stl

50

Upload: cotelemaximo

Post on 17-Nov-2014

1.204 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: stl
Page 2: stl
Page 3: stl

aGanador.cl

Este sábado continuará la Triple Corona de la hípica nacional. En la arena del Hipódromo Chile se disputará el clásico St. Leger, tradicionales 2.200 metros que reúnen a los mejores potrillos y potrancas de la arena.

Como cada año, se espera que la carrera sea una verdadera fiesta, con las tribunas repletas de público.

Este sábado la carrera estará marcada por el choque de potencias de la arena con dos ejemplares de primer nivel que vienen desde el Club Hípico de Santiago: Tim Bero y Hoy Si. Los citados retarán a consolidados exponentes areneros, como Catorce de la Fama, Apunta Alto, Fatiga y Trocatas, por nombrar algunos.

Como nunca, la carrera se ve muy apretada. No hay un favorito seguro y eso sin duda la hace apasionante. Quien gane no sólo se transformará en el mejor elemento de la arena y se adjudicará la bolsa de 70 millones de pesos, sino que además quedará en gran pie para lo que será el remate de la Triple Corona: El Derby.

El equipo "a Ganador" espera que el especial "St. Leger 2009", con la historia, los participantes y la opinión de los protagonistas contribuya a alentar al público para seguir esta competencia con el entusiasmo que se merece. No hay que olvidar que carreras como éstas hay pocos días al año, y son una ocasión imperdible para disfrutar en compañía de familiares y amigos... en la pista de carreras. Donde de verdad importa.

La carrera del añoPor Felipe OgrodnikDirector de aGanador.cl

Page 4: stl

La fiesta de la arenaLa segunda etapa de la Triple Corona Naciona, que primero se corrió en el Valparaíso Sporting Club, se ha consolidado como la "Carrera del Año" en el Hipódromo Chile.Por Ignacio Pacheco

aGanador.cl

¿Será Truly Funny el puntero de El Ensayo?

El Ensayo es la máxima fiesta en el césped del Club Hípico de Santiago. Primera etapa de la Triple Corona Nacional y un premio al vencedor de 60 millones de pesos son suficentes argumentos como para que cualquier propietario sueñe con ver a su caballo en la cita de 2.400 metros.

Este domingo esperamos que sea un fiesta es-pectacular. Es una ocasión precisa para que el Club Hípico luzca con las tribunas repletas

El St. Leger posee una larga historia en nuestro país. La carrera en homenaje al coronel y turfman inglés del mismo nombre se disputó por pri-mera vez el 25 de marzo de 1886 en el Valparaíso Sporting Club, sobre la distancia de 3.000 m.

El triunfo fue para

Cach

El triunfo fue para Cachapoal II, que de esta manera se convirtió

Cachapoal II, que de esta manera se convirtió en el primer triplecoronado del turf nacional. Con la monta de Carlos M. Zavala derrotó por amplio margen a su única enemiga, la argentina Niniche.

Vale señalar que el St. Leger no siempre tuvo

gran popularidad. En los inicios había muy pocos tresañeros en el medio y además los premios del Sporting no eran atrayentes para los propietarios, quienes debían extremar recursos para trasladar a sus ejemplares a la costa. Esta es la razón por la que no se corrió en once oportunidades.

costa. Esta es la razón por la que no se corrió en once oportunidades.gran popularidad. En los inicios había muy pocos tresañeros en el medio y además los premios del Sporting no eran atrayentes para los propietarios, quienes debían extremar recursos para trasladar a sus ejemplares a la costa. Esta es la razón por la que no se corrió en once

Feliz de la Vida ganó el 2005.

Page 5: stl

aGanador.cl

oportunidades.

En 1887, Wanderer se consagró ganando por walk over, situación que se repitió en 1901 cuando Skylark no tuvo oponentes. La tordilla ratificó en la cría su gran capacidad como corredora, pues produjo a Old Boy, quien según los hípicos antiguos es el mejor exponente en la historia de la hípica en Chile.

El legendario defensor del stud "Limited" era un perfecto desconocido antes de ganar el St. Leger, carrera en la cual reapareció luego de varios meses de infantería ya que se enfermó gravemente antes de correr El Ensayo. Pese a que llegó algo atrasado en su training, Old Boy logró un ajustado triunfo batiendo a Comisario II por media cabeza.

Ya en el siglo XX el St. Leger había ganado continuidad y prestigio. En 1923, Isabelino e Inlexible no se sacaron ventajas en la línea de

sentencia, protagonizando el único empate en la historia de la prueba. El primero de los mencionados fue padre de Filibustero, ganador en 1941.

A mediados de la década de los 60', el Valparaíso Sporting Club decidió no volver a programar la carrera. Así, el Hipódromo Chile tomó el relevo y en 1965 organizó su primer St. Leger. Aquel 17 de mayo se impuso Aroma, la única hembra en competencia. Tuvieron que pasar 32 años para que volvieran a celebrar las féminas, oportunidad en la que Fontanella

Borghese frustró la triple corona del notable Puerto Madero.

En 1981 se disminuyó el recorrido de 3.000 a 2.650 metros. Dos años mas tarde se estableció la distancia que se mantiene vigente hasta el día de la fecha: 2.200 metros.

Muy recordado es el St Leger de 1990. En la ocasión se enfrentaron los potrillos líderes del pasto y arena, Wolf y Memo, generando una expectación pocas veces vista en el mundo hípico. Ambos protagonizaron un electrizante duelo que se extendió por toda la tierra

El recordado Wolf.

Page 6: stl

aGanador.cl

definiéndose sólo en los últimos metros cuando el visitante Wolf logró separarse de su enemigo, cruzando la meta con casi dos cuerpos de ventaja.

