sos para maestros · la oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo...

6
SOS para Maestros “…enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado…” Mateo 28:20 Escuelitas Bíblicas de Verano Un gran avance en la evangelización de los niños se realiza durante las Escuelitas Bíblicas de Verano, cumpliendo así el mandato de Jesús en Marcos 10:13, "Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios." Las escuelitas son efectivas en lograr que niños nuevos lleguen a asisitir y oír la Palabra de Dios y el plan de la salvación. La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra de Dios, la memorización de las Escrituras, las participaciones en actividades pro-aprendizajes hacen la experiencia duradera en las vidas de los niños. Les animo a poner metas de lo que quieren cumplir en cada escuelita, metas según el tema de la enseñanza, metas de invitados y asistencia, metas de decisiones, etc. Las metas ayudan a dirigir el esfuerzo hacía un fin deseado. Dios cumplirá su propósito en las vidas de los niños y bendecirá a los obreros. Proverbios 22:6, "Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él ." A Ñ O 2 , N M . 4 J U L I O 2 0 1 4 El Contenido: E.B.D.V. - 1 Pepitas - 2 Manipulación - 3 Difusoras Cristianas - 3 Yo vs. Dios - 4 La Locura de la Predicación - 5 Promoviendo Misiones - 6 "Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos...." Deuteronomio 6:6, 7 "Aun el muchacho es conocido por sus hechos, Si su conducta fuere limpia y recta." Proverbios 20:11

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOS para Maestros · La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra

SOS para Maestros “…enseñándoles que guarden todas las cosas

que os he mandado…” Mateo 28:20

Escuelitas Bíblicas de Verano Un gran avance en la evangelización de los niños se realiza durante las Escuelitas Bíblicas de Verano, cumpliendo así el mandato de Jesús en Marcos 10:13, "Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios." Las escuelitas son efectivas en lograr que niños nuevos lleguen a asisitir y oír la Palabra de Dios y el plan de la salvación.

La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra de Dios, la memorización de las Escrituras, las participaciones en actividades pro-aprendizajes hacen la experiencia duradera en las vidas de los niños.

Les animo a poner metas de lo que quieren cumplir en cada escuelita, metas según el tema de la enseñanza, metas de invitados y asistencia, metas de decisiones, etc. Las metas ayudan a dirigir el esfuerzo hacía un fin deseado.

Dios cumplirá su propósito en las vidas de los niños y bendecirá a los obreros. Proverbios 22:6, "Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere

viejo no se apartará de él ."

A Ñ O 2 , N M . 4 J U L I O 2 0 1 4

El Contenido: E.B.D.V. - 1

Pepitas - 2

Manipulación - 3

Difusoras Cristianas - 3

Yo vs. Dios - 4

La Locura de la Predicación - 5

Promoviendo Misiones - 6

"Y estas palabras que yo te mando hoy,

estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos...."

Deuteronomio 6:6, 7

"Aun el muchacho es conocido por sus hechos, Si su conducta fuere limpia y recta."

Proverbios 20:11

Page 2: SOS para Maestros · La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra

2

SOS PARA MAESTROS JULIO 2014

Pepitas Leccioncitas sencillas y cortas pero llenas

de sentido para el obrero de Dios

Directo Hace poco escuchamos a un pastor contar del contacto que tuvo con unos jóvenes. El les dijo directamente quien era y que quería. Ellos respondieron que les gustaba que el hablara directo con ellos sin intentar engañarlos. Por el buen testimonio y su amabilidad ganó su confianza y respeto y ellos estaban dispuestos a oír lo que les decía. Nos gusta saber con quienes hablamos y tener claridad en los motivos. No nos gusta ser engañados. I Timoteo 1:1, 2.

Todos somos ejemplos del bien o del mal, pero algunos tienen más influencia que otros. En el templo de la iglesia, son los líderes que sobresalen, y en especial el pastor y su esposa. Imitan su manera de ser, imitan su fe, imitan su actitud, imitan el aspecto, imitan como responden, etc. Al entrar en una iglesia por primera vez y observar, uno se da cuenta quienes están siendo imitados. Aunque todo sea lícito, no todo conviene. Cuidemos nuestro ejemplo. I Pedro 2:21, Tito 2:7, Juan 13:15, Hebreos 13:7, I Corintios 11:1.

Simplifica La mayoría de los estudiantes aprenden mejor cuando la lección es sencilla. Una buena regla para la lección es: "sencilla, corta, segura y super". Así se gana la atención, se mantiene la atención, se confía en la enseñanza y se interesa en ella. Aún "la carne de la Palabra de Dios" se puede enseñar de esta manera.

