soluciones bÁsicas y econÓmicas para el desarrollo...

43
Christian Camilo Quintero Zapata Ingeniero Civil Especialista en Gerencia Integral de Obras Gerente General SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Christian Camilo Quintero ZapataIngeniero CivilEspecialista en Gerencia Integral de ObrasGerente General

SOLUCIONES BÁSICAS Y

ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO

DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

Page 2: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

SOLUCIONES BASICAS Y ECONOMICAS PARA EL

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL.

Las soluciones básicas tienen por finalidad, mejorar la vida útil y nivel

de servicio de las superficies de rodadura de las carreteras no

pavimentadas que sufren rápido Deterioro por efecto del tránsito y el

clima, formando baches, desprendimiento de agregados y emisión de

polvo, posibilitando que dichas capas de rodadura tengan menor grado

de deterioro, estén exentas de polvo, demanden menor frecuencia de

mantenimiento y permitan el tránsito Vehicular durante cualquier época

del año.

Nuestra empresa busca a partir de diversas alternativas, plantear

soluciones que permitan a municipios, comunidades y centros poblados

construir vías pavimentadas a bajo costo.

Page 3: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Ventajas

Mayor producción agropecuaria del sector, por la

facilidad de conexión con nuevos mercados y

consumidores

Menores costos de transporte, por facilidad de acceso

y menor deterioro de los vehículos.

Menores tiempos de desplazamiento.

Mejores posibilidades de educación

Mejor acceso a servicios de salud.

Técnica y económicamente viable.

Page 4: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Tipos de vías en Colombia

*Carreteras en Colombia año 2015: 206.727 KM

19.306 Km 45.137 Km 142.284 Km

VÍA PRIMARIA VÍA SEGUNDARIA VÍA TERCIARIA

Page 5: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

ALTERNATIVAS DE PAVIMENTACIONES

BÁSICAS.

1. Estabilización de suelos

2. Slurry seal-micropavimentos

3. Tratamiento Superficial Simple + Slurryseal/Micropavimento o “cape seal”

4. Mezclas en frio

5. Mezclas en caliente

Page 6: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

1. Estabilización de suelosLa estabilización consiste en la ejecución de actividades necesarias para laconstrucción de capas estructurales de pavimentos constituidas por materialesresultantes de la escarificación del suelo existente, o por material de préstamo,incrementando su desempeño mecánico (capacidad portante) y durabilidadmediante procesos mecánicos, físicos y químicos.

Nos enfocamos en ejecutar estabilizaciones con medios mecánicos, químicos,cemento y asfalto; la combinación de esta técnica y el uso del sello asfaltico olechada asfáltica permiten construir vías económicas, rápidas y duraderas.

VIA SIN ESTABILIZAR VIA ESTABILIZADA

Page 7: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

1.1 Reciclaje vial

Recuperación ecológica del

material, se asume que la mina es

la vía.

Simultáneamente nuestros equipos

trituran, estabilizan y reciclan los

materiales encontrados en frente

del equipo como, piedra, Cal o

Cemento, ligantes químicos etc. En

una sola pasada.

Economía circular .

Mediante esta técnica de aprovechamiento de recursos, implementamos el uso de los

materiales presentes en las vías: mejorando la estructura del suelo, incrementando

hasta dos veces su capacidad portante mediante la trituración de los materiales y en

algunos casos la incorporación de agentes estabilizantes de manera homogénea.

Page 8: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Beneficios del reciclaje vial Simplicidad – facilidad de construcción

Grosor de la placa estabilizada de acuerdo a la capacidad de ejes

equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm.

Una sola pasada (estabilidad de la subrasante)

Calidad de la mezcla (homogeneidad)

Rapidez de construcción siempre utilizando un solo carril y trafico

por el otro.

Confianza en la calidad del producto

Page 9: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

2. Slurry seal-micropavimento

Art 433. Norma Invias.

Es una mezcla de agregados pétreos, agua,

emulsión asfáltica de rotura lenta, convencional

o modificada con polímeros, llenante mineral y,

eventualmente, aditivos, la cual se aplica sobre

una vía.

