sobreviviendo la secundaria una guía para los padres · ejemplo: “estamos tratando de ver una...

15
Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Sobreviviendo La Secundaria

Una guía para los padres

Page 2: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Estoy criando a un adolescente.

¿CUÁL ES TU SUPERPODER?

Page 3: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

LA EXPERIENCIA DE SER PADRES A ADOLESCENTES

Muchas personas con niños pequeños se anticipan con temor a

la adolescencia de sus hijos. Los padres pueden estar preocupados,

sentirse indefensos, no saber cómo tratar esta "nueva" persona en

sus vidas, se enfurecen por su negatividad a seguir

reglas o participar en eventos familiares, y triste por la pérdida de

su hijo menor que se ha transformado en un distante y, a

Veces, enojado e irritado joven.

Page 4: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Ajustando el enfoque disciplinario

Durante los años de la adolescencia hay una renegociación de las reglas en la

casa. Los padres de adolescentes a menudo no sienten que sus hijos estén listos para el grado

De la libertad que anhelan sus hijos. Esto a menudo causa conflicto en el hogar.

Los padres deben ser flexibles, ya que las viejas reglas se ajustan para reflejar el

empuje para la independencia

Asegúrese de establecer estándares. Las reglas son un elemento importante en la crianza de los

niños. Hacerse responsable creando estructura e impartiendo sus valores.

Esperando que los niños cumplan con sus expectativas, usted les muestra que

Son capaces, lo que a su vez, construye su autoestima ..

Page 5: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Desarrollar y aplicar consecuenciasCada acción o elección tiene una consecuencia natural. Puede ser positivo o negativo.Consecuencia Positiva: Durante los últimos dos meses, Samantha ha estado entrenando durante una hora 5 veces por semana. En vez de ir a casa y viendo la tele excesivamente. Como resultado, ella bajo 2 tallas de vestido y tiene más energía.Consecuencia Negativa; Nathan decide quedarse hasta tarde jugando videojuegos en lugar de estudiar para su examen de español mañana. Como resultado, Nathan está cansado y sin preparación para su examen y recibe una calificación de 65. Los padres de Nathans lo castigan por su baja calificación.

Page 6: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Pasos para aplicar

Paso 1. Proporcionar opciones: la elección es esencialen el uso de consecuencias naturales. Se proponen opcionespor el padre y el padre acepta la decisión niño. Es importante que se utilice un tono tranquilo y respetuoso al expresar las opciones. Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Paso 2. Sigue con la consecuencia: al mismo tiempo que das garantía de que habrá una oportunidad para cambiar la decisión más tarde.Los niños a menudo ponen a prueba los límites. Cuando esto pasa, dígales que la decisión permanece pero pueden intentarlo de nuevo más tarde. Ejemplo: "Veo que has decidido irte a la habitación. Siéntete libre de volver cuando estés listo."

consecuencias

Paso 3. Si la mala conducta se repite, extiendael tiempo. Si el mal comportamiento continúa, esto indica que no están listos para esa responsabilidad. "Veo que Todavía no estás listo para calmarte y ver una película connosotros. Puedes volver a intentarlo mañana."Desde este punto en adelante, los padres no deben usar palabras, excepto para asegurarle al niño que podrán volver a intentarlo más tarde.

Page 7: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Recuerda:

● Sea específico con las reglas y expectativas. Evite los comentarios agresivos pasivos.

● Las consecuencias naturales requieren que los niños sean responsables de su

comportamiento.

● Sea firme y amable. La firmeza se refiere al seguimiento mientras que la bondad

se refiere a la manera en que se presentan las opciones.

● Evita las peleas; Indican una falta de respeto el uno por el otro.

● Sea paciente, tomará tiempo para que las consecuencias naturales a veces sean efectivas.

