s.o. cuestionario

5
1 MATRICULA -51520369-76 NOMBRE: ZAMUDIO MONTALVO JESSICA YAZMIN MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS NOMBRE PROFESIONISTA: JAVIER VERA CORONA GRUPO: SCO4SA111 TITULO DE TRABAJO: SISTEMAS DISTRIBUIDOS FECHA DE ENTREGA: 12 DE DICIEMBRE 2015 1.

Upload: josuehernandez

Post on 26-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario de sistemas operativos unimex

TRANSCRIPT

Page 1: s.o. Cuestionario

1

MATRICULA -51520369-76

NOMBRE: ZAMUDIO MONTALVO JESSICA YAZMIN

MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS

NOMBRE PROFESIONISTA: JAVIER VERA CORONA

GRUPO: SCO4SA111

TITULO DE TRABAJO: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

FECHA DE ENTREGA: 12 DE DICIEMBRE 2015

1.

Page 2: s.o. Cuestionario

2

1. ¿Qué es un sistema operativo? Es el software que se ejecuta en el modo kernel , realizan 2 funciones básicas que no están relacionadas proporcionar a los programadores de aplicaciones un conjunto de abstracto de recursos simples, en vez de los complejos conjuntos de hardware; y administrar estos recursos de hardware.

2. Desde que perspectivas puede ser visto un sistema operativo

3. ¿Que se entiende por el termino multiprogramación?

4. ¿A que hace referencia el termino spoling? Cada vez que terminaba un trabajo en ejecución , el sistema operativo podía cargar un nuevo trabajo del disco en la partición que entonces estaba vacia y lo ejecutaba

5. El enunciado componente que se encuentra construido como una jerarquía de capas donde las capas superiores tienen mayor velocidad menor capacidad y mayor costo, ¿A que elemento pertenece? Memoria

6. Este componente contiene software de bajo nivel, procedimientos para leer el teclado realizar operaciones de entrada y salida del disco y realiza pruebas de cuanta memoria RAM esta instalada. BIOS

7. Nombre que recibe los sistemas operativos integrados. Incrustados o embebidos

8. Explica el termino sistemas monolíticos. Colección de procedimientos , enlazados entre si en un solo programa binario ejecutable extenso.

9. ¿Qué nombre recibe la instancia de un programa en ejecución. Proceso secuencial

10. Son aquellos eventos principales que provocan la creación de procesos.1. Arranque de sistema, 2. La ejecución, desde un proceso, de una llamada al sistema para creación de

procesos. 3. Una petición de usuario para crear un proceso. 4. El inicio de un trabajo por lotes

11. Cuales son aquellas condiciones que provocan que un proceso termine. 1. Salida normal (voluntaria) 2. Salida por error (voluntaria) 3. Error Fatal (involuntaria) 4.

Eliminado por otro proceso (involuntaria)

12. Son los estados en los que puede encontrarse un proceso1.En ejecución(En realidad esta usando la CPU en ese instante)2.Listo (ejecutable; se detuvo temporalmente para dejar que se ejecute otro proceso)3. Bloqueado (no puede ejecutarse si no hasta que ocurra cierto evento externo)

13. Este elemento guarda información del estado de un proceso , asi como aquellos elementos que deben de guardarse del mismo cuando cambia de estado. Tabla de procesos

14. El termino HILO de un sistema operativo ¿A que hace referencia? Cada proceso tiene un espacio de direcciones y un solo hilo de control, es conveniente tener varios hilos de control en el mismo espacio de direcciones.

15. Indica cuales son las ventajas de la implementación de los HILOS.

16. Son las principales maneras de implementar un paquete de Hilos. Es espacio de usuario y en el kernel

17. Este elemento permite llevar el control del número de hilos en un proceso, asi como las propiedades de cada hilo, el apuntador de pila etc. Tabla de hilos

18. Este componente administra la memoria, registra cuales partes están en uso, y asigna memoria a los procesos cuando la necesitan.

19. ¿Qué es un Hilo Emergente? Un método completamente distinto, en el cual la llegada de un mensaje hace que el sistema cree un nuevo hilo para manejar el mensaje.

20. ¿Qué es una región critica en las condiciones de carrera? Esa parte del programa en la que se accede a la memoria compartida.

