spe

Upload: edson-ortiz

Post on 11-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LAS CORRELACIONES PARA DETERMINAR LA PRESIN DE ROCO Y EL PORCENTAJE DE C7+ EN EL GAS CONDENSADO EMBALSES EN BASE A LA PRODUCCIN DE DATOS DE PRUEBA DE ESTECAMPOS DE VENEZUELAEste trabajo fue preparado para su presentacin en el Simposio de Tecnologa del Gas SPE celebrada en Calgary, Alberta, Canad, abril 30 a mayo 2, 2002. Este trabajo fue seleccionado para su presentacin en una siguiente revisin del Comit de Programa de SPE de la informacin contenida en un resumen presentado por el autor (s). Contenido de los informes, tal como se presenta, no han sido revisadas por la Sociedad de Ingenieros de Petrleo y estn sujetas a correccin por parte del autor (s). El material, tal como se presenta, no refleja necesariamente la posicin de la Sociedad de Ingenieros de Petrleo, sus funcionarios o miembros. Los trabajos presentados en las reuniones de la SPE estn sujetas a revisin por el Comit Editorial publicacin de la Sociedad de Ingenieros de Petrleo. La reproduccin electrnica, distribucin o almacenamiento de cualquier parte de este documento con fines comerciales sin el consentimiento por escrito de la Sociedad de Ingenieros de Petrleo est prohibido. El permiso para reproducir en la impresin se limita a un resumen de no ms de 300 palabras; ilustraciones no pueden ser copiadas. El resumen debe contener el reconocimiento evidente de dnde y por quin fue presentado el documento. RESUMENEn este trabajo se presentan nuevas correlaciones para determinar la presin del punto de roco y el contenido C7 + de los reservorios de gas condensado, con base en los campos de produccin por lo general los parmetros disponibles. Para desarrollar estas correlaciones que se recogieron 146 anlisis de PVT de Campos en Venezuela (Anaco): San Joaqun: 42; Santa Rosa: 26; El Roble: 16; Guario: 4; Santa Ana: 3; El Toco: 3; Zapatos: 15; Mata-R: 15; Aguasay: 13; La Ceibita: 5; Carisito: 4. Los resultados PVT fueron validados mediante pruebas de consistencia: la recombinacin matemtica y balance de masa. Despus de estos pasos se realiz un anlisis estadstico de las variables. Para ello, se utilizaron mtodos estadsticos y que se centraron en mltiples no hay regresiones lineales. La exactitud de las correlaciones fue la siguiente: la presin del punto de roco mostr 5,74% de error de la media con un coeficiente de correlacin de 0,82 sobre la base de 80 datos de PVT, la primera correlacin de C7+ mostro un contenido de 9,59% de error de la media con un coeficiente de correlacin de 0,98 basada en 81 datos de PVT, la segunda muestra un contenido C7 + que en correlacin mostr 7,85% de error medio con un coeficiente de correlacin de 0,99 basado en 90 Datos de PVT. La nueva correlacin de punto de roco retrgrada obtenida por Nemeth y Kennedy mejora los puntos de previsin del roco con 9.69% de promedio de error cuando se aplica en 54 anlisis PVT de Anaco que tena toda la informacin sobre la composicin que se requiere; con el nuevo punto de roco de correlacin del error promedio fue de 5% para los mismos datos. Estas nuevas correlaciones permiten mejorar la caracterizacin y los planes de explotacin de los yacimientos de gas condensado sin informacin PVT.INTRODUCCIONEl rea de Anaco ha sido uno de los distritos operacionales de petrleo venezolano ms importantes y cuenta con un nmero elevado de depsitos de gas condensado. Debido a la importancia del gas, para la explotacin en esta zona es fundamental el desarrollo de nuevas tecnologas que permitan su caracterizacin y explotacin eficiente. Hay dos parmetros bsicos de los reservorios de gas condensado: la presin de roco y el contenido de componentes pesados (C7 +), ya que la condensacin retrgrada ocurre cuando el acumulador de presin cae por debajo de ella. Son ms bien para este tipo de depsitos, y con el fin de conseguir que era necesario desarrollar nuevas correlaciones para estimar ellos basados en parmetros de campo con facilidad y por lo general disponibles. Estos parmetros son: gravedad API de condensado, la relacin de la produccin de gas / condensado (RGC) y en algunos casos la temperatura de gas separador de gravedad y el depsito. Los anlisis de PVT seleccionados pasaron las pruebas consistentes de recombinacin matemtica y el balance de masa del experimento, deplecin de volumen constante (ECV), lo que permiti verificar que las muestras estaban en equilibrio termodinmico en cada nivel de agotamiento de la presin. Por ltimo, un programa de regresin no lineal se utiliz para ajustar los modelos apropiados a los datos.DESCRIPCION DE DATOSLa coleccin de datos PVT, incluyen los informes PVT de Oficina, as como los datos de mayor parte del rea de Anaco. Los datos totales incluyen 146 anlisis de PVT. Despus del proceso de seleccin y validacin, se obtuvo una base de datos consistente de 114 pruebas PVT. Despus de anlisis de dispersin, la base de datos final para desarrollar las nuevas correlaciones se redujo a 106 de PVT.DESARROLLO DE LAS CORRELACIONESLas ecuaciones se desarrollaron a travs de un software de regresin no lineal comercial para adaptarse a los modelos apropiados. Los contenidos de C7 + se desarrollaron utilizando una matriz para conectar todos los parmetros o variables independientes. Para desarrollar las correlaciones de punto de roco, se utiliza la seccin de regresiones lineales no mltiple del programa, la aplicacin de herramientas estadsticas como anlisis residuales y grficos de dispersin.Es importante tener en cuenta que los parmetros ms pertinentes para lograr estas ecuaciones fueron el gas contenido de componentes pesados (C7+%) y la relacin de la produccin de gas / condensado (GCR). Las siguientes son las correlaciones desarrolladas:

