sÍntesis nacional inafed para el desarrollo ......la jornada un total de 280 municipios fueron...

28
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 16 de enero de 2015 Número 005 / 2015 Se subsidiará a 280 municipios para que refuercen las policías locales La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones policiacas locales, lo cual corresponde a poco más de 10 por ciento de las alcaldías del país. Son 12 más que las financiados para este fin durante 2014. La bolsa general es de 15 mil 843 millones de pesos. De manera particular, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública tendrá 8 mil 191 millones, y el Subsidio para la Seguridad en Municipios, 4 mil 893. Para otros sistemas similares se han destinado 2 mil 759 millones. Los recursos para los 280 municipios –y demarcaciones capitalinas–, cuya lista apareció ayer en el Diario Oficial de la Federación, son correspondientes al rubro citado, de poco más de 4 mil millones. La Secretaría de Gobernación seleccionó siete municipios de Guerrero, y de Michoacán, otra de las entidades con alto índice delictivo, 11 alcaldías. http://www.jornada.unam.mx/2015/01/16/politica/008n2pol DF y 280 municipios recibirán subsidio federal para seguridad Excélsior  El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitió la lista de 280 municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal que fueron elegidos para el otorgamiento del subsidio durante el ejercicio fiscal 2015. El decreto entrará en vigor a partir de este jueves e indica que se consideran robos de alto impacto social del fuero común con y sin violencia. La fórmula utilizada para su elección consideró entre otros criterios, el número de habitantes, la incidencia delictiva, destinos turísticos y zonas fronterizas. También que pertenecen a un grupo de ayuntamientos que por su proximidad geográfica se ven afectados por municipios o demarcaciones territoriales del Distrito Federal por la alta incidencia delictiva. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/01/15/1002847 Darán recursos para seguridad a DF y 280 municipios El Universal El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitió la lista de 280 municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal que fueron elegidos para el otorgamiento del subsidio durante el ejercicio fiscal 2015. La fórmula utilizada para su elección consideró entre otros criterios, el número de habitantes, la incidencia delictiva, destinos turísticos y zonas fronterizas. También que pertenecen a un grupo de ayuntamientos que por su proximidad geográfica se ven afectados por municipios o demarcaciones territoriales del Distrito Federal por la alta incidencia delictiva. El acuerdo publicado por la Secretaría de Gobernación (Segob) en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor a partir de este jueves e indica que se consideran robos de alto impacto social del fuero común con y sin violencia los cometidos: a casa habitación, a negocio, a transeúntes, a transportistas, de vehículos y a instituciones bancarias. http://bit.ly/17PIx5z

Upload: others

Post on 19-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

16 de enero de 2015 Número 005 / 2015

Se subsidiará a 280 municipios para que refuercen las policías locales La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones policiacas locales, lo cual corresponde a poco más de 10 por ciento de las alcaldías del país. Son 12 más que las financiados para este fin durante 2014. La bolsa general es de 15 mil 843 millones de pesos. De manera particular, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública tendrá 8 mil 191 millones, y el Subsidio para la Seguridad en Municipios, 4 mil 893. Para otros sistemas similares se han destinado 2 mil 759 millones. Los recursos para los 280 municipios –y demarcaciones capitalinas–, cuya lista apareció ayer en el Diario Oficial de la Federación, son correspondientes al rubro citado, de poco más de 4 mil millones. La Secretaría de Gobernación seleccionó siete municipios de Guerrero, y de Michoacán, otra de las entidades con alto índice delictivo, 11 alcaldías. http://www.jornada.unam.mx/2015/01/16/politica/008n2pol

DF y 280 municipios recibirán subsidio federal para seguridad Excélsior  El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitió la lista de 280 municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal que fueron elegidos para el otorgamiento del subsidio durante el ejercicio fiscal 2015. El decreto entrará en vigor a partir de este jueves e indica que se consideran robos de alto impacto social del fuero común con y sin violencia. La fórmula utilizada para su elección consideró entre otros criterios, el número de habitantes, la incidencia delictiva, destinos turísticos y zonas fronterizas. También que pertenecen a un grupo de ayuntamientos que por su proximidad geográfica se ven afectados por municipios o demarcaciones territoriales del Distrito Federal por la alta incidencia delictiva. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/01/15/1002847

Darán recursos para seguridad a DF y 280 municipios El Universal El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitió la lista de 280 municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal que fueron elegidos para el otorgamiento del subsidio durante el ejercicio fiscal 2015. La fórmula utilizada para su elección consideró entre otros criterios, el número de habitantes, la incidencia delictiva, destinos turísticos y zonas fronterizas. También que pertenecen a un grupo de ayuntamientos que por su proximidad geográfica se ven afectados por municipios o demarcaciones territoriales del Distrito Federal por la alta incidencia delictiva. El acuerdo publicado por la Secretaría de Gobernación (Segob) en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor a partir de este jueves e indica que se consideran robos de alto impacto social del fuero común con y sin violencia los cometidos: a casa habitación, a negocio, a transeúntes, a transportistas, de vehículos y a instituciones bancarias. http://bit.ly/17PIx5z

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Recibirán 280 municipios subsidio para seguridad Revista Alcaldes de México Este 2015, serán 280 municipios y demarcaciones del Distrito Federal los que serán beneficiados con los recursos del Subsidio Municipal para Seguridad Pública (Subsemun), con base en factores como el número de habitantes, la incidencia delictiva, destinos turísticos y zonas fronterizas. Además de los criterios mencionados, se consideró a los ayuntamientos que por su proximidad geográfica se ven afectados por municipios o demarcaciones territoriales del Distrito Federal por la alta incidencia delictiva (…) Los municipios que reciben el subsidio deben responder aportando un 25% del recursos federal como coparticipación y el recurso del Subsemun debe ser ejercido antes de finalizar el año. En caso de que no se cumplan con las metas establecidas, el municipio debe reintegrar los recursos no aplicados a la Federación. http://www.alcaldesdemexico.com/notas-principales/recibiran-280-municipios-subsidio-para-seguridad/

Solo se abrirá el cuartel de Iguala, señala Osorio Milenio Mientras el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, aclaró que el compromiso de la Sedena con los padres de los 42 normalistas desaparecidos es permitir su acceso al cuartel del 27 Batallón de Infantería, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, señaló que la solicitud es para recorrer todos las instalaciones castrenses. Osorio advirtió que no se tolerarán acciones violentas similares a la del lunes pasado, cuando un grupo de embozados intentó ingresar al cuartel militar y también se comprometió con los empresarios a terminar con la impunidad en Guerrero. Además, el titular de la Segob exigió a los gobernadores de Guerrero, Oaxaca y Michoacán asumir su responsabilidad. "Pedirles y hacerles el planteamiento de que asuman su responsabilidad. Que cada quien tiene en el marco de la ley algo que hacer. Nosotros lo vamos a hacer y ellos también tienen que actuar en consecuencia. Eso es lo que puedo manifestarles y pedirles a los gobernadores", dijo. http://bit.ly/1u9jlkL

Gobernador reconoce tiempos difíciles por tragedia de Iguala El Universal El mandatario de Guerrero, Rogelio Ortega, entregó al Congreso local el cuarto informe de actividades, al tiempo que reconoció que ha gobernado en “horas difíciles y días violentos” por la tragedia de los días 26 y 27 de septiembre en Iguala, cuando policías de ese municipio y de Cocula agredieron a los normalistas con saldo de seis personas asesinadas y 43 estudiantes desaparecidos. En la sala Ruiz Massieu del Congreso estatal, donde entregó el documento, Ortega aseguró que a poco más de dos meses al frente del gobierno de Guerrero —tras la dimisión del gobernador Ángel Aguirre— ha sido solidario con los familiares de las víctimas y de los normalistas desaparecidos. “Mi principal objetivo ha sido gobernar y atender el conflicto, hemos atendido a las familias de quienes fallecieron, a todos los heridos y a los familiares, que son parte, de la tragedia y hemos atendido a los familiares de los jóvenes desaparecidos, bajo los principios de solidaridad, el acompañamiento y la coadyuvancia”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2015/impreso/gobernador-reconoce-tiempos-dificiles-por-tragedia-de-iguala-97502.html

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

En Guerrero, 212 camiones tomados Excélsior La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno federal garantizar la seguridad en Guerrero, toda vez que en las últimas semanas han sido tomados 212 camiones repartidores en hechos de vandalismo. En un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, dijo que los saqueos, entre otros actos violentos de los normalistas y maestros de la CETEG, ponen en riesgo las inversiones en el estado. “Cualquier iniciativa que podamos hacer por buscar nuevos proyectos y sea atacada exige la intervención inmediata, la investigación y castigo a los culpables”, expuso Castañón. Osorio dijo que el gobierno hará lo que tenga que hacer, dentro de sus facultades, para evitar la violencia e impunidad. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/01/16/1002983

¿Quién gobernará Guerrero? Milenio Los partidos políticos ya trabajan en la búsqueda del candidato con el que competirán por la gubernatura de Guerrero, un estado que desde septiembre pasado fue marcado por la violencia en los hechos ocurridos en Iguala y el descontento social ante la desaparición de los estudiantes normalistas. En Guerrero se renovarán también 81 presidencias municipales y se elegirá a 46 diputados locales -28 de mayoría relativa y 18 de representación proporcional. El periodo de precampaña para la elección de gobernador del estado inició el 21 de diciembre de 2014 y acabará el 15 de febrero, fecha límite para que los partidos definan a sus candidatos. Después de que el candidato más fuerte del PRD, Armando Ríos Piter, descartó postularse como precandidato, Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, dijo que son cinco los perredistas que buscan ser candidatos para la gubernatura de Guerrero. http://bit.ly/1ykI7A1

Debe evaluarse permanencia de Castillo en Michoacán: gobernador Milenio El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, dijo que debe evaluarse la permanencia del comisionado Alfredo Castillo en el estado, luego de los enfrentamientos en La Ruana el 16 de diciembre, y en Apatzingán el 6 de enero. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, el gobernador destacó el "extraordinario trabajo" del comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, con quien, dijo, mantiene una buena comunicación y coordinación. "(Alfredo Castillo) ha hecho un extraordinario trabajo en lo que le tocó este año en materia de seguridad. "Seguramente habrá que evaluarlo, porque también las condiciones son distintas, hemos avanzado muchísimo. - ¿Impensable que en este momento Michoacán estuviera sin comisionado?, se le cuestionó. "No lo sé. Necesitamos evaluar la situación, no es una cuestión sencilla, después de los hechos que ocurrieron ahí en La Ruana, y estos acontecimientos de diciembre y enero, estamos evaluando, precisamente, la pertinencia". http://bit.ly/1ykHq9N

