional, el Congreso Local solicitó al Gobierno del Estado liberar el Fondo Descentralizado y los recursos provenientes del Impuesto sobre Tenencia e Impuesto sobre Nómina correspondientes al ejercicio 2015 a fin de que los municipios puedan cumplir con sus proyectos de infraestructura. Fue el Diputado Sergio Pérez Díaz quien solicito dichos recursos para el Municipio de Santa Catarina y posteriormente se extendió al resto de los 51 municipios de Nuevo León. El legislador mencionó que la actual administración estatal, en su primer mes de gestión, no ha transferido los recursos antes mencionados a los municipios. http://eitmedia.mx/index.php/auto-generate-from-title/item/26249-piden-legisladores-entrega-de-recursos-congelados-a-municipios

OAXACA

Turba incendia comandancia de Tehuantepec El Financiero OAXACA.- Habitantes de las colonias López Portillo y Benito Juárez del poblado de Tehuantepec incendiaron dentro de la comandancia de la policía municipal cinco motocicletas causando daños al interior del inmueble. Personal de seguridad informó que unos 80 pobladores llegaron esta noche después de una marcha para tratar de liberar al conductor de la patrulla involucrada en un accidente de tránsito que dejó como saldo dos heridos y derivó en disturbios en ese municipio. En el sitio prendieron fuego a otra patrulla, una camioneta Ram que se encontraba en el lugar, además de las cuatro unidades que habían incendiado por la tarde en el lugar donde ocurrió el percance. En tanto, en la carretera Transístmica, donde iniciaron un bloqueo, quemaron otros tres vehículos propiedad de las corporaciones de seguridad y mantienen el fuego con algunas llantas. El presidente municipal de Tehuantepec, Donovan Rito García, informó que los dos heridos fueron atendidos, uno de ellos sometido a una intervención quirúrgica en el hospital de Tehuantepec, quien conducía el mototaxi. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/turba-incendia-comandancia-de-tehuantepec.html

Detienen a 19 por disturbios en Istmo de Tehuantepec / El Universal La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca confirmó la detención de 19 personas por los disturbios registrados este martes en Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo. En un comunicado, informó que entre los detenidos se encuentran cuatro menores de edad. Derivado de un choque entre una patrulla de la Policía Municipal de Tehuantepec y un mototaxi en la calle Nuevo León de la colonia Benito Juárez, el recuento de daños materiales es de siete patrullas quemadas, un vehículo Tsuru y 6 motopatrullas destruidas, además de la quema de la comandancia de la Policía Municipal y del mobiliario. La Fiscalía señaló que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:30 horas de este martes, cuando una patrulla municipal presuntamente acudía a atender un servicio, sin torreta y a exceso de velocidad, dio vuelta en U impactando a un mototaxi que se encontraba estacionado frente a un domicilio y lo arrastró unos 50 metros. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2015/11/18/detienen-19-por-disturbios-en-istmo-de-tehuantepec

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Liberan a policías y Secretario de Seguridad Pública Municipal de Oaxaca La Jornada Tehuantepec, Oax. Después de cinco horas, una decena de policías y el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Santo Domingo Tehuantepec Francisco Santos, que se encontraban retenidos por unos 200 vecinos de la colonia Benito Juárez, fueron rescatados por unos cien elementos de la policía estatal de Oaxaca y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, cuando una patrulla municipal (0085) con cuatro elementos a bordo se impactó contra una mototaxi con placas PS3HT, dejando herido gravemente al joven chofer, quien se encuentra hospitalizado en la Unidad Medica de Salud de esta ciudad. Los vecinos al ver el incidente, tomaron de rehén a los elementos policiacos, quienes en un primer momento intentaron ser rescatados por sus compañeros, sin embargo al llegar también fueron retenidos además de tres motopatrullas y dos patrullas municipales. Al lugar se presentaron el comandante municipal además de Luis Castillejos Sánchez, subprocurador de Justicia en el Istmo, elementos de la Secretaria de Marina y Armada de México y de la AEI, quienes accionaron con gas lacrimógeno para la liberación de los elementos policiacos. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/17/liberan-a-policias-y-secretario-de-seguridad-publica-municipal-de-oaxaca-9830.html

