sonata primavera solucionario 1

12
8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1 http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 1/12  Solucionario: “Sonata de Primavera”  www.planetalector.com -1- SOLUCIONARIO “SONATA DE PRIMAVERA” Este título también dispone de guía de lectura y ficha técnica 

Upload: gertrudis-trofia

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 1/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -1-

SOLUCIONARIO

“SONATA DE PRIMAVERA”

Este título también dispone de guía de lectura y ficha técnica 

Page 2: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 2/12

Page 3: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 3/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -3-

persona. El último papa-rey fue Pío IX, que desapareció con la dinastía

liberal de los Saboya.

5.- Monseñor Estefano Gaetani era cuñado de la princesa. El hermano

mayor de su marido.

6.- Monseñor tuvo un accidente en casa de su cuñada a consecuencia

del cual está al borde de la muerte.

7.- Fue la hija del gran duque de Toscaza, Francisco I. Se casó con

Enrique IV de Francia y fue coronada reina. A la muerte de su esposo

regentó el país hasta de mayoría de edad del delfín.

8.-

•  Colleras: Collar ancho y blando que se coloca alrededor del cuello

de un animal de tiro para que no le hagan daño los correajes.

•  Viático: Sacramento de la comunión que se administra a las

personas que están a punto de morir.

9.- La expresión es la siguiente:

 “Creo que además de sus labios me sonrieron sus ojos, pero han

pasado tantos años, que no puedo asegurarlo. Lo que recuerdo todavía

es que viéndola alejarse, sentí que una nube de vaga tristeza me

cubría el alma”, (pág. 28).

10.- El motivo es que quiere que el marqués lleve su confesión al

Santo Padre.

Page 4: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 4/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -4-

11.- Monseñor dice que su culpa nace cuando se entera de que Su

Santidad quiere otorgarle el capelo. Cuenta que en su alma nació el

orgullo y pensó que algún día él podría convertirse en Pontífice.

Cuando el papa se puso enfermo rogó que continuase con vida para

que su carrera eclesiástica no fuese sesgada y rogó a Dios para que la

muerte del Pontífice fuera más duradera y sirviese a sus propios

deseos.

12.- Opone cierta resistencia a quedarse a vivir en el palacio Gaetani.

Termina cediendo porque el recuerdo de las cinco hijas de la Princesa

es muy agradable.

13.- Monseñor le había prometido a Polonio llevarlo a Roma.

14.- La escuela florentina sintetiza muchas corrientes de la pintura

italiana: lo gótico, la tendencia hacia lo espacial, la búsqueda de

movimiento y la tendencia hacia lo narrativo y la temática profana.

Tres de sus artistas más importantes fueron:

Boticcelli: La madona de la rosa, El nacimiento de Venus.

Doménico Bicordi: La última cena. 

Filippino Lippi: Aparición de la Virgen a San Bernardo.

15.- Respuesta libre.

16.- En el salón estaban la princesa, el colegial mayor, las hijas de la

princesa, el Marqués de Bradomín y las dos ancianas vestidas de seda

negra.

Las muertes se anuncian con tres aldabadas seguidas de otras tres

dentro del palacio.

Page 5: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 5/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -5-

17.- El cardenal camarlengo es la persona que preside la cámara

apostólica y preside provisionalmente la Iglesia desde la muerte de un

papa hasta que otro es elegido.

18.- Textualmente en la pág. 43:

 “Salimos al corredor que estaba solo, y sin poder dominarme estreché

una mano de María Rosario y quise besarla, pero ella la retiró con vivo

enojo:

—¿Qué hacéis?

—¡Que os adoro! ¡Que os adoro!

Asustada, huyó por el largo corredor. Yo la seguí:

—¡Os adoro! ¡Os adoro!

Mi aliento casi rozaba su nuca, que era blanca como la de una

estatua y exhalaba no sé qué aroma de flor y de doncella.

—¡Os adoro! ¡Os adoro!

Ella suspiró con angustia:

—¡Dejadme! ¡Por favor, dejadme!

Y sin volver la cabeza, azorada, trémula, huía por el corredor.

Sin aliento y sin fuerzas se detuvo en la puerta del salón. Yo todavía

murmuré a su oído:

—¡Os adoro! ¡Os adoro!”.

19.- Respuesta libre.

Según algunos escritos, María Magdalena no fue siempre santa. Por

ejemplo, en el evangelio de Lucas (Lucas, 8:2), se dice: “Le

acompañaban los doce y algunas mujeres que habían sido curadas de

enfermedades y espíritus malignos: María, llamada Magdalena, de la

cual habían salido siete demonios [...]”.

