social point #4

50
SOCIALPOINT JUNIO 2015 1

Upload: social-point

Post on 29-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Social Point #4 Junio y Julio de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 1

Page 2: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 20152

Page 3: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 3

Junio y JulioEstimados lectores, SocialPoint va por su 4ta Edición, como siempre nos mantenemos actualizados para que ustedes, nuestros seguidores puedan leer temas de su interés, el equi-po preparó este número para darle la bienvenida al Verano, la época más gratificante para la comunidad, porque empiezan las vacaciones, todos quieren viajar, conocer lugares nuevos, escaparse de la vida cotidiana y vivir la vida con familiares o con los amigos por supuesto.

No nos queda nada más por decir que, esperemos que este número sea de su agrado, les deseamos Felices Vacaciones.

¡GRACIAS POR LEERNOS!

Page 4: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 20154

28

TURISMOAtracciones Turísticas

Campeche 8

GASTRONOMÍARecetaCeviche de Camarón con Mango 16Pan de Cazón 17Recomendación de VinoVino Tinto Pruventus 19

SOCIALESBodas de PlataMax García & Delia Portillo 24

HOGAR

Protección contra el Sol en Exteriores 20

8

16

20

17

24

Page 5: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 5

2826

ENTRETENIMIENTOLibros Recomendación del Mes 26Música“Discos que Debes Escuchar antes de Morir” 28Cine Estrenos Junio - Julio 32

ENTREVISTA

TECNOLOGÍAAppsPara los Reyes del Hogar 42Mitos de las películas que son toda una Realidad 44

El TeapanecoIván Javier Cano Gómez 38

RECOMENDACIONES 50

20 42

44

Page 6: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 20156

Page 7: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 7

Page 8: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 20158

Atracciones Turísticas

CampecheCentro de Campeche

Campeche es un modelo urbano barroco his-panoamericano y su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Ca-minando por sus calles y con sólo voltear la vista verás hermosas fachadas, impac-tantes portones y majestuosos ventanales.

Hacienda Puerta Campeche

El 22 de Marzo de 1517, los primeros explorado-res españoles hacia lo que hoy son los territorios de México desembarcan en la villa maya de Can-Pech ó Ah Kin Pech, el Lugar del Sacerdote Pech (literalmente Lugar del Señor Sol Garrapata), bautizándolo como San Lázaro sin establecer un asentamiento español.

El 4 de Octubre de 1540 Francisco de Montejo el Mozo establece cerca de ese primer punto la Villa de San Francisco de Campeche, el cual se con-vertiría en uno de los puertos más importantes del Virreinato de la Nueva España.

La inconformidad entre los reinos europeos por el reparto del mundo, el cual favorecía a España, provocó el envío de navegantes hacia el nuevo continente con la consigna de atacar los recien-tes establecimientos españoles. Dichos navegan-tes conocidos como corsarios marcarían definiti-vamente la historia de la villa de San Francisco de Campeche.

Page 9: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 9

La mezcla de la actividad comercial del puerto y su afán de protección contra sus agresores de la época dio como resultado la imagen colonial y defensiva del Campeche que hoy puede apre-ciarse en sus imponentes fuertes y baluartes, sus hermosos templos, plazas y palacios del que fue el puerto de mercancías más estratégico entre la Nueva España y Europa. De aquí salían palo de tinte, miel, sal, maíz y algodón, y llegaban armas, plata, porcelana, trigo, aceite, etc. Hoy, la preservación de todo ese legado monumental y la protección de sus tradiciones han permitido a Campeche ser galardonado con el título de Patri-monio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Pero no todo se limita al Centro Histórico. Cam-peche mantiene intacto el sabor de barrios ori-ginales desde su fundación, como el de San Ro-mán, donde en el mes de septiembre se celebra la feria del Cristo Negro, la más importante del Estado, y que junto a su carnaval, el más antiguo del país con más de 450 años, son citas que no puedes perderte.

Centro Cultural Casa nº 6

El Centro Cultural Casa nº 6 ofrece una recons-trucción de una casa típica de las clases altas campechanas de los siglos XVII al XIX.

La casa es de un solo nivel, consta de un portón enmarcado por jambas y dinteles de cantera y lo corona una moldura ondulante a manera de frontón, rematado por una cruz.

En la fachada se pueden observar sus cuatro ventanas con guardapolvo, peanas y enormes rejas de hierro forjado, elementos característicos de la arquitectura local desde el siglo XVIII.

