solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones solomaquetas.com pintados en el esquema...

18
Modelismo Militar SOLOMAQUETAS Camuflaje de la Aviación Embarcada de la US Navy 1941 1945 Teatro del Pacífico .com N°1 Agosto 2003

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Modelismo Militar

SOLOMAQUETASCamuflaje de la AviaciónEmbarcada de la US Navy

1 9 4 11 9 4 5Teatro delPacíf ico

.com

N°1 Agosto 2003

Page 2: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

NACE UNA ESTRELLA...ES EL MEJOR TÍTULO QUE HE PODIDO ENCONTRAR

PARA BAUTIZAR ESTE ESFUERZO PRODUCTO DE

NUESTRO INTERÉS EN APOYAR EL MAQUETISMO

NACIONAL Y ATRAER NUEVOS PARTICIPANTES

OTORGANDO ASÍ OTRA FUENTE DE ENTRETENCIÓN

SANA, CULTA Y ENTRETENIDA PARA NUESTROS

JÓVENES DE EDAD Y ESPIRITÚ

ESTA SERIE DE PUBLICACIONES TIENE COMO

PRETENSIÓN CONSTITUIRSE COMO UN REFERENTE

EN LAS DIFERENTES PRACTICAS INVOLUCRADAS

EN EL DESARROLLO DE ESTE APASIONANTE HOBBY

QUE ES EL MAQUETISMO, ESTE PRIMER NUMERO

TRATA DE UN TEMA RECURRENTE QUE ES EL

CAMUFLAJE O ESQUEMA DE PINTURA UTILIZADO

POR LA AVIONES DE LA US NAVY Y EL USMCDURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN EL

TEATRO DEL PACÍFICO.ES INEVITABLE EL INTERÉS SURGIDO POR ESTE

TEMA LOS ÚLTIMOS AÑOS TODA VEZ QUE HA

VUELTO A RE-EDITARSE EN LA TELEVISIÓN LA

SERIE DE LAS OVJEAS NEGRAS Y "PAPPY

BOYINGTON" MÁS LA CRECIENTE OFERTA DE

MODELOS TANTO EN SUPERMERCADOS COMO EN

OTROS CANALES RETAIL. PERO ALGO QUE SIEMPRE ES ESCASO ES INFORMACIÓN RELATIVA A LOS MODELOS QUE SE RAMAN Y EN

DEFINITIVA COMO PINTARLOS YA QUE NORMALMENTE LOS MODELOS SUGIEREN UNO O DOS PROPUESTAS DE COLOR QUE NO NECESARIAMENTE

PUEDEN COINCIDIR CON NUESTRO INTERÉS PERSONAL POR EL MODELO. POR EJEMPLO, ¿CÓMO PINTAR UN DAUNTLESS CHILENO?A ESTO SE SUMA LA RELATIVA DIFICULTAD DE OBTENER IMÁGENES DE REFERENCIA NO SÓLO DEL CAMUFLAJE O ESQUEMA DE PINTURA

SINO QUE OTROS DETALLES DE ACABADO COMO EL COCKPIT POR EJEMPLO.BUENO, ATENDIENDO ESTAS INQUIETUDES QUE TEMBIÉN TIENEN UN ORIGEN PERSONAL EN LOS QUE GESTAMOS ESTA PUBLICACIÓN NOS

HEMOS ARMADO DE GANAS Y PUESTO MUCHO TRABAJO EN GENERAR ESTA SERIE DE PUBLICACIONES QUE ESPERAMOS SEAN DE VUESTRO

AGRADO Y ESPECIALMENTE SEAN DE UTILIDAD.COMO ENTENDEMOS QUE SOLOMAQUETAS.COM ES MÁS QUE UNA TIENDA VIRTUAL DE HERRAMIENTAS Y MODELOS, CONFORMANDO UNA

COMUNIDAD QUEREMOS INVITARLES A QUE PROPONGAN NUEVOS TEMAS PARA SER ABORDADOS EN PRÓXIMOS NÚMEROS, DESDE YA

TENEMOS CONSIDERADO UN NÚMERO ESPECIAL PARA EL AVIÓN A-10 THUNDERBOLT II Y EL TANQUE T-34.NUESTRA PUBLICACIÓN ABORDARÁ TEMÉTICAS DE ARMADO, TERMINACIÓN, REPARACIÓN, TRANSFORMACIÓN, SCRATCH, DIORAMAS,TÉCNICAS DE PINTADO Y ENVEJECIMIENTO, PINTURA, USO DE HERRAMIENTAS, FABRICACIÓN Y COPIA DE PIEZAS Y EN FIN TODAS

