somos el diario de magallanes la voz de ultima …...el colegio comunal de la orden, dio a conocer...

4
SOMOS EL DIARIO DE MAGALLANES 77 N LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA Natalino El miércoles 26 de junio de 2019 / Nº 1.916 Gabriel Leiva Gabriel Leiva Enfermos de cáncer quedan en “el aire” por falta de oncólogo P20. Pacientes natalinos exteriorizaron su preocupación luego de que tras la suspensión de funciones que afecta al doctor Manuel Alvarez, quedaron supeditados a lo que pueda hacer la única médico oncóloga, Edith Jofré, con que cuenta el Hospital Clínico Magallanes. Localidad de Puerto Prat cuenta con electricidad Ayer fue entregada la obra de electrificación de la histórica localidad de Puerto Prat (a 18 kilómetros al norte de Puerto Natales). La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el intendente José Fernández y en ella participó la gobernadora Ana Mayorga, el alcalde Fernando Paredes y el gerente de Edelmag, Carlos Yáñez. Los trabajos tuvieron un costo superior a los $162 millones, de los cuales $14 millones fueron aportados por la Empresa Eléctrica de Magallanes. El proyecto implicó un tendido de 9.900 metros lineales de red de media tensión y 400 metros lineales de baja tensión. A nombre de los 19 beneficiarios directos, agradeció el presidente de la junta de vecinos, Guillermo Ruiz Mac Lean. Costanera lleva 80% de avance Un 80 por ciento de avance llevan los traba- jos de mejoramiento de la Costanera Pedro Montt, entre las calles Bulnes y Eberhard. La obra que se extiende por 100 metros apro- ximadamente cuenta con un financiamiento de $999 millones. El mejoramiento de 2.037 metros cuadrados es posible gracias a la inversión ejecutada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Incluye aceras de hormigón simple y estampado, soleras y solerillas, una ciclovía, áreas verdes con arbustos, césped y especies florales, lumi- narias ornamentales, mobiliario urbano, tótem, señalizaciones y demarcación de pavimento, todo bajo las normativas de accesibilidad universal vigentes, generando un espacio plenamente inclusivo. La obra fue visitada ayer por el intendente José Fernández.

Upload: others

Post on 12-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOMOS EL DIARIO DE MAGALLANES LA VOZ DE ULTIMA …...El Colegio Comunal de la Orden, dio a conocer en de-claración pública que “ante la nula respuesta del ministerio y la actitud

S O M O S E L D I A R I O D E M A G A L L A N E S

77 NLA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA

NatalinoEl

miércoles 26 de junio de 2019 / Nº 1.916

Gab

riel

Lei

va

Gab

riel

Lei

va

Enfermos de cáncer quedan en “el aire”

por falta de oncólogo P20. Pacientes natalinos exteriorizaron su preocupación luego de que tras la suspensión de

funciones que afecta al doctor Manuel Alvarez, quedaron supeditados a lo que pueda hacer la única médico oncóloga, Edith Jofré, con que cuenta el Hospital Clínico Magallanes.

Localidad de Puerto Prat cuentacon electricidadAyer fue entregada la obra de electrificación de la histórica localidad de Puerto Prat (a 18 kilómetros al norte de Puerto Natales). La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el intendente José Fernández y en ella participó la gobernadora Ana Mayorga, el alcalde Fernando Paredes y el gerente de Edelmag, Carlos Yáñez. Los trabajos tuvieron un costo superior a los $162 millones, de los cuales $14 millones fueron aportados por la Empresa Eléctrica de Magallanes. El proyecto implicó un tendido de 9.900 metros lineales de red de media tensión y 400 metros lineales de baja tensión. A nombre de los 19 beneficiarios directos, agradeció el presidente de la junta de vecinos, Guillermo Ruiz Mac Lean.

