sobretensiones (karina)

4
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana UNEFA- Núcleo Lara Integrante: Karina Silva C.I: 18057973 9T1IE Prof. Ing. Jhirazu Sánchez Barquisimeto, Abril de 2012.

Upload: karina-silva

Post on 10-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ensayo de las sobretensiones de las lineas de transmision

TRANSCRIPT

Page 1: sobretensiones (karina)

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza

Armada Bolivariana

UNEFA- Núcleo Lara

Integrante:

Karina Silva C.I: 18057973

9T1IE

Prof. Ing. Jhirazu Sánchez

Barquisimeto, Abril de 2012.

Page 2: sobretensiones (karina)

Sobretensiones

Ensayo

Al transcurrir el tiempo el hombre ha ido mejorando sus creaciones

para su propio beneficio, entre sus logros tenemos la electricidad, la

cual estudiamos cada día debido a las distintas utilidades que puede

dársele. Por años se ha buscado el mejor aprovechamiento de este

recurso.

Por lo que sabemos existen algunos fenómenos como pueden ser las

sobretensiones y altas corrientes, las ondas están tan ligadas a las

líneas de transmisión las cuales son el medio de trasporte de las

tensiones y corrientes, ¿qué podemos entender de una sobretensión?,

debemos estar claro que son niveles muy alto de tensiones eléctricas

“por supuesto”, pues en el otro caso nos referimos a niveles de

corriente superiores a las necesarias, Ahora aclarado estas dudas

podemos hablar más claramente.

Como se sabe la longitud de onda no es más que la distancia que

recorre la onda en un ciclo ¿pero que es la onda?, muchos la

conócenos como una perturbación que se propaga en un medio y esta

misma transporta energía, cuántos de nosotros no hemos arrojado una

piedra en un estanque y observamos las ondas que se propagan y

transportan energía, este es un claro y cotidiano ejemplo de ondas.

Conocemos también que las ondas poseen desplazamiento, esto las

hace ir de un punto a otro, en ocasiones se nos habla que existen

distintos tipos de ondas, ¡pues si existen¡, entre ellas se puede

mencionar la onda regresiva, esta se caracteriza por ser la onda que

circula de su extremo emisor hasta llegar a su extremo transmisor y se

devuelve nuevamente a su punto de partida, otra de la cual podemos

hablar es la onda progresiva esta posee un elemento que se traslada a

su otro extremo receptor.

Page 3: sobretensiones (karina)

Las ondas en su mayor parte se propagan en las líneas de transmisión

a la velocidad de la luz, ¡está más que claro¡, las ondas también están

relacionadas a las tensiones y corrientes que pueden ser

representadas como ondas que viajan en una línea de transmisión,

¿pero a que llamamos líneas de transmisión?, pues no es más que un

conductor desnudo por donde se manifiesta la tensión y corriente que

va de un punto a otro y está expuesto a la intemperie, y transportan

grandes bloque de potencia.

Otro término que se utiliza es la velocidad de propagación, esta no es

más que rapidez con la que viaja la onda, en otro caso tenemos los

fenómenos de la reflexión y refracción, para entender con mejor

claridad estos fenómenos podemos decir que se deben a las ondas,

¿pero a que llamamos reflexión y refracción?, siguiendo con el ejemplo del

estanque tenemos que al arrojar la piedra se reproduce un onda, ¡eso lo

tenemos claro¡, pero al existir un medio que choque con la onda, en este

caso podría ser un barco de papel obtendremos que parte de la onda

chocaría con el nodo del barco y la otra parte regresaría al extremo emisor

nuevamente.

Para el caso de refracción tenemos que la onda al chocar con un nodo ella

sigue su dirección pero cambia su ángulo de desplazamiento, para verlo

más claro un ejemplo seria sumergir en el mismo estanque la rama de un

árbol, se puede observar con claridad que pareciera que estuviera

fracturada, pero en realidad ha disminuido o cambiado su ángulo por este

fenómeno.

También sería necesario conocer las resistencias en series, en su gran

mayoría son utilizadas como dispositivos de protección en casos

donde puedan existir sobre tensiones que pasan por los conductores,

¡conocemos que una resistencia es un elemento que utilizamos para la

oposición de la corriente en un circuito, eso sí lo tenemos más que

acertado¡ pero estas mismas son utilizadas con distintas finalidades

según sean las necesidades.

Page 4: sobretensiones (karina)

Otro argumento al que podemos referirnos es que las resistencias,

impedancias y capacitancias son utilizadas como protecciones para

las líneas de transmisión y también para los transformadores.

Para el caso de los nodos oscilatorios podemos decir que son

elementos utilizados para la protección de los transformadores, al cual

se le puede colocar reactancias de bajo valor inductivo.

En resumen de ideas las sobretensiones y altas corrientes se estudian

con la finalidad de eliminarlas, debido que son altamente perjudiciales

tanto para los equipos como para las líneas de transmisión, por tal

motivo se buscan las mejores y más factibles soluciones que ayuden a

prevenir o deshacer tales fallas.