sociologia tarea 1

4
1.- ¿Qué es sociología? Definición etimológica y real. La sociología del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias, para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o espacio temporal compartido. 2.- Ciencias auxiliares de la Sociología Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social: Arqueología Demografía Derecho Educación Ecología humana Etnografía Etnología Geografía humana Pedagogía Urbanismo Otras disciplinas, que son ubicadas a veces como parte de las humanidades, pero cuyo estatus de ciencia es más controversial, este tercer grupo está formado por: Ciencias de la Comunicación Ciencias de la Información Filosofía Filosofía de la ciencia, de la cultura, etc. Historia Teología Semiótica Semiología Trabajo Social

Upload: lizeth-martinez

Post on 04-Jul-2015

1.097 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociologia tarea 1

1.- ¿Qué es sociología?

Definición etimológica y real.

La sociología del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos es la ciencia social que estudia los

fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto

histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias, para analizar e

interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que

motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente

cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o espacio temporal compartido.

2.- Ciencias auxiliares de la Sociología

Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen

entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social:

Arqueología

Demografía

Derecho

Educación

Ecología humana

Etnografía

Etnología

Geografía humana

Pedagogía

Urbanismo

Otras disciplinas, que son ubicadas a veces como parte de las humanidades, pero cuyo estatus de

ciencia es más controversial, este tercer grupo está formado por:

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Información

Filosofía

Filosofía de la ciencia, de la cultura, etc.

Historia

Teología

Semiótica

Semiología

Trabajo Social

Page 2: Sociologia tarea 1

3.- Importancia de la sociología

La Sociología es la ciencia que trata, describe y explica cómo y porque las personas interactúan en los grupos. Es una ciencia que tiene como fundamento principal la compresión de la realidad social. Forma parte de la realidad, lo perceptible y lo imperceptible de las cosas. Su gran importancia es que se basa en ayudar a entender y hasta aceptar nuestra relación con aquellos grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos tenido contacto.También ayuda a conocer la naturaleza de las fuerzas sociales que influyen en nuestro comportamiento y en el de los demás. Además, ayuda a eliminar los prejuicios y estereotipos.

4.- Relación de la Sociología con el turismo

Como rama de la Sociología, esta materia se dedica a la observación de las relaciones, roles y

motivaciones turísticas, además de las instituciones pertinentes y los impactos que conlleva el

turismo en las sociedades emisoras y especialmente en las sociedades de destino turísticas. Se

dedica, además, a explicar las motivaciones de los viajes, las situaciones de la estancia y a conocer

las actividades que se desarrollan durante el tiempo libre -consumo y experiencias subjetivas- en las

sociedades del ocio. Confecciona, por tanto, teorías, efectúa estudios e investigaciones de los

fenómenos sociales que acontecen, y elabora planificaciones turísticas para el desarrollo y progreso

social.

Trabajos citados Daniel, C., 2007. Sociologia. En: Fundamentos de la Sociologia. San Jose, Costa Rica: Universidad Estatal a distancia, p.

117.

Sociologia, A. I. d., S/A. Asociacion Internacional de Sociologia. [En línea]

Available at: http://www.isa-sociology.org/sp/

[Último acceso: 13 Febreo 2013].

Page 3: Sociologia tarea 1

SOCIOLOGIA

ETIMOLOGICA REAL

DEFINICION

Sus antecedentes se

encuentran en el latín de las

palabras socios que traduce

como “socio” o “individuo” y

logia “estudio”.

Estudio de los diferentes

grupos sociales y su relación

entre ellos.

Page 4: Sociologia tarea 1

CIENCIAS AUXILIARES DE LA SOCIOLOGÍA

Sociología

HISTORIA.La historia

es la ciencia que

tiene como objeto de

estudio el pasado de

la humanidad.

PSICOLOGIA.Es la

ciencia que

estudia la

conducta o los

comportamientos

de los individuos.

ECONOMIA.Se

dedica al estudio

de los

procedimientos

productivos y de

intercambio.

FILOSOFIA.Es el

estudio de una

variedad de

problemas

fundamentales

acerca de

cuestiones como

la existencia,

el conocimiento

,.

POLITICA. Es una

rama de la moral que

se ocupa de la

actividad, en virtud de

la cual una sociedad

libre, compuesta por

hombres libres,

resuelve los

problemas que

le plantea su

convivencia

colectiva

ETICA.Es una

rama de

la filosofía que se

ocupa del estudio

racional de

la moral, la virtud,

el deber,

la felicidad y

el buen vivir.1

CRONOLOGIA. Es la

ciencia determinada

cuya finalidad es determinar

el orden temporal de

los acontecimientos

históricos. ANTROPOLOGIA. Es una ciencia

social que

estudia al ser humano de una

forma integral.

GEOGRAFIA. Es

la ciencia que

trata de la

descripción de

la Tierra.

DERECHO. El derecho

se inspira

en postulados de

justicia y constituye

el orden normativo e

institucional que regula

la conducta humana en sociedad.

Lee todo

en: Definición

de derecho -

DEMOGRAFIA.Es

la ciencia que

tiene como

objetivo el

estudio de las poblaciones.

humanas