AQUELLAS MINUCIAS QUE HACEN LA DIFERENCIA ENTRE TERMINAR UNA MAQUETA CON APARIENCIA DE JUGUETE Y UNA MÁQUINA OSITUACIÓN REAL MINIATURIZADA. TODAS VUESTRAS COLABORACIONES SERÁN BIENVENIDAS Y DEBIDAMENTE ATENDIDAS COMO

CARACTERIZA A SOLOMAQUETAS.COM ASÍ QUE ESTÁN INVITADOS A PARTICIPAR EN ESTA NUEVA FASE DE NUESTRO PROYECTO.

Page 3: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Solomaquetas.com

Camuflaje y esquemas de Pintura de losAviones Estadounidenses de la US Navy yUSMC durante la Segunda Guerra Mundial,Teatro del Pacífico por Corsario

Se han vertido ríos de tinta acerca de los«verdaderos» y «exactos»colores de laLuftwaffe durante la 2ª Guerra Mundial, paraser más precisos la archi-famosa carta delRLM, la cual ha generado acalorados yeternos debates sobre cual o tal tono deverde o si este otro color marrón era enrealidad un verde muy oxidado, etc., etc. . .lo sé porque también he leído parte de esosmares de artículos donde desembocanaquellos ríos y me he visto involucrado enesas bizantinas discusiones.Sin embargo, a la hora de finiquitar unaaeronave de la U.S. Navy o el USMC a casinadie parece preocuparle la «exactitud» delos colores, es más, la inmensa mayoría delos modelistas se ciñe al plano de coloresque ofrece el fabricante del kit en turno,fabricante que por lo general trata de indicary vender su propia línea de pinturas ( offcourse!), otros se limitan a señalar que unavión del USN en la 2GM es «de guata blanca,celeste y azul oscuro», alguno más docto tedirá que «ese azul oscuro es unmidnightblue» y que además»el azul de losCatalinas corresponde a un patrol blue»,claro pues lo leyó en alguna publicaciónespecializada, la cual a su vez cita a su veza fuentes más antiguas. . . e inexactas.La verdad es que ni fabricantes ni modelistassuelen dar en el clavo, y los resultados estána la vista en las exposiciones hasta ahoraefectuadas, salvo excepciones los modelosdistan de parecer modelos USN-USMC a noser por sus insignias. . . Por estoSOLOMAQUETAS entrega a continuación

una guía práctica de colores y camuflajesaeronavales del USN-USMC durante la 2GMen conjunto a sus correspondientes tipos deinsignias nacionales.

Esquema Nº 1El primer esquema data del final de 1940,cuando la guerra llevaba más de 1 año, laBatalla de Inglaterra tocaba a su fin en sufase diurna y Estados Unidos se veía cadavez más comprometido(a pesar de su oficialneutralidad) en el resguardo de los convoyesbritánicos dentro de sus aguas territoriales.Por tal motivo el Buró de Aeronáutica de laU.S. Navy emitió especificaciones tanto paralos aviones basados en portaaviones comopara los hidros de los buques de línea, eldía 30 de diciembre de 1940, que consistíanen cambiar el conspicuo esquema vigente(Fuselaje metal natural, Alas amarillo cromo,Timón de color conforme a la unidad que

Page 4: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

pertenecían, Proa de color conforme a laescuadrilla que conformaban-FIG.1) por unsolo tono de gris claro neutro: Non SpecularLight Gray, su equivalente en el sistemaFederal Standard es el #36440. Esteesquema rigió hasta el 13 de octubre de 1941(FIG-2).

Esquema Nº 2Paralelamente, el Buró dictaminó otroesquema para las aeronaves de patrullabasadas en tierra e hidros no basados enbuques. Este es el clásico esquemanorteamericano de principios de la campañadel Pacífico, vale decir gris azu-lado (NonSpecular Blue Gray) en las superficiessuperiores y el mismo color gris claro neutrodel esquema 1 en las superficies inferiores.El equivalente en Federal Standard es