Page 8: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

11 Movimientos inteligentes para padres de familia para sobrevivir la escuela secundaria1. Comunícate con tu hijo: Habla por la mañana. Habla por la tarde. Habla por la noche. Háblale a tus niños con la frecuencia apropiada para saber dónde están, qué van a hacer después y qué es lo que ellos y tú harán juntos. Manténgase en contacto directo con su hijo y no pierda la atención personal directa y la conexión.

2. Averigüe qué está pasando en la escuela. Obtenga toda la información que la escuela tiene disponible. Estudia la página web de la escuela. Aprenda sobre los programas extracurriculares y las oportunidades para la participación de los estudiantes y los padres.

3. Haga que su hijo participe en actividades escolares o comunitarias. Regístrelos en clubes, deportes, música, teatro y otras actividades extraescolares patrocinadas y monitoreadas. Anímalos a desarrollar intereses, habilidades y el deseo de realizar y desarrollar todo tipo de cosas. Apóyalos al máximo en lo que sea que les interese.

4. Decidir sobre un plan familiar. Los padres / tutores deben exponer lo que se espera y los comportamientos inesperados y las consecuencias si no se cumplen.

5. Preste mucha atención a cómo está su hijo; Las calificaciones son importantes pero no lo son todo. Está el niño feliz? ¿Se aparta repentinamente el niño, se siente frustrado o enojado? Presta atención a las pistas. Escucha y piensa sobre lo que está pasando.

6. Espere tareas cada noche. Si su hijo adolescente dice que "no tienen tarea", pida ver a su planificador o siéntese con ellos para revisar el sitio web de la escuela / maestro. Si realmente no tienen nada asignado, dígales que lean un libro, una novela gráfica o una revista de su elección durante 20-30 minutos. Considere leer el mismo libro que ellos están leyendo para que puedas discutirlo con ellos. Averigüe qué están estudiando y tenga una breve conversación al respecto.

Page 9: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

7. No lo tomes personalmente. Los adolescentes no están peleando contigo, están peleando consigo mismos. Están peleando entre querer crecer y querer meterse en la cama y acurrucarse cuando tienen un mal sueño. Eso no quiere decir que debas tolerar el mal comportamiento. Mantenga sus límites y mantengalos en línea, pero no lo tomes personalmente.8. Pide ayuda. Usted conoce a su hijo/a mejor que nadie. Si nota algo raro, hable con su pediatra, los maestros de los niños/as, consejeros escolares, trabajadores sociales de la escuela u otros padres. No estás solo en esta crianza.9. Asegúrate de que estén durmiendo. Los adolescentes necesitan dormir entre 8 y 10 horas. La combinación de horarios ocupados y el cambio de las hormonas pueden ser un desafío. Es útil tener una hora para acostarse y asegurarse de que su hijo esté con las luces y la tecnología apagada.10. Recuerda que todavía son jóvenes. Es fácil dejarse llevar con toda la nueva responsabilidad y expectativas. Si su hijo está comenzando el sexto grado, solo tienen 11 o 12 años. Recuerde que hace unos minutos eranniños de primaria. Aunque pueden ser tratados como adolescentes y mini adultos en la escuela, como padres no podemos esperar que de la noche a la mañana actúan como tal.11. Autocuidado. No te olvides de darte una salida para ayudar a descargar tu frustración. Estos son años difíciles con los que vas a estar tratando. Dese una manera de liberar su frustración.

Page 10: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Reuniones familiares

Las familias deben reunirse regularmente con todos los miembros de familia. El propósito de las

reuniones es para planear las tareas domésticas, vacaciones familiares o actividades, expresar quejas y sentimientos, resolver conflictos y / o tomar otro tipo

de decisiones.

Las reuniones familiares no necesitan estar en elmismo lugar cada vez. Cambielo y pruebe

diferentes lugares, como el patio o unapizzería. También puede ser un momento para

planificar tus comidas semanales en familia.

Pautas:

● Planifica la cantidad de tiempo que te reuniras● Todos deben participar por igual.