Actualmente funciona como librería, cafetería, tienda de artesanías y módulo de información turística

De 9:00 a 21:00 hrs . Todos los días $10.00. Ca-lle 57, entre 8 y 10. Centro histórico. San Fran-cisco de Campeche

Page 10: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201510

Puerta de Mar

Fue el primero de los accesos construidos y el primero también en ser demolido a finales del si-glo XIX. Durante dos siglos fue la entrada y salida para aquellos que utilizaban el único medio de comunicación en aquel entonces: la navegación. Carecía de foso y revellín, delante tenía una esta-cada de jabín. En los años de 1800 se le anexa-ron dos crujías y un portal que sirvió para alojar a los centinelas que la custodiaban similar al cuer-po de guardia existente en el polvorín. En 1957 fue reconstruida, pero fue hasta 1997 cuando se unió nuevamente por un lienzo de muralla al ba-luarte de la soledad.

Los viernes y sabados a las 8pm, y en temporada vacacional, a las 7 y 8:30pm todos los dias, dis-fruta de este recorrido peatonal.

Calle 8 cruce con calle 59, Col. Centro. San Fran-cisco de Campeche.

Edzná, La Ciudad Maya de los Itzaes

Edzná es una de las antiguas ciudades mayas más hermosas de la región. Una gran metrópolis, cuya riqueza de edificios y estilos, dan una idea precisa del enorme poder político, económico y religioso que tuvo el lugar entre los años 600 y 1200 de nuestra era.

Al entrar a esta ciudad desde el Nochoch Na, dis-frutarás de una vista de conjunto y de las más importantes estructuras monumentales. Desde aquí es fácil imaginar cómo sería Edzná en su máximo apogeo, llena de color, gentío y movi-miento.

Su imponente Templo Pirámide de los Cinco Pi-sos sobre la Gran Acrópolis se eleva 39 metros sobre el extenso Valle de Edzná, una de las re-giones inundables más fértiles del estado que llevó a los constructores de esta ciudad a diseñar un extenso sistema de canales para almacenar y distribuir el agua de las lluvias y así reutilizarla en las épocas de secas.

Sus enormes plazas, templos y espacios baña-dos por el sol hacen de Edzná un lugar mágico e impactante.

Page 11: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 11

Y si vas por la tarde, cuando cae el sol, merece la pena el espectáculo multimedia de luz y sonido “La luz de los Itzáes” que recuerda el esplendor del sitio y las costumbres del pueblo maya que lo habitó.

Podrás disfrutar del evento los jueves, viernes, sábados y domingos a las 20:00 hrs. en verano y a las 19:00 hrs. en invierno (En temporada va-cacional se realiza diario). La venta de boletos se realiza en el sitio arqueológico.

Se localiza a 55 kilómetros al este de la ciudad de Campeche. Municipio de Campeche.

Jardin Botanico Xmuch Haltun

El significado de Tukulná es “la casa del pen-samiento” y es aquí en donde podrás encon-trar todo tipo de artesanías típicas de la re-gión. Desde sus hamacas conocidas a nivel mundial, vestidos típicos conocidos como hi-piles, el sombrero de jipi, accesorios de hue-so y cuerno de toro, entre muchos más. Además se ubica en una construcción que data del siglo XVIII reconstruyéndose en 1993.

Horario 9:00 a 20:00 hrs (Cierra Domingo). Calle 49-C, en el Circuito Baluarte interior del Baluarte de Santiago. Museo de Calakmul

El museo cuenta con cuatro áreas que abarcan temas desde la geología de la zona, la conforma-ción de la extraordinaria naturaleza, así como la comprensión de uno de los sitios más importan-tes de la cultura maya, rescatando la importancia de la positiva relación entre el hombre y la natu-raleza. Los temas que se presentan es una com-binación de objetos, gráficas, interactivos eléctri-cos (optimizando la energía solar) y mecánicos que promueven la interactividad buscando que en los espacios inciten al interés y al conocimien-

Page 12: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201512

to. Además en el patio central se pueden observar una serie de esculturas artísticas alusivas al tiempo y la espiritualidad. Las muestras de la paleontología son impresionantes así como los ejemplares de la biodiversidad que se pueden localizar en la reserva de la biosfera.

De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Localizado en el kilómetro 20 de la carretera de acceso hacia la zona arqueo-lógica de Calakmul. Calakmul. Campeche.

Puerta de Tierra

La Puerta de Tierra es una construcción militar que permitía defender el acceso por tierra a la ciudad desde cualquier ángulo. El muro está de-limitado por un foso y cuenta con troneras desde las que se disparaban armas de fuego.