RESULTADOS: DISCUSIN Y EVALUACIN Durante el desarrollo de todo tipo de correlaciones es siempre necesario para validar los modelos que utilizan tcnicas estadsticas como el anlisis residual y grficos de dispersin, para obtener la confianza en esas correlaciones.La precisin de las correlaciones fue el siguiente: la presin del punto de roco mostr 5,74% de error medio con un coeficiente de correlacin de 0,82 sobre la base de 80 datos de PVT; la primera correlacin con un contenido de 9,59% de C7+ mostro un error medio con un coeficiente de correlacin de 0,98 sobre la base de 81 datos de PVT; la segunda correlacin con un contenido de C7+ mostr 7,85% de error medio con un coeficiente de correlacin de 0,99 sobre la base de 90 datos de PVTLa figura 1 muestra que el GCR y el C7 + son inversamente proporcionales. La Figura 2 muestra los grficos de dispersin de esta correlacin. (% C7+ calculado vs.% C7+ observado). La Figura 3 muestra el comportamiento de la variacin C7% vs GCR * SSG. La figura 4 muestra los grficos de dispersin de esta correlacin. Es importante aclarar que aunque esta correlacin es mejor que el anterior, cualquiera de ellos puede ser utilizado porque la diferencia entre sus errores promedio no es tan considerable.

CORRELACIN EN EL PUNTO DE ROCIODespus de terminar la eliminacin de puntos dispersos a travs de anlisis de residuos, se utilizaron 80 anlisis PVT para obtener la correlacin del punto de roco. Las variables independientes fueron: % C7 + (porcentaje C7 +, obtenida a partir de las ecuaciones 2 y 4), GCR (rendimiento de condensado de gas, SCF / STB), API ( Gravedad API) y Tr (Temperatura de reservorio, F). Para los datos utilizados (80 PVTS) se obtuvo un coeficiente de correlacin de 0,82 y un error promedio de 5.74%. Las figuras 5 y 6 muestran los residuos finales y los grficos de dispersin de la correlacin del punto de roco, respectivamente. La revisin de la literatura de petrleo se encontr la correlacin Nemeth y Kennedy (NK) (10) para el punto de roco condensado de gas. Esta correlacin requiere el conocimiento de la composicin de gas condensado que es muy difcil tener sin un anlisis PVT. La correlacin NK se aplic a 54 PVT`s que tenan la informacin necesaria para que sta funcione, produciendo un error promedio de 9.69% en 54 muestras de PVT, siendo superior al error promedio de 5% obtenido con la nueva correlacin presenta en este trabajo. Adems de calcular la presin del punto de roco con menos error que los NK's, la nueva correlacin slo requiere informacin de las pruebas de produccin. Las figuras 7 y 8 muestran los grficos de dispersin de la NK y las nuevas correlaciones, respectivamente, y la Figura 9 muestra una comparacin entre ambos. Se observa que la nueva correlacin muestra una menor dispersin (los puntos caen ms cerca de la lnea de 45 ). Tambin la Tabla 2 ilustra los resultados obtenidos con ambas correlaciones aplicadas a 54 analisis de PVT.

