sociología del consumo cultural.docx

4
8/19/2019 Sociología del consumo cultural.docx http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-del-consumo-culturaldocx 1/4 1  UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA MARKETING Ensayo sobre "Sociologa !el cons#o cl$ral" %ro&esora' Angélica Abad Reali(a!o )or' Juan Pablo Avilés.

Upload: juan-aviles

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociología del consumo cultural.docx

8/19/2019 Sociología del consumo cultural.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-del-consumo-culturaldocx 1/4

1

 

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA MARKETING

Ensayo sobre

"Sociologa !el cons#o cl$ral"

%ro&esora'

Angélica Abad

Reali(a!o )or'

Juan Pablo Avilés.

Page 2: Sociología del consumo cultural.docx

8/19/2019 Sociología del consumo cultural.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-del-consumo-culturaldocx 2/4

2

Sociología del consumo cultural

Críticas positivas:

1) libertad de elección:

El consumo nos da la posibilidad de ue cada individuo tenga la libertad de elegir lo

ue desee o lo necesite en cualuier momento o lugar! siempre " cuando las

condiciones previas lo permitan o simplemente tenga la posibilidad de #acerlo. $odos

 podemos elegir en un mercado determinado " las empresas crean bienes o servicios

 para dar una variedad de opciones " para todas las clases sociales! "a sea dando

alternativas de precio! calidad! moda " otros %actores de importancia.

&) satis%acción de necesidades:

El consumismo busca satis%acer las necesidades de la sociedad! busca resolver

 problemas en el diario vivir de las personas o servirles de a"uda valiosa! una

sociedad se mantiene en pie "a ue puede sobrevivir eligiendo alternativas "

satis%aciendo di%erentes tipos de necesidades " manteniendo a la sociedad unida e

interrelacionada.

') (esarrollo e innovación:

El consumismo impulsa al desarrollo " la innovación! en una sociedad nos

 preparamos para contribuir en todos los aspectos ue son de gran importancia para

el desarrollo de la misma! buscamos ser ms e%icaces " e%icientes* creando!

descubriendo e innovando con la %inalidad de aportar " ser +tiles para la sociedad "

lograr el é,ito personal.

Críticas negativas:

Page 3: Sociología del consumo cultural.docx

8/19/2019 Sociología del consumo cultural.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-del-consumo-culturaldocx 3/4

3

1) (ependencia:

El consumismo nos vuelve vulnerables a aduirir una serie de determinados

 bienes " servicios ue percibimos como necesarios " de suma importancia " ue

en muc#os casos pueden aportar soluciones a nuestra vida! pero en ocasiones

esto puede ser relativo! puede servirnos o no! "a ue podríamos consumir

determinados bienes " servicios ue creemos +tiles " necesarios o también por

aceptación social pero ue con el paso del tiempo " anali-ndolo detenidamente

 podría ser innecesario la elección o también no podríamos obtener el bene%icio

deseado.

&) mpacto ambiental " social.El consumismo tiene consecuencias negativas en el ambiente "a ue a medida

ue mientras la población crece! los mercados buscan euiparar o cubrir su

demanda! pero esto genera un impacto nocivo podemos identi%icarlo como

 basura! contaminación ambiental! contaminación sonora etc. ue nos a%ecta %ísica

" psicológicamente.

') (esigualdad social

si bien es cierto ue nos di%erenciamos por clases sociales el consumismo

contribu"e para ue permane-can estas di%erencias "a ue podemos decir ue los

 bienes " servicios en esta sociedad son de libertad de elección pero e,isten

grandes di%erencias en estas elecciones "a ue se priori-a el estatus social de

cada persona " se convierte en una desigualdad social " la calidad de vida

me/ora o empeora dependiendo del estatus social " se convierte de una manera

clasi%icatoria a las personas en una clase social.

Principales elementos del consumo

 0ecesidad: situación ue se le presenta a un individuo cuando carece de algo.

(eseo: es el an#elo de un individuo de algo determinado.

Page 4: Sociología del consumo cultural.docx

8/19/2019 Sociología del consumo cultural.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-del-consumo-culturaldocx 4/4

4

Emociones: el consumismo representa a los bienes o servicios e,presados a través de

sentimientos como alegría! triste-a! en%ado etc.

Satis%acción: cumplir con el ob/etivo del consumidor! es un re%uer-o positivo para ue el

consumo se vuelva a repetir.

asto: lo ue paga un consumidor para intentar satis%acer una necesidad.

Publicidad: los di%erentes mensa/es a través de di%erentes medios ue tratan de persuadir al

consumidor para generar compras.

ustos " pre%erencias: la variedad ue tienen los individuos para elegir sus pre%erencias de

consumo.

Cultura: las creencias " percepciones de sus individuos determinan el nivel de consumo.

n%luencias: el poder ue tienen determinadas personas u otros medios en la decisión decompra.

2oda: es una tendencia ue ínsita " vuelve proclives a las personas a aumentar su consumo

 basndose en sus parmetros.

Clases sociales: in%lu"en en los estilos de vida de las personas mostrando ma"or o menor

consumo " di%erenciando en ma"or o menor importancia los bienes o servicios

consumidos.

unívoros de alta cultura o re%inados elitistas 3#ig#bro4 univores).• omnívoros de alta cultura o re%inados 3#ig#bro4 omnivores).

• omnívoros de cultura popular 3lo4bro4 omnivores).