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Municipios, los más opacos: CEAIP Imagen de Zacatecas Los ayuntamientos se consolidan como el “talón de aquiles” de la transparencia, aseguró Raquel Velasco Macías, presidenta de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), tras dar a conocer los resultados de la evaluación a la información pública de oficio del tercer trimestre del 2014, que contienen los portales de transparencia del sector público. En la evaluación se tomó en cuenta que la información de los portales fuera de fácil acceso; es decir, que se pudiera acceder a ella en un máximo de cinco clics, que estuviera actualizada, completa y legible. Acorde a estos resultados, los municipios de Morelos, Huanusco, Sain Alto, El Plateado de Joaquín Amaro, Melchor Ocampo, Villanueva, Villa García, Chalchihuites y Concepción del Oro resultaron con calificación reprobatoria, los dos últimos con un 0. http://www.imagenzac.com.mx/nota/municipios-los-mas-nopacos-nceaip-23-27-38-5d

89 municipios en riesgo de desaparecer La Crónica de Jalisco En una revisión realizada con base en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 denominada Población Jalisco 2010-2015 del Consejo Nacional de Población (CONAPO) que incluye proyecciones de población para las entidades federativas y actualizada al mes de Abril de 2013, en Jalisco 89 municipios no cumplen con el requisito de contar al menos con 30 mil habitantes y 49 de estos ni siquiera alcanzan los 10 mil ciudadanos. Destaca que Cuautla, Ejutla y Santa María del Oro rondan en 2 mil 500 habitantes, siendo en el Estado los que menos población tienen en toda su extensión territorial, en tanto que los municipios más poblados y los únicos que rebasan el millón de habitantes son Guadalajara en primer término con 1 millón 506 mil 359 y Zapopan con 1 millón 340 mil de acuerdo a la proyección 2015 hecha por la CONAPO (…) El titular del Área Técnica Sociodemográfica del Instituto de Información Estadística y Geográfica, Santiago Ruiz Bastida, señaló: “actualmente no contamos con un estudio de análisis sobre el despoblamiento y sobrepoblamiento de los municipios de Jalisco”, pero que con base en la solicitud realizada por La Crónica de Hoy Jalisco sobre este particular “hace clara la necesidad de dicho estudio, por lo que en breve será propuesto como uno de los trabajos a realizar por nuestro Instituto”. http://www.cronicajalisco.com/notas/2015/34894.html

Atrapan a edil del PRD que dirigió levantón La Razón Agentes de la Procuraduría de Justicia de Chiapas detuvieron ayer por la tarde al alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, el perredista Enoc Díaz Pérez, a quien se le acusa de los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y asociación delictuosa.De acuerdo con la denuncia que llevó a la captura del munícipe, todos estos delitos los cometió al dirigir a un grupo paramilitar que él llama “Movimiento Amigo Revolucionario No.7”, pero que los pobladores conocen como “Los Diablos”. Apenas el miércoles el edil fue denunciado públicamente por encabezar a este grupo de hombres que raptó y golpeó a los empresarios chiapanecos Edgar Fonseca García y Héctor Rendís Trujillo debido a que éstos se quejaron por la falta de seguridad que existe en el municipio (…) El gobierno de Chiapas informó que en las próximas horas enviaría a prisión al perredista y buscaría que un juez le imponga una pena de 30 años de cárcel. http://www.razon.com.mx/spip.php?article244089&var_mode=calcul

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Detienen a edil chiapaneco Enoc Díaz por presuntos nexos con grupo civil armado SDP Noticias Enoc Díaz Pérez, alcalde perredista del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, en Chiapas, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Especializada, debido a sus presuntos nexos con un grupo civil armado, informó la Procuraduría de Justicia de Chiapas. La detención ocurre luego de que el Edil fuera exhibido en un video donde aparece acompañado de agentes de la Policía Municipal y civiles armados, quienes detuvieron de forma arbitraria y torturaron a los empresarios Edgar Belisario Fonseca García y Héctor Rendis Trujillo, el pasado 23 de diciembre. Luego de ser liberados, los empresarios interpusieron una denuncia penal contra el Edil de extracción perredista por abuso de autoridad, detención arbitraria, así como tortura física y psicológica. http://www.sdpnoticias.com/local/chiapas/2015/01/15/detienen-a-edil-chiapaneco-enoc-diaz-por-presuntos-nexos-con-grupo-civil-armado

Confirman detención de alcalde Pueblo Nuevo El Heraldo de Chiapas En conferencia de prensa la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas y la Secretaría de Gobierno del estado, informaron que esta noche fue detenido el edil de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, de extracción perredista, quien fuera señalado por diferentes delitos entre los que se encuentran privación ilegal de la libertad, agresión y amenazas en contra de dos empresarios del municipio de Pueblo Nuevo (…) En su intervención el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, expresó que se actuó de acuerdo a las pruebas contundentes entregadas por los afectados. "Estamos haciendo valer el Estado de derecho, al igual que la ciudadanía estamos indignados por estos hechos reprobables y lamentables; por ello actuaremos con toda firmeza, para que estos casos no vuelvan a repetirse, aplicaremos la ley para todas las personas o funcionarios para que la legalidad siga imperando", señaló Ramírez Aguilar. http://www.oem.com.mx/oem/notas/n3673258.htm

Organizaciones piden desafuero de alcalde de Seyé Unión de Yucatán El grupo de defensa de la libertad de expresión, Artículo 19, y los defensores de derechos humanos, Indignación, solicitaron al Congreso del estado de Yucatán iniciar el procedimiento para declarar la procedencia de desafuero constitucional del presidente municipal de Seyé, Ermilo Dzul Huchim. La causa es el presunto ataque en contra del periodista Edwin Canché Pech mientras realizaba su trabajo. De acuerdo con el sitio de Animal Político, a consecuencia de una omisión del ministerio público federal, el alcalde continúa en ejercicio de su cargo. Esta solicitud para proceder en contra del alcalde es la segunda presentada al Congreso de Yucatán, pues en enero de 2014 un grupo de habitantes de la localidad presentaron un documento para solicitar que se abriera una investigación por la probable comisión de abusos de autoridad. http://www.unionyucatan.mx/articulo/2015/01/15/seguridad/organizaciones-piden-desafuero-de-alcalde-de-seye

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Encapuchados vandalizan cuartel militar en Oaxaca

Milenio Un grupo de jóvenes encapuchados vandalizó el cuartel militar de Oaxaca, sin que se registrara algún enfrentamiento. Los inconformes, que se identificaron como activistas de la organización Autónoma Autogestiva de Liberación, pintarrajearon la fachada de la 28 zona militar, así como de la penitenciaría central de Santa María Ixcotel. También lanzaron piedras hacia la caseta de control de penal y rompieron algunas ventanas (…9 Entre sus exigencias plantearon la liberación de los siete detenidos por los hechos violentos ocurridos el 14 de diciembre de 2014, en Eloxochitlán de Flores Magón, donde dos personas murieron durante la disputa por la alcaldía. Acusaron al secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y diputado federal Hugo Jarquín de respaldar al grupo opositor, quien logró imponer como alcalde electo a Manuel Cepeda Cortés. http://www.milenio.com/estados/Vandalizan_encapuchados_zona_militar_en_Oaxaca_0_446355623.html

Gobernación teme que Moreno Valle se enoje si se le pide escuchar a ciudadanos La Jornada Esperen hasta el martes, pues no podemos obligar al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a que acuda a la ciudad de México a dialogar con ustedes, fue la respuesta del subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda, a la comisión del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla y de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN), durante la hora y media que duró la reunión. Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la CNPA-MN, y Rita Amador López, del Movimiento 18 de Octubre, comentaron: se corre el riesgo de que no se cumpla la promesa (…) Jiménez Pablo expuso que la reunión con el subsecretario de Gobernación fue de jaloneos. La exigencia es que Gobernación ejerza su función de operador político para que el gobernador deje de reprimir a los pobladores y se modifiquen las leyes que atentan contra los derechos humanos. http://www.jornada.unam.mx/2015/01/16/politica/009n1pol

Moreno Valle llama al diálogo Excélsior El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas entregó su IV Informe al Congreso local, donde pidió a los legisladores privilegiar las coincidencias por encima de las diferencias, con el fin de construir una Puebla en unidad, que sea más justa y equitativa; “los problemas comunes, requieren soluciones compartidas”, dijo. Asimismo, el mandatario consideró que “el ejercicio de diálogo, entre el Ejecutivo y el Legislativo, es fundamental para el fortalecimiento de la división de poderes y la rendición de cuentas.” Sobre la jornada electoral que se vivirá en Puebla este año, reiteró su convicción democrática y pleno respeto a ley y a las instituciones que coordinarán este proceso; además, aseguró que “sólo en la unidad podremos construir una Puebla más justa, más equitativa y con oportunidades para todos”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/01/16/1002985

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Aprueban en Veracruz privatizar Sistema de Aguas Milenio Con el voto de solo 31 de los 50 diputados locales, el Congreso del Estado aprobó la semi-privatización del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), para que el organismo de agua que actualmente da servicio a casi un millón de habitantes, sea operado por una empresa con capital público y privado. El ingreso de capital privado a la estructura del SAS Metropolitano de Veracruz-Medellín, permitirá invertir en la infraestructura hidráulica necesaria en las nuevas unidades habitacionales y colonias de la zona conurbada, argumentó el diputado priista Juan Nicolás Callejas Arroyo. Si bien 9 diputados votaron en contra y 5 más se abstuvieron, el voto mayoritario de los legisladores del PRI permitirá que el organismo de agua sea manejado con recursos privados que a decir de los diputados que se opusieron provocarán que las tarifas de agua se eleven. http://bit.ly/1yrH65X

