steve jobs liderazgo

4
Víctor Rivera Tarquino Pillajo Gilbert Rodríguez 1. Explique cómo cada uno de los cinco elementos de nuestra definición de liderazgo es válido para Steve Jobs al liderar Apple (vea la figura. 1.1) Influencia: Su capacidad de liderazgo, como una percepción intuitiva de mercado y una visión nata de negocios fue lo que lo llevo a ganar aceptación y gran influencia entre sus seguidores y aún más destacablemente en líderes competidores en su mismo segmento de mercado de las PC´s (Bill Gates). Objetivos Organizacionales: Siempre creyó que su objetivo fundamental era el de crear innovando productos, casi en su totalidad perfectos y teniendo como premisa, que en los detalles y en la capacidad de adaptación de los dispositivos hacia el consumidor es la base fundamental para el éxito de la empresa y por ende hacia sus objetivos. Personas: Hay quienes lo definen como temperamental, agresivo, con una personalidad intimidante y con escasamente muy poca habilidad para tratar con personas que no cumplen con los objetivos, a la par quienes lo ven como un líder, determinado, pragmático y demandante de resultados que lo han definido como un líder efectivo. Cambio: Su capacidad de intuición e innovación hacia los negocios era que lo llevaba muchas veces a emprender novedosos dispositivos, los cuales muchas de las veces eran un éxito rotundo, se volvía a replantear la idea original y a

Upload: ruben-padilla

Post on 17-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Explique cómo cada uno de los cinco elementos de nuestra definición de liderazgo es válido para Steve Jobs al liderar Apple

TRANSCRIPT

1. Explique cmo cada uno de los cinco elementos de nuestra definicin de liderazgo es vlido para Steve Jobs al liderar Apple (vea la figura. 1.1)Influencia: Su capacidad de liderazgo, como una percepcin intuitiva de mercado y una visin nata de negocios fue lo que lo llevo a ganar aceptacin y gran influencia entre sus seguidores y an ms destacablemente en lderes competidores en su mismo segmento de mercado de las PCs (Bill Gates).Objetivos Organizacionales: Siempre crey que su objetivo fundamental era el de crear innovando productos, casi en su totalidad perfectos y teniendo como premisa, que en los detalles y en la capacidad de adaptacin de los dispositivos hacia el consumidor es la base fundamental para el xito de la empresa y por ende hacia sus objetivos.Personas: Hay quienes lo definen como temperamental, agresivo, con una personalidad intimidante y con escasamente muy poca habilidad para tratar con personas que no cumplen con los objetivos, a la par quienes lo ven como un lder, determinado, pragmtico y demandante de resultados que lo han definido como un lder efectivo.Cambio: Su capacidad de intuicin e innovacin hacia los negocios era que lo llevaba muchas veces a emprender novedosos dispositivos, los cuales muchas de las veces eran un xito rotundo, se volva a replantear la idea original y a redisear algunos aspectos de los dispositivos considerados obsoletos. Flexibilidad en su capacidad de liderazgo para darse cuenta que la dinmica del mercado lo obliga a moldearse y estar en constante cambio como lder empresarial sin desestimar el rasgo de excelencia que imprima y cada una de sus invenciones. Lderes y seguidores: A pesar de la marcada personalidad y al no tener temor por expresar su descontento entre el personal de la empresa ha logrado motivar y mantener un alto nivel de desempeo entre sus empleados.

2. Identifique los roles de liderazgo que desempea Jobs como presidente mundial de Apple. Cul rol fue el ms importante?Steve Jobs CEO de APPLE. Inc. ejerci los siguientes roles gerenciales de liderazgo, para lograr los objetivos organizacionales:Roles InterpersonalesRoles InformativosRoles de Decisin

Representante Lder Enlace Monitor Difusor Portavoz Emprendedor Gestor de Problemas Asigna recursos Negociador

Rol ms importante: Emprendedor

3. Qu nivel de anlisis es el principal enfoque de este caso?Nivel de Anlisis grupal.

4. Explique cmo cada una de estas clasificaciones de la teora de liderazgo aplica a este caso y cul es ms pertinente.La teora de rasgos del liderazgo que parte del supuesto de que los lderes nacen y no se hacen, implica que los rasgos distintivos fsicos y psicolgicos, como un alto nivel de energa, agresividad, rebelda, poder de persuasin e independencia juegan un papel determinante al momento de predecir que determinado individuo cumple con los mismos, conociendo de antemano que va ser exitoso lder efectivo.La teora del comportamiento del liderazgo identifica a un lder en base a su comportamiento concentrado y enfocado en la naturaleza de su trabajo. La teora de contingencia, que explica el estilo adecuado de liderazgo con base en el lder, los seguidores y la situacin se aplica a este caso ya que destaca la forma de proceder y accionar de Steve Jobs, lo que piensan sus subordinados y seguidores acerca de l, y la forma como los influencia.La teora integral de liderazgo, se basa en la relacin de influencia entre el lder y seguidores y como estas se van acoplando y desarrollando en un entorno favorable. Est teora se aplica a este caso porque habla de la relacin entre Steve Jobs y sus seguidores, la actitud hacia ellos y cmo influye en el comportamiento de sus trabajadores y seguidores. Este paradigma es el ms pertinente porque agrupa y combina las ms destacadas cualidades del visionario Steve Jobs.

5. Qu pasar con Apple al no estar Steve Jobs, el desempeo de Apple se volver a deteriorar y regresar a una crisis o a estar cerca de la quiebra?Realmente pueda que Apple no encuentre un emprendedor que invente productos tan revolucionarios como el Iphone, Ipod, Ipad y que marquen una poca con tales inventos, pero es fundamental entender que Steve Jobs no solo dej estos productos como legado, sino que transformo a todo su equipo en la forma de pensar y de trabajar. Les mostr que con buen tacto hacia nuevas tendencias y con un equipo comprometido en hacer y entregar lo mejor en cualquier proyecto de emprendimiento ser un xito asegurado, esto como un legado intangible que se presupone se mantendr y prolongara el xito de Apple.Gilbert RodrguezTarquino PillajoVctor Rivera