PUEBLA

Demanda alcalde de Cholula al gobierno estatal que el presupuesto para 2016 se aplique de manera equitativa y justa La Jornada de Oriente El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres reclamó al gobernador Rafael Moreno Valle que “las bolsas” del recursos, que conforman el presupuesto para el año entrante, se aplique de manera equitativa y justa para las distintas regiones del estado. “Vamos a pedirle al gobernador que las bolsas que se van a aplicar al nivel estatal se apliquen de manera equitativa y justa, para las distintas regiones del estado y creo que es un buen saldo el que se logró a través del Presupuesto de Egresos de la Federación”, demandó. Expuso que gracias al apoyo de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), el municipio de San Pedro Cholula contará con una cifra histórica de 91.4 millones de pesos. Dijo que estos recursos serán administrados en proyectos que permitan detonar la economía local y fue muy positivo el saldo final de lo que es el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el 2016. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/11/17/demanda-alcalde-de-cholula-al-gobierno-estatal-que-el-presupuesto-para-2016-se-aplique-de-manera-equitativa-y-justa/

Libres no contrajo 18.2 sino 32.1 mdp de deuda con Infraenergía Diario Cambio El municipio de Libres casi duplicó su deuda con Infraenergía, pues el Congreso local le autorizó 18.2 millones de pesos, pero terminó por contratar cambio de luminarias por 32.1 millones, de acuerdo con lo reportado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según la información oficial, actualizada al tercer trimestre del 2015, es el único ayuntamiento, de los seis registrados, que reportó una cantidad mayor, 76. 3 por ciento más de lo avalado por los legisladores, que compromete sus participaciones federales por un periodo de 10 años. http://www.diariocambio.com.mx/2015/regiones/los-llanos-y-teziutlan/item/29975-libres-no-contrajo-18-2-sino-32-1-mdp-de-deuda-con-infraenergia

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

QUINTANA ROO

Analizan prospectos para dirigir Puerto Morelos Agencia SIPSE CHETUMAL, Q. Roo.- Con el aval de todas las fracciones parlamentarias y un diputado independiente, Leonel Medina Mendoza se perfilaba anoche como cabeza del Concejo Municipal que gobernará ocho meses el nuevo municipio de Puerto Morelos, a partir del 6 de enero de 2016. La designación de Medina, actual titular de la alcaldía portomorelense, y la de los demás integrantes de Concejo Municipal sería ratificada en la sesión del pleno del Congreso prevista para mañana jueves, según acordó ayer la XIV Legislatura de Quintana Roo. Así, la Gran Comisión del Congreso del Estado comenzó el análisis de la planilla única que presentaron de manera conjunta las fracciones parlamentarias. Dicha lista, encabezada por Leonel Medina Mendoza, tiene el consenso de los coordinadores de los partidos políticos, así como del diputado independiente Jorge Aguilar Osorio, confirmó Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión. La designación de los ocho concejales, con sus respectivos suplentes, se realizará en la sesión del pleno del Congreso Local programada para mañana jueves. http://sipse.com/novedades/reunion-puerto-morelos-designacion-de-presidente-municipal-consejo-municipal-regidores-elecciones-179015.html

SAN LUIS POTOSI

Incontrolables los fondos para seguridad pública La Jornada de San Luis El secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, informa que ya están llegando a nuestra entidad los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), aunque dice no saber qué municipios tendrán derecho a la segunda ministración de tales recursos. Tampoco dice nada sobre los recursos que constituyen el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP), que es entregado por parte de la Federación a los estados. Sin embargo, según nota firmada por los reporteros Gustavo Castillo y Alonso Urrutia, publicada ayer en La Jornada, nos enteramos que el gobierno federal ha pospuesto la entrega de ambos recursos hasta diciembre, a las autoridades estatales y municipales. Lo anterior tiene que ver con el hecho de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado en las cuentas públicas una serie de irregularidades en el manejo de la inversión de 50 mil millones de pesos que desde 2012 se les han transferido a estados y municipios, respectivamente. http://lajornadasanluis.com.mx/opinion/incontrolables-los-fondos-para-seguridad-publica/

   

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SINALOA

Entre Veredas / Trastabillo político Marco Antonio Lizárraga – SDP Noticias TOQUE DE GUERRA En pocos días se espera que el PAN estatal se meta en la pelea que está provocando el Tribunal de lo Contencioso Administración, y el regidor impuntual de Culiacán Ricardo del Rincón por temas distintos, pero que por ser políticos le pegan a la figura del alcalde y ahora más que está buscando la candidatura a gobernador. El alcalde de la capital ahora prepara un contraataque donde asegura que se respaldará en el Fenamm y la Conam para pedir que lo respalden ante esta persecución política. El caso ya fue tomado y ahora queda el sustento, tanto que ahora la guerra no es verbal sino mediática para catapultar al regidor en el ánimo de la gente y poder proyectarlo para el 2016 pero ni con aire se levanta. Las cosas van bien para Sergio Torres, sus actividades aspirante a gobernador, por lo que seguiremos con su marcación personal en este tema, que seguro saldrán muchos. http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/17/entre-veredas-trastabillo-politico

