sts 4 de julio de 2011

Upload: jesusalfaro6772

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 STS 4 de julio de 2011

    1/5

    Roj: STS 4284/2011Id Cendoj: 28079110012011100414

    rgano: Tribunal Supremo. Sala de lo CivilSede: Madrid

    Seccin: 1N de Recurso: 632/2007

    N de Resolucin: 482/2011Procedimiento: Casacin

    Ponente: JOSE RAMON FERRANDIZ GABRIELTipo de Resolucin: Sentencia

    Resumen:

    Retraso en el cumplimiento de la obligacin de entrega de la cosa vendida. Inexistencia decaso fortuito y de imposibilidad sobrevenida.Daos y perjuicios. Indemnizacin del lucro cesante enforma de "condictio por intromisin": uso de la cosa por parte del vendedor.

    SENTENCIA

    En la Villa de Madrid, a cuatro de Julio de dos mil once.

    Visto por la Sala Primera del Tribunal Supremo, integrada por los Excmos. Sres. Magistradosindicados al margen, el recurso de casacin interpuesto por Amogio 2, SL y Tenerife Bus Tour, SL,representadas por la Procuradora de los Tribunales doa Carmen Guadalupe Garca, contra la Sentenciadictada el veintisis de enero de dos mil siete, por la Seccin Tercera de la Audiencia Provincial de SantaCruz de Tenerife , que resolvi el recurso de apelacin interpuesto, en su da, contra la que habapronunciado el Juzgado de Primera Instancia nmero Dos de Santa Cruz de Tenerife. Ante esta Salacompareci la Procurador de los Tribunales doa Victoria Prez-Mulet y Dez Picazo, en representacin de

    Amogio 2, SL y Tenerife Bus Tour, SL, en calidad de recurrentes. Es parte recurrida Las Charifas, SA,representada por el Procurador de los Tribunales don Carlos Jos Navarro Gutirrez.

    ANTECEDENTES DE HECHO

    PRIMERO. Por escrito registrado por el Juzgado Decano de Santa Cruz de Tenerife el veintisis deabril de dos mil cinco, el Procurador de los Tribunales don Miguel A. Rodrguez Lpez, obrando enrepresentacin de Las Chafiras, SA, interpuso demanda de juicio ordinario contra Amogio 2, SL y TenerifeBus Tour, SL.

    En dicho escrito, la representacin procesal de la demandante aleg, en sntesis y en lo que importaa la decisin del litigio, que la misma, por escritura de diez de septiembre de dos mil dos, compr, a Amogio2, SL, una nave industrial, de cuatro mil doscientos metros cuadrados, en el trmino municipal de Santa

    rsula, libre de ocupantes y arrendatarios. Que ambas contratantes pactaron que la entrega del inmuebledeba hacerse efectiva en el plazo de treinta das desde la firma de la escritura, el cual venca el diez deoctubre de dos mil dos.

    Que, por medio de la misma escritura, la demandante compr a Tenerife Bus Tour, SL un localdestinado a taller, de setecientos noventa y nueve metros cuadrados, y otro destinado a oficinas, dequinientos veinte metros cuadrados, en el mismo trmino municipal. Que la entrega se oblig la vendedora aefectuarla en el plazo de ciento ochenta das desde la firma de la escritura, el cual venca el nueve de marzode dos mil tres.

    Tambin aleg que, vencidos los referidos plazos, las respectivas vendedoras, pese a losrequerimientos que les haba formulado, no le dieron posesin de las fincas vendidas, las cules siguieronutilizando, hasta que, finalmente, entregaron las llaves al Ayuntamiento de Santa rsula, el treinta de abril

    de dos mil cuatro.

    Centro de Documentacin Judicial

    1

  • 8/6/2019 STS 4 de julio de 2011

    2/5

    Que, a consecuencia de tal retraso en la entrega, haba sufrido perjuicios, los cuales calculabapericialmente, teniendo en cuenta la renta media en el mercado, de modo que Amogio 2, SL le adeudabatrescientos sesenta y ocho mil ciento sesenta y nueve euros, con diecisis cntimos (368.169,18 #), yTenerife Bus Tour, SL cincuenta y siete mil novecientos treinta y ocho euros, con noventa y ocho cntimos(57.938,98 #).