Diez años más tarde se prodijo una situación parecida. Pena-macor había derrotado a Lido Palace en El En-sayo, pero este último le pidió la revancha en la pista donde mejor se

desempeñaba. Ahora fes-tejaron los palmeños gracias al triunfo del abanderado del stud "Amerman Racing", pri-mer ganador de la Triple Corona del Chile.

El circuito volvió a tener dueño en 2004, cuando Trotamondo se llevó la millonaria bolsa tras vencer en un emotivo final al caballo Entrevis-tado.

Trotamondo ganó la competencia bajo la dirección de Gonzalo Ulloa, el mismo jockey que puso en la meta a Medici, del stud "Jockey", último ganador de "La carrera del año" en la arena del Hipódromo Chile.

Esta año, 16 serán los competidores que bus-carán los $70 millones reservados al ganador

Medici, el último ganador.

Page 7: stl
Page 8: stl

Una carrera sin favoritosEn la presente edición del clásico St. Leger, ningún ejemplar resalta claramente por sobre los demás. Los protagonistas coinciden en que la carrera está para cualquiera.Por Felipe Ogrodnik

aGanador.cl

¿Será Truly Funny el puntero de El Ensayo?

El Ensayo es la máxima fiesta en el césped del Club Hípico de Santiago. Primera etapa de la Triple Corona Nacional y un premio al vencedor de 60 millones de pesos son suficentes argumentos como para que cualquier propietario sueñe con ver a su caballo en la cita de 2.400 metros.

Este domingo esperamos que sea un fiesta es-pectacular. Es una ocasión precisa para que el Club Hípico luzca con las tribunas repletas

pasando por 1500, 1600, 1800, 1900, 2000 y 2300 metros, para establecer-se definitivamente en 1926 la distancia que se mantiene vigente hasta la actualidad (2400 mts).

El Ensayo es la segunda carrera más antigua de América, sólo superada por el Belmont Stakes, la tercera gema d

A diferencia de otros años, la versión 2009 del St. Leger no tiene a un favorito marcado.

Los mismos prota-gonisas de la carrera coinciden en que es, ta vez, el St. Leger más abierto de los últimos años. Por ejemplo, Patricio Baeza reconoció que anotó a Trocatas y a New Black "porque la generación es pareja y la carrera se prestará para sorpresas".

En efecto, la presente generación del Hipódromo Chile ha estado marcada precisa-mente por la ausencia de un líder tras las ventas de Mensajera de la Luz y Arranca el Sol.

Los candidatos a reemplazarlos, Emin Baja y Bonny and Clyde, sufrieron serias lesiones que de hecho les Apunta Alto saldrá muy jugada.

Page 9: stl

aGanador.cl

impidieron estar presen-tes en la prueba de este sábado.

Por ello es que el St. Leger servirá para ordenar el naipe. Y los locales muestran a Catorce de la Fama, ganador del "Gran Criterium" y a Apunta Alto, monarca del "Albero Solari Magnasco", como sus cartas de mayores pergaminos. Claro que no la tendrán fácil ante los

rivales que vienen desde el Club Hípico de Santiago: Tim Bero y Hoy Sí.

Los dos han sido los potrillos más parejos del proceso selectivo en el césped, pero está la duda de cómo responderán en la arena. Así y todo, para nadie será un sorpresa si ganan este sábado.

También hay que considerar al ascendente

Fatiga, que se verá muy beneficiado con el violento tren de carrera que se espera en la competencia. Perga-minos también poseen Trocatas, Negro Bolt, Capitan Butler y Valor Futuro.

Como ven, ya he-mos nombrado a la mitad de los competidores. Esto es, sin duda, una clara señal de lo abierta que está la carrera.

Catorce de la Fama, ganador del "Gran Criterium".

Page 10: stl
Page 11: stl
Page 12: stl
Page 13: stl
Page 14: stl
Page 15: stl

1.- AnibalCamp David y Vía Salaria por The Great Shark (haras Dadinco)Jinete: Patricio GalazPreparador: Carlos ConejerosStud: Renanto

aGanador.cl

Su Campaña

El caballo Anibal ha realizado una ascendente campaña en el Hipódrmo Chile. Salió de perdedor "al galope" en distancia de 1.000 metros, para luego obtener un muy buen segundo lugar en su ingreso al hándicap, en tiro de 1.400 metros, demostrando que a más distancia podía andar bien. Tras tibias actuaciones en las "Dos Mil Guineas" y en el "Criterium Potrillos", se adjudicó una condicional para ganadores y una prueba hándicap. Luego fue quinto en el "Luis Vera Calderón", actuación que motivó a sus responsables a anotarlo en el "St. Leger".

Su opción

Al menos en el papel, la chance de Aníbal es muy limitada. El defensor del stud "Renanto" será un gran caballo hasta la milla, pero en mayores recorridos hasta ahora no ha mostrado mucho. Eso sí, lo ayudará el hecho de enfrentar a un lote muy parejo donde se han ido ganando unos con otros, y donde los que asoman como superiores (Hoy Sí y Tim Bero), debutarán en la arena siendo toda una incógnita cómo se desempeñarán en la arena del Hipódromo Chile. Su jinete, el joven Patricio Galaz, correrá por primera vez la segunda etapa de la Triple Corona Nacional".

Opina: Carlos Conejeros (preparador)

"Nos entusiasmamos en correrlo pues el caballo se ha visto bastante bien en sus últimas carreras. Cuando corrió el 'Luis Vera Calderón' tuvo muchos problemas en el recorrido, pero aún así respondió bien con un quinto lugar. Pensamos que es un caballo que tiene mucho por dar todavía, pues va en pleno ascenso. De hecho, ha realizado excelentes cometidos contra muy buenos caballos mayores. Le dimos la confianza a Patricio Galaz pues es un jinete de la casa que se tiene mucha fe con el caballo".