Costanera lleva 80%de avanceUn 80 por ciento de avance llevan los traba-jos de mejoramiento de la Costanera Pedro Montt, entre las calles Bulnes y Eberhard. La obra que se extiende por 100 metros apro-ximadamente cuenta con un financiamiento de $999 millones. El mejoramiento de 2.037 metros cuadrados es posible gracias a la inversión ejecutada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Incluye aceras de hormigón simple y estampado, soleras y solerillas, una ciclovía, áreas verdes con arbustos, césped y especies florales, lumi-narias ornamentales, mobiliario urbano, tótem, señalizaciones y demarcación de pavimento, todo bajo las normativas de accesibilidad universal vigentes, generando un espacio plenamente inclusivo. La obra fue visitada ayer por el intendente José Fernández.

Page 2: SOMOS EL DIARIO DE MAGALLANES LA VOZ DE ULTIMA …...El Colegio Comunal de la Orden, dio a conocer en de-claración pública que “ante la nula respuesta del ministerio y la actitud

El Natalino20 miércoles 26 de junio de 2019 La Prensa Austral

Ced

ida

La gobernación de Ultima Esperanza distinguió a funcionarios de la Policía de Investigaciones con motivo de la reciente celebración de su 86º aniversario.

La ceremonia se realizó en la sala de re-uniones de la gobernación provincial donde se destacó la labor del asistente policial del Departamento de Migración y Extranjería, Leonel Gutiérrez Hernández, y el inspector de la Brigada de Investigación Criminal, Oliver Abdo Contreras.

La distinción la recibieron de manos de la gobernadora Ana Mayorga, quien les entregó un galvano de reconocimiento por la labor desplegada.

“Tenemos la labor de destacar a fun-cionarios públicos, que con su trabajo y dedicación diaria mantienen el orden y la seguridad en nuestra provincia”, destacó la

máxima autoridad provincial.Leonel Gutiérrez, con 28 años de ser-

vicio, llegó hace cinco meses a la provincia de Ultima Esperanza. “Me siento muy emocionado por este reconocimiento a mi labor y a mis años de servicio. Durante casi 30 años me desempeñé en Santiago y, a modo de premio por mi gestión, desde la unidad me trasladaron a esta hermosa región, donde espero seguir aportando con mi conocimiento”, puntualizó.

Por otra parte, el inspector Oliver Abdo, quien lleva dos años y medio en Natales, planteó que “estoy muy contento por este premio, que nos incentiva a seguir haciendo las cosas bien como lo hemos hecho hasta el momento. A la vez, me siento muy gra-tificado por representar a mis compañeros en esta premiación”.

Una crítica y alar-mante situación están viviendo los enfermos de cáncer de la

provincia de Ultima Espe-ranza al no disponer de un segundo médico oncólogo en la región.

La preocupación fue ma-nifestada por la presidenta de la Agrupación Resiliencia de Puerto Natales, Tamara Morano.

La organización fue crea-da hace un año y medio para ir en ayuda de los enfermos de cáncer y sus familias.

“La preocupación que tie-nen los enfermos de cáncer en Puerto Natales es por la pérdida de un oncólogo, lo que ha impactado de forma negativa con la postergación en las atenciones de los pa-cientes”, afirmó la dirigenta.

Señaló que lo anterior resulta preocupante tenien-do en cuenta un incremento en la cantidad de pacientes oncológicos, los que deben ser atendidos por una sola

profesional (Edith Jofré).Cabe consignar que el

segundo oncólogo, Manuel Alvarez Zenteno, fue suspen-dido de sus funciones por la dirección del Hospital Clínico, luego de que una paciente de 49 años, del Poli Dolor, lo

denunciara por un presunto abuso sexual.

Ante ello Tamara Morano dijo que la región requiere un equipo de médicos oncólo-gos en la zona. “Y es que a pesar de tener dos profesio-nales con esta especialidad, existía un atraso en las aten-ciones y pesquisas. Ello ahora tendrá un incremento de manera alarmante al contar con sólo un oncólogo en toda la región”.