Cuenta con habitaciones anexas las cuales eran ocupadas por el jefe de guardia y la tropa en turno. En la parte superior de la Puerta cuenta con un sistema de defensa donde se atacaba al enemigo en caso de lograr el acceso.

La Puerta de Tierra tiene un espectáculo de luz y sonido llamado “El lugar del sol” que se presen-ta los jueves, viernes, sábados y domingos a las 20:00 y tiene una duración de unos 60 minutos. El espectador se traslada a la época colonial en la que los campechanos luchaban y se defendían ferozmente de los ataques piratas. La venta de boletos se realiza en la misma Puerta de Tierra y tiene un costo general de 50 $. Existen traduc-ciones disponibles en cinco idiomas

Calle 18 o de la Muralla, cruce con calle 59 o América. Col. Centro. San Francisco de Campe-che.

Page 13: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 13

Casa de las Artesanías Tukulná

El significado de Tukulná es “la casa del pen-samiento” y es aquí en donde podrás encon-trar todo tipo de artesanías típicas de la re-gión. Desde sus hamacas conocidas a nivel mundial, vestidos típicos conocidos como hi-piles, el sombrero de jipi, accesorios de hue-so y cuerno de toro, entre muchos más. Además se ubica en una construcción que data del siglo XVIII reconstruyéndose en 1993.

Horario 9:00 a 20:00 hrs (Cierra Domingo). Calle 10 No. 333, entre 59 y 61.

Restaurantes

Restaurante La Pigua

Abre sus puertas en 1987 y desde entonces es uno de los fa-voritos de la ciudad, tanto para turistas como para locales. Su especialidad son los mariscos que puedes encontrar en varias presentaciones: camarones al coco, pampano al verde, manos de cangrejo, cocteles, etc. Además del chile ixcatic relleno de cazón y su postre emblemático es el pastel de coco.

Horario Diario 13:00 a 21:00 hrs. Miguel Alemán No. 179 - A x 49 - A y 49 - B, a 3 cuadras del Centro de Convenciones.

Restaurante Marganzo

Su especialidad es la cocina tradicional campe-chana, sobre todo los pescados y mariscos, por lo que su ambientación con música de trío y de-coración mexicana le van perfecto. Pan de cazón, cocteles al gusto, quesadillas de jaiba, son algu-nos de los favoritos.

Horario Diario 7:00 a 23:00 hrs. Calle 8 No. 267, a un costado de la Puerta de Mar.

Page 14: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201514

Cenaduría Los Portales de San Francisco

Es ideal para disfrutar de la tradicional horchata de coco acompañada de típicos antojitos campe-chanos. El lugar es al aire libre, haciéndolo toda-vía más agradable para cenar cómodamente con vista la plaza.

Horario Diario 19 a 24 hrs. Calle 10 No. 86, en los Portales de San Francisco.

Restaurante El Bastión

En la casa en donde nació Justo Sierra en 1848, el lugar fue fundado en 1939 pasando ya a ser parte de la historia de la ciudad. Platillos típicos como el pan de cazón, cochinita pibil, crema de chaya, además de pescados y mariscos, es lo que suelen preferir los comensales.

Horario Diario 6:30 a 24 hrs. Calle 57 No. 2, en el Centro, jun-to al Hotel Campeche, frente a la Plaza Independencia.

Restaurante Luz de Luna

Con una amplia carta de platillos internacionales, es un lugar muy pintoresco en donde podrás go-zar de un omelette para desayunar, unas fajitas de pollo para comer o ensalada de camarones para la cena. El ambiente y sabor de este popular restaurante serán de tu agrado.

Horario Diario 8:00 a 23:00 hrs. Calle 59 No. 6 entre 10 y 12, a 2 cuadras de la Catedral

Cafetería Atrapasueños

Una excelente opción para vegetarianos, vega-nos o para cuando simplemente no tienes anto-jo de carne, esta cafetería está abierta para el desayuno o cena e incluso tiene platillos típicos campechanos en su versión vegetariana. La ofer-ta de jugos y el rico café orgánico son favoritos por las mañanas.

Horario Lunes a Sábado 8:00 a 20:30 hrs (cierra Domingo) Calle 10 No. 260 entre 59 y 61, a 2 cuadras de la Catedral

Page 15: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 15

Page 16: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201516

Ceviche deCamarón con Mango

Ingredientes:

200 gr de Camarones

1 Aguacate

1/4 Cebolla morada

1/2 Pepino

1 Mango no muy maduro

Cilantro al gusto

1 Jitomate

5 Limones

Sal y Pimienta

Preparación:

Quitar la cáscara de los camarones, limpiarlos y cortarlos en pequeños trozos. Condimentar con sal y pimienta y cocinarlos a fuego medio.