Page 16: stl

1a.- Valor FuturoO. Terrace y Vamos Pequeña por The Great Shark (haras Porta Pía)Jinete: Guillermo PontigoPreparador: Carlos ConejerosStud: Renanto

aGanador.cl

Su Campaña

Valor Futuro tiene una campaña muy ascendente. Tras debutar quinto y luego fracasar con un decimocuarto puesto, el hijo de Ocean Terrace obtuvo una cómoda salida de perdedor en la arena del Hipódromo Chile. Sus posteriores actuaciones fueron un cuarto puesto en una condicional para ganadores y un quinto lugar en el premio "República Oriental del Uruguay", que se adjudicó Maya Man. Posteriormente su equipo lo llevó al handicap, donde se impuso en 1.400 metros. Logró allí un cómodo triunfo, que fue seguido de un excelente segundo lugar en el "Gran Criterium", donde Catorce de la Fama lo cazó en la misma meta. Luego corrió como uno de los favoritos en el "Guillermo del Pedregal Herrera", pero sólo llegó octavo, muy lejos de los ganadores.

Su opción

Por haber llegado segundo en el "Gran Criterium", la chance de Valor Futuro debería ser muy importante Sin embargo, su mala performance en el "Guillermo del Pedegral" aleja a los excépticos. Sin embargo, aquella vez llegó muy bajo en su peso físico. Ya más recuperado, podría optar perfectamente a ocupar un lugar en la tabla del "St. Leger", nuevamente de la mano de Guillermo Pontigo, jinete que vive un gran 2009.

Opina: Carlos Conejeros (preparador)

"El problema que sufrió Valor Futuro es que su cuidador tuvo una licencia de un mes y el caballo lo echó de menos, bajándose mucho en su peso físico. Ahora ya está más recuperado, por lo que esperamos que mejor mucho en el St. Leger. Lo ideal será venir entre los punteros, como le gusta al caballo. Ojalá no haya un tren violento. Así podemos aspirar al triunfo".

Page 17: stl
Page 18: stl
Page 19: stl

2.- Catorce de la FamaStuka II y Felicity Johnson por Denver County (haras Curiche)Jinete: Hernán UlloaPreparador: Guillermo AguirreStud: La Pacita

aGanador.cl

Su campaña

Tan sólo ha corrido cinco veces, y todas en el Hipódromo Chile. Ganó inmediatamente en su debut, y luego fue cuarto en la condicional "haras Cordillera". Tras esto, disputó el primer clásico de su campaña, rescatando un quinto puesto en el clásico "Domingo 2º Herrera Martínez", ganado por Sonny Corleone. Luego ocupó un meritorio segundo lugar en el clásico "Dos Mil Guineas", aunque lejos del ganador Emin Baja. Sin embargo, su consagración llegó en el clásico "Gran Criterium", donde ganó una carrera increíble pillando en la misma meta a Valor Futuro, a pesar de tener una carrera en la que sufrió muchos contratiempos.

Su opción

Catorce de la Fama asoma, sin ninguna duda, como uno de los favoritos de la versión 2009 del St. Leger. Es un caballo que ha corrido muy poco, pero que ha obtenido grandes resultados, mejorando a medida que aumentan las distancias. En el Gran Criterium tomó la posta de Emin Baja como el mejor representante de la arena, título que pondrá en juego nuevamente este sábado. Clave para el hijo de Stuka II será el tren de carrera, pues es un caballo que necesita de parciales vertiginosos para dejarse caer con todo en los metros finales. En su sillín estará su látigo habitual, Hernán Ulloa, que siempre responde en las grandes citas.

Opina: Hernán Ulloa (jinete)

"Catorce de la Fama es un gran caballo en el que tenemos cifradas muchas expectativas. En el Gran Criterium demostró que es un ejemplar de primer nivel, siendo, a mi juicio, uno de los candidatos para el St. Leger, una carrera que cualquier jinete quisiera ganarse. Esperemos que salga todo bien".

Page 20: stl

3.- FatigaCamp David y Freuyelette por Big Show (haras Dadinco)Jinete: Marco A. BustamantePreparador: Juan CavieresStud: L. H. L.

aGanador.cl

Su campaña

Es uno de los competidores que registra más salidas a la pista, con quince presentaciones. En sus inicios se desempeñó en el Club Hípico de Santiago, en donde no fue capaz de salir de perdedor, a pesar de correr muchas veces como favorito obteniendo seis figuraciones. En su debut en el Hipódromo Chile ganó de inmediato, obteniendo luego un séptimo lugar en el "Gran Criterium". Luego fue tercero de Capitan Butler en el clásico "Luis Vera Calderón", para luego destaparse con un impresionante triunfo en el premio "Guillermo del Pedregal Herrera", tradicional antesala del St. Leger, donde pilló a pocos metros de la meta a Negro Bolt.

Su opción

Fatiga es un caballo que ha mostrado enormes progresos una vez que se estrenó en la arena del Hipódromo Chile. A medida que le aumentaron las distancias respondió de gran forma, con figuraciones y triunfos clásicos incluídos. Si como se presume hay un violento tren de carrera, su chance crecerá enormemente, pues Fatiga es un caballo que gusta de correr al final del lote, esperando el agotamiento de los punteros. Su jinete, Marco Antonio Bustamante, tiene la oportunidad de su vida de lucirse en un clásico de este nivel.