Page 10: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

2.1. Sobre pavimentos existentes con algún

grado de deterioro

ANTES

ANTES

DESPUÉS

APLICACIONES

Page 11: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Autopista Bogotá-Girardot

Page 12: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Fusagasugá- Cundinamarca

Page 13: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Bajo costo y alto rendimiento.

Mejora la textura superficial deteriorada por desgaste y/o pulimento, dotandoal pavimento de una capa de rodadura antideslizante.

Permite retardar el deterioro de la carpeta asfáltica sellando grietassuperficiales mayores, corrigiendo el desprendimiento de partículas(perdida de áridos gruesos y finos), rejuveneciendo eimpermeabilizando la superficie.

Rápida apertura al tráfico, ya que fragua y seca en 1 hora (se cierraúnicamente el carril en el que se está aplicando) y genera muy pocacontaminación

Ventajas sobre pavimentos existentes con algún grado de

deterioro.

Page 14: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Usos:

Vías urbanas pavimentadas.

Vías nacionales pavimentadas

Conjuntos cerrados

Vía Bogotá-Girardot

Page 15: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

2.2 Micropavimento o lechada asfáltica sobre afirmado

ANTES DESPUÉS

Condominio San Ángel, Vereda Apiay(Villavicencio-Meta)

Page 16: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

1

2

3

4

VÍA TERCIARIA VEREDA LAS VILLAS (PUERTO

GAITÁN-META)

Micropavimento sobre afirmado

Page 17: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Ventajas sobre afirmados

Permite la construcción de capas de rodadura muy económicas, en especial para vías de bajo tráfico.

Impermeabilizan y protegen las capas de rodadura, previniendo perdidas de resistencia.

Se disminuyen los gastos de operación, y los costos de conservación son menores respecto a una carretera en afirmado, lo cual justifica la inversión en este tipo de intervención, porque se cumplen los requisitos básicos que es la impermeabilización y protección de las capas granulares.

El uso de los micro pavimentos permite la construcción de capas de rodadura muy económicas, en especial para vías de bajo tráfico, TPD menor a 500 vehículos.

Page 18: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Usos: Urbanizaciones

Parqueaderos

Vías terciarias con TPD menor a 500 Y max 95 vehículos comerciales/dia.

Vías urbanas con TPD menor a 500

Condominio portal de la aurora-Villavicencio

Page 19: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

3. “Tratamiento Superficial Simple +

lechada asfaltica” o “cape seal”.

El Cape Seal es una técnica de

pavimentación constituido por la aplicación,

en primer lugar, de un tratamiento superficial

simple (TSS) y posteriormente de una

lechada asfáltica sobre el TSS terminado.

La aplicación conjunta de estos dos

tratamientos combina las principales

características de ambos métodos; el TSS

aporta principalmente con la

impermeabilización y la resistencia al

deslizamiento, mientras que la lechada

aporta lisura, reduce ruidos, mejora la

textura y mejora el comportamiento ante

solicitaciones al esfuerzo cortante.

Page 20: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Esta técnica ha sido Utilizada con mucha frecuencia en distintospaíses del mundo, está comprobado su excelente comportamiento,incluso en rutas con tránsito elevado de hasta 20.000 vehículoslivianos equivalentes por día y por carril y/o regiones con topografías yclimas exigentes.

Tienen una máxima resistencia a la intrusión de agua así como aldesprendimiento por ella, comparadas con las técnicas asfálticas depavimentación en caliente y en su aplicación no es necesaria energíacalorífica.

La interacción del mortero sobre el tratamiento superficial nos ofreceráuna micro carpeta de alta densidad que resiste al tráfico y al clima porvarios años de servicio.

Page 21: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Ventajas

Durabilidad bajo tareas de mantenimiento reducidas, dado los altoscontenidos de ligante.

Alta resistencia frente al desprendimiento de áridos, erosión odesgaste superficial.

Excelente textura superficial, aportando buena adherencianeumático-calzada.

Muy buen comportamiento en caminos de montaña, con curvas y rampas pronunciadas y elevados esfuerzos de corte superficiales.

Ahorro económico y energético respecto a alternativas en caliente.