Aparte picar la cebolla, cortar en cubos media-nos el mango, tomate, pepino, y aguacate.

Picar finamente hojas de cilantro.

Esperar a que se enfríen un poco los camarones y revolverlos con todos los ingredientes, condi-mentar y exprimir los limones.

Se puede acompañar con tostadas o totopos.

Page 17: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 17

Pan de CazónPlatillo típico de Campeche, se le llama

pan debido a que su forma del platillo es redonda, pero está hecha de tortilla

(aunque en muchos lugares de la república mexicana a la tortilla se le dice pan, esto debido a la traducción directa del maya), y está hecho de Cazón debido a que en Campeche es muy abundante.

Ingredientes (2 Personas):

8 Tortillas de maiz

1 taza de frijoles negros refritos

½ aguacate

Aceite de Maiz

Para el cazón

1 cucharada aceite de maíz

1/2 de cebolla chica picada

2 hoja de epazote picada

1 jitomate chico pelado, despepitado y picado

500 gramos de cazón asado o cocido con cebolla y epazote desmenuzado

Para la salsa

1 cucharada de aceite de maíz

1 cebolla picada

1 hoja de epazote o al gusto

6 jitomates medianos cocidos en agua, molidos y colados

Sal al gusto

Salsa de chile habanero

5 chiles habaneros asados

Sal al gusto

Page 18: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201518

Para preparar el cazón

Acitronar la cebolla en el aceite. Añade el cazón desmenuzado, el epazote y el jitomate. Sazona con sal al gusto y deja cocer hasta que espese.

Para la Salsa

Acitronar la cebolla en el aceite. Añade el epazo-te y el jitomate molido y colado. Deja cocer hasta que la salsa esté espesa y bien sazonada.

Para la salsa de habanero

En un molcajete o mortero, muele los chiles ha-baneros con sal y agua necesaria para que la salsa tenga la consistencia deseada.

Para armar el pan de cazón

En aceite caliente, fríe las tortillas. Una vez fri-tas, coloca una tortilla en un plato y úntala con una pequeña porción de frijoles negros refritos. Posteriormente coloca unas dos cucharadas de cazón. Coloca encima otra tortilla y repite la ope-ración anterior dos veces más. Tapa con una tor-tilla.

Baña lo anterior con la salsa de jitomate y decora con dos rebanadas de aguacate. Y un poco de la salsa de chile habanero o en su defecto puedes decorarlo solo con un chile habanero asado y ce-bolla rebanada.

Te recomendamos comer el pan de cazón inme-diatamente después de prepararlo.

Page 19: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 19

Vino TintoProventus

Proventus Crianza 2009

(D.O Ribera Duero)

Variedad:

Tempranillo 100%

Cata a la vista:

Capa media con tonalidades vivas, complejo.

Cata en Nariz:

Diversidad de aromas, especiados, minerales, y recuerdos balsámicos y de fruta madura.

Cata en Boca:

Potente, estructurado, equilibrado.

Crianza:

18 meses en barrica de roble francés y 12 meses en botella.

Origen:

España.

Recomendaciones:

18°C.

Maridaje:

Caza, guisos, carnes rojas, quesos curados.

Calificación:

Medalla de Plata 2012 CONCOURS MONDIAL BRUXELLES. Medalla de Plata 2012 BACCHUS INTERNACIONAL.

Page 20: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201520

Page 21: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 21

Page 22: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201522

Protección contra el Sol en

Exteriores

Para empezar, podemos hacer que el espacio en-tre la casa y el jardín sea un área de transición especial, donde las actividades ya mencionadas pueden hacerse realidad diseñando una terraza o balcón cubiertos durante el proyecto o diseño de una vivienda.

Si es una vivienda o espacio ya existente, pode-mos crear esa cubierta mediante un diseño pre-vio, garantizando que cuente con los elementos y características necesarias para poder disfrutar del mismo.

Las cubiertas pueden ser estructuras a base de acero o aluminio, de concreto o madera con re-vestimiento superior de barro, cerámico, cristal, plástico, telas, fibra de vidrio o resinas texturi-zadas dependiendo de las necesidades y gustos del usuario.