Opina: Marco A. Bustamante (jinete)

"Estoy super entusiasmado y muy agradecido de los responsables de Fatiga por esta oportunidad de correr el St. Leger con un caballo que reúne todas las condiciones para ganar. En el Guillermo del Pedregal nos ganamos una carrera increíble, pillando en los metros finales. Espero que los punteros se maten entre ellos... eso es lo que nos conviene (risas). Creo que haremos un gran papel, y obviamente que tengo la ilusión de ganar".

Page 21: stl
Page 22: stl
Page 23: stl

4.- TrocatasTumblebrutus y Memita por Memo (Haras Mocito Guapo)Jinete: Gonzalo UlloaPreparador: Juan Pablo BaezaStud: Mocito Guapo

aGanador.cl

Su campaña

En su salida de perdedora, que fue por demolición, Trocatas se perfiló como una de las mejores hembras del Hipódromo Chile, condición que se demoró mucho en ratificar. Es que tras esto sólo obtuvo figuraciones clásicas, sin poder superar a yeguas como Cuan Linda, Apunta Alto y Bonny and Clyde. No obstante, en el clásico "Haras de Chile" se vio las caras con las yeguas mayores y obtuvo un triunfo muy cómodo, lo que incentivó a sus responsables a correr el St. Leger, a pesar de que la segunda etapa de la Triple Corona Nacional era sólo quince días después.

Su opción

En el papel Trocatas no es de las favoritas a ganar el St. Leger 2009. Es que si bien su último triunfo, en el Haras de Chile, fue muy solvente, lo cierto es que enfrentó a un lote débil de competidoras, colocando uno de los cronos más lentos para 2.000 metros de los últimos meses en el Hipódromo (aunque en su defensa puede decirse que ese día la cancha estaba particularmente pesada). Sin embargo, tomando en cuenta que el lote del St. Leger tampoco posee rivales invencibles, es que esta hija de Tumblebrutus bien podría sorprender, más todavía por contar con la excelente monta del jinete Gonzalo Ulloa, ganador el año pasado con Medici.

Opina: Juan Pablo Baeza (preparador)

"Trocatas es una yegua a la que siempre hemos tenido en una altísima estima. Es cierto que le costó ganar su primer clásico, pero en el Haras de Chile ganó con mucha autoridad. Ese triunfo nos invitó a correr el St. Leger, pues pensamos que el lote es muy parejo y la carrera está para cualquiera. Estamos confiados, pues sabemos de las condiciones de Trocatas".

Page 24: stl

5.- Polar EmperorEmperor Jones y Luphielo por Lyphard (haras Argentina)Jinete: Héctor BarreraPreparador: Carlos UrbinaStud: Takeda

aGanador.cl

Su Campaña

Polar Emperor empezó su campaña en la arena del Hipódromo Chile, donde inclusó figuró segundo en el clásico "Selección de Potrillos". Tras un par de experiencias fallidas en la arena, tomó pasajes para intervenir en la Triple Corona del Valparaíso Sporting Club. Allá partió ganando el clásico "El Estreno Nicanor Señoret" (Grupo III), para luego ser segundo en el "Gonzalo Boffil de Caso" (Grupo II). Después volvió a la arena, con resultados respetables: cuarto en el "Tanteo de Potrillos" (Grupo I), segundo en el "Gregorio Amunátegui Jordán" y tercero en las "Dos Mil Guineas". Tras esto volvió al césped, donde arribó octavo de Belle Watling en el "Nacional Ricardo Lyon" (Grupo I) y duodécimo en "El Ensayo". En total, posee dos truinfos en diez actuaciones.

Su opción

Polar Emperor es un ejemplar de respetable campaña en la arena, superficie en la que posee varias figuraciones clásicas. Sin embargo, al menos en el pasto mostró que el aumento de distancia no jugó a su favor. Por eso, lo más posible es que su equipo plantee la carrera de "chico a grande", corriendo a la expectativa y guardando caballo para el final. Polar Emperor será, sin duda, un excelente millero a futuro, tanto en pasto como en arena, pero aún no demuestra que en el fondo pueda responder de la misma manera.

Opina: Carlos Urbina (preparador)

"Polar Emperor es un caballo que ha sido sumamente regular, con una campaña muy interesante, tanto en pasto como en arena. Consideramos que tiene merecimientos de sobra para estar presente en el St. Leger, donde tenemos la tranquilidad de contar con Héctor Barrera, un muy buen jinete".

Page 25: stl
Page 26: stl
Page 27: stl

6.- Capitan ButlerDushyantor y Participada por Golden Voyager (haras Matancilla)Jinete: Héctor I. BerríosPreparador: Juan Pablo BaezaStud: Don Theo

aGanador.cl

Su Campaña

A este caballo, que sin duda es uno de los más hermosos de la hípica nacional, siempre lo tuvieron por muy corredor en el corral del "Team Baeza". Sin embargo, en el césped del Club Hípico de Santiago no destacó mayormente, por lo que su equipo lo llevó a la arena, en donde sudó la "gota gorda" para obtener su primer triunfo. Tras eso, un buen tercer puesto de Emin Baja en el Gran Premio Criadores. Posteriormente defraudó en el "Gran Criterium", aunque tuvo una conducción muy apresurada. Luego ganó el clásico "Luis Vera Calderón", en 1.800 metros, pero tras esto miró de lejos el triunfo de Fatiga en el clásico "Guillermo del Pedregal Herrera".

Su opción

Capitán Butler asoma con uno de los caballos a seguir en el St. Leger 2009. Por lo hecho hasta ahora, pareciera no tener suficientes argumentos como para aspirar a la victoria, pero su línea sanguínea, plenamente fondista, indica que la distancia podría ayudarlo. Además, se podría beneficiar con el violento tren de carrera que se presume tendrá la competencia. Eso sin contar que lleva el aval de una dupla que suma triunfos clásicos a granel: el "Team Baeza" y el jinete Héctor Berríos.