#35189 para el NS Blue Gray (FIG-3). Verpágina siguiente

Poco antes de Pearl Harbor se indicó cambioa este esquema para todos los avionesembarcados (13-10-41), a este respectotambién se aplicó el gris azulado en aquellas

superficies alares inferiores que, al serplegadas ya sea para guardar el avión bajocubierta o aparcarlo sobre ella, quedasenmirando «hacia arriba». En cuanto al acabadode la delimitación entre ambos colores nuncahubo una política o especificación clara porcuanto cada fabricante, como contratista delgobierno y no de la armada, le daba elfiniquito que le era propio (bordes difumadoso duros) produciéndose considerablesvariaciones entre los diferentes nuevosmodelos y aún más entre los viejos aviones

Page 5: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Solomaquetas.com

pintados en el esquema 1 y repintados enel esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color con elIntermediate Blue, que corresponde alesquema 3, empero SON DISTINTOS,teniendo la misma base el Blue Gray resultacon tintes más verdosos, en tanto que elIntermediate Blue está en una gama másviolácea. Para los más nuevos informo queNINGÚN fabricante dis-ponible en Chiledispone del famoso #35189 Blue Gray comotal, empero aquí al final del artículo damosunas recetas para obtenerlo fácilmente. Elesquema 2 se utilizó oficialmente hasta el1º de febrero de 1943, aún así fue posibleverlo en apartados rincones del frente del

del personal del USN (al contrario de suscontrapartes japonesas) dictaminaron laeliminación tanto del circulo central rojo dela escarapela (parecía Hinomaru!) así comolas patrióticas barritas del timón, tambiénde color rojo, el 6 de mayo de 1942, un mesantes de Midway. Nace así el 2º estilo deinsignia nacional, duraría oficialmente hasta

Pacífico aparatos pintados en este esquemahasta el fin de la guerra.El tipo de insignia nacional que correspondea estos 2 esquemas es:

Vigente desde el 19 de agosto de 1919, ladiferencia, sin embargo, consistió en que alprincipio (1940) la escarapela era solo untercio del tamaño usado a fines del ’41 yprincipios del ’42. Su aplicación varió de 4 a6 posiciones en cada avión, sumándoseleun distintivo de barras blancas y rojas en eltimón (el 23-12-41 en estilo muy yanqui,FIG-4) tras la ruptura de hostilidades conJapón. Empero la suerte adversa de la guerray la nerviosa e inexperta actitud general

Page 6: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

el 28 de junio de 1943. La única variacióndigna de comentarse en esta insignia fue laque se produjo en la operación Torch, durantelos desembarcos en África del Norte, en quelos aparatos basados en el CV-4 Waspportaron el anillo amarillo en torno a lacucarda norteamericana, que era el símbolode la operación (FIG-5).

Esquema Nº 3Este es el familiar y clásico esquema»3tonos» del período central de la guerra,consistente según la norma oficial del Buróde Aeronáutica en un Azul Marino mate parael lomo, bordes de ataque de superficiesalares superiores y plano vertical de cola.Luego Azul Marino satinado para el restode las superficies alares superiores;enseguida venía el Azul Intermedio mate

en los costados del fuselaje, estabilizadoresverticales y superficies alares inferiores quequedasen plegadas hacia arriba; finalmenteestaba el Blanco Insignia mate en todaslas superficies inferiores, salvo aquellas yaindicadas para Azul Intermedio. Los códigos oficiales ya estaban disponiblespara estos colores y son:- Azul Marino mate (Non Specular Sea Blue)ANA607/ FS25042- Azul Marino satín (Semi Gloss Sea Blue)ANA606/ FS35042- Azul Intermedio mate (NS IntermediateBlue) ANA608/ FS35164- Blanco Insignia mate (NS Insignia White)ANA601/ FS37875En este punto debo recalcar que colorescomo Patrol Blue o Midnight Blue, NOEXISTEN en lo referente a tonos azul marino

Page 7: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color
Page 8: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

USN-USMC durante la 2GM y Corea inclusive.El color Azul Intermedio NO es lo mismo queBlue Gray y que definitivamente el color de

la panza es Blanco Insignia y NO Dirty White,ni Light Gray o Powder Blue, ni nada por elestilo.Este esquema rigió desde el 01-02-1943hasta el 22-03-1944 para cazas embarcados;

partiendo de la misma fecha el esquemapermaneció en torpederos, bombarderos enpicado e hidros embarcados, y para

transportes y aviones utilitarios basados entierra hasta el 07-10-1944. Y hasta el finalde la guerra para hidros y otras aeronavesde patrulla y observación.

