sobreexplotacion de los recursos naturales

9
SOBREEXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES.

Upload: poncho-rodriguez

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Explicacion de Problemas

TRANSCRIPT

SOBREEXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES.

SOBREEXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES.

La sobreexplotacin de los recursos naturales se produce cuando se extraen los organismos o se explotan los ecosistemas a un ritmo mayor que el de su regeneracin natural. El mayor impacto de la sobreexplotacin es la extincin del recurso, lo cual tiene consecuencias ambientales y socioeconmicas, pues se pierde una fuente importante de recursos.Las actividades pesquera, industrial y artesanal se caracterizan por el aprovechamiento desmedido de los recursos Agotamiento de minerales:

Combustibles fsiles y minerales, estn tratados como si fueran recursos inagotables. Los expertos admiten que si se sigue con esos gastos, poco a poco se irn agotando estos recursos. Pero no todos los minerales estn igualmente amenazados, como el hierro y el magnesio, son relativamente abundantes; otros como el cobre, el plomo y el cinc, son menos abundantes aunque no tienen peligro de agotamiento, sin embargo la plata, el estao y el platino, son muy escasos.

La sobreexplotacin de especies marinas:

Siempre hemos credo que el mar es inagotable, pero esta teora no es cierta. Muchas especies corren peligro de extincin, y las pescas son cada vez ms escasas debido a la reduccin de paulatina del tamao de las mallas, al aumento de buques pesqueros y al descontrol en general.Todo esto perjudica a la gran cantidad de especies marinas que viven en nuestros mares, que cada vez son menos.

Lasobreexplotacin del agua. El agua es un elemento esencial para la vida de las personas, los animales y las plantas. Su uso es fundamental en la agricultura, ganadera, industria,....La sobreexplotacin del agua sucede cuando se consume ms agua de la que est disponible, extrayendo demasiada agua de los acuferos o alterando gravemente el caudal de los ros.

El agua es otro recurso importante que desperdiciamos o contaminamos constantemente. Mil millones de personas carecen de acceso a mejores servicios de suministro de agua, y 2,400 millones carecen de adecuados servicios de saneamiento. Aquellos que no tienen suministro de agua adecuado y asequible son los ms pobres de la sociedad. De continuar esta escasez, en un futuro prximo el agua podra ser fuente de muchos conflictos.

La caza y el comercio de especies protegidas:Todos los aos, por el mes de Octubre miles de cazadores salen a matar animales, suelen cazar unos: 16 millones de conejos y liebres, 5 millones de perdices, 7 millones entre palomas, trtolas, jilgueros, codornices, zorzales, etc. Y ms de 60000 animales de caza mayor. Se han efectuado algunos esfuerzos privados y gubernamentales dirigidos a salvar especies en va de extincin. Una propuesta inmediata es la proteccin de especies a travs de la legislacin. Otros de los peligros que acechan a millones de animales y plantas en todo el mundo, es el comercio que se hace con ellos, este negocio es ilegal pero obtiene muchas ganancias.

EXTRACCION DE MADERA.La tala excesiva amenaza la salud del bosque de muchas maneras, y tambin amenaza el bienestar social y econmico de los humanos, Las talas esparcidas, particularmente la tala total (="tala rasa"), provoca la desfragmentacin del bosque y conduce a la prdida de biodiversidad. Otro resultado es la degradacin del suelo, pero en algunas reas los suelos pueden recuperarse luego de varios siglos mientras que la prdida de diversidad gentica es permanente.