Opina: Héctor I. Berríos (jinete)

"Pienso que esta es una carrera muy abierta, que realmente está para cualquiera. Tengo la tranquilidad de que Capitan Butler se ha visto muy bien en sus cotejos, y por ser ganador clásico debería responder ante rivales a los que ya ha enfrentado. Va a ser una competencia muy entretenida y de difícil pronóstico. Siento que la diferencia entre los corredores es poca, por lo que hay que ser inteligentes para ganar el St. Leger"

Page 28: stl

6a.- Vincent ManciniDynamix y Aguanta la Risa por Sari's Baba (haras El Refugio)Jinete: Fernando DíazPreparador: Juan Pablo BaezaStud: Don Theo

aGanador.cl

Su campaña

Al igual que Capitán Butler, desde sus comienzos el "Team Baeza" tuvo por muy corredor a Vincent Mancini. Tras dos buenas actuaciones, vino una larga para que finalizó con un pobre undécimo puesto en el clásico "República Oriental del Uruguay". Pero tras ello el hijo de Dynamix empezó una ascendente campaña. Primero se impuso una condicional para productos de tres años con Nicolás Inda en el sillín. Posteriormente secundó a Capitán Butler en el "Luis Vera Calderón", para luego arribar tercero de Fatiga en el premio "Guillermo del Pedregal Herrera.

Su opción

Al igual que su compañero de stud Capitan Butler, Vincent Mancini no es considerado favorito, pero tampoco sería una sorpresa de proporciones si se llegara a imponer en la "Carrera del Año". Es que tras reaparecer con una mala carrera, el pupilo de Juan Pablo Baeza no ha bajado de la tabla, y ha respondido de buena manera al aumento de distancia. Tendrá en sus lomos al experimentado látgo Fernando Díaz, una prenda de garantía por la sapiencia que tiene para carreras de esta envergadura. De todos modos, llegue como llegue este sábado, Vincent Mancini es un caballo con un porvenir muy interesante, considerando que sólo ha corrido seis veces.

Opina: Fernando Díaz (jinete)

"Estamos muy tranquilos con esta muy buena monta que tenemos en la presente edición del St. Leger. Lo he montado y es un caballo de muchas condiciones, y lo ha demostrado con cometidos muy regulares en pruebas clásicas. Sus cotejos son bastante buenos, insistiéndote en la tranquilidad que tenemos, pues las cosas se han hecho de la manera correcta.

Page 29: stl
Page 30: stl
Page 31: stl

7.- Gran MerlínTanaasa y Aromatizada por The Great Shark (haras Porta Pía)Jinete: Juan HermosillaPreparador: Pedro A. PolancoStud: Witches

aGanador.cl

Su campaña

Gran Merlín ha sido un caballo que ha mezclado carreras muy buenas con otras sólo regulares. Posee varias figuraciones clásicas, y un triunfo estelar, premio "Ignacio Urrutia de la Sotta" en el Club Hípico de Santiago. Pero a pesar de que su único triunfo estelar en sobre césped, pareciera que su mejor postura la alcanza en la arena. En esta superficie posee figuraciones de Lutier y Emin Baja. Ahora regresa al Hipódromo Chile tras tibias actuaciones en el "Nacional Ricardo Lyon" y en "El Ensayo".

Su opción

El caballo Gran Merlín podría ser el gran tapado del St. Leger 2009. Y es que sus últimas dos carreras en el Club Hípico de Santiago bajaron sus bonos, pero ahora regresará a la arena, donde mejor se desempeña. Su preparador, Pedro Polanco, siempre lo ha considerado un eximio fondista, por lo que el aumento de distancia no debería perjudicarlo. Además, regresa a las manos de Juan Hermosilla, el jinete que le saca más partido y con quien ha realizado sus mejores presentaciones.

Opina: Pedro Polanco (preparador)

"El caballo llegará muy bien a la carrera. Pienso que vamos a hacer una gran presentación. Le tengo mucha fe a Gran Merlín. Me gustaría que el trámite de carrera fuera rápido, pues la idea es venir de atrás, como le gusta al caballo, para dejarse caer con todo. Esta es la primera vez que correré el St. Leger, lo que me tiene muy entusiasmado. Anteriormente, con mi padre, lo corrimos con Triunfo Rotundo y Pel, que llegó quinto con varios contratiempos. Pero ahora, con mi nombre, es otra responsabilidad y espero que salga todo bien para llevarnos el triunfo.

Page 32: stl

8.- Get The ColorIndy Dancer y A La Pinta por Roy (haras Santa Amelia)Jinete: José VillablancaPreparador: Claudio BernalStud: Rico

aGanador.cl

Su campaña

El pupilo de Claudio Bernal sólo ha corrido en tres ocasiones. Debutó ganando y luego repitió en una condicional para ganadores, en el que se vio muy corredor. Posteriormente, fue cuarto de Emin Baja en las Dos Mil Guineas. Luego sufrió un zapatazo y se perdió las Dos Mil Guineas, regresando a las canchas en el St. Leger.

Su opción

Get The Color asomaba como uno de los rivales más calificados para el clásico "Gran Criterium". Sin embargo, sufrió un zapatazo y se perdió una competencia que parecía iba a ser muy favorable para él. La duda está en saber cuál es el estado en el que se encuentra con miras a su retorno a las canchas. Hay pocos aprontes oficiales del ejemplar, y se entiende que no es fácil reaparecer en 2.200 metros tras dos meses de para. No obstante, su equipo confía en que la calidad del ejemplar le permitirá sobreponerse a lo difícil de su reaparecida y que podrá dar la gran sorpresa en una carrera que se vislumbra muy pareja con rivales que se han ganando entre ellos.