Page 6: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 6/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -6-

20.- Es un conjunto de relatos, escritos en latín por el dominico

Santiago de la Vorágine en el siglo XIII. Estos relatos recogen leyendas

sobre la vida de ciento ochenta santos y mártires.

21.- Monseñor Antonelli es el colegial mayor del Colegio Clementino.

Es un hombre joven, pero con los cabellos blancos. Tiene los ojos

llenos de fuego, la nariz aguileña y la boca de estatua, firme y bien

dibujada. Por privilegio pontificio viste beca de terciopelo, que realza

su figura prócer y llena de majestad (págs. 37-38).

22.-

•  Una vieja encorvada llamada Liberata, a la que pregunta por su

marido.

•  Otra llamada Paula, que daba el pecho a un niño escuálido que su

madre le había dejado al morir.

•  Un viejo calvo y con barba nevada que le cuenta a María Rosario

que a los otros niños los tiene recogidos Barberina la Prisca igual

que a él.

23.- Respuesta libre.

24.- Sí, se arrepiente por los acontecimientos que ocurren más tarde

(la incursión de Bradomín en la habitación de María Rosario).

25.- Respuesta libre.

26.- Respuesta libre.

 “El mayordomo se inclinó:

Page 7: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 7/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -7-

—Cierto, Señora, ciertísimo. El sacristán lo decía contemplando

mi obra. Ya sabe la Señora Princesa… El Paso de las Caídas… Espero

que mi Señora se digne verlo…

El mayordomo se detuvo sonriendo ceremoniosamente. La

Princesa asintió con un gesto, y luego volviéndose a mí pronunció con

ligera ironía:

—¿Tú acaso ignoras que mi mayordomo es un gran artista?

El viejo se inclinó:

—¡Un artista!... Hoy día ya no hay artistas. Los hubo en la

antigüedad.

Yo intervine con mi juvenil insolencia:

—¿Pero de qué época sois, Señor Polonio?

El mayordomo repuso sonriendo:

—Vos tenéis razón, Excelencia… Hablando con verdad, no puedo

decir que este sea mi siglo…

—Vos pertenecéis a la antigüedad más clásica y más remota. ¿Y

cuál arte cultiváis, Señor Polonio?

El Señor Polonio repuso con suma modestia:

—Todas Excelencia.

—¡Sois un nieto de Miguel Ángel!

—El cultivarlas todas no quiere decir que sea maestro en ellas,

Excelencia.

La Princesa sonrió con aquella amable ironía que al mismo

tiempo mostraba señoril y compasivo afecto por el viejo mayordomo”,

(págs. 59 y 60).

27.- Polonio se acusa de ser el impulsor de los carnavales con sus

caretas.

Page 8: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 8/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -8-

 “Ya conocen mi antigua manía de hacer caretas. Una manía y de las

peores. Con ella di gran impulso a los Carnavales, que es la fiesta de

Satanás. ¡Aquí antes nadie se vestía de máscara, pero como yo

regalaba a todo el mundo mis caretas de cartón! ¡Dios me perdone!

Los Carnavales de Ligura llegaron a ser famosos en Italia”, (pág. 62).

28.- La chamberga era un modelo de casaca. Parece que esta moda

surgió a partir de la guerra de Portugal.

29.- Lo llama papel de música.

Lo justifica diciendo que en aquellos tiempos de gentiles, los

escribanos hacían unos garabatos muy semejantes a los que hacen los

músicos.

30.- La expresión “donjuanesco” proviene del personaje de don Juan

Tenorio, galante y mujeriego.

31.- Respuesta libre.

32.- “Yo, calumniado y mal comprendido, nunca fui otra cosa que un

místico galante, como San Juan de la Cruz. En lo más florido de mis

años, hubiera dado gustoso todas las glorias mundanas por poder

escribir en mis tarjetas: El Marqués de Bradomín, Confesor de

Princesas”.

33.- Al “carnudo monarca del abismo”.

34.- No. Le habían visto.

Page 9: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 9/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -9-

35.- Polonio hiere al marqués.

Respuesta libre.

36.- Respuesta libre.

37.-

 “—¿Dices que te han herido?

Su mirada se clavó en la mía, y sentí el odio en aquellos ojos

redondos y vibrantes como los ojos de las serpientes. Un momento

creí que llamase a sus criados para que me arrojasen del Palacio, pero

temió hacerme tal afrenta, y desdeñosa siguió hasta la puerta, donde

se volvió lentamente:

—¡Ah!... No tuve carta autorizando tu estancia en Ligura”. (Pág.