Mulitillas Son palabras o sonidos que uno usa al estar enseñando para dejar tiempo para pensar, para buscar una palabra, para llenar pausas o para buscar aprobación de la clase. Cuando se usa en moderación no tiene efecto negativo, pero cuando se usa durante toda la lección resulta en un estorbo a la atención y el aprendizaje. Pasa a veces cuando uno no está bien preparado para dar la clase o porque siente convicción de lo que está enseñando o deja que los nervios le vencen. Llega a ser un hábito y difícil de controlar, pero se puede con la ayuda de Dios. Algunas de estas palabras son: verdad, hermano, es de, amén, pues, etc. El primer paso es darse cuenta que lo hace, y luego, con el poder del Espíritu, vencer el problema. Filipenses 4:13.

Ejemplo

Page 3: SOS para Maestros · La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra

3

SOS PARA MAESTROS JULIO 2014

La Manipulación de las Emociones ¿Cuándo está bien y cuándo está mal?

2

parte del propósito: que aprendan algo usando el intelecto y que deciden poner en práctica lo que tocó su corazón.

Está bien cuando se usan para lograr decisiones bien pensadas y sinceras. Está mal cuando las decisiones están basadas solamente en la emoción que sienten.

Ha habido un abuso del uso de las emociones en los programas de música y el ritmo del programa. La usan para llevar a las personas a un estado casi hipnótico. El ritmo y el volumen de la música tiene una progresión que lleva a la audiencia a un "high" (estado emocional muy alto) como en los conciertos de rock y como el efecto de drogarse. Los que practican el hablar en lenguas y la llenura del Espíritu usan estos métodos también. Creen una adoración falsa y muchos se engañan en cuanto a su estado espiritual. Algunos líderes muy carismáticos aprovechan esas tácticas. No nos debemos engañar por las artimañas del mundo. Es Dios y su Palabra que debe conmovernos. (Isaías 55:11)

Difusoras Cristianas Unos sitios en el internet

que proveen programación cristiana

http://www.bbnradio.org/jwplayer/players/browsers/spanish.htm http://www.hymnsandfavorites.com http://baptistradionetwork.com/broadcast.html (Channel 3) http://www.rejoice.org http://www.abidingradio.org/listen/ Para el iphone el app "TuneIn Radio" sirve muy bien para sintonizar los estaciones de radio internet. Todos se pueden disfrutar en la computadora usando los url de arriba.

1

Todo ser humano tiene como parte integrado en sí, las emociones. Se entrelazan con el intelecto, el cuerpo y la espiritualidad. Pueden controlar o ser controladas. Se pueden usar para el bien o el mal.

Hay personas que estudian las emociones y como manipularlas: vendedores, políticos, psicólogos, educadores, oradores, etc. ¿Cuál es su lugar en la obra de Dios? (Judas 23, 24)

Una historia emocionante, una lección que resulta en convicción, simpatizando con una necesidad, apreciación, bebés y niños, música son algunas cosas que nos emocionan.

La segunda sección de un buen propósito tiene que ver con el efecto emocional del alumno. Enseñamos intentando crear apreciación o lograr que sientan convicción para que quieran hacer el cambio deseado en su vida. Pero no se divorcia de la primera ni la tercera

Page 4: SOS para Maestros · La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra

4

SOS PARA MAESTROS JULIO 2014

Yo vs. Dios Lo que "yo" quiero

Como "yo" quiero verme Lo que "yo" creo que es mejor para mí

Lo que "yo" quiero hacer Como "yo" quiero hablar

Lo que "yo" necesito A dónde "yo" quiero ir

¿Qué piensan de mí? Lo que "Yo" quiero hacer con mi vida

El Arranque En la preparación de una lección bíblica a veces es difícil "el arranque". Les presento unas preguntas para ayudarles a empezar la preparación. Después de leer el pasaje bíblico varias veces pregúntese: ¿Qué quiere Dios que enseñe? ¿Qué necesitan mis alumnos? ¿Cuál es la mejor manera de transmitirlo?

Escribe el propósito de la lección y dirija todo el estudio hacia la meta que quiere cumplir. Permita que Dios trabaje atravez de Ud. y verá que Dios y su Palabra darán fruto.

Puertas Cerradas Cosas que cierran puertas al evangelio: Prejuicios Egoísmo Falta de higiene y buena presentación Mal testimonio Timidez Mal carácter

Puertas Abiertas Cosas que abren puertas al evangelio: El amor La oración La Palabra de Dios El Espíritu Santo Oportunidades La voluntad de Dios Buena reputación

Lo que quiere Dios Cómo quiere Dios que me vea Dios sabe mejor ¿Qué quiere Dios que haga? ¿Qué quiere Dios que diga? Dios sabe que es mejor para mí. ¿Dónde quiere Dios que vaya? ¿Qué piensa Dios de mí? ¿Qué quiere hacer Dios con mi vida?