Las diversas maneras en las que podemos crear bellos y funcionales patios, jardi-nes, terrazas o balcones son infinitas,

para las cuales, es imperativo lograr espacios que nos cubran del sol para poder convivir, desa-rrollar actividades o simplemente contemplar las bellezas que la naturaleza y la buena arquitectu-ra nos muestra en un escenario que podemos lograr con un poco de imaginación y dedicación.

Page 23: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 23

Cubiertas

Concreto:

Puede lograrse en losa plana, a dos, tres y cuatro aguas, dependiendo del diseño de la casa y del espacio que se pre-tenda lograr.

Metálica:

Se divide en dos tipos, estructura metálica pesada o aligerado.

La primera tiene como finalidad crear una estructura con ca-racterísticas similares al concreto y esto es que en un futuro se logre construir en la parte superior o que su durabilidad sea más prolongada que la de estructura aligerada.

En la segunda opción, son estructuras que su tiempo de vida se acorta, mas económica que las anteriores opciones pero no por ello, menos importante ya que se pueden lograr áreas de inmenso valor a la vivienda.

Aluminio:

De la misma manera, se vuelve una opción económica y con menos mantenimiento que la metálica, debido al tiempo de oxidación.

Madera:

Quizás, las más bella forma de estructura por las característi-cas particulares como las betas, formas y colores, hacen que la madera te envuelva en un ambiente de integración con la naturaleza sin igual, creando confort, calidez y distinción al espacio.

Fibra de vidrio:

Estructuras en forma de vigas con diferentes apariencias por su maneabilidad a la hora de su fabricación tipo madera o concreto. Son muy útiles en espacios donde no se quiera agregar peso a la estructura existente, ya que son muy resis-tentes y ligeras.

Page 24: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201524

Revestimiento en Cubiertas

Barro:

Las tejas ya sea de barro o cerámicos en sus diferentes for-mas crean una fachada muy tradicional y forman una barrera y sombra perfectos para no dejar pasar los rayos solares en su totalidad.

Cristal:

De preferencia cristal templado y apoyándonos con una pelí-cula de seguridad en diferentes grados de tonalidades o textu-ras pueden resolver el problema de crear sombra en el lugar.

Plástico:

Ya sea acanalados de fibra de vidrio o planos de policarbona-to, resuelven de manera eficiente y económica la entrada del sol y lluvia al lugar.

Telas:

Los toldos y/o sombrillas son una manera muy rápida y prác-tica de generar sombra pero no tanto de lluvia y sus cuidados son de no tolerancia a los fuertes vientos y lluvias intensas, de ahí en fuera sus coloridos y belleza son únicas.

Resinas con textiles naturales:

Son placas de textiles tales como el bambú, papel amate, tela de algodón o manta, yute, hoja de palma entre otros, que se encapsulan en una resina que resiste las inclemencias del tiempo (lluvia, sol y viento), coloridos, funcionales, desvían los rayos UV y crean sombra de acuerdo al tipo de textura, excelente y creativa opción para desarrollar un ambiente de integración con la naturaleza.

En Jaramillo B Design atendemos estos proyectos con singular detalle y enfocándonos en puntos claves como son requerimientos, ubicación geográfica, belleza y gustos del cliente.

Page 25: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 25

Page 26: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201526

Bodas de

Plata

Page 27: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 27

Max García Delia Portillo

28 de Abril

&

Page 28: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201528

Libros

COCTELES CON HISTORIA

JULIO PATÁN en un líder de opinión, editor, pe-riodista, y escritor que escribe en Milenio, así como también conduce un programa de televi-

sión Final de partida en Foro TV.

SINOPSIS. Desde el anís, el brandy, la cerveza, el Marti-ni, la ginebra, el daiquirí, el tequila, el vino y 40 bebidas más, este libro recorre nuestras bebidas favoritas evo-cadas con frases y anécdotas de personajes célebres. Este libro es una invitación para saborear las hojas como la bebida.

Page 29: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 29

HOMBRES SIN MUJERES.

HARUKI MURAKAMI es un escritor y tra-ductor japonés autor de novelas y re-latos. Sus obras han generado críticas

positivas y numerosos premios, incluyendo los premios Franz Kafka, Jerusalem y el Internacio-nal Cataluña, entre otros.La ficción de Murakami, a menudo criticada por la literatura tradicional japonesa, es surrealista y se enfoca en conceptos como la alienación y la soledad. Es considerado una figura importan-te en la literatura posmoderna. The Guardián ha situado a Murakami “entre los mayores novelis-tas de la actualidad”. Fue considerado favorito al Premio Nobel de literatura en 2013, pero al final no obtuvo este reconocimiento. “Hombres sin mujeres” de Haruki Murakami

permanece entre los títulos más vendidos en Iberoamérica. El escritor japonés ofrece a los lectores siete relatos en torno al aislamiento y la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el des-encuentro. Otros experimentan atormentados amores no correspondidos.“Lo que deseo transmitir en este volumen es, en una palabra, el aislamiento, y lo que éste impli-ca emocionalmente... El título hizo presa en mí (por supuesto, también el volumen de cuentos homónimo de Hemingway), y las historias le si-guieron...”, comentó en una entrevista para “The New Yorker”.