Solomaquetas.com

Page 9: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color
Page 10: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

La insignia nacional para este períodoresulta ser, por un breve tiempo, la mismadel esquema 2 en su fase final (FIG-6),pero a partir del 28-06-1943 se agregaron2 barras laterales blancas, que según lanorma oficial serían del largo de 1 radiodel circulo azul de la insignia y de 1 anchode ½ radio del mismo circulo, asimismo lainsignia entera debía ir ribeteada de RojoInsignia mate (ANA 619/FS31136), perocomo era deesperar ante lapremura decumplir con lan u e v ad i s p o s i c i ó nversus la crónicafalta dep i g m e n t o sadecuados (dadolo dilatado delfrente) enm u c h a sunidades de 1ªlínea se procedióa pintar lasbarras blancasde forma más omenos «oficial» y listo. Por supuesto losaviones así decorados contrastaban deinmediato con los llegados de reemplazodesde USA, que ya venían con el diseñocorrecto. Sin embargo un segundo factorconspiró contra la imposición masiva deesta insignia: desde lejos o en pasesrápidos de combate, con frecuencia lo únicoque se distinguía era el llamativo color rojo,ya que los otros colores se esfumabandentro del camuflaje del aparato... y comorojo = nipón, ya se pueden imaginar lastristes consecuencias. Así que ya fuere porfalta de los pigmentos indicados oanimadversión al color rojo, muchísimasunidades ni siquiera pintaron el ribete rojo(muy lindo por cierto), otras lo pintaronsolo en los fuselajes, otras solo en 1 ala,etc. . Vale decir fue un periodo de extremadesregulación y hasta confusión en elcampo de las insignias nacionales, almenos en el frente del Pacífico. Todo esto

hasta que una resolución oficial fue tomaday a través de una orden ejecutiva delcomandante de la 3ª flota (mensaje cifrado300224) a todas las naves y bases del áreadel Pacífico Sur, se «suspendió» el uso delribete rojo en TODOS los aviones USN-USMC el 31-07-1943, vale decir estainsignia duró oficialmente 34 días (FIG-7)dando lugar al 4º tipo de insignia durantela guerra.

Esquema Nº 4 Este cuarto esquema es contemporáneo alesquema 3, y fue conocido como el«esquema Caribe», sin embargo sudesignación oficial era «esquema anti-submarino Nº 1" y consistía en 3 tonos en«degrade» de la misma gama. Fue muy pocousado ya que el «esquema anti-submarinoNº 2» lo suplantó casi por completo, emperoestaba diseñado para la zona tropicaladyacente al Atlántico, donde la luz diurnaincide de forma muy diferente a la delAtlántico Norte; fue aplicado más que nadaa hidros de pequeña talla (Grumman Duck yGoose), aviones de patrulla basados en tierra(B-24, PV-1) y algunos bombarderostorpederos del tipo embarcado (TBF-1, SBD-5) basados en islas del sector. Los coloresson:- Gris Gaviota Oscuro(Dark Gull Gray) ANA621/FS36231

Page 11: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Solomaquetas.com

- Gris Gaviota Claro (Light Gull Gray)ANA620/FS36440*- Blanco Insignia Brillante (Glossy InsigniaWhite) ANA511/FS17875

La distribución es similar a la vista en elesquema 3. Por otra parte el «esquema anti-submarino Nº 2» de «2 tonos» (FIG-8) fueampliamente utilizado y aunque era mássencillo no por ello era menos efectivo, dehecho se puede afirmar que fue uno de losprimeros esquemas aeronavales deverdadera baja visibilidad. Muchossubmarinistas germanos perecieron al nodivisar a tiempo a los casi invisibles pájarosde muerte del USN entre las olas. Los coloresson:

- Gris Gaviota Oscuro (Dark Gull Gray)ANA621/FS36231

- Blanco Insignia Mate (NS Insignia White)ANA601/FS37875Su distribución variaba fundamentalmentede los esquemas ya vistos en que el colorde las superficies inferiores (ANA601)ocupaba 2 tercios del fuselaje, esto viendodesde abajo, cubriendo además lassuperficies verticales de control. El tono másoscuro quedaba relegado al «lomo» delavión, superficies superiores alares y decontrol horizontales más la zona del fuselajeque correspondía a la unión con las alas.

Page 12: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Cape Gloucester

Page 13: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Cabe destacar que para favorecer la bajavisibilidad de este esquema, los númerosde identificación eran siempre de pequeñotamaño y colores a tono (gris o negro) y seprohibían artes o distintivos personalescoloridos. Este esquema se aplicó aprácticamente todo tipo de aeronavescomprometidas en el frente Atlántico(excepto Hellcats y Corsairs del USN, queestaban todos destinados al Pacífico) y rigiódesde el 25-06-1943 hasta el fin de lashostilidades.

