socied. comandita.docx

16
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS Escuela: CONTABILIDAD Docente: LUIS FERNANDO ESPEJO CHACON Asignatura: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I Tema: SOCIEDADES EN COMANDITA. SCRIVIDAD GRUPAL III UNIDAD Ciclo: “IV A” Integrante: SANCHEZ CRUZ CLARA LUZ MARTEL UTRILLA YEFERSON JIMI FERNANDEZ CORONEL ROXANA CLAVIJO PITTMAN MAX ANDERSON 2016

Upload: clara-sanchez

Post on 09-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIED. COMANDITA.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES

DE CHIMBOTEFacultad: FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Escuela: CONTABILIDAD

Docente: LUIS FERNANDO ESPEJO CHACON

Asignatura: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I

Tema: SOCIEDADES EN COMANDITA. SCRIVIDAD GRUPAL III UNIDAD

Ciclo: “IV A”

Integrante:

SANCHEZ CRUZ CLARA LUZ MARTEL UTRILLA YEFERSON JIMIFERNANDEZ CORONEL ROXANACLAVIJO PITTMAN MAX ANDERSON

2016

Page 2: SOCIED. COMANDITA.docx

Actividad : TAREA: Sociedades en Comandita

1. ¿Cuántas clases de sociedades en comandita existen?

Existen dos tipos de sociedad comanditaria:

Sociedad Comanditaria Simple Sociedad Comanditaria por acciones

SOCIEDADES EN

COMANDITA

Page 3: SOCIED. COMANDITA.docx

SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE

Es una forma jurídica de sociedad en la que se constituye una comunidad de trabajo en la que no participan los socios comanditarios y tiene plena autonomía patrimonial. Se constituye mediante un contrato suscrito por los socios que debe ser elevado a escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil.

CARACTERÍSTICAS

La sociedad comanditaria o en comandita está regulada por el Código de Comercio. En ella es esencial la existencia de dos clases de socios:

Socios colectivos, bajo cuyo nombre girará la razón social, que aportan capital y trabajo, y responden personal y solidariamente de los resultados de la gestión social, sean o no gestores de la sociedad. Tienen derecho a participar en la gestión, a estar informados de la misma si no participan y a participar en las ganancias y el patrimonio resultante de la liquidación.

Socios comanditarios, que solamente aportan capital y su responsabilidad está limitada a su aportación, careciendo de derecho a participar en la gestión social. Tienen derecho a participar en el patrimonio resultante de la l i q u i d a c i ó n

Constituye una comunidad de trabajo en la que no participan los socios comanditarios y tiene plena autonomía patrimonial.

La preponderancia que en la sociedad tienen los socios colectivos permite considerarla como una sociedad de carácter personalista.

No existe mínimo legal para el capital social y se puede constituir a partir de dos socios.

Se exigen los mismos requisitos legales para su constitución que para la constitución de la sociedad colectiva.

Page 4: SOCIED. COMANDITA.docx

En la escritura pública constarán las mismas circunstancias que en la sociedad colectiva. Pero para la inscripción en el Registro Mercantil habrá que añadir otros datos, además de los exigidos para la sociedad colectiva:

A. Identidad de los socios comanditarios.

B. Aportaciones de cada socio comanditario con expresión de su valor cuando sean en dinero.

C. Régimen de adopción de acuerdos sociales

TRÁMITES PARA SU CONSTITUCIÓN

Registro Mercantil Central:

Certificación negativa del nombre.

Notaría:

Escritura pública.

Consejerías de Hacienda de las CC.AA.:

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Registro Mercantil:

Inscripción de la empresa.

Agencia Tributaria:

Número de Identificación Fiscal. Declaración Censal.

Ayuntamiento:

Page 5: SOCIED. COMANDITA.docx

Licencia de obras. Alta en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Licencia de apertura.

Tesorería Territorial de la Seguridad Social:

Alta en el régimen correspondiente de los socios trabajadores y/o administradores.

Inscripción de la empresa especificando si se opta por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o por una Mutua para la cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Afiliación y alta de los trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social.

Consejerías de Trabajo de las CC.AA.:

Comunicación de apertura del centro de trabajo.