Opina: Claudio Bernal (preparador)

"Get The Color está bastante bien, por eso lo corremos. Es un caballo de mucha calidad, pero que ha sufrido algunas lesiones que le han impedido alcanzar regularidad y convertirse en uno de los mejores potrillos de la cancha. Claramente regresar a las pistas en 2.200 metros después de una para de dos meses no es lo ideal, pero considerando que el lote de competidores es muy parejo todo puede ser. En esta carrera también había inscrito a Gotán, que finalmente quedó afuera. Es una pena, pues es un ejemplar que va en alza y cuyos aprontes eran esperanzadores. Ahora lo llevaremos a Viña del Mar pensando en un cupo para El Derby.

Page 33: stl
Page 34: stl
Page 35: stl

9.- Tim BeroTumblebrutus y Marbella por Mocito Guapo (haras Mocito Guapo)Jinete: Luis TorresPreparador: Antonio AbarcaStud: Doña Pancha

aGanador.cl

Su campaña

El caballo Tim Bero fue uno de los mejores exponentes de dos años en el Club Hípico de Santiago. Ganó incluso el "Alberto Vial Infante" (Grupo I), pero luego, tras sufrir una lesión previo a la disputa del Gran Premio Criadores, no ha podido reencontrarse con los triunfos. Fue quinto en la "Polla de Potrillos", cuarto en el "Nacional Ricardo Lyon" y sexto en "El Ensayo". En el "St. Leger" el hijo de Tumblebrutus se estrenará en la arena.

Su opción

Tras un primer semestre en donde ganó a lo campeón, Tim Bero ilusionó a sus responsables de que en el segundo semestre se ratificaría como el mejor caballo del proceso selectivo en nuestro país. Sin embargo, no pudo imponerse en los clásicos de Grupo I de la segunda parte del proceso selectivo. A algunos les quedó la impresión de que Tim Bero sufrió con el aumento de distancia, pero lo cierto es que tanto en la "Polla de Potrillos" como en el "Nacional Ricardo Lyon" no estaba diez puntos, mientras que en "El Ensayo" se fue de punta en la partida, estando a punto de rodar, con lo que perdió buenas chances de obtener un triunfo. En el St. Leger debutará en la arena, superficie en la que siempre ha trabajado muy bien.

Opina: Antonio Abarca (preparador)

"Nos tenemos mucha fe para esta gran carrera. Tim Bero ha realizado excelentes cotejos en la arena, respondiendo muy bien incluso cuando lo llevamos a trabajar al Hipódromo Chile. La partida 11 es la que queríamos con el jinete, pues la partida del St. Leger no es sencilla, puesto que se forma en efecto embudo en el que suelen quedar perjudicados varios ejemplares. Nosotros saldremos libres por fuera y esperamos obtener un gran triunfo".

Page 36: stl

10.- Hoy SíDushyantor y Huamaya por Fappavalley (haras Matancilla)Jinete: Ányelo RiveraPreparador: Domingo MatteStud: Ada Faride

aGanador.cl

Su campaña

El caballo Hoy Sí, como buen hijo de Dushyantor, fue progresando a medida que le aumentaron las distancias. El pupilo de Domingo Matte es ganador de tres carreras por sobre ocho disputadas. Su mejor actuación fue un claro triunfo en el clásico "Polla de Potrillos" (Grupo I), donde superó a Piacere. Posteriormente, perdió en la misma meta en el "Nacional Ricardo Lyon" (Grupo I) y rescató un tercer puesto en El Ensayo, carrera en la que tuvo varios problemas de tráfico. El defensor del stud "Ada Faride", además, fue segundo de Tim Bero en el clásico "Alberto Vial Infante" (Grupo I), y llegó tercero de Bianco Nero en el "Gran Premio Criadores" (Grupo II).

Su opción

Hoy Sí es un ejemplar de primer nivel, tal como lo ha demostrado con sus constantes figuraciones y triunfos clásicos en el césped del Club Hípico de Santiago. Pero la duda pasa por cómo responderá en la pesada arena del Hipódromo Chile. Los antecedentes sanguíneos no lo ayudan mayormente, pues los Dushyantor suelen rendir más en pasto que en arena. Pero no hay dudas de que en caso de que le gusta la arena del Hipódromo Chile muy posiblemente será el ganador de la segunda etapa de la Triple Corona Nacional.

Opina: Domingo Matte (preparador)

"El caballo se ha preparado muy bien para esta carrera. Trabaja bien y esperemos que se sienta bien en la arena del Hipódormo Chile. Hoy Sí es un gran caballo, con el que tenemos grandes perspectivas, y sabemos que por el hecho de llegar bien a la distancia será un rival muy complicado. Lo otro que nos tiene muy tranquilos es la monta de Ányelo Rivera, un jinete que siempre responde en estas ocasiones y que además conoce muy bien a Hoy Sí".

Page 37: stl
Page 38: stl
Page 39: stl

11.- Apunta AltoDynamix y Naranja y Piña por Hidden Source (haras Santa Olga)Jinete: Nelson FigueroaPreparador: Rafael QuirozStud: Los Quirsan

aGanador.cl

Su Campaña

Apunta Alto desde el comienzo de su campaña dejó entrever que en mayores distancia sería una hembra a tener en cuenta. Es que cuando enfrentaba recorridos hasta la milla siempre llegaba atrope-llando muy tarde y con violencia. Por eso, a nadie le sorprendió su tercer puesto en el "Gran Criterium" (Grupo I), una carrera en la que tuvo muchísimos problemas de tráfico. Luego de esto, se consagró ganando el clásico "Alberto Solari Magnasco", en donde en larga atropellada superó a Angélica Mía.