CONCLUSIONES 1-Los parmetros clave para la determinacin de la presin del punto de roco son: el contenido de C7 + y el rendimiento de condensado de gas (GCR) 2-El contenido C7+ y el GCR, de los condensados de gas venezolano orientales son inversamente proporcionales. 3-Se obtuvo una nueva correlacin para determinar la presin del punto de roco de condensados de gas reservorio en base a los datos de pruebas de produccin., Generalmente disponibles. No requiere el conocimiento de la composicin de gas condensado que es muy difcil de conseguir sin un anlisis PVT. 4 Se obtuvieron dos nuevas correlaciones para estimar el contenido de C7+ en reservorios de gas condensado, en condiciones de punto de roco, en base a los datos de pruebas de produccin, por lo general disponibles.; uno de ellos no requiere el conocimiento de la composicin de gas condensado slo el IGC y el otro requiere, adems, el SSG. 5-Un resumen de las nuevas correlaciones es el siguiente: Correlacio a calcularVariables correlacionadasAnalisis promedio

NoError(%)

C7+ primeroGCR819,595

C7+ segundoGCR,SSG907,85

Punto de rocioGCR,%C7+,API,Tr805,74

6-La correlacin obtenida en este trabajo para determinar el gas condensado punto de roco a presin mejora en cuatro percentiles del Nemeth y de Kennedy (uno que ha sido ampliamente utilizado por la industria del petrleo), cuando se aplica a los campos de Anaco Venezuela oriental.NOMENCLATURAC7. +% Porcentaje de heptano plusPd Presin del punto de roco, psia GCR. Relacion Gas Condensado, SCF / STB SSG.. gravedad separador de gas especfico (aire = 1) API; API gravedad condensado Temperatura.. Tr Reservorio, F R. coeficiente de correlacin entre las variables R2 coeficiente de determinacin entre las variables Error%.Promedio de error,% Yi.. Observado o el valor experimental (datos disponibles) y.. valor estimado o calculado por una correlacionei residual SCR. Suma de cuadrados de regresin SCT. Suma de cuadrados totales SCE. Suma de cuadrados de error (no explicada por la regresin) KI.. Coeficientes de regresin de las correlacionesEi.. porcentaje de error relativo Ea. Porcentaje promedio de error Absoluto N Nmero de valores correspondientes a determinados datos PARMETROS-APNDICE ESTADSTICO Las siguientes ecuaciones estadsticas se utilizaron para el desarrollo de correlacin: 1 coeficiente de determinacin (R2) se define por la relacin de la suma de cuadrados de regresin y la suma de los cuadrados totales.2. El coeficiente de correlacin (R) viene dada por la raz cuadrada del coeficiente de determinacin (R2) 1/2. Este criterio permite medir el nivel de asociacin que existe entre dos variables dependientes: - independientes o independientes - independientes.3-El anlisis de los residuos se basa en la diferencia entre los valores observados y ajustados de una poblacin o de datos.En general, el anlisis de los residuos significa hacer un anlisis de las grficas residuales 4-El porcentaje de error relativo es la diferencia entre los valores observados y calculados o estimados, dividido por el valor observado y se multiplica por 100 5. El porcentaje promedio de error absoluto est dada por la suma de todos los porcentajes de error relativos dividido por el nmero de valores utilizados en el clculo del error medio.6-Los grficos de dispersin son la representacin grfica de los valores calculados por la correlacin contra los valores experimentales u observados. Cuando ambos valores son iguales (error cero), todos los puntos caen en una lnea de 45 y R2 = 1. Puntos lejos de la lnea de 45 indican baja precisin de la correlacin.FACTORES DE CONVERSIONFactores de conversin SI mtricas1 libra mol 379.63 pies cbicos estndar1 barril 5.615 pies cbicosDensidad del agua a 60 F y 14,7 Psia = 62,4 libras / pies cbicos.