Cada que Murakami saca un libro se convierte en un hit a nivel internacional. Durante el lanza-miento de “Hombres sin mujeres” en Japón sus seguidores hicieron largas filas y abarrotaron las librerías para comprar la primera obra de histo-rias cortas del autor en nueve años.

Page 30: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201530

Música“Discos que debes escuchar antes de morir”

Face To Face

Recomendadas:

Party Line

Dandy

House in The Country

Most Exclusive Residence For Sale

Fancy

Sunny Atermoon

AfterMath

Recomendadas:

Stupid Girl

Lady Jane

Under My Thumb

Parsley, Sage, Rosemary And Thyme

Recomendadas:

ScarBorough Fair/Canticle

Homeward Bound

For Emily, Whenever I May Find Her

Page 31: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 31

Safe As Milk

Recomendadas:

Zig Zag Wanderer

Dropout Boogie

Electricity

Autumn’s Child

Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band

Recomendadas:

Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band

With A Little Help From My Friends

Lucy In The Sky With Diamons

She’s Leaving Home

A Day In The Life

Disraeli Gears

Recomendadas:

Strange Brew

Sunshine Of Your Love

Tales Of Brave Ulysses

Swlabr

Page 32: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201532

The Piper At The Ga-tes Of Dawn

Recomendadas:

Astronomy Domine

Matilde Mother

Pow R Toc H

Interstellar Overdrive

The Velvet Underground And Nico

Recomendadas:

Sunday Morning

I’m Waiting For The Man

Femme Fatale

Venus In Furs

All Tomorrow’s Parties

Heroin

European Son

The Doors

Recomendadas:

Break On Trough (To The Other Side)

Light My Fire

The End

Page 33: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 33

Page 34: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201534

EstrenosCINE JUNIO - JULIO 2015

JUNIO- Jurassic World

- Intensamente

- The Fantastic Four

- MadMax

- Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer

- Poltergeist

- Insiduous 3

Page 35: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 35

JULIO- Dale Duro

- Los Minions

- Ricki and the Flash

- Terminator

- Ant-Man

- Peter Pan

- Pixels

Page 36: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201536

Page 37: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 37

Page 38: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201538

El TeapanecoIván Javier Cano Gómez

¿Qué ingrediente ha usado muchas veces al co-cinar comida tabasqueña y cuál te gusta más?

Pues Tabasco tienes muchos ingredientes y mu-chas de sus recetas usan algunos similares, por ejemplo yo en muchas de mis recetas uso el chile dulce que no pica pero le da un sabor peculiar a los alimentos, eso si, a fuego lento.

¿Qué ingrediente considera que debe ser pri-mordial en una comida de Tabasco?

Uy eso si esta difícil, pues tomando en cuenta que varios de los platillos llevan un sofrito, algo que no puede faltar seria la manteca de cerdo que para mayor sabor debe ser del mercado.

¿Qué comida es la que más le gusta preparar aquí en El Teapaneco?

La verdad que me gusta cocinar todos los que te-nemos en el menú y estar experimentando en la cocina, pero creo que mi favorito son los huevos sangrones, con esas deliciosas tiras de tocino, cubitos de jamón y no puedes faltar la longaniza enjamonada.

Page 39: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 39

¿Cuál es su comida favorita en tu casa y en tu trabajo?

Mi comida favorita en casa y en to-dos lados son los tacos, tacos de cualquier guiso y con buena salsa.

¿Quién te enseño a cocinar?

Que alguien en especifico me ense-ño no hay, pero si aprendi un poco de muchas personas, familia como tíos, padres, abuelas, nana y hasta de mis cocinas que actualmente tra-bajan conmigo.

¿Qué le cocinas a los niños?

Esa es la mejor parte, tengo dos primitos que difícilmente comen o prueban cosas nuevas, entonces con ellos hago mis pruebas de menú infantil les preparo papas, empanadas, de-dos de pollo, dedos de queso, palomitas de olla, etc.

¿Disfrutas mucho cocinar en El Teapaneco?