AN y Morena ya tienen candidatos en Campeche; el tricolor aguarda La Jornada Campeche, Camp. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún baraja cinco posibles candidatos a gobernador, mientras Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya nombraron abanderados. Las encuestas ubican a estos institutos como punteros con miras a los comicios del 7 de junio, cuando también serán electos 11 presidentes municipales y 21 diputados de mayoría. El PRI nunca ha perdido la gubernatura, gobierna los 11 ayuntamientos y tiene control absoluto del Congreso del estado (sólo perdió un distrito en 2009). El PAN es la segunda fuerza política y durante los 12 años de gobiernos federales panistas llegó a gobernar cinco de los 11 municipios y a disputar el control del Congreso. El pasado fin de semana concluyó en el PAN la negociación que llevó al registro del diputado federal Jorge Rosiñol Abreu como candidato de unidad. http://www.jornada.unam.mx/2015/01/16/estados/027n1est

"Normal", que nos envíen con Aguirre: Sofío Ramírez El Universal El senador con licencia y aspirante al gobierno de Guerrero, Sofío Ramírez, aseguró que el Partido de la revolución Democrática (PRD) le solicitó también a él “visitar” al ex mandatario de la entidad Ángel Aguirre Rivero, lo que consideró “normal”. El legislador añadió que fue el propio presidente del PRD, Carlos Navarrete, quien le hizo el planteamiento. El senador Armando Ríos Piter decidió el pasado lunes desistir en la pelea por la candidatura del PRD al gobierno de Guerrero con el señalamiento de que se rehusó a pactar con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, como supuestamente le solicitó Jesús Ortega Martínez, dirigente de Nueva Izquierda. Incluso, Ortega Martínez negó la acusación y pidió a Ríos Piter que de tener pruebas debía presentarlas a la autoridad, además de que lo acusó de atacar al PRD con esos señalamientos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/-8220normal-8221-que-nos-envien-con-aguirre-sofio-ramirez-222277.html

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Abre foros el Senado para discutir las propuestas El Universal El Senado abrirá audiencias públicas del próximo martes 20 al 22 de enero, para analizar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad pública y justicia gobernadores, alcaldes, funcionarios y académicos, informó la Mesa Directiva. Los tres días de audiencias son el primer paso de estudio y análisis de la propuesta del Ejecutivo que, de acuerdo con el senador Alejandro Encinas (PRD), presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, no estará en la fase de dictamen en los primeros días de febrero, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones. Para la próxima semana se ha programado que los concurrentes a las audiencias aborden los temas relacionados con Mando Único Policial Estatal; intervención federal por filtración del crimen organizado en municipios y el sistema de competencias en materia penal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/abre-foros-el-senado-para-discutir-las-propuestas-222281.html

Si faltan ingresos se recurrirá al Fondo Mexicano del Petróleo Milenio Los subsecretarios de Hacienda, Fernando Aportela, y de Ingresos, Miguel Messmacher, informaron que en caso de enfrentarse a una falta de ingresos por la caída en el precio del petróleo, se hará uso de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y del Fondo Mexicano del Petróleo. Los subsecretarios agregaron que se dejará los ajustes al gasto como último recurso. Hasta el momento no existen elementos para reducir la estimación de ingresos federales por la caída de los precios del petróleo, pues los 79 dólares previstos por barril de crudo están cubiertos al cien por ciento, explicaron a legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Durante su presentación, los funcionarios descartaron un mayor endeudamiento o el aumento de los impuestos, en caso de registrarse algún "choque negativo" sobre las finanzas públicas del país. http://bit.ly/1II6YPE OPINIÓN

Razones / Y ahora, todos los cuarteles del país Jorge Fernández Menéndez – Excélsior Los hechos del lunes pasado son inadmisibles. En ningún lugar del mundo se puede atacar una base militar con tanta violencia y esperar que los atacantes queden impunes. El ataque de la CETEG y supuestos familiares de Iguala no fue ninguna acción espontánea: quienes atacaron con bombas molotov y arrojaron un camión de doble remolque (robado) contra las puertas del cuartel, no eran más de 200 personas, todas con el rostro cubierto y realizando una acción obviamente concertada. A eso iban. Algo similar ocurrió, al mismo tiempo, en otra instalación militar en Chilpancingo. La respuesta institucional a ese ataque fue una nueva reunión con los familiares (y con quienes se presentan como tales aunque no lo sean) en la que, entre otras cosas, se acordó permitir la entrada a los cuarteles de la zona “en forma ordenada” y con autorización de las propias autoridades militares. Al mismo tiempo, se invitó a la CNDH a revisar las instalaciones militares. Todo para que se compruebe que no hay sentido alguno al decir que los jóvenes de Iguala están encerrados en algún cuartel. Antes de llegar a ese punto habría que insistir en algunas particularidades. El primero, y principal, es saber en qué se sustenta la idea de que los jóvenes pudieran estar en algún

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

cuartel o que alguna autoridad militar participara en los hechos de Iguala. No hay el más mínimo dato en este sentido. Es un invento que no tiene sustento, como ya no lo tienen ninguna de las últimas acciones de estos grupos en la supuesta búsqueda de los jóvenes. Segundo, que los encuentros con los familiares deberían ser sólo con ellos: con quienes sean realmente familiares, ni los voceros, ni quienes se ostentan como los representantes legales, lo son de víctima alguna. Una cosa es platicar y entender la desesperación de un familiar de un desaparecido y otra negociar con líderes de organizaciones radicales que tienen su propia agenda y se hacen pasar por familiares sin serlo. Tercero: esas visitas deben realizarse acompañados por funcionarios de la CNDH u otros testigos sociales, porque sabemos que se puede fabular y mentir demasiado en estos temas. Y un cuarto punto es fundamental: se debe castigar a los violentos. Nadie puede negociar con unos señores que se sientan a la mesa luego de haber incendiado la casa. Quienes atacaron el cuartel de Iguala deben ser identificados y procesados. Ya existe una denuncia penal de la Sedena al respecto y debe iniciarse la averiguación previa. Porque sin ello no hay límites. El inefable Felipe de la Cruz, vocero de los familiares que no es familiar, ahora dice que no sólo quieren visitar los cuarteles de Iguala y Guerrero, exige visitar todos los cuarteles militares del país. ¿Como para qué?, ¿por qué?, ¿a cambio de qué? ¿Qué tienen que buscar estos personajes en un cuartel militar en Sonora, en Veracruz o en Quintana Roo? ¿Qué tiene que ver esa demanda con el caso Iguala? En esa lógica, podrían pedir ingresar hasta en las instalaciones del comando sur de los Estados Unidos en Florida. Escribía Pascal Beltrán del Río ayer que el gobierno no puede convertirse en un simple espectador (o árbitro) ante los enfrentamientos de los grupos de la Coordinadora y los habitantes de Huatulco. Mucho menos puede hacerlo ante una provocación de estos grupos a la institución militar, la que sigue siendo la más respetada por la sociedad; la que tiene mayor credibilidad y que es, vale la pena recordarlo, el principal respaldo que tiene el ejecutivo federal en el cumplimiento de sus distintas responsabilidades. Justicia selectiva Lo escribió ayer Francisco Garfias, cronista por excelencia del Congreso. “Tienes cinco segundos para irte a la chingada… Iba en serio. Pasado ese lapso, lanzaron cohetones en el parabrisas, el cofre y la manija del conductor de la Suburban en la que se transporta el legislador. Los atacantes, entre doce y trece, golpearon con machetes, palos y otros objetos contundentes a los demás vehículos de la comitiva. La agresión fue condenada enérgicamente por el Congreso. Los integrantes de la Comisión Permanente no sólo exigieron una investigación a fondo de los hechos, sino que solicitaron a la PGR que coadyuve en la investigación porque, dicen, el ataque fue contra un legislador federal y se utilizaron materiales explosivos”. Hasta ahí Garfias. Usted dirá que está muy bien que este tipo de agresiones tiene que investigarse y castigarse. El único problema es que el agredido es un legislador perredista supuestamente atacado en Cuajimalpa por rivales priistas. Agresiones como éstas e infinitamente más graves son cosa de todos los días en Guerrero, en Oaxaca, incluso en el propio DF, y en otros lugares del país, y nunca han recibido una condena tan terminante (ni siquiera por los ataques a los cuarteles del lunes) por los mismos sujetos que ahora exigen una investigación a fondo de la PGR por una disputa partidista en una delegación

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

capitalina. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2015/01/16/1002965

Estrictamente Personal / Humillación al Ejército Raymundo Riva Palacio – El Financiero El camino al Infierno está pavimentado de buenas intenciones. Pero cuando las buenas intenciones, o traducido a términos políticos, las decisiones pragmáticas para apagar el fuego prenden la mecha en un barril lleno de pólvora, habrá que cuestionar la sensatez de tales intenciones supremas. Esta es la línea argumentativa sobre la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, al permitir que los padres de los normalistas de Ayotzinapa, sus abogados, los maestros, los movimientos sociales y guerrilleros, escoltados por las policías comunitarias, entren a los cuarteles militares de Guerrero, Oaxaca y la ciudad de México. Arrastrado el gobierno por la crisis de la desaparición de los normalistas, que lo metió en un remolino y volteó de cabeza, justifica sus acciones como prudentes, pero que se traducen en concesiones a los grupos radicales y humillación a las Fuerzas Armadas. El camino hacia el Infierno sí está pavimentado de buenas intenciones, y para comprender lo que autorizó el presidente, hay que ver que detrás de los padres de los normalistas, entrarán a los cuarteles algunos de los grupos más radicales en el país, movimientos armados y su frente de masas, narcoguerrillas y personajes con antecedentes delincuenciales. Como botones de muestra: *El abogado visible de los familiares de los normalistas es Vidulfo Rosales, asesor jurídico del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, que según documentos del gobierno federal, ha participado en actos de organizaciones ligadas al Ejército Popular Revolucionario Insurgente (ERPI). Atrás, discreto e inteligente, se encuentra otro abogado, Manuel Olivares, el principal asesor en Ayotzinapa, quien tiene un proceso abierto por homicidio. *La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Estado de Guerrero (CETEG), filial de la CNTE en Guerrero, dirigida por Ramos Reyes Guerrero, vinculado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), a la cual pertenecen los líderes magisteriales Taurino Rojas, simpatizante del EPR, Minervino Morán, relacionado al ERPI, y Florencio Andreu Castañeda, de Olinalá, de donde es Nestora Salgado, una activista en la cárcel acusada de secuestro, y en donde se estaba gestando hasta el momento de la detención de la estadounidense originaria de Guerrero, un nuevo movimiento armado. *El Movimiento Popular de Guerrero, el gran frente de masas guerrillero, articula los vínculos a nivel nacional. Varios de sus miembros, como Ubaldo Segura Pantoja, dirigente de la Unión Social Independiente de Pueblos Indígenas, está vinculado al EPR, o Bertoldo Martínez Cruz, del Frente de Organizaciones Democráticas de Guerrero, al ERPI, al igual que Eugenio Manuel y Cuauhtémoc Ramírez, de la Organización de Pueblos Indígenas Me’pha. En el movimiento están Eulalia González, de la Red Nacional de Ciudadanos y Organizaciones por la Democracia, a la que se señala como parte del ELN, y José Luis Arroyo Castro, del Consejo Cívico Comunitario “Lucio Cabañas Barrientos”, identificado con Tendencia Democrática Revolucionaria. *La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, varios de cuyos líderes, como Bruno Plácido, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero y su hermano Cirino, jefe de uno de los grupos de las policías comunitarias, tienen procesos

