solidificacion

9
SOLIDIFICA CION Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas) OBJETIVOS Analizar las diferentes estructuras del zinc solidificado, luego de ser fundido y vaciado en diferentes en diferentes lingoteras. Comprender el funcionamiento del horno del laboratorio. Aprender a obtener una superficie pulida, y atacada con ácido. FUNDAMENTO TEÓRICO La solidificación y la fusión son transformaciones entre estados cristalográficos y no cristalográficos de un metal ó aleación. Estas transformaciones de fase son de gran importancia tecnológica, por ejemplo, en el vaciado de lingotes, la colada continua, crecimiento de monocristales para semiconductores y en la solidificación de soldaduras. Solidificación es la transformación de un líquido a sólido. Durante este proceso, los átomos cambian de su arreglo al azar de corto alcance a ordenarse en posiciones regulares en una red cristalográfica. Al hacer esto, los átomos ceden energía en forma de calor, la cual debe ser removida por el molde. La energía que ceden los átomos es llamada “calor latente de fusión”. 1

Upload: henry-aco

Post on 05-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FUNDICIÓN DEL ZINCPROPIEDADES DEL ZINC.PROPIEDADES EN LA FUNDICIÓN.

TRANSCRIPT

Page 1: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

OBJETIVOS

Analizar las diferentes estructuras del zinc solidificado, luego de ser fundido y vaciado en diferentes en diferentes lingoteras.

Comprender el funcionamiento del horno del laboratorio. Aprender a obtener una superficie pulida, y atacada con ácido.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La solidificación y la fusión son transformaciones entre estados cristalográficos y no cristalográficos de un metal ó aleación. Estas transformaciones de fase son de gran importancia tecnológica, por ejemplo, en el vaciado de lingotes, la colada continua, crecimiento de monocristales para semiconductores y en la solidificación de soldaduras.Solidificación es la transformación de un líquido a sólido. Durante este proceso, los átomos cambian de su arreglo al azar de corto alcance a ordenarse en posiciones regulares en una red cristalográfica. Al hacer esto, los átomos ceden energía en forma de calor, la cual debe ser removida por el molde. La energía que ceden los átomos es llamada “calor latente de fusión”.

METALES PUROS

Los metales puros dan su calor latente de fusión a una sola temperatura. Si un metal puro es fundido y se permite que solidifique

1

Page 2: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

en el crisol, y un termopar es colocado en el metal fundido durante su solidificación se obtendrá una gráfica como la mostrada en figura 1. La temperatura disminuye hasta que se alcanza el punto de fusión. En el punto de fusión, la temperatura permanece constante hasta que todo el metal haya completado su transformación y entregado su calor latente de fusión. Posteriormente la temperatura continúa disminuyendo hasta llegar a temperatura ambiente. La solidificación inicia con el evento de nucleación. Aunque esto es posible bajo condiciones muy controladas de enfriamiento del metal debajo de su punto de fusión (“sobreenfriamiento”), en la práctica, en metales comerciales, el sobreenfriamiento no es apreciable. Esto debido a que los metales comerciales habitualmente contienen impurezas que funcionan como agentes nucleantes.

Figura 1. Evolución de la temperatura de un metal puro durante el proceso de solidificación.

La mayoría de las ocasiones el agente nucleante es la pared del molde ó el molde mismo. Adicionalmente, otros agentes pueden ser deliberadamente agregados al metal fundido para controlar el evento de nucleación y el grado de sobreenfriamiento.Debido a que el molde es más frío que el metal, la nucleación puede ocurrir sobre la superficie del molde. Cada evento de nucleación puede producir cristales individuales, o granos, los cuales pueden intentar crecer. Esta orientación al azar de los granos forma la “zona congelada”, (“chill zone”), próxima a la pared del molde. Los granos están orientados al azar con respecto al molde, esto es, el eje mayor de cada grano está orientado al azar. Como cada metal crece en una dirección cristalográfica principal, sólo los granos que estén orientados con la dirección de crecimiento, la más perpendicular a la pared del molde pueden crecer en el centro de la pieza fundida, cómo se presenta en la figura 2. Los granos en un metal puro pueden crecer hasta que invadan a otro grano.

2

Page 3: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

Figura 2. Solidificación de una colada convencional. Durante el crecimiento de la zona columnar, tres regiones pueden distinguirse. Estas son: el líquido (L), el líquido más sólido (el sólido llamado “región pastosa”) y el sólido (S).

Zinc (Zn):

Se extrae de la blenda y la calamina; su densidad es 7,14 kg/dm³, su punto de fusión es de 419ºC; su resistencia a la tracción es en las piezas moldeadas de 3 kg/mm², y en las piezas forjadas de 20 kg/mm²; es muy resistente a la oxidación y corrosión en el aire y en el agua, pero poco resistente al ataque de ácidos y sales; tiene el mayor coeficiente de dilatación térmica de todos los metales; a temperatura ambiente es muy quebradizo, pero entre 100 y 150ºC es muy maleable.

EQUIPOS Y MATERIALES

Zinc sólido Moldes de diferentes materiales(grafito, hierro fundido, arena) Arena Arcilla Agua

3

Page 4: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

Pala Ácido Nítrico, ácido clorhídrico diluido en agua al 10%. Horno de crisol de pozo.

Varios Tipos de Moldes

De Izquierda a Derecha respectivamente:

Molde de grafito, M. de arena, M. de aluminio, M. de Fierro Fundido, Molde de Acero de menor diámetro, M. de acero de mayor diámetro.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Encendido del horno de crisol-pozo:

El encendido del horno fue realizado por el profesor:

Encendido del swicth del horno

4

Page 5: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

Encendido propiamente dicho con fuego (encendimos un retaso de tela humedecido con kerosene).

El encendido acaba cuando se obtiene una llamarada continua que se desprende en forma envolvente alrededor del crisol, y a alta presión.

Fundición del metal:

5

Page 6: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

Colada en los diferentes moldes:

El metal fundido (caldo) es vertido en todos los Moldes designadas por el profesor.

De Izquierda a Derecha apreciamos los moldes de Grafito, aluminio y arena.

6

Page 7: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

Cortado, pulido y ataque químico del metal:

El metal solidificado es cortado tanto transversal como longitudinalmente

Ahora procederemos a pulir la superficie de corte, con ayuda del esmeril y diferentes tamaños de lija (200, 320, 400, 600). Y por último le haremos el respectivo ataque químico, ya sea con HNO3 o HCl diluido en agua al 10%, para observar los granos macroscópicos del zinc.

Molde de Grafito:

7

Page 8: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

Diámetro: 2,9 cm Rechupe: 0,9cm

Molde de Fierro Fundido:

Diámetro: 2,9cm Rechupe: 2,2cm

Molde de Aluminio:

Diámetro: 2,6cm Rechupe: 3,2cm

8

Page 9: SOLIDIFICACION

SOLIDIFICACION

Solidificación en diferentes Lingoteras (coquillas)

Modelo de Arena:

Diámetro: 3,1 cm Rechupe: 4,4cm

9