Frente a este escenario, exigió al Ministerio de Sa-lud dar prioridad de forma urgente a esta carencia que afecta la salud de los maga-llánicos, y en este caso en especial a la comunidad de Puerto Natales.

Al respecto han plantea-do la necesidad de reunirse en forma urgente con la se-remi de Salud y el Servicio de Salud, a quienes han invitado en múltiples ocasiones sin que hayan podido reunirse hasta el momento, lo que esperan concretar el próximo 10 de julio, fecha en que las autoridades del sector han anunciado una visita a Ultima Esperanza.

“Queremos que este te-ma de salud tome el primer lugar en la agenda a nivel regional y tenemos la espe-ranza que así sea, conside-rando que a nivel nacional se encuentra en discusión la Ley del Cáncer”. Agregó que “estamos preocupados

y alarmados porque las auto-ridades de Salud de la región parecieran que no le toman el peso a este tipo de proble-mas donde está en juego la vida de las personas”.

Testimonio de pacientePor su parte la paciente

y conocida dirigenta social Carmen Soto añadió que “la situación que se está vivien-do con la falta de un oncólo-go es bastante crítica. Hay demasiados pacientes. No podemos hacer nada con una oncóloga a nivel regional”.

Indicó que existe un in-cremento de enfermos de cáncer y que se dan lamenta-blemente en Puerto Natales. Este aumento augura -a su

entender- un colapso, lo cual se visualizaría en el atraso que existiría en los trata-mientos de quimioterapia.

Por ello exigió que el gobierno tome cartas ur-gentes en el asunto y “vea lo que estamos viviendo en Magallanes donde es caótica y delicada la situación en oncología”.

Con la salida del oncólo-go Manuel Alvarez, subrayó que sus pacientes quedaron en “el aire” y que no se previó ni se tomaron los resguardos para la llegada inmediata de otro profesional con su misma experiencia para la atención de los enfermos de cáncer, quienes lamentable-mente no pueden esperar.

Gobernación homenajeó a funcionarios de la Policía de Investigaciones

La gobernadora de Ultima Esperanza, Ana Mayorga, acompañada de jefes de la PDI de Puerto Natales, junto a los funcionarios premiados.

Crítica situación enfrentan enfermos de cáncer porque Hospital Clínico se quedó con un solo oncólogo

• Valoran el trabajo desplegado por una sola profesional que se está haciendo cargo de los pacientes de toda la región que, día a día, van en aumento.

“Con la salida del oncólogo Manuel

Alvarez, sus pacientes quedaron en ‘el

aire’ y no se previó ni se tomaron los

resguardos para la llegada inmediata de otro profesional con

su misma experiencia para la atención de los enfermos

de cáncer, quienes lamentablemente no

pueden esperar” La agrupación Resiliencia que agrupa a los enfermos de cáncer piden la pronta incorporación de un nuevo oncólogo a la región. En la foto, una marcha por la Ley del Cáncer realizada por la mencionada agrupación natalina.

Gab

riel

Lei

va/A

rchi

vo

Page 3: SOMOS EL DIARIO DE MAGALLANES LA VOZ DE ULTIMA …...El Colegio Comunal de la Orden, dio a conocer en de-claración pública que “ante la nula respuesta del ministerio y la actitud

La Prensa Austral El Natalino 21miércoles 26 de junio de 2019

Gab

riel

Lei

va

Gab

riel

Lei

va

Aproximadamente un 60 por ciento de los docentes de los colegios administrados por

la Corporación Municipal de Educación de Puerto Natales se han sumado al paro de actividades que se desarrolla a nivel nacional.

En las dos primeras sema-nas del movimiento se expresa-ron a través de una paralización de actividades a partir de las 13 horas, lo cual fue consensuado con la Corporación Municipal, lo que se transformó en un paro total a partir del martes 18 de junio.