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

judiciales abiertos. La UPOEG opera en territorios controlados por la banda criminal de Los Rojos, que fue el objetivo declarado del grupo Guerreros Unidos, cuando atacó a los normalistas en Iguala. Abrir los cuarteles a estos grupos es permitir que los enemigos del Estado mexicano –el EPR, la organización guerrillera que es paraguas de todos, le tiene declarada la guerra–, entren por la puerta frontal a la casa de los militares. Guardada toda proporción, es como si el presidente François Hollande hubiera permitido que células extremistas hubieran entrado al Centro de Operaciones del Ministerio del Interior mientras dirigió la persecución contra los terroristas de París, o el presidente Barack Obama abriera la puerta a talibanes en las bases militares en Afganistán. Esta es una idea tan disparatada, que a nadie se le ocurriría en Francia o Estados Unidos siquiera pensarla. En México no es un disparate sino una decisión presidencial. Con esta medida, no sólo las Fuerzas Armadas son obligadas a arrodillarse ante los grupos antisistémicos, sino que queda expuesta la seguridad nacional de la nación. Abrir los cuarteles permitirá a los ojos entrenados que entrarán con los padres de los normalistas, ver la disposición de las instalaciones, el tipo de fortificación interna, los sistemas de seguridad y el tamaño de las bases. En aquellos países donde sus ejércitos tienen relación de cooperación e intercambio con el mexicano, tampoco deberán estar tranquilos de lo que sucede. Lo más secreto que guardan los países son su estructura militar. En México, se les autorizó un tour por las bases militares. Aunque no hay muchas señales públicas de lo que esta decisión debe estar causando entre los generales y los comandantes de tropa, es impensable que esta decisión no esté generando mucha tensión y molestia en las filas castrenses. Por mucho menos, en el pasado, los militares se han molestado. Las Fuerzas Armadas mexicanas se caracterizan por su institucionalidad, pero los políticos no pueden abusar. Un mal uso de ellas provocó la herida incurable de 1968, y una rebelión sutil del secretario de la Defensa Clemente Vega ante el presidente Vicente Fox, impidió otro desastre castrense en 2005. En el caso del presidente Peña Nieto está peor: le pidió al Ejército que se callen la boca, que abran sus cuarteles y que sirvan de anfitriones a sus enemigos. Peor, imposible. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/humillacion-al-ejercito.html

Uso De Razón / Propaganda macabra Pablo Hiriart – El Financiero Si la idea es poner al Ejército bajo sospecha de haber desaparecido a los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, lo van a lograr. La agenda de quienes hablan en representación de los padres de los 46 muertos o desaparecidos, y de los que manejan el movimiento, no es encontrar a los normalistas, sino trasladar la culpa al Ejército mexicano. Las fotos de los padres de los normalistas –y de quienes manejan su movimiento– en los cuarteles, le va a dar la vuelta al mundo y se quedará en el imaginario colectivo como la prueba de que fue el Ejército quien los secuestró y mató. Entristece, duele, indigna ver a encapuchados agredir instalaciones del instituto armado y salirse con la suya de revisar los cuarteles porque, dice su propaganda, ahí podrían estar detenidos los normalistas. Luego van a pedir hacer excavaciones en las instalaciones militares, para ahondar en la idea de que ellos los mataron. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/propaganda-macabra.html

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

El Observador Parlamentario Antonio Tenorio Adame – El Sol de México (…) Un clima de falta de autoridad privó en la comparecencia de ALFREDO CASTILLO CERVANTES, "Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo integral de Michoacán", quien sembró vientos de abuso de poder, más que ser requerido por los miembros de la Comisión permanente, mostró falta de respeto al diputado ROBERTO LOPEZ ROSADO, (PRD), luego de que fuera confrontado por ineficiencias con el trabajo realizado en tierras purépechas (…) El Comisionado, conocido como el "Virrey" en Michoacán, evaluó con criterios partidistas y adjudicó responsabilidades a los regímenes pasados del PAN y PRD, sin fundamentar el ejercicio de un nombramiento carente de legitimidad y contrario al principio de la soberanía del Estado local. Lo que subyace en el examen es evaluar si el federalismo mexicano estuvo o no, se encuentra o no vigente, o prevalece un autoritarismo presidencial centralizado que precisamente el encarna. Si el federalismo prevalece como forma de gobierno, la federación no debe sobreponerse sino acudir en apoyo de Michoacán, como bien demanda el PADRE GOYO: " "Queremos que ellos nos ayuden a solucionar la problemática que estamos viviendo, porque solo juntos podemos lograr que la paz regrese a nuestro municipio" (…) El funcionario ha excedido las facultades que le otorgó la Federación en materia de coordinación. Asumió el control de la entidad, desplazando al Gobierno estatal, el comisionado opera desde un vacío legal. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3673581.htm

Gis y pizarra / Centralizados de nueva cuenta Alejandro Castro – Agencia Sipse Quizás buscando meter en cintura a aquellos gobiernos cuyo manejo de la nómina magisterial no ha sido muy ordenado y transparente, claro ejemplo el de Oaxaca que, a pesar de los interminables plantones y cierres de escuelas ha pagado puntualmente los cheques de los maestros paristas de la CNTE, la Secretaría de Educación Pública metió reversa al federalismo educativo instituido desde mayo de 1982 con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (Anmeb), para centralizar y controlar nuevamente los recursos que antes se enviaban a los estados para cubrir su gasto educativo. La verdad es que no encuentro otra razón válida para retroceder a los viejos tiempos del burocratismo federal, que, más que garantizar la transición hacia nuevos esquemas de administración y gestoría más ágiles y acordes con la modernización educativa, nos recuerda el infernal calvario que soportaban los maestros del sistema federal de esos tiempos, cuando por errores administrativos se aplicaban incorrectamente los pagos de sus salarios o bien se retenía alguna de sus prestaciones. Las molestias muchas veces terminaron en largos y costosos viajes a la ciudad de México para poder solucionar el problema (…) Con esta nueva reasignación del personal no se esperan afectaciones salariales ni de cualquier otro tipo, ya que las minutas de las negociaciones pasadas continuarán vigentes, así también los futuros incrementos deberán ser aplicados uniformemente en tiempo y forma de acuerdo con los criterios de la negociación nacional única. Ahora sólo falta esperar las novedades que nos traiga la centralización de pagos aplicada a partir de esta quincena. http://sipse.com/opinion/centralizados-nueva-cuenta-columna-alejandro-castro-escalante-132706.html

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

BAJA CALIFORNIA

Dura manifestación de pepenadores en Palacio El Sol de Tijuana Tijuana.- El líder de los pepenadores de Tijuana y cientos de personas se manifestaron en Palacio Municipal contra el regidor Luis Felipe Ledesma Gil, lo acusaron de presiones, intimidaciones y amenazas, les advirtió que los dejará sin trabajo y denunciaron represalias de la Policía Municipal. Manuel Rodríguez García, líder de los pepenadores, llegó a Palacio Municipal para hacer los señalamientos y advertir que el regidor Luis Felipe Ledesma, aliado con empresa privada de Hermosillo Tecmed, trae un proyecto de basura para afectar a cuatro mil 117 personas que trabajan tres turnos en el relleno sanitario del Valle de las Palmas. Conocido como "El Profe", en rueda de prensa frente a la puerta principal de Palacio Municipal, dijo que representa a quince mil pepenadores, y que esta manifestación es porque el regidor impulsa un proyecto para afectar a cuatro mil 117 trabajadores en tres turnos. http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3673330.htm

Siguen sin pagar aguinaldos a los bomberos y policías El Vigía Aunque el alcalde Gilberto Hirata Chico aseguró que el aguinaldo de más de 2 mil trabajadores se pagaría el pasado miércoles, la falta de recursos impidió que se cubriera un equivalente a 20 días de salario a todos los empleados; ayer, personal confianza, bomberos y de policías seguían esperando el pago. El secretario del ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez sostuvo este miércoles que por la tarde se harían los depósitos en las cuentas de los trabajadores. El funcionario aclaró que ayer no se realizaron paros de labores, como había ocurrido desde el lunes pasado. Lo que ocurrió, dijo, fue que dirigentes del sindicato de burócratas, solicitaron que se permitiera hacer una asamblea para que los trabajadores tuvieran la información relativa a los recursos. González Agúndez observó que, ayer, aun estaban dentro del plazo que establece la ley para pagar los 20 días (de 60), de la prestación. http://www.elvigia.net/general/2015/1/16/siguen-pagar-aguinaldos-bomberos-policias-184674.html

