sociedad comercial

8
SOCIEDADES

Upload: katerine-yandun

Post on 16-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Resumen notas de clase

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

SOCIEDADESSOCIEDAD DE PERSONA: LA RESPONSABILIDAD ES SOLIDARIA E ILIMITADA, es decir, todos responden por las actuaciones que realicen la sociedad y los otros socios. Actos realizados sin autorizacin de la sociedad son responsabilidad personal. Debe indemnizar a la sociedad.RAZN SOCIAL : se conforma con el nombre completo o el apellido de alguno de los socios, o con los nombres o los apellidos de todos los socios seguido de las expresiones & compaa, & hermanos , e hijos u otras anlogas.Mnimo 2 socios para conformarlaLA REPRESENTACIN LEGAL Y ADMINISTRACIN : corresponde a todos los socios salvo que la deleguen en un consocio o un tercero. (Se puede delegar a varior o obrar de consuno)FISCALIZACIN : Impuesto sobre sociedades.EL CAPITAL : no existe un capital mnimo, se divide en partes que pueden ser de distinto valor, y cada socio, independientemente de su aporte tiene derecho a un voto en la junta de socios. PLAZO DE PAGO: El capital debe pagarse en su totalidad al momento de constituirse la compaa, igualmente cuando se realice algn aumento del mismo. La cesin del inters social implica una reforma estatutaria, pero el cedente no queda liberado de su responsabilidad por las obligaciones sociales anteriores, sino hasta que haya transcurrido un ao desde la fecha de la inscripcin de la cesin (Artculo 301 de la Legislacin Mercantil). RETIRO ES SUJETO A APROBACIN DE LA JUNTA DIRECTIVADISOLUCIN: La sociedad se disolver, entre otras causales, por la muerte de alguno de sus socios si otra cosa no se ha previsto en los estatutos En caso de muerte de alguno de los socios, sus hijos sern los herederos. Si estos no tienen la capacidad requerida, la sociedad se disolvera.Si la sociedad estipula en los estatutos que desea continuar, se liquidara y pagarse el interes de dicho scocioUna persona jurdica puede ser miembro de una sociedad colectiva.

SOCIEDAD COLECTIVA (&CIA, &HERMANOS, E HIJOSSOCIEDAD LTDASOCIEDAD DE CAPITAL: LA RESPONSABILIDAD ES solidaria entre ellos y limitada al capital aportado, de manera que los socios no responden ante las deudas con su patrimonio personal. No obstante, en los estatutos podr estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad Frente a la DIAN responden con su peculio. Solidaria ante obligacin fiscal y laboralRAZN SOCIAL : La sociedad gira bajo una denominacin o razn social, seguida de la palabra "Limitada" o de la abreviatura "LtdaMnimo 2 socios para conformarla, MAX 25LA REPRESENTACIN LEGAL Y ADMINISTRACIN : La representacin de la sociedad est en cabeza de todos los socios, salvo que stos la deleguen en un tercero (Art. 358 del C. de FISCALIZACIN : Impuesto sobre sociedades.EL CAPITAL : no existe un capital mnimo, se divide en partes que pueden ser de distinto valor, y cada socio, dependientemente de su aporte en cuotas tiene derecho a un voto en la junta de socios. PLAZO DE PAGO: El capital debe pagarse en su totalidad al momento de constituirse, como tambin al solemnizarse un aumento La cesin del inters social implica una reforma estatutariaRETIRO ES SUJETO A APROBACIN DE LA JUNTA DIRECTIVA. Sujeto a aprobacin Quorum 70% - Registro E.PSE DEBE CONSTRUIR CON LAS UTILIDADES LIQUIDAS UNA RESERVA LEGAL CON EL OBJETIVO DE PROPENDER POR LA ESTABILIDAD FINANCIERA DE LA SOCIEDAD. EN EL EVENTO EN QUE LA RESERVA LEGAL ESTATUTARIA Y OCASIONAL EXCEDA EL 100% DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD, LA SOCIEDAD ESTA EN OBLIGACION DE DISTRIBUIR EL 70% DE LAS UTILIDADES LIQUIDAS.LA SOCIEDAD ESTA OBLIGADA A HACER UNA RESERVA LEGAL HASTA EL 50% DEL MONTO DE SU CAPITAL, APROPIANDO PARA ESTA UN 10% CADA AO DE LAS UTILIDADES. EN CASO DE PERDIDAS ESTA SE ENJUAGARAN CON LAS RESERVAS.DISOLUCIN: MAS DE 25 SOCIOS CAPITAL SOCIAL REDUCIDO A MENOS DEL 50%En caso de muerte de uno de sus socios, la sociedad contina con uno o ms herederos, salvo estipulacin en contrario. Es una sociedad en principio de personas, donde en efecto, los socios no desaparecen jurdicamente ante terceros, hecho que permite conocer quienes conforman el capital social.

