solucion final de diseño

8
SOLUCION DEL EXAMEN FINAL DE DISEÑO DE MAQUINAS PREGUNTA 01: Se está torneando una barra de 50 mm y 120 mm de longitud se emplean 16m/min como velocidad de corte. Se ejecutan dos pasadas en 10 min y se arranca 30 c de viruta. Deben asumir que la potencia específica de corte es 0.016 kw-min/cc. Se pide determinar: 1. El diámetro de la pieza torneada 2. El avance empleado para el torneado 3. La fuerza de corte sobre la cuchilla 4. Si la perdida de potencia en las transmisiones es de 25 %¿ Cuál es la potencia entregada por el motor durante el mecanizado de la pieza? SOLUCION:

Upload: lucho-yunca-zegarra

Post on 10-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Y

TRANSCRIPT

SOLUCION DEL EXAMEN FINAL DE DISEÑO DE MAQUINAS

PREGUNTA 01:

Se está torneando una barra de 50 mm y 120 mm de longitud se emplean 16m/min como velocidad de corte. Se ejecutan dos pasadas en 10 min y se arranca 30 c de viruta. Deben asumir que la potencia específica de corte es 0.016 kw-min/cc. Se pide determinar:

1. El diámetro de la pieza torneada 2. El avance empleado para el torneado 3. La fuerza de corte sobre la cuchilla4. Si la perdida de potencia en las transmisiones es de 25 %¿ Cuál es la

potencia entregada por el motor durante el mecanizado de la pieza?

SOLUCION:

PREGUNTA 02:

En una limadora de codo se deberá rebajar 6mm el espesor de una superficie plana de un material de 320 mm x 215 mm se regula la carrera de carnero a 279 mm , la profundidad de cada pasada es de 3 mm, el avance es de 0.5m/ciclo y la distancia entre centros de la corona-biela pivotante es 325 mm. La limadora a utilizar tiene las siguientes características: longitud de biela de 450mm, las velocidades motor eléctrico es de 3 Kw y la eficiencia de la maquina es de 80%.

No exceder la velocidad de corte media en 16m/min, se sabe que la presión específica de media para las condiciones de operación es de 257kgf/mm2. Se pide determinar:

1. La velocidad de rotación del plato manivela2. La velocidad de corte máxima 3. La fuerza de corte media 4. La potencia media de corte5. El tiempo del mecanizado a toda la superficie

SOLUCION

PREGUNTA 03:

Indicar los parámetros que se presentan en la limadora de codo:

SOLUCION:

A= SUPERFICIE DE TRABAJO

B=MOV. DE PROFUNDIDAD

C= AVANCE INTERMITENTE

D=PIEZA

E= SUPERFICIE MECANIZADA

F=MOV. PRINCIPAL

G=HERRAMIENTA

H=VIRUTA

PREGUNTA 04: Se desea diseñar un torno mecánico con una cadena cinemática, constituida por un motor eléctrico asíncrono de 1750 rpm, y se acopla un tren de engranajes ZA y ZB a la salida, la cual deberá reducir la

velocidad en 12%, se acopla una polea trapecial para aja de diámetros 100mm y 275 mm respectivamente y en el contraeje al ingreso a la caja Norton el diámetro mayor es 215 mm. Se desea escalonar en progresión geométrica las velocidades de salida entre 342 y 1400 rpm, y se ubica un sistema de poleas escalonadas opuestas para el mando directo del husillo principal en 4 velocidades. Del mismo modo en el cono de poleas para el sistema reductor se monta un primer tren de engranajes a la entrada Z1 y Z2 y como salida se monta un segundo tren de engranajes Z3 y Z4 todos los dientes rectos cuya distancia entre centros es de 170 mm la relación de transmisión entre engranajes es 3. Se pide determinar:

1. Tren de engranajes salida del motor: ZA y ZB2. Las velocidades rotacionales por mando directo de husillo principal 3. Los diámetros de las poleas escalonadas4. El módulo de los engranajes rectos5. Las velocidades rotacionales por mando reductor al husillo principal

SOLUCION:

PREGUNTA 05: DESCRIBE EL PROYECTO REALIZADO POR USTED