Esta segunda etapa del movimiento se ha manifestado con una mayor expresión de los docentes en marchas, in-

tervenciones urbanas, entrega de cartas, listas de adhesión y otras acciones que permiten visibilizar la acción gremial que llevan adelante.

El Colegio Comunal de la Orden, dio a conocer en de-claración pública que “ante la nula respuesta del ministerio y la actitud de la señora ministra a no dialogar con los docentes, motiva la cohesión del movi-miento y la radicalización de las acciones”.

Añaden que en el nivel lo-cal y en diálogo con el alcalde Fernando Paredes éste le ha-bría expresado su acuerdo con el petitorio nacional, incluso lamentando que no haya una respuesta por parte del ministe-rio. Sin embargo “manifiesta que descontará sus sueldo a los do-

centes movilizados. Esta última situación, si bien no se concreta aún, el Colegio intentará llegar a acuerdos con la autoridad toda

vez que como natalino, conoce bien de las luchas y reivindica-ciones sociales que han hecho historia en Natales y que sus

trabajadores de estirpe lucha-dora, lo harán hasta las últimas consecuencias”, indican.

Sobre este punto acotan

que “a los docentes no nos parecen bien estas expresiones de castigo de parte de nuestra autoridad ya que muchas de las causas de la lucha magisterial, permitirán mejorar el desarrollo de la actividad de los docentes de los colegios bajo su admi-nistración y por consiguiente, mejorar la calidad de la educa-ción, la cual no debe ser sólo preocupación de los docentes sino que de las autoridades y en especial, de los integrantes de las comunidades educativas como padres, apoderados y estudiantes”.

Agradecen el apoyo recibi-do por parte de la comunidad y manifestaron su sorpresa que la autoridad desinforme con una aparente normalidad en los co-legios y liceos, lo cual no existe.

Con más de 150 par-ticipantes contó la biatlón “Solsticio de Invierno 2019” que se realizó en la comuna de Torres del Payne el pasado sábado 22 de junio y donde se contó con la presencia de la atleta nacional Erika Olivera.

La atleta y actual par-lamentaria compartió con los deportistas y se sumó al trote de 10 kilómetros para posteriormente participar de la premiación junto al alcalde Roberto Cárdenas.

“Estoy muy contento porque llegaron muchos

competidores este año, el día nos acompañó y en Laguna Amarga los participantes se pudieron deleitar con el pai-saje”, realzó el jefe comunal.

Hizo un balance positivo del evento y destacó que se haya ampliado el horario del paso fronterizo Río Don Guillermo para contar con la llegada de atletas de la Patagonia argentina y sus acompañantes.

Por su parte la ex atleta olímpica y actual diputada Erika Olivera, destacó que tuvo la posibilidad de cono-cer el lugar con unos paisajes

maravillosos, por lo que agradeció la oportunidad. Por otro lado, estuvo en el punto de largada de las bicicletas y pudo ver el reco-rrido que es muy exigente, sobre todo por el clima que va jugando en contra pese a que esta vez el clima fue be-neficioso porque había sol, aunque una vez que se es-condió bajó la temperatura. “Hice el tramo pedestre de 10 kilómetros en un camino a oscuras donde no puedes dimensionar lo que hay a tu alrededor y eso lo hace muy entretenido”.

Con la presentación de las alianzas con sus respectivos candidatos a reina, rey, princesa y príncipe se dio inicio a los festejos de los 25 años de creación del Colegio Puerto Natales.

Este plantel educacional nació en 1994 con una matrícula de 28 alumnos. Hoy cuenta con 465 estudiantes y con una dotación de más de 70 personas.

Para el director del establecimiento, Patricio Silva, lo anterior “es un motivo de satisfacción y compromiso con la comuni-dad natalina que nos ha entregado un voto de confianza al tener en nuestras aulas a un grupo no menor de niños, niñas y jóvenes de nuestra ciudad”.