Page 22: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Usos:

Como alternativa para la rehabilitación de pavimentos asfálticos con

problemas funcionales superficiales, o con patologías que no

comprometen el desempeño estructural.

Aplicado sobre capas granulares en Vías de medios y bajos

volúmenes de transito TPD< 1000 veh.

En urbanizaciones, parqueaderos y vías urbanas, donde se presentan

pavimentos con algún grado de deterioro aun rescatable,

(agrietamientos, fisuras, baches menores, pulimiento y exposición de

agregados.

En urbanizaciones, parqueaderos y vías urbanas, pueden utilizarse

sobre capas granulares de buena capacidad portante.

Page 23: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

4. Mezcla en frio

Mezcla asfáltica de aplicación en frio, es un producto efectivo para el tratamiento de

baches, fisuras, acometidas domiciliarias, capas de rodadura en asfalto o concreto.

Hazlo tú mismo! En solo tres pasos.

Limpia la superficie

Aplica AINCOFIX (mezcla asfáltica en frio), extiende homogéneamente AINCOFIX

sobre la superficie a reparar.

Compacta y listo, puedes abrir inmediatamente el tráfico.

Rendimiento: 25 kg de AINCOFIX para 1 m2 en una profundidad de 1 cm.

Asfalto en frío-AINCOFIX

1. limpia 2. Vierten y

extienden3. compacta

Page 24: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Asfalto en frio AINCOFIX- Aeropuerto Vanguardia (Villavicencio-Meta)

Page 25: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Como alternativa para pavimentos urbanos, senderos, vías de bajos

volúmenes de transito el asfalto en frio a granel AINCOFIX, se presenta

como una solución económica y duradera para su proyecto.

VÍA VEREDA LA POYATA-VILLAVICENCIO.

Page 26: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

5. Mezcla en caliente

Estación de Servicio El Colono (Granada - Meta)

Page 27: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Pista de patinaje. San Juan de Arama - Meta.

Plaza de armas, Batallón José María Rosillo - Bogotá

Page 28: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

ANTECEDENTES INTERNACIONALES EN SOLUCIONES

BASICAS PARA PAVIMENTACIONES

En Latinoamérica países como Chile, México y Uruguay

entendieron que uno de los pilares centrales para construir

progreso en los países es el desarrollo de la infraestructura vial,

por lo tanto en la última década han incluido dentro de sus

proyectos viales los tratamientos superficiales (slurry seal,

micropavimentos, chip seal, cape seal, entre otros) como

alternativa de integración e interconexión entre los pueblos, con

resultados más que satisfactorios.

Países como: nueva Zelanda, estados unidos, china, Holanda

entre otros, han aplicado estas técnicas desde hace más de

cuatro (4) décadas, incluyéndolos dentro de los planes de

desarrollo vial.

Page 29: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Nueva Zelanda cuenta con una red de caminos de más de 92.000.- km.

De estos unos 60.000.están pavimentados y casi en su totalidad han sido

desarrollados con cubiertas superficiales del tipo Tratamiento Superficial

(Chipseal).

Estados unidos y Sudáfrica se catalogan como los países que más

aplicaciones han efectuado con esta técnica de pavimentación.

Chile A partir del año 2009, con el programa de “caminos básicos”

COMIENZA A INCREMENTAR SUS INVERSIONES EN TRATAMIENTOS

SUPERFICIALES. A diciembre de 2013, la red nacional contabilizaba 5.300

Km de caminos con alguna de estas alternativas; mediante estas técnicas

chile se coloca primero en el desarrollo de infraestructura vial en la región.

En Uruguay La red vial nacional posee poco menos de 8.700 km de

carreteras de las que casi el 89% están pavimentadas. Predominan los

pavimentos con tratamientos bituminosos (48% del total) y con concreto

asfáltico (37% del total), su infraestructura vial impulsa el desarrollo

agrícola del país.