Esquema Nº 5Finalmente tenemos la conocida librea deAzul Marino Brillante (ANA623/ FS15042) quecubre completamente todo el aparato (FIG-9). Fue sancionado por el Buró deAeronáutica Naval en forma gradual, primerose aplicó a los cazas embarcados desdeel 22-03-1944, luego a todos los demástipos embarcados desde el 07-10-1944 yfinalmente fue autorizado para todos losdemás aparatos basados en tierra desde el30-12-1944. Este color, con levesvariaciones, se usó hasta 1956.Con este esquema vemos finalmente unaúltima variación de la insignia nacional

norteamericana durante la guerra, que quedareducida a la estrella y las barras blancas,eliminándose el circulo azul insignia(ANA605/FS15044) de fondo, este patrónsubsistiría hasta el 14-01-1947, fecha enque se agregaron los familiares filetes rojosa las barras blancas laterales.

Solo una salvedad a estas directrices cabemencionar y es el caso de los F4U-1C/D embarcados o en uso de basesterrestres por el USMC. Debido a la larganariz del F4U se solía pintar de Azul MarinoMate (ANA607/FS25042) la parte superiorde todo el cubre-motor para evitar destellos;además a pesar de llevar el G.S.B.-ANA623,las insignias nacionales en los F4U aúnvenían con el circulo de fondo color AzulInsignia-ANA605, la razón? Nadie lo saberealmente.

Excepciones a la regla y colorescomplementarios:La principal y más llamativa excepción a lasnormas habituales de camuflajes oficialesfueron primero los escuadrones debombardeo en picado basados en el sectorde las islas Salomón y Marshall durante1943, que a pesar de contar con aviones derefresco SBD-5 Dauntless nuevos, reciénllegados de USA, estos aún portaban elesquema 2 y no el 3, como sería lógico.Más misterioso resulta que estos avionesllevan la insignia correcta para el periodo,vale decir estrella blanca en circulo azulinsignia y barras blancas laterales (FIG-11).

El segundo caso corresponde al PBY-5Catalina, llamado Blackcat precisamente porsu especial coloración: negro opaco. Estoconstituye un hecho inusual y llamativodentro del USN, por cuanto ningún otroaparato nocturno de sus registros (F4U-2,F6F-5N, TBM-3N) llevó antes esa librea. La

Page 14: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

decisión de pintarlo negro parece motivadapor la escasa performance de los PBY,aunque como nota al margen la textura dela pintura negra mate, más el tinglado delas antenas de radar y el peso extra delarmamento antibuque hacían de este

cazador nocturno el más lento de todos losCatalina.El último caso que merece la pena revisares el de un TBF-3 Avenger en dotación delCV-6 Enterprise, destinado a tareas devigilancia nocturna de la fuerza de tarea.Lo interesante de este sujeto es quepresenta la panza de un color hasta hoyindeterminado con exactitud, no se sabe sies ANA607 o bien negro mate, si quierenmi opinión es ANA607 NS Sea Blue(FS25042).

Cockpit, bahías de carga, pozos de trende aterrizajeLos colores de interiores fueron el YellowZinc Chromate, primer nº84, FS33481, elGreen Zinc Chromate, primer nº84-D,FS34258 (+ -) y el Interior Green (ANA611/FS34151). El primero (84) se usó

principalmente en pozos de tren deaterrizaje y algunas bahías de armamento,el segundo (84-D) tuvo el mismo uso, másser aplicado a cabinas e interiorescompletos. El tercero (ANA611) se empleóespecíficamente en las cabinas y torretas.Entrenadores y transportesEn el terreno de los aviones de instrucción,se establecía para los entrenadoresprimarios el color Non Specular OrangeYellow (ANA614/FS33538), para losentrenadores avanzados regía la mismalibrea, empero entre las necesidades

Page 15: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Solomaquetas.com

prioritarias de la guerra no estaba la pinturapara aviones escuela, así que se los permitíaen color metal natural con las superficiessuperiores alares en ANA614.Los aviones destinados al transporte outilitarios (C-47, L-5, C-46, algunos hidros,etc.) quedaban generalmente en aluminioo en el color de fábrica original de cadadiseño (Olive Drab inclusive).