CAMPECHE

AN y Morena ya tienen candidatos en Campeche; el tricolor aguarda La Jornada Campeche, Camp. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún baraja cinco posibles candidatos a gobernador, mientras Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya nombraron abanderados. Las encuestas ubican a estos institutos como punteros con miras a los comicios del 7 de junio, cuando también serán electos 11 presidentes municipales y 21 diputados de mayoría. El PRI nunca ha perdido la gubernatura, gobierna los 11 ayuntamientos y tiene control absoluto del Congreso del estado (sólo perdió un distrito en 2009). El PAN es la segunda fuerza política y durante los 12 años de gobiernos federales panistas llegó a gobernar cinco de los 11 municipios y a disputar el control del Congreso. El pasado fin de semana concluyó en el PAN la negociación que llevó al registro del diputado federal Jorge Rosiñol Abreu como candidato de unidad. http://www.jornada.unam.mx/2015/01/16/estados/027n1est

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Cede Gobierno ante CHE CU La Crónica de Campeche Con un acuerdo de cuatro puntos, donde destaca que las autoridades del sector agrario no realizarán ningún censo o levantamiento topográfico en las comunidades de las ampliaciones forestales de Pomuch y Champotón hasta no resolver los conflictos internos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, desactivó la inconformidad de los integrantes del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, quienes desalojaron el inmueble de la dependencia federal y suspendieron los bloqueos carreteros. En cuanto al desacuerdo que priva en la empresa Miel y Cera de Campeche, entre los puntos del documento se estableció que se realizará una reunión el próximo viernes 16 de enero a las 10 horas, ante las autoridades presentes, para buscar una conciliación entre los grupos antagónicos y encontrar alternativas que subsanen la división interna de los mieleros. http://www.cronicacampeche.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=90027&Itemid=2

CHIAPAS

Atrapan a edil del PRD que dirigió levantón La Razón Agentes de la Procuraduría de Justicia de Chiapas detuvieron ayer por la tarde al alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, el perredista Enoc Díaz Pérez, a quien se le acusa de los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y asociación delictuosa.De acuerdo con la denuncia que llevó a la captura del munícipe, todos estos delitos los cometió al dirigir a un grupo paramilitar que él llama “Movimiento Amigo Revolucionario No.7”, pero que los pobladores conocen como “Los Diablos”. Apenas el miércoles el edil fue denunciado públicamente por encabezar a este grupo de hombres que raptó y golpeó a los empresarios chiapanecos Edgar Fonseca García y Héctor Rendís Trujillo debido a que éstos se quejaron por la falta de seguridad que existe en el municipio. Ayer, el secretario general de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez, y el procurador de Justicia, Raciel López Salazar, anunciaron que tras conocer este video ordenaron la investigación en contra del alcalde y solicitaron al congreso estatal el desafuero, el cual procedió de inmediato. Fue así como los agentes estatales atraparon durante la tarde al alcalde perredista y a sus escoltas que intentaron defenderlo. El gobierno de Chiapas informó que en las próximas horas enviaría a prisión al perredista y buscaría que un juez le imponga una pena de 30 años de cárcel. http://www.razon.com.mx/spip.php?article244089&var_mode=calcul

Detienen a edil chiapaneco Enoc Díaz por presuntos nexos con grupo civil armado SDP Noticias Enoc Díaz Pérez, alcalde perredista del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, en Chiapas, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Especializada, debido a sus presuntos nexos con un grupo civil armado, informó la Procuraduría de Justicia de Chiapas. La detención ocurre luego de que el Edil fuera exhibido en un video donde aparece acompañado de agentes de la Policía Municipal y civiles armados, quienes detuvieron de forma arbitraria y torturaron a los empresarios Edgar Belisario Fonseca García y Héctor Rendis Trujillo, el pasado 23 de diciembre. Luego de ser liberados, los empresarios interpusieron una denuncia penal contra el Edil de extracción perredista por abuso de autoridad, detención arbitraria, así como tortura física y psicológica. http://bit.ly/155gVbJ

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Confirman detención de alcalde Pueblo Nuevo El Heraldo de Chiapas En conferencia de prensa la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas y la Secretaría de Gobierno del estado, informaron que esta noche fue detenido el edil de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, de extracción perredista, quien fuera señalado por diferentes delitos entre los que se encuentran privación ilegal de la libertad, agresión y amenazas en contra de dos empresarios del municipio de Pueblo Nuevo (…) En su intervención el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, expresó que se actuó de acuerdo a las pruebas contundentes entregadas por los afectados. "Estamos haciendo valer el Estado de derecho, al igual que la ciudadanía estamos indignados por estos hechos reprobables y lamentables; por ello actuaremos con toda firmeza, para que estos casos no vuelvan a repetirse, aplicaremos la ley para todas las personas o funcionarios para que la legalidad siga imperando", señaló Ramírez Aguilar. http://www.oem.com.mx/oem/notas/n3673258.htm

CHIHUAHUA

Por primera vez ponen ‘testigo social’ a compras municipales Norte Digital Por primera vez, un proceso de compra y contratación de servicios del Gobierno municipal tuvo un “testigo social”, que se encargó de asegurarse de que se llevara a cabo legal, transparente y equitativamente. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Alejandro Ramírez Ruiz, “sancionó” ayer la primera sesión de licitación para contratar equipos y materiales por 5 millones de pesos, realizada por el Comité de Compras municipal. La inclusión del testigo social significa para los empresarios la oportunidad de competir por la adjudicación de contratos de manera transparente y equitativa, manifestó Ramírez. Dijo que eso ofrece a los empresarios y prestadores de servicio de la ciudad, la oportunidad para recuperarse del difícil año que pasó. Al terminar la sesión privada, el líder de los comerciantes señaló que es importante que todo el procedimiento de compras sea pasado por una observación aún más abierta para los interesados. http://nortedigital.mx/por-primera-vez-ponen-testigo-social-a-compras-municipales/

COAHUILA

Prevén quebranto al Poder Judicial de Coahuila La Jornada Saltillo, Coah. De los 92 millones de pesos que el Poder Judicial del estado depositó en la sociedad financiera popular Ficrea, 89 corresponden a multas y finanzas que, si en algún momento son solicitadas, no habrá manera de reponerlas, advirtió el magistrado Juan Antonio Martínez Gómez, presidente de la sala colegiada penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado. El presidente de Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gregorio Pérez Mata, anunció que este viernes presentará denuncias penales para tratar de recuperar el dinero que se invirtió en uno de los fondos de Ficrea. Martínez Gómez aseguró que el presidente del tribunal, Gregorio Pérez Mata, no los consultó sobre la decisión de invertir en Ficrea, pero aclaró que no tendría que haberlo hecho, pues se trata de una de sus facultades administrativas; sin embargo, criticó que se hayan enterado del asunto hasta que el escándalo trascendió a la opinión pública. http://www.jornada.unam.mx/2015/01/16/estados/027n2est

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

COLIMA

Cuestionan diputados manejo financiero del gobierno estatal Diario de Colima Los diputados de oposición cuestionaron el endeudamiento del estado y los planes de austeridad de los que, aseguran, no se han visto resultados. Esto, durante la comparecencia de la secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Isabel Ávalos Fernández. a funcionaria asistió al Palacio legislativo ayer por la Glosa del Quinto Informe del Gobernador, en donde habló de las situación que guardan las finanzas estatales. http://www.diariodecolima.com/2015/01/16/cuestionan-diputados-manejo-financiero-del-gobierno-estatal/

DURANGO

Se oponen ejidatarios de Canatlán a la construcción del nuevo relleno sanitario El Sol de Durango CANATLAN, Dgo. Ejidatarios de Canatlán se oponen a la construcción del nuevo relleno sanitario, cuyos trabajos ya comenzaron en el predio conocido como Canatlán Viejo, argumentando que el Gobierno Municipal incumplió acuerdos hechos y piensan que la obra afectará su patrimonio. Así lo manifestaron los señores Vicente, León y Blas, todos de apellido Lobatos, quienes se encontraban en Palacio Municipal la mañana de ayer jueves, a la espera de entrevistarse con el alcalde Manolo Ávila Galindo, para exponerse sus inquietudes. Dijo Vicente que como vecinos y personas que están siendo afectadas no han firmado acuerdo alguno y por el contrario, mencionó que el presidente municipal los invitó a platicar el pasado día dos de enero, acudiendo ellos pero no el primer edil. http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3673058.htm

ESTADO DE MÉXICO

Ocultó PGJEM evidencias de caso Tlatlaya El Universal La investigación en torno a la actuación de 20 funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, señalados por torturar e intimidar a las tres mujeres testigos del homicidio colectivo en Tlatlaya, también busca determinar si incurrieron en otros delitos contra la administración de la justicia, ya que obstaculizaron la investigación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre este caso. Autoridades del organismo nacional confirmaron que las pesquisas también deben aclarar el proceder de los servidores públicos mexiquenses, ya que no entregaron las fotografías detalladas de los cadáveres de las personas que el organismo determinó que fueron ejecutadas. A partir de las reformas en materia de garantías, los funcionarios deben colaborar con la comisión, ya que ésta cuenta con más atribuciones al investigar violaciones a los derechos humanos, y aquellos servidores públicos que no colaboran pueden ser sancionados o incurrir en la comisión de delitos. De hecho, entre las facultades de las que ahora goza el organismo está el poder presentar denuncias penales y administrativas. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/tlatlaya-acusan-freno-a-investigacion-de-cndh-48238.html

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Hoy tesorero enfrentará a cabildo por caso Ficrea El Universal Naucalpan, Méx.— Hoy deberá comparecer ante el Cabildo el tesorero Alejandro Méndez, quien deberá responder si invirtió recursos públicos en Ficrea, institución intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El tesorero municipal ha eludido rendir un informe sobre la situación financiera de este ayuntamiento durante dos años, pese a que está obligado a hacerlo durante el primer trimestre de cada año. En esta comparecencia, el tesorero de Naucalpan deberá informar si hubo fondos públicos invertidos en Ficrea y si a la fecha hay algún quebranto económico por esta causa, manifestó la regidora Esther Tapia Vázquez. Asimismo, el titular del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), Elías Manuel Prieto, deberá rendir un informe sobre el monto y el por qué invirtió recursos públicos en dichos servicios financieros. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/2015/impreso/hoy-tesorero-enfrentara-a-cabildo-por-caso-ficrea-7676.html