● Las reuniones familiares son para resolverProblemas que no "quejarse"

● Usa los mensajes "Yo" para alentarA los miembros de la familia a expresar sus

sentimientos y creencias claramente● Cumplir con los acuerdos.

Page 11: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Habilidades que los adolescentes necesitan para prosperar y cómo los padres pueden ayudar

Seleccionar buenas amistades. Los niños se dan cuenta rápidamente que amigos inculcan un sentido de pertenencia y cuáles los hacen sentir incómodos. Puede ser útil preguntar a sus hijos: ¿Te Diviertes y te ries con esta persona? Puedes ser¿tú mismo? ¿Hay confianza?

Autorregular las emociones. Los niños a menudo necesitan asistencia describiendo emociones fuertes antes de que puedan regularlos. Ayúdalos a hacer conexiones entre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Discuta estrategias que pueden usar en diferentes situaciones

Administrar un desajuste estudiante-profesor. Enséñeles que todavía pueden aprender de un maestro que no le gusta. Hágales saber que es una oportunidad de practicar, trabajando con alguien que les resulta difícil. Recuerdeles que si pueden manejar la situación, no se sentirá impotentes o indefensos la próxima vez.

Cultivar pasiones y reconocer. Cuando tus hijos están entusiasmados sobre algo, corre con ello y anímalos aexplorarlo. Consigue libros, ve a museos y sé deapoyo. En el proceso, les ayudarás a averiguar qué los impulsa. Por otro lado, está bien si les cuesta un área específica. Eso también es información útil.

Page 12: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”
Page 13: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Aplicaciones secretas padres deben conocer

Como encontrarlas en el teléfono de su hijo/a

Page 14: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Reflexión final

Modelado

"Haz lo que digo, no lo que hago". Estamos modelando

todos los días para nuestros adolescentes. Ellos ven como

Manejamos nuestras emociones, qué habilidades de superación

usamos, cómo manejamos los conflictos, cómo

Interactuamos con los demás, nuestros buenos y malos

habitos.

Manteniendo el futuro en mente

Queremos enseñar obediencia a las reglas y leyes, pero lo que es igual de importante es enseñarles y dejar que practiquen tomando decisiones para que entiendan que sus decisionesProducen consecuencias, buenas y malas. En el fin, creo que podemos estar de acuerdo en que queremos que nuestros hijos sean autosuficientes, buenos tomadores de decisiones,buenos ciudadanos y que cosechan las recompensas de relaciones sanas y vidas productivas y con propósito.

Page 15: Sobreviviendo La Secundaria Una guía para los padres · Ejemplo: “Estamos tratando de ver una película, puedes calmarte y ver con nosotros o puedes salir de la habitación.”

Recursos“11 Smart Parenting Moves for Surviving MiddleSchool” By April Peveteauxhttps://thestir.cafemom.com/tweens_teens/109987/11_smart_pArenting_moves_for

“Assertive Discipline for Parents” By Lee Canter andMarlene Canter

“Surviving Middle School, Tips for Keeping Sane.Middle School is Worse the Second Time Around”By Nicole Corning

“The Parent’s Handbook” By Don Dinkmeyer andGary D. McKay

“Top 10 skills middle school students need to thrive, andhow parents can help” By Phyllis L. Fagell”https://www.washingtonpost.com/news/parenting/wp/2016/02/29/top-10-skills-middle-school-students-need-to-thrive-and-howparents-can-help/?utm_term=.b866705d2420

Using Rules for Discipline That Workshttps://centerforparentingeducation.org/library-of-articles/riding-the-waves-of-the-teen-years/riding-the-waves-of-the-teen-years-part-i-the-experience-of-parenting-a-teen/

The Experience of Parenting A Teenhttps://centerforparentingeducation.org/library-of-articles/discipline-topics/using-rules-discipline-works/

“Apps every Parent of a Teen should know.”https://code9parent.com.au/blog/17460/apps-every-parent-should-know