Su opción

Tras su triunfo en el "Alberto Solari Magnasco", Apunta Alto estará muy jugada en el St. Leger, pudiendo incluso ser la favorita de la gran carrera. En mayores recorridos se ha desempeñado de mejor forma, por lo que los 2.200 metros no deberían ser problema para la pupila de Rafael Quiroz. Otro factor que la ayudará es el violento tren de carrera que se espera para la competencia. Si los punteros imponen parciales suicidas, entonces Apunta Alto debería dejarse caer con todo en los metros finales.

Opina: Nelson Figueroa (jinete)

"Me tengo mucha fe en que me voy a ganar el St. Leger 2009. La yegua Apunta Alto está espectacular. Ya vieron cómo ganó el Alberto Solari Magnasco, mostrando mucha categoría y una atropellada que ilusiona. Respeto mucho a los rivales, pero siento que mi yegua debiera ser la favorita del público y también la ganadora. Para mí ganarme esta carrera sería el premio más grande para este espectacular año que he tenido, ganándome varios clásicos tras superar mis problemas personales. Por eso un St. Leger sería un sueño hecho realidad".

Page 40: stl

12.- New BlackSir Cat y Flirt III por Victory Speech (haras Jockey)Jinete: Víctor RamírezPreparador: Juan Pablo BaezaStud: Jockey

aGanador.cl

Su Campaña

El hijo de Sir Cat inició su campaña en el corral de Juan Cavieres, quien siempre lo creyó el mejor potrillo que tenía para este año. No obstante, sus resultados en pista no estaban acorde con lo que "El Mago" pensaba de él. De hecho, tras una sufrida salida de perdedor ocupó el duodécimo puesto en las "Dos Mil Guineas" y un décimo lugar en una condicional para ganadores. Tras esto, se fue al corral de Patricio Baeza, donde ganó al galope una prueba hándicap el sábado recién pasado.

Su opción

New Black se vio muy solvente en su estreno en las manos del "Team Baeza". Aunque para muchos no enfrentó a rivales de primer nivel, es meritorio que un potrillo pasee de esa manera a un grupo de caballo muy fogueados en la distancia. Lo malo es que sólo siete días después enfrentará el St. Leger, por lo que la exigencia de ambas carreras se presume le pasará la cuenta. Sin embargo, en su cuadra confían en que su calidad le bastará para, al menos, rescatar una figuración.

Opina: Patricio Baeza (preparador)

"Estamos de acuerdo en que no es lo ideal tener que correr 2.200 metros una semana después de vencer en 1.900, pero bueno, era la única forma de asegurarse un cupo en el St. Leger. No hay dudas que nos hubiera gustado un poco más de tiempo de descanso, pero por otro lado el caballo quedó bien tras su último triunfo. Sus dueños siempre lo tuvieron por muy bueno, pero era un caballo con un temperamento muy complicado. Ahora lo tenemos en el corral del Hipódromo Chile, donde ha ido mejorando paulatinamente. Le tenemos mucha fe y puede ser la sorpresa de la carrera".

Page 41: stl
Page 42: stl
Page 43: stl

13.- Cuan LindaDynamix y Cuanta Bondad por Crowning Tribute (haras Santa Olga)Jinete: Óscar UlloaPreparador: Antonio AbarcaStud: Carioca

aGanador.cl

Su campaña

En sus comienzos esta pupila de Antonio Abarca no insinuó mayores cosas. Trabajaba muy mal, pero aún así un esperanzador debut hizo que su trainer comenzara a mirarla con otros ojos. Tras varias figuraciones seguidas, obtuvo un sufrido triunfo en su salida de perdedora. Luego de ésto, se dio el lujo de vencer a la entonces invicta Bonny and Clyde en el clásico "Independencia". Posteriormente ocupó el tercer puesto en el clásico "Alberto Solari Magnasco", que fue ganado por Apunta Alto.

Su opción

Algunos no consideran a Cuan Linda entre sus favoritas. Pero lo cierto es que su equipo le tiene una fe ciega a la hija de Dynamix. Es que aseguran que conforme ha pasado el tiempo la yegua ha mejorado enormemente, sorprendiendo gratamente a su entrenador. Cuan Linda vendrá entre las punteras, esperando no tener mucha compañía en los puestos de vanguardia para no desgastarse en un tren de carrera muy violento. Aún así, en su triunfo sobre Bonny and Clyde ya demostró que tiene un gran corazón para defenderse en los metros finales. Es una gran alternativa para cualquier apuesta, pues seguramente pagará un buen dividendo.

Opina: Óscar Ulloa (jinete)

"Realmente creo que podemos ganar el St. Leger. Esta yegua ha mejorado muchísimo con el paso del tiempo. Nos tiene a todos super sorprendidos. En sus cotejos nos ha dejado claro que está en excelente postura. Yo creo que vamos a correr entre los punteros, porque así le gusta a la yegua. Ojalá no nos salgan a molestar mucho, pues sino capaz que no nos quede resto hasta el final. Tenemos que ser inteligentes a la hora manejar el tren de carrera".

Page 44: stl

14.- Negro BoltStormin Fever y Particella por M. de Piedra (haras don Alberto)Jinete: Gustavo BarreraPreparador: Gerardo SilvaStud: El Tata

aGanador.cl

Su campaña

El hijo de Stormin Fever desde su estreno maravilló con su estampa. Pero al menos en el Club Hípico de Santiago no pudo salir de perdedor. Por eso lo llevaron al Hipódromo Chile, donde inmediatamente salió de perdedor, derrotando estrechamente a Gotan. Luego ingresó al hándicap y ganó con facilidad en 1.900 metros. Tras esto, perdió en la meta ante Fatiga en el clásico "Guillermo del Pedregal Herrera".