GUANAJUATO

Evitará Municipio perder recursos

El Sol de León León, Guanajuato.- El Plan de Modernización del Mercado ex Estacionamiento Comonfort con la obra para renovación del techo de ese inmueble, registra un atraso de varios meses. Los trabajos correspondientes implican reubicar temporalmente a los locatarios. Ellos quieren estar en Plaza Fundadores; el Municipio les ofrece la Callejuela Padilla. La obra debió iniciar en julio del año pasado. Alfredo Pérez Velázquez, Subdirector de Mercados de la Dirección de Comercio y Consumo informó -en entrevista- que el municipio no dejará perder el recurso asignado para esa obra, el cual asciende a más de tres millones de pesos. Apuntó que en caso de no aplicarse dicho recurso para la obra de referencia se podría destinar a otro mercado municipal. http://www.oem.com.mx/elsoldeleon/notas/n3673329.htm

GUERRERO

Gobernador reconoce tiempos difíciles por tragedia de Iguala El Universal El mandatario de Guerrero, Rogelio Ortega, entregó al Congreso local el cuarto informe de actividades, al tiempo que reconoció que ha gobernado en “horas difíciles y días violentos” por la tragedia de los días 26 y 27 de septiembre en Iguala, cuando policías de ese municipio y de Cocula agredieron a los normalistas con saldo de seis personas asesinadas y 43 estudiantes desaparecidos. En la sala Ruiz Massieu del Congreso estatal, donde entregó el documento, Ortega aseguró que a poco más de dos meses al frente del gobierno de Guerrero —tras la dimisión del gobernador Ángel Aguirre— ha sido solidario con los familiares de las víctimas y de los normalistas desaparecidos. “Mi principal objetivo ha sido gobernar y atender el conflicto, hemos atendido a las familias de quienes fallecieron, a todos los heridos y a los familiares, que son parte, de la tragedia y hemos atendido a los familiares de los jóvenes desaparecidos, bajo los principios de solidaridad, el acompañamiento y la coadyuvancia”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2015/impreso/gobernador-reconoce-tiempos-dificiles-por-tragedia-de-iguala-97502.html

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

En Guerrero, 212 camiones tomados Excélsior La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno federal garantizar la seguridad en Guerrero, toda vez que en las últimas semanas han sido tomados 212 camiones repartidores en hechos de vandalismo. En un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, dijo que los saqueos, entre otros actos violentos de los normalistas y maestros de la CETEG, ponen en riesgo las inversiones en el estado. “Cualquier iniciativa que podamos hacer por buscar nuevos proyectos y sea atacada exige la intervención inmediata, la investigación y castigo a los culpables”, expuso Castañón. Osorio dijo que el gobierno hará lo que tenga que hacer, dentro de sus facultades, para evitar la violencia e impunidad. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/01/16/1002983

"Normal", que nos envíen con Aguirre: Sofío Ramírez El Universal El senador con licencia y aspirante al gobierno de Guerrero, Sofío Ramírez, aseguró que el Partido de la revolución Democrática (PRD) le solicitó también a él “visitar” al ex mandatario de la entidad Ángel Aguirre Rivero, lo que consideró “normal”. El legislador añadió que fue el propio presidente del PRD, Carlos Navarrete, quien le hizo el planteamiento. El senador Armando Ríos Piter decidió el pasado lunes desistir en la pelea por la candidatura del PRD al gobierno de Guerrero con el señalamiento de que se rehusó a pactar con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, como supuestamente le solicitó Jesús Ortega Martínez, dirigente de Nueva Izquierda. Incluso, Ortega Martínez negó la acusación y pidió a Ríos Piter que de tener pruebas debía presentarlas a la autoridad, además de que lo acusó de atacar al PRD con esos señalamientos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/-8220normal-8221-que-nos-envien-con-aguirre-sofio-ramirez-222277.html

HIDALGO

Paran servicio de transporte público, piden subir tarifas Criterio Hidalgo Encabezados por el asesor jurídico de Sitios de Tizayuca y Anexas, Arturo Gil Borja, más de 300 operadores de transporte público de Tizayuca acudieron al palacio de gobierno en Pachuca, con la finalidad de solicitar un aumento a la tarifa, para la homologación con la capital del estado. proximadamente desde las diez de la mañana el municipio se quedó sin servicio público en varias rutas de colectivas y taxis, pues los conductores abordaron autobuses que los llevaron a Pachuca para externar sus demandas. ...Dentro de las demandas externadas por los conductores del transporte público en Tizayuca, está la falta de seguridad, pues la mayoría de los 450 choferes que conducen combis y taxis han sido objeto de asaltos y hechos de violencia. http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=287559

   

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

JALISCO

89 municipios en riesgo de desaparecer La Crónica de Jalisco En una revisión realizada con base en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 denominada Población Jalisco 2010-2015 del Consejo Nacional de Población (CONAPO) que incluye proyecciones de población para las entidades federativas y actualizada al mes de Abril de 2013, en Jalisco 89 municipios no cumplen con el requisito de contar al menos con 30 mil habitantes y 49 de estos ni siquiera alcanzan los 10 mil ciudadanos. Destaca que Cuautla, Ejutla y Santa María del Oro rondan en 2 mil 500 habitantes, siendo en el Estado los que menos población tienen en toda su extensión territorial, en tanto que los municipios más poblados y los únicos que rebasan el millón de habitantes son Guadalajara en primer término con 1 millón 506 mil 359 y Zapopan con 1 millón 340 mil de acuerdo a la proyección 2015 hecha por la CONAPO (…) El titular del Área Técnica Sociodemográfica del Instituto de Información Estadística y Geográfica, Santiago Ruiz Bastida, señaló: “actualmente no contamos con un estudio de análisis sobre el despoblamiento y sobrepoblamiento de los municipios de Jalisco”, pero que con base en la solicitud realizada por La Crónica de Hoy Jalisco sobre este particular “hace clara la necesidad de dicho estudio, por lo que en breve será propuesto como uno de los trabajos a realizar por nuestro Instituto”. http://www.cronicajalisco.com/notas/2015/34894.html

MICHOACÁN

Debe evaluarse permanencia de Castillo en Michoacán: gobernador Milenio El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, dijo que debe evaluarse la permanencia del comisionado Alfredo Castillo en el estado, luego de los enfrentamientos en La Ruana el 16 de diciembre, y en Apatzingán el 6 de enero. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, el gobernador destacó el "extraordinario trabajo" del comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, con quien, dijo, mantiene una buena comunicación y coordinación. "(Alfredo Castillo) ha hecho un extraordinario trabajo en lo que le tocó este año en materia de seguridad. "Seguramente habrá que evaluarlo, porque también las condiciones son distintas, hemos avanzado muchísimo. - ¿Impensable que en este momento Michoacán estuviera sin comisionado?, se le cuestionó. "No lo sé. Necesitamos evaluar la situación, no es una cuestión sencilla, después de los hechos que ocurrieron ahí en La Ruana, y estos acontecimientos de diciembre y enero, estamos evaluando, precisamente, la pertinencia". http://bit.ly/1ykHq9N

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Desconocimiento de logros de la comisión federal, síntoma de memoria corta: SJG El Sol de Morelia El gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, señaló que existen personas con memoria corta, pues desconocer los avances de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado, a un año de su llegada a Michoacán, es un reflejo del desconocimiento de la situación que vivió la entidad hace más de un año; aunque recalcó que tampoco se pueden vanagloriar todas las actividades de Alfredo Castillo, porque aún faltan acciones por concluir. En entrevista después de su asistencia a la apertura del cuarto año de trabajo parlamentario de la LXXII Legislatura local, el mandatario michoacano respondió a las críticas de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), al señalar que todos los michoacanos, incluyendo los actores políticos, demandaron la intervención del Gobierno de la República ante el clima de violencia que vivía el Estado. http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3672979.htm

Aún no existe gobernabilidad en Michoacán: Cocoa El Sol de Morelia A un año de la llegada del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, aún no se percibe un Estado con gobernabilidad, así lo declaró la senadora del Partido Acción Nacional Luisa María Calderón Hinojosa. En entrevista, al término de la sesión solemne que da inicio al cuarto y último año de la 72 Legislatura del Congreso del Estado, la hermana del expresidente de México resaltó que la ciudadanía aún no tiene confianza en las autoridades, ya que no creen en lo que dicen acerca del tema de inseguridad. "La gente no cree en las versiones en ningún sentido, de ningún enfrentamiento, nadie cree que fue al azar, nadie cree en ninguno de los eventos, creo que lo fundamental de un estado es que tenga gobernabilidad, y ahí es muy difícil que hayamos llegado". http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3672970.htm

MORELOS

Busca edil dejar sin deudas a Yautepec Diario de Morelos Autepec, MORELOS.- El edil de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza aseguró que está tratando de dejar sin deuda al municipio, a diferencia de lo que han venido realizando sus antecesores, sin embargo, apuntó que este 2015 es el más complicado por tratarse del último año de la administración. Mencionó que a pesar de haber recibido una administración con diversas deudas, él no quiere hacer lo mismo, por ello dijo que estará trabajando para no dejar problemas y señaló que hasta el momento han pagado cerca de 20 millones de pesos de puros laudos. http://www.diariodemorelos.com/content/busca-edil-dejar-sin-deudas-yautepec

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Riesgo de brote epidemiológico en Ocuituco, Tetela y Yecapixtla El Sol de Cuernavaca En los municipios de Ocuituco, Tetela del Volcán y Yecapixtla podría generarse un brote epidemiológico por la baja calidad de gua potable que se consume en las comunidades de esos tres municipios. Así lo reconoció la propia Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), al enviar un informe al Congreso del Estado sobre la calidad del vital líquido. Desde el mes de noviembre del año pasado, Bolaños Aguilar, en su calidad de presidente de la Comisión de Agua y Recursos Naturales, mediante un punto de acuerdo aprobado por el Pleno Legislativo, solicitó a la Coprisem un informe preciso sobre la calidad del agua potable en los municipios de la zona Oriente del estado. http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3672170.htm

