sócrates

9

Click here to load reader

Upload: jorge-balladares

Post on 14-Jun-2015

244 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Perfil de Sócrates, filósofo griego

TRANSCRIPT

Page 1: Sócrates

“YO SOLO SÉ QUE NADA SÉ”

Εν οιδα οτι ουδεν οιδα

SOCRATES

Por Jorge Balladares

Page 2: Sócrates

IRONÍA SOCRÁTICALa ironía socrática: En esta, el estudiante

responde sin pensar mucho en lo que dice. Por lo general, el estudiante o discípulo piensa que lo que cree es cierto, pero en realidad no ha tenido tiempo de desarrollar un pensamiento objetivo acerca de lo que cree. Esto corresponde a lo que se conoce en filosofía como el prejuicio. El filósofo debate la idea que tiene el discípulo por medio de preguntas, hasta que el discípulo descubra que lo que pensaba era errado, incompleto o absurdo.

Page 3: Sócrates

IRONÍA SOCRÁTICA¿Puedo comer champiñones?. ¿Acaso los champiñones NO son

comestibles?.

Claro que son comestibles…Entonces, ¿no te parece absurda tu

pregunta?

Page 4: Sócrates

DIÁLOGO EN EL “SOFISTA” DE PLATÓN:Teodoro. -Como convinimos ayer, Sócrates, aquí estamos

cumpliendo nuestra cita puntualmente, y te traemos a este extranjero, natural de Elea, de la secta de Parménides y Zenón, que es un verdadero filósofo.

Sócrates. –Quizá, querido Teodoro, en lugar de un extranjero, me traes algún dios. Homero refiere que los dioses y, particularmente el que preside a la hospitalidad, han acompañado muchas veces a los mortales justos y virtuosos, para venir entre nosotros a observar nuestras iniquidades y nuestras buenas acciones. ¿Quién sabe si tienes tú por compañero alguno de estos seres superiores, que haya venido para examinar y refutar nuestros débiles razonamientos, en una palabra, una especie de dios de la refutación?

Teodoro.-No, Sócrates; no tengo en tal concepto a este extranjero; es más indulgente que los que tienen por oficio el disputar. Pero, si no creo ver en él un dios, le tengo, por lo menos, por un hombre divino, porque para mí todos los filósofos son hombres divinos.

Page 5: Sócrates

MAYÉUTICALa mayéutica: Esta se pone en el segundo

nivel del proceso socrático. Libre del prejuicio, el discípulo es invitado a continuar el diálogo para descubrir de manera profunda la coherencia de la verdad. Se parte de la idea que el conocimiento se encuentra latente en la conciencia humana y que es necesario hacerlo nacer, parirlo (partera = mayéutica).

Page 6: Sócrates

MAYÉUTICA¿Qué son los champiñones?Los champiñones son hongos comestibles….

Algunos son venenosos…no comestibles.¿Y qué le hace ser al champiñón comestible?Su textura, su sabor, su color…¿Los champiñones de color blanco son

comestibles?No¿Entonces? Entonces todos los champiñones no son

comestibles…

Page 7: Sócrates

MÉTODO SOCRÁTICOEl método socrático o método de

Elenchus o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas subyacentes en la información. Este método fue aplicado ampliamente para el examen de los conceptos morales claves en búsqueda de la VERDAD:

Page 8: Sócrates

MÉTODO SOCRÁTICO DE LA VERDADDEFINAMOS UNA VIRTUD: “EL CORAJE”

A: 'El coraje es la fortaleza para el alma‘ (HIPÓTESIS)B: Falso… El coraje es bueno. Pero la fortaleza

inconsciente o sin un fin no es buena (es mala). A: Si es verdad lo que dices, entonces “el coraje no es la

fortaleza para el alma”. ¿Por qué? Porque el coraje es bueno y la fortaleza no, entonces el coraje no puede ser fortaleza (¿Verdadero o falso?)

REPUESTA 1: La respuesta B es falsa. Por lo tanto, la Hipotésis de A es verdadera

RESPUESTA 2: a ser más preciso y consensuada: “El coraje es la fortaleza bien intencionada para el alma”.

Page 9: Sócrates

PREGUNTAS DE ESTILO SOCRÁTICO¿Qué quieres decir realmente con...? ¿Cómo llegas a esa conclusión? ¿Qué es lo que realmente se está diciendo? Supón que te equivocas. ¿Qué

consecuencias tendría eso? ¿cómo podría saber que lo que dices es

verdad? ¿Por qué es esto importante?