Su opción

Negro Bolt se largó a correr una vez que lo llevaron a la arena del Hipódromo Chile. Inmediatamente salió de perdedor, ganando una carreraza, puesto que Gotan lo había superado, reaccionando en los metros finales. Tras un gran triunfo en un hándicap, sólo diez días después perdió en la meta ante Fatiga en el "Guillermo del Pedregal Herrera". Por eso es que ahora, un poco más descansado, es uno de los candidatos para quedarse con la segunda etapa de la Triple Corona Nacional. Según sus reponsables, la distancia no le molestará, y la partida número 16 le ayudará a largar tranquilo sin que nadie lo moleste en los primeros metros.

Opina: Gerardo Silva (preparador)

"A este caballo siempre lo tuvimos por muy corredor, pero sólo cuando lo llevamos al Hipódromo Chile demostró lo que insinuaba en sus cotejos matinales. Sus dos últimas carreras fueron muy encima, pero estábamos obligados a correrlas, para hacer campaña para que entrara en el St. Leger. Ahora Negro Bolt llega un poco más descansado, por lo que pensamos que hará una gran carrera. Además que tiene que considerar que el caballo es bueno, y que el preparador y el jinete también lo son" (risas).

Page 45: stl
Page 46: stl

¿Cuánto sabes del St. Leger? aGanador.cl

1.- ¿Cuál de los siguientes ganadores del St. Leger nunca ejerció como semental?a) Barrio Chinob) Vasca Furiac) Golden Tributed) Lido Palacee) Carpinello

2.- De los siguientes ganadores de la segunda etapa de la Triple Corona Nacional, ¿Cuál ganó

pagando el dividendo más alto?a) Don Dominguínb) Trompolinoc) Básicod) Kurbate) Crisol

3.- ¿Quién era el jinete oficial de Blue Sea antes del St. Leger, y que quedó impedido de correr tras ser responsable de una rodada en el Club

Hípico?a) Ányelo Riverab) Luis Torresc) Manuel Martínezd) Mauricio Figueroae) Pedro Santos

4.- ¿A qué caballo derrotó Crisol el año 1995?a) Gran Ducatob) Patio de Naranjosc) Malekd) Dorticóse) Enfático

Barrio Chino.

Page 47: stl

5.- ¿Quiénes eran los jinetes de los campeones Wolf y Memo en su inol-vidable enfrentamiento del año 1990?a) Pedro Cerón y Sergio Vásquezb) Luis Muñoz y Pedro Santosc) Danilo Salinas y Luis Muñozd) Sergio Vásquez y Juan Amestellye) Gustavo Barrera y Pedro Cerón.

6.- ¿Cuál de estos ejemplares no llegó al St. Leger con posibilidades de ganar la Triple Corona del Chile?.a) Wild Spiritb) Big Tenc) Lido Palaced) Puerto Maderoe) Cremcaramel

7.- ¿Cuál de estos caballos ganadores del St. Leger no fue corrido por Sergio Vásquez?a) Puro Torob) Better Lookc) Melonerod) El Reye) Crisol

8.- De los siguientes jinetes que compiten en la presente versión del St. Leger, ¿Cuál nunca lo ha

ganado?a) Héctor Isaac Berríosb) Ányelo Riverac) Luis Torresd) Gonzalo Ulloae) Héctor Barrera

9.- Desde que la carrera se disputa sobre 2.200 metros, ¿Cuál es el caballo que registra el mejor tiempo para la distancia?a) Wolfb) Lido Palacec) Golden Tribute

d) Barrio Chinoe) Early Gray

10.- ¿Cuántos St. Leger ha ganado el jinete Luis Torres en su trayectoria profesional?a) Tresb) Dosc) Cuatrod) Unoe) Ninguno

Vea las respuestas a las preguntas en la sección "Huinchadas"

aGanador.cl

Wolf superando a Memo.

Page 48: stl

Estos Studs juegan a ganadoraGanador.cl

Agradecemos el apoyo de estos propietarios que apostaron por nosotros

Director: Felipe OgrodnikColaboradores: Jaime González e Ignacio PachecoFotografía: Jaime Cortés y archivo “a Ganador”Diseño: Hugo AliagaCorresponsales: Gustavo Duprat y Pablo Sanromá (Argentina), Carlos Sarmiento (Perú), Leonardo Ferber (Uruguay), Juan Carlos Feijoó (Venezuela)Jefe de Márketing: Mauricio Ramos

Stud "Hildita" Stud "Oro y Cielo"

Esta chaquetilla puede ser suya. Sólo contac-tese al 9-3322955 o

[email protected]

Stud "Barbastro" Stud "Quo Vadis"

Stud "Carilemu" Stud "Bendita Pasión" Stud "Melbourne"

Page 49: stl

HuinchadasaGanador.cl

* El caballo Tilín el Grande (en la foto), con la conducción del jinete Carlos Ortega, se quedó con la especial "QuintaVisión", la carrera más importante de ayer en el Valparaíso Sporting Club. El defensor del stud "La Bertita" dominó a sus rivales sin contrapeso, definiendo la carrera pegado a la baranda interior.

* El entrenador Claudio Bernal comentó que el caballo Elgon Professional fue castrado, por lo que estará algún tiempo de inactividad. Según explicó el entrenador, "se trata de un excelente caballoal que tenemos que darle tiempo para que recupere su mejor nivel", dijo Bernal.

* Estas son las respuestas correctas de la trivia del St. Leger: 1 (b), 2 (c), 3 (e), 4 (a), 5 (c), 6 (e), 7 (b), 8 (a), 9 (c), 10 (a).

Page 50: stl