OAXACA

Encapuchados vandalizan cuartel militar en Oaxaca Milenio Un grupo de jóvenes encapuchados vandalizó el cuartel militar de Oaxaca, sin que se registrara algún enfrentamiento. Los inconformes, que se identificaron como activistas de la organización Autónoma Autogestiva de Liberación, pintarrajearon la fachada de la 28 zona militar, así como de la penitenciaría central de Santa María Ixcotel. También lanzaron piedras hacia la caseta de control de penal y rompieron algunas ventanas (…9 Entre sus exigencias plantearon la liberación de los siete detenidos por los hechos violentos ocurridos el 14 de diciembre de 2014, en Eloxochitlán de Flores Magón, donde dos personas murieron durante la disputa por la alcaldía. Acusaron al secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y diputado federal Hugo Jarquín de respaldar al grupo opositor, quien logró imponer como alcalde electo a Manuel Cepeda Cortés. http://www.milenio.com/estados/Vandalizan_encapuchados_zona_militar_en_Oaxaca_0_446355623.html

Pactan Cué y médicos grupo colegiado para dar celeridad a pagos Milenio El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y líderes de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud acordaron integrar un cuerpo colegiado institucional que acelere el pago a terceros institucionales, adeudo de más de 800 millones de pesos. En audiencia en el Salón de Escudos del palacio de gobierno, solicitaron al mandatario valorar las renuncias de los funcionarios encargados de las áreas financieras de la Secretaría de Salud que son responsables de los pasivos y las deudas por omisión, negligencia y "jineteo" de fondos. El adeudo a terceras instituciones es el único punto pendiente, ya que el gobierno estatal liberó poco más de 40 millones de pesos para cubrir salarios retrasados y aguinaldos de 4 mil trabajadores regularizados. El líder del gremio, Mario Félix Pacheco, reconoció la disposición del gobernador para dar cauce a sus demandas y confirmó que hoy se levantará el paro luego de la marcha que llevarán a cabo 10 mil trabajadores del sector salud, a fin de normalizar el servicio el lunes. http://www.milenio.com/estados/pagos_medicos_Oaxaca-Cue_pago_medicos_0_446955311.html

   

Page 22: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

PUEBLA

Justifica Rafael Moreno Valle la represión en San Bernardino Chalchihuapan La Jornada de Oriente Al rendir su cuarto informe de labores, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, pretendió justificar la represión al pueblo de San Bernardino Chalchihuapan, que cobró la vida de un niño de 13 años y lesionó a más de 100 personas, algunas de las cuales perdieron de manera parcial, pero permanente, facultades del habla y la vista. “En julio, en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, un grupo transgredió la ley y alteró la tranquilidad pública al bloquear la carretera Puebla–Atlixco; afectando derechos de terceros, la obligación legal del gobierno es garantizar que impere el estado de derecho como condición indispensable para preservar el orden y la paz social”, indicó. Y añadió: “Lamentamos las dolorosas consecuencias de estos hechos; sin embargo, el gobierno del estado siempre actuará con apego a la ley, tal como lo exige la sociedad, para preservar la concordia y la tranquilidad”. En las redes sociales muchos usuarios especularon acerca de que lo dicho por el titular del Poder Ejecutivo local será usado para argüir que su mensaje es la disculpa pública que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) le recomendó pedir a Elia Tamayo Montes –madre de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, el infante asesinado por la Policía Estatal el 9 de julio de 2014– y las demás víctimas de la represión. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/01/16/justifica-rafael-moreno-valle-la-represion-en-san-bernardino-chalchihuapan/

Condenan PRI–PVEM represión en Chalchihuapan y privatización del agua La Jornada de Oriente La represión del 9 de julio en Chalchihuapan, la privatización del agua, el aumento de la pobreza, la falta de transparencia en la obra pública y la violación a los derechos humanos se cuentan entre los errores del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas que fueron exhibidos por las bancadas del PRI y el PVEM durante la visita del mandatario al Congreso local. En el marco del cuatro informe de labores, el PVEM demandó tolerancia, inclusión y respeto a la división de poderes, mientras el PRI pidió fincar responsabilidades y castigar a los responsables del operativo del 9 de julio –que dejó un niño muerto y decenas de pobladores heridos. El PRI eligió al presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para fijar la postura del instituto político frente a los resultados de gobierno. Durante ocho minutos, Céspedes pidió al mandatario local reorientar los recursos para combatir la pobreza que afecta a 70 por ciento de los municipios poblanos, además de que se pronunció a favor de corregir la Ley de Transparencia para conocer información relevante sobre la obra pública que es financiada baja el esquema de proyectos para la prestación de servicios (PPS). http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/01/16/condenan-pri-pvem-represion-en-chalchihuapan-y-privatizacion-del-agua/

   

Page 23: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SAN LUIS POTOSI

Desconocen en Soledad reglas para programas sociales en época electoral, admite alcalde Pulso SLP El gobierno municipal de Soledad se mostrará en todo momento respetuoso de las disposiciones que marcan las leyes en materia electoral y para ello solicitará de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que oriente y explique ampliamente a los funcionarios del Ayuntamiento para que sepan con puntualidad como deberán conducirse durante el proceso electoral en marcha. Lo anterior lo manifestó el alcalde interino José Luis Fernández Martínez, luego de señalar que existe toda la intención, interés y voluntad en conocer todas las restricciones existentes a fin de no incurrir en alguna irregularidad que se derive en eventuales sanciones. Nuestra posición será coadyuvante para el proceso electoral, por lo que respecta a Soledad se desarrolle con transparencia. Manifestó que existen muchas dudas sobre la forma en que los ayuntamientos deberán conducirse durante el proceso electoral. “No se sabe a ciencia cierta qué es lo que se debe suspender o continuar, esto en relación a los programas de trabajo y acciones sociales ya calendarizadas previamente”. http://pulsoslp.com.mx/2015/01/15/desconocen-en-soledad-reglas-para-programas-sociales-en-epoca-electoral-admite-alcalde/

SINALOA

Exigen frenar "sobresueldos" a los regidores Noroeste MAZATLÀN._ Los apoyos extras que el Gobierno municipal expide cada mes a los 18 regidores para el pago de asesores y vehículos, "brotaron" en la revisión que realizó la Auditoría Superior del Estado a la Cuenta Pública de Mazatlán correspondiente al primer semestre de 2014. Aunque en su informe de resultados de la cuenta pública reconoce que esos pagos están previstos en el Presupuesto de Egresos del año pasado, el máximo órgano fiscalizador exige el reembolso de lo que la Comuna pagó en total en ese periodo, que son 3 millones 477 mil pesos. "(La ASE) formulará el pliego de observaciones por un monto de $3,477,000.00 (Tres millones cuatrocientos setenta y siete mil pesos 00/100 M.N.), por concepto de indemnización, atendiendo a que del resultado de la revisión se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Municipal, por haber autorizado apoyos a regidores para pago de asesores, así como de apoyos para vehículos, conceptos que se consideran una obvención...", señala el documento. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=1002583

   

Page 24: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SONORA

Retan a Anaya a encarcelar a Padrés Dossier Político Los regidores priistas de Hermosillo lanzaron hoy un reto al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, para que en su cruzada contra la corrupción meta a la cárcel al Gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés, y al precandidato panista por la gubernatura, Javier Gándara Magaña. En un desplegado que aparece hoy en medios impresos de Sonora y de la capital del País, la Secretaria General del PRI en el Estado y coordinadora de regidores priistas, Natalia Rivera Grijalva, detalla lo que considera, son causas para encarcelar al Gobernador y al precandidato panistas. Los priistas retoman las palabras de Anaya "metamos a los corruptos a la cárcel" y le piden comenzar por Sonora. "Le queremos lanzar el reto de pasar de los dichos a los hechos", proponen al dirigente panista los cinco regidores priistas por Hermosillo. http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=153347&relacion=&tipo=Sonora&categoria=1

TABASCO

Despide Centro más personal El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- El secretario del Ayuntamiento de Centro, Juan Antonio Ferrer Aguilar, confirmó la salida de al menos 50 trabajadores de la administración municipal, a los cuales no se les pudo contratar por el recorte de la federación a los municipios. Se trata de ex colaboradores a los que se les terminó su contrato y no se les pudo renovar su contrato por falta de solvencia, ya que el Ayuntamiento sufrió un recorte de 60 a 100 millones de pesos para este año. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3673473.htm

Paralizan burócratas labores por retrasos en la quincena El Heraldo de Tabasco Jalpa de Méndez, Tabasco.- Trabajadores de los ayuntamientos de Nacajuca y Jalpa se manifestaron debido al retraso de sus pagos de sus respectiva quincena, culpando a la tesorero municipal, Juana Vargas Castillo, la cual ha mostrado incapacidad en cada una de sus acciones al grado de poner en riesgo la cuenta pública del Municipio, ante esto se gestó un paro parcial de trabajadores. Los trabajadores se manifestaron frente a palacio municipal presionando para que sus recursos fueran depositados, alegando los mismos trabajadores de base que no es la primera vez que la directora de Finanzas incurre en actos de retrasos de pagos de sus quincenas así como de otras prestaciones. Por su parte Jesús Alonso Martínez, director de Programación, dijo que el retraso de los pagos se debe a que Finanzas no les deposita a tiempo los recursos, ya que tan solo en Jalpa existe una nómina superior a los 8 millones de pesos, lo que representa que son muchos los recursos que tiene que bajar a los 17 municipios. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3673460.htm

   

Page 25: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TAMAULIPAS

Asaltan la Presidencia de Altamira El Mañana Tamaulipas Dos hombres empuñando armas de fuego penetraron la seguridad de las instalaciones de la Presidencia Municipal de Altamira, amagando a uno de los vigilantes para después escapar con dinero en efectivo. Los asaltantes, que se transportaban a bordo de una camioneta blanca, llegaron hasta la entrada principal de la alcaldía donde golpearon al vigilante, para después dirigirse al área del Departamento de Ingresos en donde se encontraba la caja fuerte. El atraco se registró a las 19:45 horas y al salir de las instalaciones, los hampones dejaron a cinco empleados adentro con la puerta con candado y llevándose las llaves que habían despojado al vigilante. http://elmanana.com.mx/noticia/54529/Asaltan-la-Presidencia-de-Altamira.html