Page 16: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

EDITORIALSOLOMAQUETAS.com es una publicación electrónica enformato PDF destinada a los modelistas asociados a nues-tro sitio y tiene por objeto servir de guía y referencia enel desarrollo de nuestro hobby.las imágenes han sido extraídas de internet, sitios públi-cos y se ha dejado constancia de su utilización.Los artículos han sido provistos por nuestros asociadosy son propiedad de Solomaquetas.com.Prohíbida su reproducción total o parcial salvo que cuentecon autorización expresa y formal de Solomaquetas.comEdición N° 1Agosto 2003Editor: Alejandro NúñezColumnista: Esteban CornejoColumnista: Julio AbrahamCompuesto para formato PC, documento .pdfResolución sugerida: 800*600 pixeles

SOLOMAQUETAS.com

SOLOMAQUETAS.com

Próx

imo

núm

eroSOLOMAQUETAS.com

Octubre 2003

Page 17: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Solomaquetas.com

Hum

brol

Mod

el M

aste

rTe

stor

sA

cade

my

Valle

joTa

miy

aR

evel

lB

lanc

o In

sign

ia34

1768

1168

MA

295

1XF

25

Ligh

t Gra

y14

717

32-

MA

2498

9XF

19

371

Blue

Gra

y96

(10%

)+34

(10%

)17

20(9

0%)+

1768

(10%

)-

-94

3XF

18(

80%

)+XF

2(2

0%)

79N

.S. S

ea B

lue

77(8

0%)+

189(

20%

)17

1711

72+1

147

-89

8XF

17

350(

90%

)+8(

10%

)G

loss

y Se

a Bl

ue18

117

17+1

959

1172

+114

7+11

616A

-5(9

0%)+

6A-1

(10%

)89

8+51

0XF

17+

XF 2

235

0(90

%)+

8(10

%)

Inte

rmed

iate

Blu

e14

417

20-

MA

35+

MA

24

903

XF 1

8 +X

F19+

XF2

79(8

5%)+

76(1

5%)

Roj

o In

sign

ia15

317

0511

50M

A 3

908

XF 7

31O

rang

e-Ye

llow

154

1708

1169

-91

5XF

331

0Ye

llow

Zin

c ch

rom

ate

--

1184

-95

4XF

60(9

5%)+

XF8(

5%)

-G

reen

Zin

c ch

rom

ate

-17

34-

-82

7XF

4(9

0%)+

XF3(

10%

)-

Inte

rior G

reen

151

1715

--

967

--

Insi

gnia

Blu

e18

917

1911

48-

-XF

835

0Da

rk G

ull G

ray

140

1740

--

992

XF 2

537

4Li

ght G

ull G

ray

129

1730

-M

A 31

905

XF 2

070

Not

a: X

-22

de T

amiy

a y

#1 d

e R

evel

l son

bar

níce

s sa

tinad

os

TABLA DEEQUIVALENCIAS

Algunos modelosdisponibles

Cinta

Parafilm M

$9.900

MicroSol

MicroSet

$5.000 c/u

1/48

1/32 1/32

1/48 1/48

1/72

Page 18: Solomaquetas...modelos y aún más entre los viejos aviones Solomaquetas.com pintados en el esquema 1 y repintados en el esquema 2. Muchos colegas mode-listas confunden este color

Set de 12 lápices pastelCreta ColorValor:$ 11.990Uso: Envejecimiento deMaquetas, remarcador depaneles y lineas. Menor brilloque lápices pastel oil

Tornillo Mecánicode PrecisiónValor:$ 35.000Uso: Asir piezas demanera firme ysegura. Mandibulasde goma que nodañan las piezas.Posee una fuerteventosa que asegurala herramienta a lasuperficie detrabajo

Antenaya TaladroManualValor:$ 5.500

Set de CorteDescripción: Set deCorteValor:$ 4.900

Alicate con PuntaCurvaDescripción: Alicatecon Punta CurvaValor:$ 3.000

Tornillo PortapiezasDescripción: De fundición apresión de Zinc. Con tressuperficies de apoyo defresado. Con una ranuracomo ajuste para el topolongitudinal para el soporteMBS 140Valor:$ 15.700

Micro Tornillo MecánicoDescripción: Micro TornilloMecánico, ideal para montaren bordes de mesa comoherramienta fija. Construcciónde metal sólidoValor:$ 4.800

Opti VisorDescripción: Mejorala capacidad visual yacrecienta laefectividad. Especialpara trabajar detallessin forzar la vista.Aumento de 2,75veces a 6" dedistanciaValor:$ 29.900

el rincón chileno del maquetista