Quieren revertir negativa de apoyo a cierre de año en municipios Línea Directa Portal Guamúchil, Sin.- A la par que se realizan gestiones para revertir la negativa del Gobierno Federal y el Estado de brindar apoyo a los municipios con recursos extraordinarios para el cierre del año, también se planea elaborar una iniciativa que fortalezca al municipio como nivel de gobierno que enfrenta las mayores demandas de la ciudadanía. El diputado federal Evelio Plata Inzunza reconoció que ya se ha manifestado que no habrá recursos extraordinarios para cerrar el año, pero no se puede abandonar a los alcaldes que en su totalidad están pasando problemas financieros que podrían complicar el cierre de administración. Agregó que la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) ya hizo un planteamiento en este sentido y la idea es que los municipios no traigan el rezago financiero y de servicios, pues son los alcaldes quienes enfrentan la mayor cantidad de exigencias por parte de la población. http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=270946

SONORA

Regidores de oposición están en desacuerdo El Imparcial En el Cabildo de Hermosillo, los regidores de los partidos de oposición exigen mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos. La regidora panista Elsa Velasco Chico, presidenta de la Comisión de Asuntos de Agua e integrante de la Junta de Gobierno, aseguró que la paramunicipal tiene otras alternativas para no afectar la economía de los usuarios. Para Rosa Elena Trujillo Llanes, regidora por Movimiento Ciudadano, coincidió en que hasta el momento se desconoce cuál es el plan que existe para la planta tratadora, tanto en las aguas que ya están comprometidas como con el 50% restante. http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/18112015/1028082-Regidores-de-oposicion-estan-en-desacuerdo.html

   

Page 22: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TABASCO

Piden ediles más de 2 mmdp de presupuesto para 2016 / El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- Recursos por 2 mil millones 46 mil 440 pesos es el proyecto de Ley de Ingresos 2016 que presentaron ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Tabasco los presidentes municipales de Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca y Paraíso. Sin embargo, a los ayuntamientos de Macuspana y Emiliano Zapata que gobierna el PRD y el PRI, respectivamente, les aplicaron un duro "tijeretazo" presupuestal, ya que les quitaron cerca de 20 millones de pesos de la propuesta original que presentaron. En el caso del alcalde de Emiliano Zapata, Armín Marín Saury, expresó su molestia pues presentó un presupuesto por el orden de los 207 millones 084 mil 137 pesos y le autorizaron 187 millones de pesos; le recortaron 19 millones 607 mil 091 pesos. En el caso del alcalde de Macuspana, Víctor González Valerio, propuso 495 millones 438 pesos 891 pesos y le aprobaron 474 millones 844 mil 308 pesos, es decir, que le quitaron 20 millones 594 mil 583 pesos. Sin embargo, en laudos laborales heredaran estos alcaldes a las próximas administraciones más de 600 millones de pesos. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n4005367.htm

Incalculable la deuda por laudos laborales en los 17 municipios de Tabasco Diario Presente Como incalculables calificó la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT), los laudos laborales que mantienen los 17 municipios, pues asegura que las deudas son abismales que incluso los nuevos ediles no podrían saldarla con su presupuesto del 2016. Así lo denunció su líder sindical, Edgar Azcuaga Cabrera, al destacar que buscarán establecer un acuerdo con las nuevas administraciones municipales que le permitan establecer políticas públicas que eviten la basificación de empleados en los Ayuntamientos y con ello contribuir a que no engruesen el número de sindicalizados. “Proponemos que si un empleado llega con un alcalde, pues que se vaya con el que llegó y no se les basifique, porque en algunos municipios todo su presupuesto no les daría para pagar sus laudos”, añadió. http://www.diariopresente.com.mx/section/economia/144023/incalculable-deuda-laudos--laborales-17-municipios-tabasco-/

TLAXCALA

En riesgo proceso electoral por falta de dinero: Piedras El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala.- La presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, advirtió que de confirmarse que el presupuesto etiquetado para este organismo alcanzará solo los 75 millones de pesos anunciados por el Secretario de Planeación y Finanzas, Jorge Valdés Aguilera, el desarrollo del proceso electoral de 2015-2016 estará en riesgo, toda vez que no serán suficientes para 'sacar' adelante la jornada comicial. Por ello, hizo un llamado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para que muestren mayor voluntad y disposición para dotar de los recursos suficientes al organismo electoral y, con ello, garantizar una contienda electoral sin complicaciones. La consejera presidenta dijo estar preocupada por lo expresado el viernes pasado por el responsables de las finanzas estatales, respecto a que el presupuesto para 2016 será por el orden de los 75 millones de pesos, pues estimó que se trata de una cifra muy inferior a lo que ellos necesitan para llevar a cabo el proceso electoral. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n4005507.htm