Si en definitiva es lo mejor como todo hay altas y bajas pero me encanta, mas cuando un cliente me pide algo especial y si entra dentro de mis posibilidades se los preparo, para es de gran satisfacción ver como los comensales salen completa-mente satisfechos y felices.

¿Qué comida te preparaban tus padres?

Bueno es un tema extenso pero la especialidad de mi papa es hacer todo tipo de emparedados y tortas que le quedan geniales y de mi mama las calabazas en tomatadas con carne de res.

Page 40: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201540

¿Qué postres tabasqueños existen y cuál te gus-ta más?

Bueno entramos en territorio complicado por que yo no soy tanto de postres pero si les puedo recomendar el chongo tabasqueño a que tiene queso de bola y un merengue ingles flameado o nuestro cremoso y sumamente delicado chesse cake de guanábana ese es mi favorito del Tea-paneco, por fortuna mi novia es repostera y ya les traeremos nuevas sorpresas chocas en el Te-apaneco.

¿Cuántos años se requieren para ser Chef?

Toda la vida, un chef profesional no deja de aprender del medio que lo rodea, de otros co-cineros, mercados, países y hasta tu propio es-tado, aquí tenemos una gran variedad que no hemos terminado de aprender y descubrír. Es por eso que ser chef no es por años, es de toda la vida.

¿Qué platillo no te gusta preparar?

La repostería y la panadería no me gustan no son mis fuertes pero lo sé a hacer.

¿Que no te gusta comer?

En definitiva la cebolla cruda no la paso para nada.

Page 41: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 41

Page 42: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201542

Apps

Para los Reyes del Hogar

Felicidades a todos los papás! Como sabemos que ser papá no es una tarea fácil, aquí les presentamos nues-tro listado de herramientas que ocuparán el lugar de

nuestra navaja suiza en nuestro Smartphone.

Waze. iOS / Android. Ya sea que lleves a la familia de vacacio-nes o a los pequeños a algún parque, el viaje en auto es pan de cada día. Esta pequeña pero útil aplicación te ayudará a ir siempre por buen rumbo gracias al uso de tecnología GPS, y las advertencias y recomendaciones de otros conductores, las cuales tú también podrás alimentar directamente y en tiempo real, ya sea que haya tráfico o algún accidente, podrás adver-tir y ser advertido de estas y muchas otras situaciones con las que lidiamos por el camino.

How to Tie a Tie. iOS / Android. Si no eres de los que a me-nudo usa corbata, o si quieres experimentar con algún nudo poco convencional te invitamos a que descargues esta aplica-ción. Contiene imágenes y tutoriales donde se muestran paso a paso como hacer rápidamente y sin complicaciones varios tipos de nudos. Así que ya sabes, sea la graduación de los pe-ques o una cena con tu chica, tendrás un aliado seguro para lucir impecable en ese momento tan especial.

Page 43: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 43

Endomondo. iOS / Android. Todo papá debe bus-car un tiempo para cuidarse, y no acabar en el sofá frente al televisor. Te proponemos que apro-veches estas vacaciones para ponerte en forma en compañía de toda la familia. Esta aplicación es una excelente motivación para comenzar a caminar, correr o hacer ciclismo. Este entrenador personal llevará un registro de tus actividades, como la duración, distancia, velocidad y consu-mo de calorías entre otros, puedes analizar tu rendimiento establecer retos y compartir tus resultados en las principales redes sociales. ¡Lo tienes todo en la palma de tu mano! ¡A ponerse en forma!

dondeEsta Family. iOS / Android. Es probable que tengas planeado salir con la familia, con esta app tendrás un gran ayuda para localizar a tus seres queridos en cualquier momento. En un mapa pri-vado podrás ver el recorrido y la ubicación exacta de cualquier persona que hayas dado de alta, también podrás definir lugares específicos para recibir notificaciones cuándo por ejemplo tus hi-jos lleguen o salgan de casa.

Además tus hijos podrán contactarte fácilmente en caso de ser necesario. Pruébala no te arre-pentirás.

Page 44: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201544

Mitos de las películas que son toda una Realidad

Es normal que disfrutando nuestra película favorita nos topemos con escenas que son más que increíbles, so-bre todo tratándose de tecnología. Podemos inclusive

presenciar a dos expertos informáticos utilizando el mismo teclado al mismo tiempo para “hackear” un sistema.

Basado en esto ¿Cuántas veces no hemos dicho a alguien “No creas todo lo que ves en televi-són”?. Aquí les presentamos un listado de “Mitos Hollywoodenses” que resultaron ser ciertos.

