soc textos

3
LOS ESCRIBAS El funcionario debía leer y escribir correctamente, hacer cuentas, desenvolverse en operaciones matemáticas, calcular superficies y volúmenes, tener conocimientos precisos de ingeniería. Debía ser capaz de llevar a cabo cualquier encargo y hacerlo bien, de lo contrario las consecuencias podían ser serias y en ocasiones, muy graves”. (Extraído de Monet, Pierre. “La vida cotidiana en el Antiguo Egipto”) “Los escribas se encargaban del cobro de impuestos, dirigían la administración y controlaban la economía del reino; estaban sometidos a su vez al control de los sacerdotes”. (Extraído de Artagaveytia Lucila y otros “Pensar la historia”) “El rey daba a los funcionarios algo más que las entregas ocasionales de raciones de alimentos. En tumbas de funcionarios de elevada posición bajo protección real, encontramos representadas grandes explotaciones de tierras conformadas por varios pueblos, compuestos por un numero conjunto de siervos, y además miles de cabezas de ganado” (Tomado de Berlev, O “El funcionario”) LOS ARTESANOS Los artesanos son todos aquellos que ganaban su sustento realizando un trabajo manual para el cual se necesitaba el dominio de determinada técnica. Por lo general trabajaban largas jornadas en los talleres del Faraón, en los templos o en sus casas. “Los artesanos recibían su ración de alimentos y ropa una, dos, cuatro veces al mes. Los pocos previsores encontraban siempre, y probablemente sin cometes exceso alguno, la manera de consumir sus provisiones antes de otra nueva distribución, dicen: nos morimos de hambre y todavía faltan 18 días para el próximo mes”. (Fragmento de Monet, P “La vida cotidiana en el Antiguo Egipto”) “Los artesanos vivían mejor que los campesinos, sobre todo aquellos que hacían tareas especializadas, como los

Upload: mara-rodriguez

Post on 04-Aug-2015

148 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soc textos

LOS ESCRIBAS

El funcionario debía leer y escribir correctamente, hacer cuentas, desenvolverse en operaciones matemáticas, calcular superficies y volúmenes, tener conocimientos precisos de ingeniería. Debía ser capaz de llevar a cabo cualquier encargo y hacerlo bien, de lo contrario las consecuencias podían ser serias y en ocasiones, muy graves”.(Extraído de Monet, Pierre. “La vida cotidiana en el Antiguo Egipto”)

“Los escribas se encargaban del cobro de impuestos, dirigían la administración y controlaban la economía del reino; estaban sometidos a su vez al control de los sacerdotes”.

(Extraído de Artagaveytia Lucila y otros “Pensar la historia”)

“El rey daba a los funcionarios algo más que las entregas ocasionales de raciones de alimentos. En tumbas de funcionarios de elevada posición bajo protección real, encontramos representadas grandes explotaciones de tierras conformadas por varios pueblos, compuestos por un numero conjunto de siervos, y además miles de cabezas de ganado”

(Tomado de Berlev, O “El funcionario”)

LOS ARTESANOS

Los artesanos son todos aquellos que ganaban su sustento realizando un trabajo manual para el cual se necesitaba el dominio de determinada técnica. Por lo general trabajaban largas jornadas en los talleres del Faraón, en los templos o en sus casas.“Los artesanos recibían su ración de alimentos y ropa una, dos, cuatro veces al mes. Los pocos previsores encontraban siempre, y probablemente sin cometes exceso alguno, la manera de consumir sus provisiones antes de otra nueva distribución, dicen: nos morimos de hambre y todavía faltan 18 días para el próximo mes”.

(Fragmento de Monet, P “La vida cotidiana en el Antiguo Egipto”)

“Los artesanos vivían mejor que los campesinos, sobre todo aquellos que hacían tareas especializadas, como los orfebres, los metalúrgicos y los pintores que trabajaban para los sacerdotes y para el Faraón”(Tomado de Ana Berais, Carlos Demasi y otros “Pensar la Historia, 1º

año”)

Page 2: Soc textos

LOS CAMPESINOS

“La imagen que en la actualidad se da del campesino egipcio es normalmente muy negativa, entendiendo que vivía en una precariedad y miseria permanente, sometido a las corveas o trabajos obligatorios para el estado, a los impuestos y diezmos, arbitrariamente tratado por propietarios y funcionarios”

(Extraído de Kemp, B “El antiguo Egipto”)

“Vivía siempre pegado a la naturaleza (…) Era delgado, estaba mal nutrido, pesaba mucho trabajo sobre sus espaldas y su salario en especie era muy ligero.Las hambres y las pestilencias periódicas hacianle víctima temerosa de peligros (…) Pero a pesar de todo, le gustaba reír y cantar (…)

(Tomado de Wilson “ La cultura Egipcia”)

“Cuando las espigas empezaban a amarillear y aproximarse el tiempo de la cosecha, una de las plagas a las que tenía que hacer frente el campesino aparecía; los inevitables funcionarios tributarios, con su comitiva de agrimensores y siervos, que recorrían los campos midiéndolos y calculando su producción, para establecer el tributo que el campesino habría de pagar a aquel que fuera dueño de los campos que cultivaban: la corona, una institución religiosa o un terrateniente”

(Tomado de Caminos, R “El campesino”)

LOS SACERDOTES“Los sacerdotes se afeitaban todo el cuerpo cada tres días, para que ni un solo piojo ni ninguna otra impureza reposen sobre ellos mientras sirve a los dioses.Los sacerdotes visten solo la tunica de lino y sandalias de papiro: no les está permitido llevar vestido ni calzado de otro material. Se lavan dos veces por día y dos veces por la noche con agua fría; ejecutan miles de ritos religiosos, pero disfrutan también de privilegios de no poco valor; de sus propios bienes no consumen ni gastan nada, si no que cuecen para ellos alimentos sagrados y una gran cantidad de carnes de oca y de buey a diario, y reciben también vino de uva (…)No hay un solo sacerdotes para cada divinidad, sino muchos, y uno de ellos cumple la función de sumo sacerdote y cuando muere, su hijo le sucede en el mismo cargo”

(Herodoto “Los libros de la historia. Libro II)

“El llamado “sumo sacerdote” se encargaba de las ofrendas y cuidados de la imagen del dios a que estaba consagrado. El

Page 3: Soc textos

denominado hombre del rollo se encargaba de la conservación y copia de las escrituras sagradas. Los sacerdotes “Unuyt” (…) a partir de la observación de los astros establecían la hora y el día adecuados para la realización de ceremonias y fiestas religiosas”