Page 23: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

VERACRUZ

Veracruz: anuncian más reducciones al gasto el próximo año La Jornada Xalapa, Ver. Veracruz tiene un adeudo de 43 mil 786.5 millones de pesos, que afectan 79.49 por ciento de las participaciones federales, dio a conocer el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Antonio Gómez, durante su comparecencia ante el Congreso local como parte de la glosa del quinto informe del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Indicó que debido a la reducción de las participaciones federales y presiones financieras, para 2016 se prevé un programa de ajuste presupuestal que incluye contención del gasto, fortalecimiento de los ingresos y evaluación de estas medidas, a fin de reducir el gasto corriente en 4 mil millones de pesos. Disminuimos estructuras orgánicas en las secretarías, acotamos mandos medios y superiores, evitamos duplicidad de funciones, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/18/estados/038n2est

Alcalde de Ixtaczoquitlán solicitará al Congreso reducir el número de regidores Al calor político Esta semana el alcalde de Ixtaczoquitlán, Aquileo Herrera Munguía, llevará al Congreso del Estado, el acuerdo de cabildo en donde solicitan que se reduzcan el número de ediles; es decir que de 11 pasen a 5 solamente, pues de ejecutarse este cambio se logrará un ahorro para la próxima administración hasta de 10 millones de pesos. Herrera Munguía, indicó que en este momento hay 9 regidores, un síndico y un presidente, pero se pretende que sólo queden 3 regidores. “En esta semana voy a llevar la solicitud al Congreso del Estado, de parte del Cabildo, en donde la iniciativa privada, los sectores productivos, los comisariados, la gente en general ha pedido que nos ajustemos a los que la ley dice y se reduzca el número de ediles”. El Alcalde recordó que Ixtaczoquitlán tiene 70 mil pobladores, en tanto Orizaba más de cien mil y este último sólo tiene 5 regidores, por ello externó que es necesario que se haga esta modificación, pues el dinero que se usa para pagar el salario de éstos se podrá en un futuro inyectar a beneficios para la población. http://www.alcalorpolitico.com/informacion/alcalde-de-ixtaczoquitlan-solicitara-al-congreso-reducir-el-numero-de-regidores-185583.html#.VkylvtIvfcs

La deuda pública estatal es de 43 mil 786.5 millones de pesos Diario de Tuxpan Con énfasis en la deuda pública del estado, contratada a bancos, la bursatilización y el Cupón Cero, así como la situación de la Universidad Veracruzana (UV) y el Instituto de Pensiones del Estado y el retraso de recursos a los municipios, el secretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, Antonio Gómez Pelegrín, compareció ante los diputados de la LXIII Legislatura local, como parte de la Glosa del Quinto Informe de la Administración estatal. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, dirigió la reunión el Diputado Julen Rementería del Puerto, Secretario de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso local, en ausencia de su Presidenta, Mariela Tovar Lorenzo, y también participó el Vocal de esa instancia, Adolfo Jesús Ramírez Arana. Al abrir la primera ronda de preguntas y respuestas, la Diputada del PRI, Gladys Merlín Castro, pidió conocer el estado de la deuda del Gobierno del Estado, su clasificación, con qué bancos se contrató y el motivo del presunto retraso de recursos federales a diversos ayuntamientos. http://diariodetuxpan.com.mx/noticias-principales/29346-la-deuda-publica-estatal-es-de-43-mil-786-5-millones-de-pesos.html

Page 24: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ......registrados en el nivel bajo, los municipios posicionados en los últimos lugares del IVFM fueron La Paz, Baja California

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

YUCATÁN

Ayuntamiento de Progreso, solicitará a la Auditoría al ex alcalde priista, Daniel Zacarías Yucatán a la mano El Ayuntamiento de Progreso, solicitará a la Auditoría Superior del Estado, una investigación a la administración del ex alcalde priista, Daniel Zacarías Martínez, quien dejó numerosas deudas, informó el alcalde José Cortes Góngora. En entrevista con reporteros en el Centro de Convenciones y Exposiciones Sociales Yucatàn Siglo XXI, el alcalde progreseño dijo que ya están cerrando el documento con las anomalías para presentarlo a laAuditoría Superior del Estado. Dijo que las finanzas heredadas de la administración del priísta Zacarías deberán ser analizadas por la Auditoría Superior del Estado ya que “hay demasiadas anomalías”. http://yucatanalamano.com/destacado/ayuntamiento-de-progreso-solicitara-a-la-auditoria-al-ex-alcalde-priista-daniel-zacarias/  

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]