ANTECEDENTES INTERNACIONALES EN SOLUCIONES

BASICAS PARA PAVIMENTACIONES

Page 30: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

COMPARATIVO COSTOS POR KM, VIA DE

6m DE ANCHO (EN MILLONES DE PESOS)

$1.200

$600

$900

$250

$- $200 $400 $600 $800 $1.000 $1.200 $1.400

ESTRUCTURA DE VIA PARA PAVIMENTO CON MDC 19 E=5CM

ESTRUCTURA DE VIA CON BASE ESTABILIZADA(MATERIAL DE LAREGION) Y SELLO ASFALTICO (TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLEO LECHADA ASFALTICA EN 2 CAPAS O CAPE SEAL)

PLACA HUELLA CON SUB BASE GRANULAR

AFIRMADO

millones de pesos

Page 31: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

CUADRO COMPARATIVO VIDA UTIL

18

15

7

7

2

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

PAVIMENTO RIGIDO

PAVIMENTO FLEXIBLE

PLACA HUELLA

SELLO ASFALTICO (LECHADA ASFALTICA BICAPA ODOBLE TRATAMIENTO SUPERFICIAL)

AFIRMADO

VIDA UTIL AÑOS

ALT

ERN

AT

IVA

VIDA UTIL

Page 32: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

OBRAS EJECUTADAS

Construcción de vía terciaria vereda las villas en puerto Gaitán

(Meta), área= 67.000 m2. 10 km con ancho de vía 6m.

Carretera en afirmado, desprendimiento de polvo y ondulaciones

Aplicación de lechada asfáltica en 2 capas.

Page 33: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Aplicación de lechada asfáltica en 2 capas.

Aplicación de lechada asfáltica en 2 capas.

Construcción de vía terciaria vereda las villas en puerto Gaitán

(Meta), área= 67.000 m2. 10 km con ancho de vía 6m.

GRUPO AINCO SAS

Page 34: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

VIA TERCIARIA ACCESO AL CENTRO POBLADO LA CRISTALINA,

PUERTO GAITAN-META. AREA= 90.000 m2 (15 km)

Instalación de slurry seal-lechada asfáltica.

Vía la cristalina, puerto Gaitán-meta.

Page 35: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

ESTRUCTURA DE VIA ESTIMADA PARA LA CONSTRUCCION

DE VIAS TERCIARIAS EN PUERTO GAITAN- META (HACIENDO

USO DE MATERIAL ARRECIFE DE LA REGIÓN)

Ensayos practicados a la subrasante

Material característico: arcilla de baja plasticidad, grupo (A-6)

CBR: 5,75%

Caracterización material seleccionada para la construcción de terraplén.

Page 36: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

Calculo estructura mejoramiento.

La estructura de mejoramiento plantea.

Una capa de mejoramiento de arrecife de

e=50 cm

Una capa de rodadura en micropavimento o

lechada asfáltica, en dos (2) capas cada

una de e=8mm o 9 mm.

Page 37: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

CONDOMINIO PORTAL DE LA AURORA – VILLAVICENCIO.

Page 38: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

VIA CAMELLON SANTO ANGEL, APIAY-VILLAVICENCIO

Tratamiento superficial doble o lechada asfáltica en 2 capas

Base granular estabilizada mecánicamente

Subbase granular

Page 39: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

VIAS TERCIARIAS SAN FRANCISCO Y PUEBLO VIEJO.

MOCOA-PUTUMAYO

Tratamiento superficial doble o lechada asfáltica en 2 capas.2 cm

Base estabilizada con agente químico (geosil). 20 cm

Subbase granular. 25 cm

Page 40: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

AUTOPISTA BOGOTÁ-GIRARDOT

Page 41: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

AUTOPISTA BOGOTÁ-GIRARDOT

Page 42: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

CONTACTO

Ing. Christian Camilo Quintero ZapataRepresentante LegalGerente GeneralMóvil: (+57) [email protected]

Página web: http://www.grupainco.com/

Ing. Deisy Bibiana Herrera LópezDirectora Administrativa y FinancieraMóvil: (+57) 3212000516

Villavicencio-MetaColombia

Page 43: SOLUCIONES BÁSICAS Y ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO …grupoainco.com/wp-content/uploads/2019/01/PORTAFOLIO-GRUPO-AINCO.pdf · equivalentes requeridos de la vía, Máximo 30 cm

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.