solicitud de sedapar

5
En tal sentido, al no poder determinarse lo que pretende el observante, este Organismo Supervisor ha decidido NO PRONUNCIARSE respecto de la observación formulada. Observación Nº 6: Contra las especificaciones técnicas El participante manifiesta que las Bases no regulan de manera precisa algunas de las prestaciones que deberá efectuar el proveedor, por lo que solicita que se indique el lugar donde tendrán que verterse las aguas residuales tratadas y cuál sería su uso. Pronunciamiento El Comité Especial en el pliego de absolución de Observaciones consigna lo siguiente: “El D.S. Nº 002-2008-MINAM con el que se aprueban los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua (ECAS) Categoría 3 (Riego de Vegetales y Bebidas de Animales), se aplican a la calidad del agua de los cuerpos receptores naturales y no directamente a los efluentes de una PTAR. Se confirma la calidad de efluente consignada en las bases, siendo la norma peruana netamente referencial del D.S. Nº 003-2010-MINAM” . De la revisión de lo indicado por el Comité Especial no se advertiría de manera clara el lugar en el que se vertería las aguas tratadas ni cuál sería su uso; en esa medida, este Organismo Supervisor ha decidido ACOGER la observación formulada, por lo que deberá precisarse dichos aspectos de las Bases. 2.1. Observante: ABENGOA PERU S.A. Observación Nº 2: Contra los requisitos mínimos del personal propuesto El observante manifiesta que los requisitos establecidos para el personal propuesto son desproporcionados, por lo que solicita que se reduzca la experiencia solicitada de acuerdo a la propuesta presentada en su observación.

Upload: marc-sb

Post on 17-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

solicitud

TRANSCRIPT

En tal sentido, al no poder determinarse lo que pretende el observante, este Organismo Supervisor ha decidido NO PRONUNCIARSE respecto de la observacin formulada.

Observacin N 6:Contra las especificaciones tcnicas

El participante manifiesta que las Bases no regulan de manera precisa algunas de las prestaciones que deber efectuar el proveedor, por lo que solicita que se indique el lugar donde tendrn que verterse las aguas residuales tratadas y cul sera su uso.

Pronunciamiento

El Comit Especial en el pliego de absolucin de Observaciones consigna lo siguiente: El D.S. N 002-2008-MINAM con el que se aprueban los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para agua (ECAS) Categora 3 (Riego de Vegetales y Bebidas de Animales), se aplican a la calidad del agua de los cuerpos receptores naturales y no directamente a los efluentes de una PTAR. Se confirma la calidad de efluente consignada en las bases, siendo la norma peruana netamente referencial del D.S. N 003-2010-MINAM.

De la revisin de lo indicado por el Comit Especial no se advertira de manera clara el lugar en el que se vertera las aguas tratadas ni cul sera su uso; en esa medida, este Organismo Supervisor ha decidido ACOGER la observacin formulada, por lo que deber precisarse dichos aspectos de las Bases.

2.1. Observante:ABENGOA PERU S.A.

Observacin N 2:Contra los requisitos mnimos del personal propuesto

El observante manifiesta que los requisitos establecidos para el personal propuesto son desproporcionados, por lo que solicita que se reduzca la experiencia solicitada de acuerdo a la propuesta presentada en su observacin.

Pronunciamiento

El artculo 13 de la Ley, concordado con el artculo 11 del Reglamento, establece que la definicin de los requerimientos tcnicos mnimos es de exclusiva responsabilidad de la Entidad, sin mayor restriccin que la de permitir la mayor concurrencia de proveedores en el mercado, debindose considerar criterios de razonabilidad, congruencia y proporcionalidad.

As, los requisitos tcnicos mnimos cumplen con la funcin de asegurar a la Entidad que el postor ofertar lo mnimo necesario para cubrir adecuadamente la operatividad y funcionalidad de lo requerido.

En el presente caso, el Comit Especial en su informe tcnico manifiesta que el presente proceso de seleccin tiene un valor referencial cercano a los 70 millones de soles, el mismo que incluye el diseo, construccin y operacin por tres aos de un emisor y una planta de tratamiento aguas residuales que servir a una parte importante de la poblacin de Arequipa, por lo que es imprescindible que los participantes y los profesionales cuenten con una experiencia probada en el objeto de la convocatoria

Ahora bien, toda vez que es de exclusiva competencia y responsabilidad de la Entidad la determinacin de los requisitos tcnicos mnimos, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observacin formulada. Sin perjuicio de ello, deber registrase en el Sistema Electrnico de Contrataciones del Estado (SEACE), con ocasin de la integracin de Bases, el estudio de mercado en el que se evidencie la existencia de pluralidad de proveedores que puedan cumplir con los requisitos cuestionados, de lo contrario, deber efectuarse las modificaciones correspondientes.