"No se trata de mí, se trata de Dios." Cede tus derechos a El. Juan 3:30.

Page 5: SOS para Maestros · La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra

5

SOS PARA MAESTROS JULIO 2014

"La Locura de la Predicación" "Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría,

agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación." I Corintios 1:21

2

con$ A,$ Nº$ 2).$ Denota$ un$ mensaje,$ una$ predicación,$ la$sustancia$ de$ lo$ predicado$ en$ contraste$ al$ acto$ de$ la$predicación$(Mt$12.41;$Lc$11.32;$Ro$16.25;$1$Co$1.21;$2.4;$15.14;$2$Ti$4.17;$Tit$1.3).¶$En$la$LXX,$2$Cr$30.5;$Pr$9.3;$Jon$3.2.$ ENSEÑAR$ P$ LAMAD% P$lamad$ ($ $ל מ ד ,3925$ ),$«enseñar,$ aprender,$motivar$ a$ aprender».$ Este$término$ semítico$ común$se$ halla$ a$ lo$ largo$ de$ la$historia$ del$ lenguaje$hebraico$ y$ en$ el$ antiguo$acádico$ y$ ugarítico.$Lamad$ se$ encuentra$alrededor$ de$ 85$veces$ en$el$ hebreo$ veterotestamentario.$ En$su$ modo$ simple$ y$ activo,$ el$ verbo$ tiene$ la$acepción$ de$ «aprender»,$ pero$ también$ puede$encontrarse$ en$ una$ modalidad$ que$ da$ el$ sentido$causativo$de$«enseñar».$$$ En$resumen$podemos$decir$que$:$$ (1)$ KERUSSO,$ predicarlo$ como$ heraldo$ $ es$Predicar$o$Pregonar$como$heraldo$–$énfasis$en$el$acto$de$predicar.$$$$ (2)$ EUANGELIZO$ P$ euangelizo$ (εὐαγγελίζω,$2097),$se$utiliza$de$las$buenas$nuevas$acerca$del$Hijo$de$

Dios,$ el$ evangelio–$ énfasis$ en$ el$ mensaje$predicado$$$ (3)$ENSEÑAR$ P$LAMAD%P$ lamad$ $ל מ ד$),3925$ ),$ «enseñar,$ aprender,$ motivar$ a$aprender$y$es$Predicar$con$propósito$–$con$el$énfasis$en$el$propósito$de$predicar$$$ Agrademos$ a$ Dios$ usando$ el$ método$bíblico$ de$ la$ PREDICACIÓN,$ dejando$ la$convicción$y$la$conversión$al$Espíritu$Santo.$$

Isaías%55:11%" así%será%mi%palabra%que%sale%de%mi%boca;%%

no%volverá%a%mí%vacía,%sino%que%hará%lo%que%yo%quiero,%%y%será%prosperada%en%aquello%para%que%la%envié."%

1

$ Está$ documentado$ que$ las$ campañas$ y$avivamientos$ e$ Iglesias$ más$ grandes$ de$ los$ siglos$pasados$ fueron$ realizados$ por$medio$ de$ la$ predicacion.$

Vivimos$ en$ un$ tiempo$cuando$ hay$ muchos$cambios$ e$ ideas$ nuevas$en$ el$ medio$ de$comunicación.$ Hay$ los$que$nos$dicen$que$para$ser$ efectivos,$ tenemos$que$ actualizar$nuestros$métodos$ con$los$ más$ modernos$ y$sociales.$Sin$embargo,$Dios$ nos$ ha$ dado$ un$solo$método,$ $el$de$ la$