Page 3: s.o. Cuestionario

3

21. ¿Cuáles son las condiciones que se deben de cumplir para evitar las coaliciones en las condiciones de carrera . 1. No puede haber dos procesos de manera simultánea dentro de sus regiones criticas. 2. No pueden hacerse suposiciones acerca de las velocidades o el número de CPU`s.3. Ningún proceso se ejecute fuera de su región critica puede bloquear otros procesos.4. Ningún proceso tiene que esperar para siempre para entrar su región critica.

22. ¿Cuáles son las categorías de los algoritmos de planificación? 1. Procesamiento por lotes. 2. Interactivo 3. De tiempo real.

23. ¿Cuáles son las metas de los algoritmos de planificación del procesamiento por lotes? Rendimiento –Maximizar el número de trabajos por horaTiempo de retorno- Minimizar el tiempo entre la entrega y terminaciónUtilización de la CPU- Mantener ocupada la CPU todo el tiempo

24. Cuáles son las métricas que se utilizan para verificar el desempeño de sistemas por procesamiento por lotes . La utilización de la CPU.

25. Explica el algoritmo de planificación FCFS. Primero en entrar, primero en ser atendido, la CPU se asigna a los procesos en el orden en el que la solicitan. En esencia hay una sola cola de procesos listos. Cuando el primer trabajo entra al sistema desde el exterior en la mañana, se inicia de inmediato y se le permite ejecutarse todo el tiempo que desee

26. Explica el algoritmo de planificación por turno circular. A cada proceso se le asigna un intervalo de tiempo , conocido como quantum, durante el cual se le permite ejecutarse .el proceso se sigue ejecutando.

27. Cuales son los problemas clásicos de comunicación que se presenta entre procesos IPC.

28. ¿Cuáles son las opciones disponibles para el modelo de memoria física? El sistema operativo puede estar en la parte inferior de la memoria RAM puede estar en la ROM en la parte superior de La memoria o los controladores de dispositivos pueden estar en la parte superior dela memoria en una ROM y el resto del sistema en RAM

29. Cuales son las formas de llevar el control de uso de la memoria cuando es asignada de forma dinámica

30. ¿Que es la paginación? Una técnica que hace referencia a un conjunto de direcciones de memoria. Cuando un programa ejecuta una instrucción como lo hace para copiar el contenido de la dirección de memoria

31. ¿Para que sirve la paginación de memoria?

32. Explica el algoritmo de reemplazo de página? Permitir que el sistema operativo recolecte estadísticas útiles sobre el uso de páginas, la mayor parte de las computadoras con memoria virtual tienen dos bits de estado asociados a cada página R. se establece cada vez que se hace referencia a la página; M se establece cuando se escribe en la pagina

33. Explica el algoritmo de reemplazo óptimo. Establece que la página con la etiqueta mas alta debe eliminarse. Si una página no se va utilizar durante 8 millones de instrucciones y otra no se va utilizar durante 6 millones de instrucciones, al eliminar la primera se enviara el fallo de página que la obtendrá de vuelta lo más lejos posible en el futuro.

34. El termino Demonio de paginación a que hace referencia? Para asegurar una provision abundante de marcos de página libres, muchos sistemas de paginación tienen un proceso en segundo plano ,que esta inactivo la mayor parte del tiempo pero se despierta en forma periódica para inspeccionar el estado de la memoria.

35. Cuales son los 3 requerimientos esenciales para el almacenamiento de la información a largo plazo . 1.Debe ser posible almacenar una cantidad muy grande de información. 2. La información debe sobrevivir a la terminación del proceso que la utilice. 3. Multiples procesos deben ser capaces de acceder a la información concurrentemente.

36. El termino Persistente en el manejo de archivos ¿A que se refiere? No debe ser afectada por la creación y terminación de los procesos

37. Son las formas en que se puede estructurar los archivos. Es una secuencia de bytes sin estructura: el sistema operativo no sabe, ni le importa, que hay en el archivo, todo lo que ven son bytes, cualquier significado debe ser impuesto por los programas a nivel usuario.

Page 4: s.o. Cuestionario

4

38. Explica el modelo secuencia de bytes sin estructura.

39. Explica el modelo de estructura secuencia de registros.

40.