SOCIEDAD COMANDITA SIMPLESOCIEDAD MIXTA RAZN SOCIAL : La razn social se conforma con el nombre completo o el apellido del gestor y la expresin & ca seguida de la indicacin S en CSOCIOS: Mnimo un socio gestor y uno comanditario. Mximo: 25 comanditarios. El comanditario no puede ser socio industrial.

LA REPRESENTACIN LEGAL Y ADMINISTRACIN : GESTORES , SE PUEDE DELEGAR LA REPRESENTACIN EXCEPTO LA ADMINISTRACIONFISCALIZACIN : Impuesto sobre sociedades.EL CAPITAL : no existe un capital mnimo.PLAZO DE PAGO: Segn lo acordado.La cesin del inters social implica una reforma estatutariaDISOLUCIN: Cuando se eliminan uno de los dos tipos de sociedades si el capital se reduce a una tercera parte o menos

SOCIOSAPORTESVOTORESPONSABILIDADFUNCIONRETIROSGESTORInteres social (S.C)Voto por cabezasSolidaria de forma ilimitadaadministra el patrimonio y los negocios sociales,Cuando se apruebe por el 100% de los socios gestoresCOMANDITARIOCuotas Sociales (S. Ltda)Voto segn aporteLimitada a sus aportespueden obrar con poder del gestor en negocios determinadosCuando esta aprobado por el 70% de quorum.-Segn lo acordado.4EMPRESA UNIPERSONALUna Persona Natura o Jurdica Comerciante. Responsabilidad ilimitadaRAZN SOCIAL : E.ULA REPRESENTACIN LEGAL Y ADMINISTRACIN : El empresario decide la forma de administracinAl empresario le esta prohibido retirar para s o para terceros bienes pertenecientes a la empresa unipersonal, salvo que se trate de utilidades debidamente justificadas El titular de la empresa no podr contratar con sta, ni tampoco podrn hacerlo entre s empresas unipersonales constituidas por la misma persona. Los actos celebrados en contraEl empresario individual podr limitar la responsabilidad de su patrimonio, arriesgando solo la suma que aporta, es decir su patrimonio personal no sufrir desmedro alguno.Disolucin : Cuando se llegue a conformar por 2 o mas personas Por reduccin del patrimonio en mas de 50%SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA.Una sociedad por acciones simplificadas puede constituirse por una o varias personas naturales o jurdicas, nacionales o extranjeras, su naturaleza es comercial, pero puede hacer actividades tanto comerciales como civiles,se crea por documento privado y nace despus del registro en la cmara de comercio, a menos de que los aportes inciales incluyan bienes inmuebles se requiere de escritura pblica. Los estatutos de la sociedad fijarn los rganos necesarios y sus respectivas funciones, cuando menos un representante legal. En caso de ser un solo accionista, ste ostentar todas las funciones y obligaciones que la ley le confiere. Los accionistas responders slo hasta el lmite de sus aportes. Sin importar la causa de la obligacin, laboral, fiscal etc. Puede desestimarse su personalidad jurdica en caso de probarse que fue constituida para defraudar, dicha estimacin la da las Supersociedades.Qu tipos de acciones puede emitir la SAS? SAS puede emitir cualquiera de los tipos de acciones, especificando sus derechos y formas de negociacin. Respetando siempre ante todo, la ley. Otras Disposiciones Cualquier sociedad puede transformarse a SAS cuando el 100% de los socios as lo decidan Existe la fusin abreviada, cuando una sociedad detente ms del 90% de las acciones de una SAS En materia tributaria, SAS funcionar como una SA Se deliberar con por lo menos la mitad mas una de las acciones suscritas. Se determinar con la mitad ms una de las presenteshttp://es.slideshare.net/kumarcabrera/sociedad-por-acciones-simplificada-sas6De otra parte, la ley 43 del 90, en su Art. 13, pargrafo 2 contempla:Ser obligatorio tener Revisor fiscal en todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos a 31 de diciembre del ao inmediatamente anterior sean o excedan el equivalente de cinco mil salarios mnimos y/o cuyos ingresos brutos durante el ao inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil salarios mnimos.

El Cdigo de comercio en su artculo 203 establece quienes deben tener revisor fiscal:1) Las sociedades por acciones;2) Las sucursales de compaas extranjeras, y3) Las sociedades en las que, por ley o por los estatutos, la administracin no corresponda a todos los socios, cuando as lo disponga cualquier nmero de socios excluidos de la administracin que representen no menos del veinte por ciento del capital.

EMPRESA UNIPERSONALSociedades vigiladas por la Superintendencia de sociedades:quedarn sometidas a la vigilancia de la Superintendencia de Sociedades, siempre y cuando no estn sujetas a la vigilancia de otra Superintendencia, las sociedades mercantiles y las empresas unipersonales que a 31 de diciembre de 2006, o al cierre de los ejercicios sociales posteriores, registren:a) Un total de activos incluidos los ajustes integrales por inflacin, superior al equivalente a treinta mil (30.000) salarios mnimos legales mensuales;b) Ingresos totales incluidos los ajustes integrales por inflacin, superiores al valor de treinta mil (30.000) salarios mnimos legales mensuales.