Inspección provincial de Trabajo:

Obtención y legalización del Libro de Visitas. Obtención del calendario laboral.

Socios

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

Page 6: SOCIED. COMANDITA.docx

SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES

No están obligadas a auditar sus cuentas anuales ni a depositarlas en el Registro Comercial, salvo en el caso de que, en la fecha de

cierre del ejercicio, todos sus socios colectivos sean sociedades nacionales/extranjeras.

más allá de su simpleaporte.

lasvadeudas sociales

Su responsabilidad yobligación con

Comanditarios

Su responsabilidadestá limitada hasta el límite de sus aportaciones.

Comanditarios

Page 7: SOCIED. COMANDITA.docx

CAPITAL SOCIAL

EL capital se representa en titulus valores coorporativos de las particpaciones de igual valor nominal que se llaman acciones.Estas deben ser siempre nominativas.

NEGOCIACION DE LAS ACCIONES

Las acciones que un gestor tenga en la sociedad puede sederlas separadamente de su interes social como socio colectivo.Los comanditarios tambien pueden

ceder sus acciones conforme a lo dispuestoPara las sociedades anonimas

QUORUM SUPLETIVO PARA REFORMMAS ESTATUTARIAS

Si no existe disposicion estaatutaria o esta es defectuosa, como en la sociedad coexisten dos categorias de asociados, se requerira el voto unanime de los socios

colectivos y la mayoria de votos de las acciones suscritas.

DISOLUCION POR PERDIDAS

Cuando sobrevengan perdidas que reduzcan el patrimonio neto a menos Del 50% del capital suscrito.

VACIOS DE LA REGULACION LEGAL

Se aplican la normas de la anonimas en lo conserniente a emission,colocacion,expedicion de titulus y negociacion de acciones y para la constituciony funcionamiento de la asamblea general, lo mismo que las imcompatibilidades de los administradores para negociar acciones,representarlas y votar en las asambleas.las cuales rigen para los gestores .

Page 8: SOCIED. COMANDITA.docx

2. ¿Cuál es su concepto respecto a las sociedades en comandita?

Aquélla en la que uno o varios socios aportan un capital determinado al fondo común, para estar a las resultas de las operaciones sociales dirigidas exclusivamente por otros con nombre colectivo. Se caracteriza por tener dos clases distintas de socios: los colectivos, que están obligados a responder personal y solidariamente, con todos sus bienes, a las resultas de las operaciones que se hagan a nombre y por cuenta de la compañía, bajo la firma de ésta y por persona autorizada para usarla; y los comanditarios, cuya responsabilidad por las obligaciones y pérdidas de la compañía queda limitada a los fondos que pusieren o se obligaren a poner en la comandita.

3. Proponga usted el enunciado de un caso práctico sobre la constitución de una sociedad en comandita, luego desarrollo resaltando la apertura de su libro contable. (Utilice los nuevos formatos)

Page 9: SOCIED. COMANDITA.docx

Con fecha 26de octubre del 2013 se constituyó la sociedad en comandita “SOWENKA” S. en C.; integrada por el socio colectivo Wendy Alcántara, quien aporta s/. 80,000.00 en efectivo, y por los socios comanditarios, Karen Medina y Sol Aguilar, quienes aportan cada uno s/.40,000.00 en efectivo, formando un capital social total de s/. 160,000.00.

Page 10: SOCIED. COMANDITA.docx

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Figueroa. W. (nd). Sociedad en Comandita Simple. Recuperado en http://www.monografias.com/trabajos98/sociedad-en-comandita-simple/sociedad-en- comandita-simple.sht.

La gran enciclopedia de economía. (2006). Sociedad en Comandita Simple . Recuperado en 2006 de http://www.economia48.com/spa/d/sociedad-en-comandita/sociedad-en-comandita.htmCámara de comercio de pasto (n.d). Sociedad en Comandita por Acciones . Recuperado en http://www.ccpasto.org.co/index.php/registro-mercantil/62-aspectos-legales-de-personas- juridicas/248-5-sociedad-en-comandita-por-acciones

Page 11: SOCIED. COMANDITA.docx