sobre la novela alsaciana

Upload: jose-chang

Post on 14-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DE TODO EL MUN-DO, POR CORREO,CABLE, TELGRA-FO Y TELEFONO U

    DE TOPO EL MTINDO, POR CORRE!CABLE, TELGR*FO Y TELEFONO ^

    EDITADO POR LA EMPRESA PERIODSTICA PRENSA ESPAOLA

    EN LA REAL SOCIEDAD FOTOGRFICA DE MADRID - - - -EL MINISTRO DE INSTRUCCIN PUBLICA, SR. BERGAMIN (X) , PREST DIENDO LA SESIN INAUGURAL DEL CURSO DE CONFERENCIAS

    (FOTO ZEGRI} " ." . ...

    DE NUESTRO CORRESPONSAL

    A B C EN BERLNLA ALSACIA-LORENA

    El proceso del coronel von Reutter hapuesto nuevamente en actualidad la cues-tin de Alsacia-Lorena. Para los franceses,esta cuestin es, ante todo, sentimental. Mau-ricio Barres le ha dedicado algunas novelas,y cre con ellas una verdadera escuela li-teraria. L novela alsaciano-lorena- se pusoen moda como,- en sus- tiempos, -se pusierron en -moda la novela: realista, la novelapsicolgica," la novela de policas... Hastahace un par de aos ' todo ' el mundo es-criba en Francia ' novelas alsaciano - lo-renas. . ; . .

    El paisaje suave, melanclico, y como re-signado de la'regin de los lagos con" susrboles humillados por. el viento y' sus ca-sas bajas; l naturaleza enrgica y gran-diosa de los Vosgqs; las ruinas celtas yromanas; los edificios franceses sencillos,armnicos, que van siendo substituidos porenormes' construcciones alemanas: cuarte-les, fbricas, Casas Consistoriales; el alsa-.ciaio rudo y entero; la rubia y pintoresca

    alsaciana; tipos de oficiales alemanes, sol-dados marcando el paso; algn herr pro-fessor... Estos eran los elementos princi-pales del autor de novelas alsaciano-lore-nas en Francia. En cuanto Barres, quese describe siempre como un lorenb 'tradi-cional, formado oor gensraciones y genera-ciones de franceses en Lorena, es hijo deun auvergnat.

    Barres presenta la Alsacia-Lorena comoun baluarte de los pueblos latinos contra.las invasiones germnicas, desde los "tiem-pos en que Roma tena sus legiones en losbordes del Rhin. La cuestin de la Alsacia-Lorena, considerada en este aspecto, es unacuestin muy antigua. En la lucha entreel espritu latino y el espritu germnico,entre la civilizacin germnicatoda dedisciplina y de erudiciny la civili'za-cin latina, con su cultura de- los sentidos,con su sentimiento de los matices, con sugusto. *p?

    Administrativamente, el germanismo hatriunfado, puesto que la Alsacia-Lorenaest hoy bajo el dominio de Alemania. Mo-ralmente, lleva tambin las de ganar. Lo-rena, la m'-s francesa de las dos. provin-cias/ emigra xasi entera: En'cuarenta aos,la poblacin de muchas aldeas ha descen-dido en un 50 por 100. Los nombres mis-

    mos se van, y as, pueblos de nombre tansonoro como Fenetrange, se llaman hoy,Finstingen." En-.lsacia se' emigra menos;pero se sirve al Ejrcito alemn. Servir alEjrcito alemn'cuando se odia. . Alema-nia -'es degradarse; emigriax para rehuir elservicio, s dejar las industrias merced'de los alemanes, es abandonar la tierra !los conquistadores. Y, adems, qu va 'hacer un.alsaciano francs en Pars? Por,muy francs .que sea' como alsaciano, tn,Pars resultar, siempre un poco alemn.Sus maneras exentas de gracia, su acento,su tipo mjsmo originarn bromas que lesern des.agjradable.s.',

    La- Alsacia y la Lorena no tienen actual-mente con' Francia ni un . vnculo reli-gioso qu las una ella, ni un vnculo eco-nmico. "' .*. , ~ - -

    Poco, poco, se van germanizando; pe-ro esto de germanizarse es como' sufriruna operacin muy dolorosa. Es tener quemarcar el paso; que hablar un idioma sa-bio, spero, rechinante, "sin expresin paraningn matiz sentimental; que comer unascomidas muy,enrgicas; qu ponerse unoschaqus muy,aparatosos; que pagar mu:hosimpuestos...

    TULIO CAMBA.

    ABC (Madrid) - 31/01/1914, Pgina 3Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.