Reúne la inseguridad a alcaldes, en Reynosa Hoy Tamaulipas Parece cosa de risa, pero es para ponerse a llorar: los ladrones visitaron ahora la presidencia municipal de Altamira (antes lo hicieron en Ciudad Madero) y se llevaron más de dos millones de pesos de la propia caja fuerte. La impotencia gubernamental ante el hampa es evidente y no tiene nombre. Bueno, sí lo tiene, pero no se puede publicar aquí.Sigue secuestrado un sobrino de la candidata a diputada federal Paloma Guillén Vicente y dos amigos suyos; el abigeato hunde a los ranchos y es imparable el cierre de negocios comerciales. Existe desabasto de gasolina en Tamaulipas y otras 11 Estados por la “ordeña” de ductos de PEMEX; seguimos siendo líder nacional en secuestros. Y sin embargo, el Grupo de Coordinación Tamaulipas despidió con honres el lunes a mandos de la Marina que fueron trasladados a otros lugares. No hay nada que agradecer pues además de que sólo estaban cumpliendo con su trabajo, los resultados que dejan detrás de sí no son para presumirse. El clima de inseguridad es peor todavía. http://www.hoytamaulipas.net/notas/163563/Reune-la-inseguridad-a-alcaldes-en-Reynosa.html

TLAXCALA

Le quitan caja chica al alcalde de Chiautempan E-Consulta Tlaxcala Para que los recursos se apliquen exclusivamente en beneficiar a las clases económicamente débiles y para quitarle el sesgo político y que siga siendo la caja chica de los alcaldes en turno, fue presentada en el Congreso local la creación de la nueva Ley que Crea el Patronato Antonio Díaz Varela de Chiautempan. En la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Tomás Orea Albarrán, resaltó que la iniciativa lleva la finalidad de actualizar el marco jurídico que vigila, regula y administra la operación del Patronato, con la finalidad de dar certeza al patrimonio, que como es de muchos conocido. Incluso, resaltó que; “tiene más de un siglo que fue donado para beneficio de las causas de los más desfavorecidos del municipio de Chiautempan, de aquí que, se ha hecho preciso iniciar un proceso de análisis y evaluación de su marco jurídico; así pues, es responsabilidad de este Orden de Gobierno garantizar que se cumpla con el objetivo de la creación del Patronato”. http://e-tlaxcala.mx/nota/2015-01-15/congreso/le-quitan-caja-chica-al-alcalde-de-chiautempan

Page 26: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

VERACRUZ

Aprueban en Veracruz privatizar Sistema de Aguas Milenio Con el voto de solo 31 de los 50 diputados locales, el Congreso del Estado aprobó la semi-privatización del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), para que el organismo de agua que actualmente da servicio a casi un millón de habitantes, sea operado por una empresa con capital público y privado. El ingreso de capital privado a la estructura del SAS Metropolitano de Veracruz-Medellín, permitirá invertir en la infraestructura hidráulica necesaria en las nuevas unidades habitacionales y colonias de la zona conurbada, argumentó el diputado priista Juan Nicolás Callejas Arroyo. Si bien 9 diputados votaron en contra y 5 más se abstuvieron, el voto mayoritario de los legisladores del PRI permitirá que el organismo de agua sea manejado con recursos privados que a decir de los diputados que se opusieron provocarán que las tarifas de agua se eleven. http://bit.ly/1yrH65X

Agentes municipales salen a la defensa del alcalde de Medellín E-consulta Veracruz Veracruz, Ver.- Agentes municipales de Medellín acudieron a dar la cara por el alcalde de ese municipio, Omar Cruz, que está siendo investigado por la Fiscalía Veracruzana por el caso de la desaparición del reportero y activista Moisés Sánchez. Héctor Morales Barradas, agente municipal de Cotaxtla aseguró que la relación que mantenía el presidente municipal con el reportero era meramente de trabajo. Al cuestionarle sobre las constantes amenazas que denunció el hijo de Moisés Cruz, el agente municipal expresó que se trataban de dichos suyos, pero nada que al momento se haya podido comprobar. Santiago Carrasco, agente de la congregación Juan de Alfaro, expresó que la Policía municipal de Medellín nunca fue suficiente para las necesidades que tiene el municipio, sin embargo a pesar de las constantes peticiones que hicieron a la Secretaría de Marina para contar con la policía Naval, nada funcionó. http://e-veracruz.mx/nota/2015-01-15/municipios/agentes-municipales-salen-la-defensa-del-alcalde-de-medellin

Agente municipal de Martínez denuncia amenazas Agencia Imagen del Golfo Adelina Herrera Iquera, agente municipal de El Cañizo, municipio de Martínez de la Torre, denunció amenazas de muerte y otros hostigamientos de parte del secretario del ayuntamiento del ciado municipio, Andrés Lara Quiroz, por lo que dijo temer por su vida y responsabilizar de ello a las autoridades municipales así como de gobierno del estado por el caso omiso que han hecho a sus denuncias, mismas que presentó también ya ante el ministerio público. Aunque las amenazas de muerte han sido de manera directa del Secretario del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Adelina Herrera Iquera responsabilizó también al alcalde –del PRI-, Rolando Olivares Ahumada, por ser cómplice, ya que “se ha prestado a todos los ataques”. http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=41045287

Page 27: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Denuncia Regidora que Alcalde de Pánuco no se ha presentado a trabajar en 3 meses / Al Calor Político En una carta abierta, la regidora tercera del Ayuntamiento de Pánuco, Stephanie San Martín Guzmán, denunció que el alcalde, Ricardo García Escalante, no ha convocado a sesiones de Cabildo desde febrero de 2014. Además, denunció que no ha sido posible reunirse con él, pues tiene tres meses que no va a Pánuco, pues es del dominio público que tiene residencia en esta capital. La Regidora pide a través del texto que el edil convoque a una sesión de Cabildo y con ello conocer el estado que guarda la administración local. Expone que desde el mes de febrero del año 2014 no se ha celebrado sesión ordinaria alguna con las formalidades de hacerlo de manera pública y colegiada para resolver los asuntos relativos al ejercicio de las atribuciones de aquel gobierno y para establecer las directrices políticas y administrativas, puesto que sólo se ha pretendido dar formalidad a los actos de esta administración, mediante la elaboración de actas y pase de firmas, sin celebración “real” de las sesiones de Cabildo que ordena la Ley Orgánica Municipal, contraviniendo las disposiciones que han quedado señaladas. http://www.alcalorpolitico.com/informacion/denuncia-regidora-que-alcalde-de-panuco-no-se-ha-presentado-a-trabajar-en-3-meses-158391.html#.VLks5NYybTo

Se han girado 12 órdenes de aprehensión contra policías municipales: Alcalde de Orizaba / Agencia XEU Orizaba, Ver. Un total de 12 órdenes de aprehensión liberó la Policía Ministerial en contra de elementos de la Municipal, relacionados con una denuncia por la desaparición forzada y abuso de autoridad en contra de Zito Ángel Zanatta Vidaurri, de quien se dice, la última vez que se le vio, es cuando fue detenido por la preventiva por riña y alterar el orden público. Se logró cumplimentar 7, quedando pendientes 5 detenciones. Esta mañana, en un operativo bastante aparatoso, Policía Ministerial con apoyo de patrullas de la Marina, Sedena, Seguridad Pública y Fuerza Civil, llegaron a la Inspección de la Municipal, a donde la Secretaría de Gobernación, pidió se concentrara a todos los elementos, para ejecutar lo determinado por el Juzgado. El alcalde Juan Manuel Diez Francos, y el director de gobernación Juan Ramón Herebia Hernández, ofrecieron la información en torno al suceso, y reconocieron que en efecto hay un total de 12 órdenes de aprehensión contra elementos de la corporación. http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=683512

YUCATÁN

Organizaciones piden desafuero de alcalde de Seyé Unión de Yucatán El grupo de defensa de la libertad de expresión, Artículo 19, y los defensores de derechos humanos, Indignación, solicitaron al Congreso del estado de Yucatán iniciar el procedimiento para declarar la procedencia de desafuero constitucional del presidente municipal de Seyé, Ermilo Dzul Huchim. La causa es el presunto ataque en contra del periodista Edwin Canché Pech mientras realizaba su trabajo. De acuerdo con el sitio de Animal Político, a consecuencia de una omisión del ministerio público federal, el alcalde continúa en ejercicio de su cargo. Esta solicitud para proceder en contra del alcalde es la segunda presentada al Congreso de Yucatán, pues en enero de 2014 un grupo de habitantes de la localidad presentaron un documento para solicitar que se abriera una investigación por la probable comisión de abusos de autoridad. http://www.unionyucatan.mx/articulo/2015/01/15/seguridad/organizaciones-piden-desafuero-de-alcalde-de-seye

Page 28: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO ......La Jornada Un total de 280 municipios fueron incluidos en el paquete de subsidios 2015 para el reforzamiento de sus corporaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

ZACATECAS

Municipios, los más opacos: CEAIP Imagen de Zacatecas Los ayuntamientos se consolidan como el “talón de aquiles” de la transparencia, aseguró Raquel Velasco Macías, presidenta de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), tras dar a conocer los resultados de la evaluación a la información pública de oficio del tercer trimestre del 2014, que contienen los portales de transparencia del sector público. En la evaluación se tomó en cuenta que la información de los portales fuera de fácil acceso; es decir, que se pudiera acceder a ella en un máximo de cinco clics, que estuviera actualizada, completa y legible. Acorde a estos resultados, los municipios de Morelos, Huanusco, Sain Alto, El Plateado de Joaquín Amaro, Melchor Ocampo, Villanueva, Villa García, Chalchihuites y Concepción del Oro resultaron con calificación reprobatoria, los dos últimos con un 0. http://www.imagenzac.com.mx/nota/municipios-los-mas-nopacos-nceaip-23-27-38-5d

Aprueban a Benjamín Medrano licencia como alcalde Zacatecas Online En sesión del Cabildo de Fresnillo se autorizó por mayoría de votos la solicitud presentada por Benjamín Medrano Quezada para separarse de su cargo como presidente municipal por tiempo indefinido, pues busca ser candidato a diputado federal. La licencia fue aprobada con 9 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones', luego del análisis y discusión de la petición. “A pesar de mi ausencia, es un asunto de todos cumplir con el Plan de Desarrollo Municipal que ustedes aprobaron en el pleno, no por una conveniencia, es por la ciudadanía, de velar por el pueblo de Fresnillo y continuar con la responsabilidad que se tiene en el Cabildo, en el Ayuntamiento”, dijo a los regidores. http://zacatecasonline.com.mx/noticias/municipios/44116-aprueban-licencia-medrano.html

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi

Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]