Observaciones N 3, 4 y 5:Contra la definicin de similar

El recurrente cuestiona que en las Bases se limite el objeto de las prestaciones similares (para el personal propuesto, la experiencia en la especialidad y en obras similares) a una determinada magnitud, debido a que la normativa de contrataciones no hace restriccin alguna. En tal sentido, solicita que se suprima la restriccin referida a que las prestaciones similares debern tener una magnitud no inferior a 0,4 m3/s.

Pronunciamiento

Resulta necesario sealar que, si bien es facultad de la Entidad establecer los requisitos que consideren ms adecuados para la atencin de sus necesidades, dichos requisitos deben resultar razonables y proporcionales con el objeto de la convocatoria.

Ahora bien, para determinar los alcances de los conceptos obras similares y servicios similares, se debe tener en consideracin la definicin establecida en el Anexo nico del Reglamento Anexo de definiciones.

As el numeral 34 de dicho anexo define como obra similar a toda aquella de naturaleza semejante a la que se desea contratar; por su parte en el numeral 51 se define al trabajo similar como aquel de naturaleza semejante al que se desea contratar, independientemente de su magnitud y fecha de ejecucin.

En esa medida, debe entenderse como similar a aquel contrato de naturaleza semejante a la que se desea contratar, entendindose por semejante a aquello parecido y no igual; siendo que para considerar a una obra o a un servicio como similar tiene que analizare las prestaciones involucradas en su ejecucin, por lo que no resulta razonable circunscribir la validez de los contratos a determinada magnitud.

Por tanto, toda vez que las Bases consideran como similares a aquellos contratos que tienen determinada magnitud, este Organismo Supervisor ha decidido ACOGER las observaciones formuladas, por lo que deber suprimirse toda referencia a que los contratos a presentar para acreditar la experiencia, como requisito mnimo o como factor de evaluacin, deben encontrarse referidos a una capacidad no inferior a 0,4 m3/s.

Adicionalmente, en la medida que solo se estara considerando la experiencia en plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que implicara que solo se requiere contratos iguales, deber reformularse la definicin de contratos similares a fin que se considere otro tipo de contratos que no sean nicamente referidos a plantas de tratamiento de aguas residuales. En esa medida, en atencin al Principio de Transparencia[footnoteRef:1], deber consignarse en las Bases un listado de los contratos que sern considerados similares; para dicho efecto, deber considerar la definicin de similares acotada en los prrafos precedentes. [1: Artculo 4.- Principios que rigen a las contrataciones.- []h) Principio de Transparencia: Toda contratacin deber realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrn acceso durante el proceso de seleccin a la documentacin correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de pblico conocimiento.[]]

Observacin N 6:Contra los requisitos mnimos del postor

El participante manifiesta que requerir que, el postor cuente con una experiencia equivalente al diseo definitivo, elaboracin de expediente tcnico, construccin, operacin y mantenimiento de cuatro (4) plantas de tratamiento residuales resultara restrictivo, debido a que los nicos proyectos que cumplen con dichos requisitos son las concesiones, siendo que a la fecha en el Per nicamente existe un proyecto de dichas caractersticas.

En tal sentido, solicita que se reduzca los requisitos mnimos de acuerdo a la propuesta efectuada en su observacin.

Pronunciamiento

El numeral 8 del captulo III de la Seccin Especfica de las Bases establece como requisito mnimo que el postor debe contar con experiencia en diseos definitivos, elaboracin de expedientes tcnicos, construccin, operacin y mantenimiento de un mnimo de cuatro (4) plantas de tratamiento.

Por su parte, mediante la absolucin de las consultas se precis que el postor debe contar con experiencia en cuatro (4) estudios definitivos o expedientes tcnicos, cuatro (4) construcciones y cuatro (4) operaciones y mantenimientos de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Ahora bien, conforme se indic al momento de absolver la Observacin N 2 presentada por Abengoa Per S.A., toda vez que es de exclusiva competencia y responsabilidad de la Entidad la determinacin de los requisitos mnimos, y en tanto el observante pretende que se establezca como requisito lo planteado en su observacin, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la observacin formulada.

No obstante ello, deber publicarse en el SEACE, junto a la integracin de Bases, lo siguiente: i) el estudio de mercado en el que se evidencie la existencia de pluralidad de proveedores que puedan cumplir con los requisitos cuestionados, y ii) el documento remitido por el rea usuaria en la que se precisa el requerimiento. De lo contrario, deber reducirse la experiencia requerida.