Las contraseñas son fácilmente vulneradas.

En las películas las contraseñas no presentan un verdadero obstáculo para un informático frente a un ordenador, en cuestión de minutos nuestro héroe o villano logrará burlarla.

Page 45: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 45

En la vida real, esto se debe a que muchas personas utilizan contrase-ñas muy comunes como: “qwerty” o “12345”. Con un poco de suerte cualquiera lograría acceder a nues-tros datos, mientras que para un profesional esta es su principal he-rramienta. Utilizando aplicaciones que contienen bases de datos con las contraseñas más utilizadas mun-dialmente, pueden realizar cientos de pruebas por minuto, hasta lograr burlar nuestra seguridad.

Por lo cual, nuestra recomendación es utilizar contraseñas utilizando letras mayúsculas, minús-culas, números y caracteres especiales. Podemos fácilmente reemplazar nuestro popular “adminis-trador” por algo como “@dm1ni5tr4d0R”.

El gobierno tiene la clave para burlar los protocolos de encriptado.

En varias películas se presenta la escena en la que oficiales del gobierno necesitan acceder a los datos de un disco duro encriptado, sin embargo nunca falta el genio de la informática que logra vulnerar este tipo de seguridad mediante su magia con el teclado. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) logró insertar una manera de descifrar un tipo de encriptado denominado “DC_DRBG” esto se conoce como un “backdoor” o “puerta trasera” y es una manera en la que si el gobierno llegara a considerar necesario extraer una información encriptada con este sistema, podría hacerlo.

Otro ejemplo es el cifrado ofrecido por defecto en Windows 8.1, el cuál le obliga a enviar una copia de su clave de recu-peración a los servidores Microsoft o el Servidor Exchange de su organización, lo cual provoca que este tipo de cifrado sea vulnerable a ataques o solicitudes de aplicación de la ley.

Page 46: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201546

Hackear un cajero automático es fácil.

Podemos recordar la escena de “Terminator” en la cual John Connor utiliza un dispositivo electró-nico para obtener un poco de dinero fácil.Los cajeros son constantemente un objetivo para aquellas personas que desean obtener efectivo ilegalmente, ellos instalan un equipo a manera de carátula sobre el cajero que posee un lector y una cámara que registra nuestro NIP, de esta manera clonan tarjetas de manera fácil.

La recomendación al usar un cajero automático es verificar que los protectores se encuentren en buen estado, ningu-na pieza floja, y que el orificio de inserción de la tarjeta se encuentre limpio y en buen estado, sin cintas, papeles o plásticos que no deban estar ahí, y cubrir cuidadosamente nuestros dedos al insertar nuestro NIP, si tenemos la mínima sospecha de que el cajero fue violado, podemos reportarlo a la sucursal y abstenernos de hacer uso del mismo.

Intervenir una cámara de seguridad es cuestión de dos o tres click.

Nuestro personaje está tratando de irrumpir en un edificio rodeado por guardias y cámaras de seguridad, y para lograr su objetivo sin ser atra-pado debe truquear la cámara que apunta a la entrada de su objetivo.

Recientemente se publicó en los principales noti-cieros la noticia de un sitio web que contiene una colección agrupada de cámaras web accesibles desde internet, el sitio también permite explorar-las al azar, por modificación, por ubicación geo-gráfica y por otros varios criterios.

Es recomendable que si se tiene planeado insta-lar cámaras web IP, se cambien las contraseñas que vienen por defecto y se utilicen contraseñas seguras.

Como podemos observar, son varios los riesgos de seguridad con los que lidiamos día a día, y sabiendo que existen también podemos reducir su impacto hacia nosotros. En nuestra próxima entrega seguiremos con nuestro listado de cosas inverosímiles de la tecnología que son una reali-dad en nuestra vida cotidiana.

Page 47: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 47

Page 48: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201548

Recomienda...“Recomendamos los Helados de las Blancas mariposas Abierto hasta las 22:00 · Calle Hermenegildo Galeana esquina Callejón Mis Blancas Mariposas colonia Centro

bajando Av. Mina hacia la derecha ”.“Te recomendamos unos huevos sangrones con salsa roja, tocino, longaniza enjamonada y plátanos fritos. Acompáñalos con una deliciosa Jamaica”.“Para una reunión pequeña (Fiesta Karaoke) de 12 a 15 personas el paquete ideal. Rockolas Tabasco

9933112358 y 9932107975”.

Page 49: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 2015 49

Page 50: Social Point #4

SOCIALPOINT JUNIO 201550