72).

38.-

•  Bergante: Sinvergüenza.

•  Bascas: Sensación de malestar estomacal.

39.- En la página 74:

 “—Mi Capitán, un padre capuchino desea hablaros.

—Dile que estoy enfermo.

—Se lo he dicho, Excelencia.

—Dile que me he muerto.

—Se lo he dicho, Excelencia”.

40.- La excusa es que viene a rezarle los responsos.

Page 10: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 10/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -10-

41.- Lo primero, que pida a la vieja con la que se va a reunir que

guarde el secreto sobre lo que va a confiarle. Después, que le diga que

está decidido a recobrar el anillo y cuanto ha recibido con él. Si hace

falta, que le ofrezca el doble de dinero de lo que le propusieron por

perderle (al marqués).

42.- Donde dice: “Al verla sentada al pie de la fuente, sobre aquel

fondo de bojes antiguos, leyendo el libro abierto en sus rodillas,

adiviné que María Rosario tenía por engaño del sueño, mi aparición en

su alcoba”.

43.- Fue una monja nacida en 1602 en Ágreda (Soria). Llegó a ser

abadesa de su convento con tan solo veinticinco años. Se hizo famosa

por su santidad y su misticismo. La declaró Venerable Clemente X,

pero su proceso de beatificación está en suspenso.

44.- Teniendo en cuenta que después dice que era un aventurero

veneciano, no parece muy serio que fuese su padre espiritual.

45.- Parece ser que le tiene cierto afecto, aunque se lo quiera negar

incluso a ella misma.

46.- La anciana es avarienta, agasajadora, solícita. Tenía los ojos

astutos y desconfiados y la boca desdentada. Se hacía pasar por

hechicera (págs. 80-81).

Su vivienda estaba oscura y se distinguían sobre las “paredes negras

de humo, lagartos, huesos puestos en cruz, piedras lucientes, clavos y

tenazas” (pág. 83).

Page 11: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 11/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -11-

47.- Lo iba a privar de su fuerza viril.

48.- No la toma en serio y se ríe de ella.

49.- Le propone hacer delirar por él a la señora princesa a cambio de

otros diez sequines.

50.- El fanatismo religioso se puede entender como la pasión

exagerada e irracional hacia este tipo de dogmas sin que se pueda

cuestionar en ningún momento.

Respuesta libre.

51.-

•  Sequines: Monedas de oro de 3,5 gramos usados en la República de

Venecia.

•  Postillón: Mozo montado a caballo que guía.

•  Artejo: Segmento articulado que forma las extremidades de los

artrópodos.

52.- Polonio le echa en cara a Bradomín que con un maleficio le

deshizo a los judíos que él había creado.

Le amenaza diciéndole : “¡Yo haré que os delaten al Santo Oficio!”.

(Pág. 89).

53.- Sí. La enfermedad del postillón coincidía con la de Musarelo, que

había bebido mucho y habían cenado ambos con Polonio.

54.- Respuesta libre.

Page 12: Sonata Primavera Solucionario 1

8/18/2019 Sonata Primavera Solucionario 1

http://slidepdf.com/reader/full/sonata-primavera-solucionario-1 12/12

 Solucionario: “Sonata de Primavera”  

www.planetalector.com -12-

55.- No se fía del comportamiento del marqués.

56.- Respuesta libre. (Se puede comentar que el amor debe ser un

sentimiento que no haga daño al otro).

57.- La muchacha piensa que Bradomín ha sido delatado al Santo

Oficio por brujo. “Vos habíais perdido un anillo, y por arte diabólica lo

recobrasteis”, (pág. 96).

58.- Porque huyendo de la tentación del marqués no deja de llamar a

la hermana pequeña para que esté con ella. Pero al estar al límite de

sus fuerzas, no puede sostenerla y la deja sobre el alfeizar de la

ventana y es entonces cuando la ventana se abre y la pequeña cae.

59.- Tuvo miedo. No tuvo valor para ir detrás de las hermanas ni

escuchar sus llantos y sus gritos.

60.- Es María Rosario.

 “¡Pobre sombra envejecida, arrugada, miedosa que vaga todavía por

aquellas estancias, y todavía cree verme acechándola en la oscuridad!

Me contaron que ahora, al cabo de tantos años, ya repite sin pasión,

sin duelo, con la monotonía de una vieja que reza: ¡Fue Satanás!”,

(pág. 100).