El pasado viernes se inició el programa

de festejo que contará con actividades de diversa índole tanto recreativas, culturales, solidarias y de compromiso ambiental. En ellas participarán el alumnado, el personal del establecimiento y los padres y apoderados.

Durante este periodo tendrán alguna ac-tividad por mes para culminar en septiembre, ya que cuentan con la resolución de recono-cimiento oficial el 22 de ese mes.

El viernes de la semana pasada se pre-sentaron las alianzas en las que estarán distribuidos los alumnos con sus respectivos candidatos a rey, reina, príncipe y princesa, docentes asesores y estudiantes líderes.

Las actividades tendrán un carácter re-creativo en un ambiente de fraternidad.

El sábado 29 de junio la orquesta Sinfónica del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano ofrecerá un concierto a partir de las 20,30 horas en la Parroquia María Auxiliadora de Puerto Natales.

La orquesta dirigida por su director José Martínez Guil, se presentará con 30 músicos en escena. Se trata de alumnos de tercero básico a cuarto medio. En la oportunidad, estará acom-pañado de los monitores Jaime Zelaya y Daniel

Contreras. La presentación se prolongará por espacio de una hora aproximadamente.

La entrada es para todo publico, y sólo se solicitará un aporte voluntario monetario para ir en ayuda de la familia Contreras-Valenzuela, que perdió todos sus enseres en un voraz incendio que destruyó su casa habitación el lunes 27 de mayo, en calle Domeyko casi esquina Baquedano.

Concierto sinfónico solidario

Se presentaron las alianzas

Colegio Puerto Natales inició actividades de conmemoración de su cuarto de siglo

Fueron presentadas las alianzas para la celebración del aniversario Nº25 del Colegio Puerto Natales.

Más de 150 competidores tuvo biatlón Solsticio de Invierno

• Evento de la comuna de Torres del Payne contó con la presencia de la atleta Erika Olivera.

Gran éxito tuvo la biatlón en honor al solsticio de invierno 2019.

Ced

ida

En los colegios administrados por la Cormunat

Un 60% de los docentes se ha sumado al paro

Los profesores protestaron en la Costanera durante la visita del intendente José Fernández a la obra de mejoramiento que se realiza en el lugar.

Page 4: SOMOS EL DIARIO DE MAGALLANES LA VOZ DE ULTIMA …...El Colegio Comunal de la Orden, dio a conocer en de-claración pública que “ante la nula respuesta del ministerio y la actitud

El Natalino22 miércoles 26 de junio de 2019 La Prensa Austral

Corresponsalía, Distribución y Publicidad:Tomás Rogers Nº143 Fono 612411260 Puerto Natales - Ultima Esperanza

Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636

Director , Gerente general y Representante Legal:Francisco Karelovic C.NatalinoEl

Mujeres celebraron sus 100 años de vida

• Junto a familiares, amigos, vecinos y conocidos Doraliza Guentén Guentén celebró sus 100 años de vida. El festejo se realizó en la sede del Club de Adulto Mayor, Amor y Paz,

en la ciudad de Puerto Natales. Doña Doraliza nació el 17 de junio de 1919, en Puqueldón,

provincia de Chiloé.

Foto

s ce

dida

s

Jóvenes entregaron una flor a cada adulta mayor.Al centro, la festejada Doraliza Guentén.

Sentadas, Sabina Cárdenas, Doraliza Guentén (festejada) Bernarda España e Irlanda Via-no. De pie, Elena Oyarzo, Olga Cárdenas, la concejala de Natales Verónica Pérez y Ramón Velásquez.

• En la sede del Club de Adulto Mayor Tiempos Nuevos

celebraron los 100 años de la vecina Delia del Carmen

Yáñez Díaz.

La festejada Delia del Carmen Yáñez Díaz. A la celebración asistieron vecinos e invitados.

La actividad fue organizada por el Club de Adultos Mayores Tiempos Nuevos.