predicación.$ “Pues% ya% que% en% la% sabiduría%de%Dios,%el%mundo%no%conoció%a%Dios%mediante%la%sabiduría,%agradó% a% Dios% salvar% a% los% creyentes% por% la% locura% de% la%predicación.”% Pero,$ ¿qué$ de$ ayudas$ visuales,$ de$ audios,$videos,$etc.?$Actualmente,$éstos$no$son$métodos$sino$más$bien$ayudas$ ilustrativas$que$complementan$e$ ilustran$el$mensaje$y$la$predicación.$$$$$ En$la$Biblia$hay$tres$palabras$en$el$griego$que$se$usan$ referente$ a$ predicar$ y$ se$ relacionan$ con$ enseñar.$Cada$palabra$tiene$un$enfoque$distinto.$$ 1.$$PREDICAR$P$KERUSSO,$predicarlo$como$ heraldo$ (p.ej.,$ Mt$ 4.23;$ Gl$ 2.2;$ véase$PREDICAR);$ (2)$ laleo,$ hablar$ (1$ Ts$ 2.2);$kerusso$ (κηρύσσω,$2784),$ significa:$ (a)$ ser$heraldo,$ o,$ en$ general,$ proclamar$ (p.ej.,$Mt$3.1:$ «predicando»;$ Mc$ 1.45:$ «publicar»;$ Lc$4.18:$ «pregonar»;$ v.$ 19:$ «predicar»;$ Lc$12.3:$ «se$ proclamará»;$ Hch$ 10.37:$«predicó»;$Ro$2.21:$«que$predicas»;$Ap$5.2:$«que$pregonaba»).$$ 2.$$PREDICAR$ P$ EUANGELIZO$ P$ euangelizo$(εὐαγγελίζω,$2097),$se$utiliza$casi$siempre$de$las$buenas$nuevas$acerca$del$Hijo$de$Dios,$el$evangelio$$ 3.$$PREDICAR$ Q% KERUGMA% P$ kerugma$ (κήρυγμα,$2782),$proclamación$hecha$por$un$heraldo$ (relacionado$

"Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí,

y no se lo impidáis; porque de los tales

es el reino de los cielos." Mateo 19:14

Page 6: SOS para Maestros · La oración, el estudio, el esfuerzo, la planeación, la inversión de tiempo y dinero, todo ayuda a hacer de la escuela un éxito. Pero la enseñanza de la Palabra

PROMOVIENDO MISIONES EN LA IGLESIA

"Todo el Año"

Un pastor comentó: – Tuvimos una gran conferencia misionera, pero no entiendo por qué se va apagando el entusiasmo mientras pasa el año.–

Este es un problema común entre nuestras iglesias. ¿Por qué no se puede mantener la fidelidad al programa misionero de la iglesia? Aquí vamos a tratar este problema y darles unas ideas de como remediarlo.

TRATANDO EL PROBLEMA

Un problema puede ser que respondieron al reto de la promesa de fe con pura emoción. No se dieron cuenta de la seriedad de hacerle a Dios una promesa y no cumplirla. Al presentar la promesa de fe en la iglesia, debe tratar este asunto. Dios dice en Eclesiastés 5:4, 5: “Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque el no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas.”

Otra razón por la caída de la promesa de fe puede ser que el liderazgo pastoral no cumple con su responsabilidad de mantener misiones como el enfoque principal de la iglesia. Cristo nos dejó la gran comisión en sus últimas

palabras aquí en la tierra. Es la misión que tenemos, y si fallamos, estamos entristeciendo y desobedeciendo a nuestro Salvador Jesús.

En unas iglesias hay infidelidad en cuanto al cumplir con el compromiso con los misioneros o proyectos misioneros. También debemos cumplir con promesas que hemos hecho a las personas. Temo que muchas veces excusamos nuestras fallas, sin tomar en cuenta la seriedad de lo que hacemos. Sería como si recibiéramos nuestro sueldo por unos meses y luego se les olvidara pagarnos. Pueden imaginar las consecuencias si esto pasara en nuestra vida. ¿Qué de los

misioneros y proyectos misioneros? ¿Creen que hayan consecuencias cuando no reciben lo prometido? ¿Cómo estaría la vida si Dios nos tratara así? ¡Gracias a Dios,

siempre podemos confiar y apoyarnos en El!

Una de las razones por el declive del interés misionero en la iglesia puede ser que haya deshonestidad en las divisiones de las ofrendas. Las ofrendas que se reciben para la obra misionera deben ser gastados en la obra misionera y no en el ministerio de la iglesia local. Se debe definir cuál es el ministerio de la iglesia local y cual de la obra misionera. Aunque la iglesia vote por cambiar dinero de un fondo a otro, se pierde la confianza de los miembros de la iglesia en cuanto a su ofrenda para misiones. Piensan: “Si doy mi promesa de fe con toda confianza que vaya para misiones y luego la iglesia cambia el destino a algo que no es misionero, no estaré dando a misiones. Invalida mi promesa.” Entonces, dejan de dar su promesa de fe y se va para abajo la ofrenda misionera y se pierde la confianza de los miembros de la iglesia que den su promesa y también de los misioneros que ya no puedan sostener.

Tal vez la razón mayor del declive de la obra misionera en la iglesia es que se queda en el olvido. A los que prometieron dar una promesa de fe les es fácil olvidarla. Y si los líderes de la iglesia no están promoviendo misiones en todo el año, no tienen excusa por el declive. A veces, al encargado de las ofrendas misioneras, se le olvida mandársela a aquellos con quienes tienen compromisos. Busquen maneras de mantener misiones al frente todo el año.

http://lillymx.com/ibb/misiones/libromisionero/FinalCopyFullPgNo.pdf