    Con esos antecedentes, la representacin de la demandante, tras citar como normas aplicables las

    de los artculos 1101, 1261, 1445, 1461 y siguientes del Cdigo Civil , interes en el suplico de la demanda,del Juzgado de Primera Instancia competente, una sentencia con " los siguientes pronunciamientos: Que secondene a la entidad Amogio 2, SL a abonar a nuestra representada, en concepto de indemnizacin por losdaos y perjuicios que le ha ocasionado con su incumplimiento la cantidad de trescientos sesenta y ocho milciento sesenta y nueve euros con diecisis cntimos (368.169,98#) ms los intereses legales que sedevenguen desde la presentacin de la demanda hasta que haga efectivo el pago.- Que se condene a laentidad Tenerife Bus Tour, SL a abonar a nuestra representada la cantidad de cincuenta y siete milnovecientos treinta y ocho euros con noventa y ocho cntimos (57.938,98#), por los daos y perjuicios quele ha ocasionado con su incumplimiento, mas los intereses legales de dicha suma, en los mismos trminosexpresados en el apartado anterior.- que se imponga a las demandadas las costas y gastos del proceso, enproporcin a sus respectivas condenas.

    SEGUNDO. La demanda fue repartida al Juzgado de Primera Instancia nmero Dos de Santa Cruz

    de Tenerife, que la admiti a trmite, por auto de uno de julio de dos mil cinco , conforme a las reglas deljuicio ordinario y con el nmero 395/05.

    Las demandadas fueron emplazadas y se personaron en las actuaciones representadas por laProcurador de los Tribunales doa Carmen Guadalupe Garca, la cual, en ejercicio de tal representacin,contest la demanda.

    En el escrito de contestacin, la representacin procesal de las demandadas aleg, en sntesis y enlo que importa a la decisin del litigio, que las mismas haban adquirido las fincas en un procedimiento delartculo 131 Ley hipotecaria, por auto de diecisis de enero de mil novecientos noventa y ocho. Que, altomar posesin de ellos, advirtieron que haba en los locales diez autobuses, los cuales haban sidoembargados a Tenerifebus, SA, que haba sido la anterior titular de los inmuebles y que se hallaba ensuspensin de pagos. Que, pese a las reclamaciones que, en tal sentido, formularon a los interesados y alos respectivos rganos judiciales, los autobuses no fueron retirados del lugar, por lo que decidieron usar eltaller para repararlos y ponerlos en funcionamiento. Que, adems, la actora tuvo la posesin desde laescritura y les haba comunicado que se tomaran el tiempo preciso para sacar los autobuses. Que negabanlos perjuicios afirmados por la actora, ya que la misma no tena pensado alquilar los locales.

    Con esos antecedentes la representacin procesal de las demandadas interes del Juzgado dePrimera Instancia nmero Dos de Santa Cruz de Tenerife una sentencia "por la que se desestimentegramente la demanda formulada de contrario frente a mis representadas con expresa condena encostas a la actora".

    TERCERO. Celebrados los actos de audiencia previa y juicio, los das catorce de noviembre de dosmil cinco y veinticinco de enero de dos mil seis, respectivamente, y practicada la prueba que, propuesta,haba sido admitida, el Juzgado de Primera Instancia nmero Dos de Santa Cruz de Tenerife dict sentenciacon fecha veinticinco de mayo de dos mil seis , con la siguiente parte dispositiva: Fallo: "Que, con ntegraestimacin de la demanda presentada por el Procurador don Miguel-Andrs Rodrguez Lpez, actuando ennombre y representacin de la empresa demandante Las Chafiras, SA, contra las entidades mercantilesdemandadas, Amogio 2, SL y Tenerife Bus Tour, SL, se acuerda la adopcin de los siguientespronunciamientos: 1. Debo condenar y condeno a Amogio 2, SL a abonar a la entidad actora, en conceptode indemnizacin por los daos y perjuicios que le ha ocasionado con su incumplimiento, la cantidad detrescientos sesenta y ocho mil ciento sesenta y nueve con diecisis euros (368.169,16#) y los intereseslegales que se devenguen desde recibir la demanda, de conformidad con lo establecido en el fundamento

    jurdico 4 de la presente. 2. Debo condenar y condeno a la entidad Tenerife Bus Tour, SL a abonar a lademandante la cantidad de cincuenta y siete mil novecientos treinta y ocho con noventa y ocho euros(57.938,98#) por los daos y perjuicios que le ha ocasionado con su incumplimiento, mas los intereseslegales de dicha suma desde la recepcin de la demanda, de acuerdo con lo establecido en el fundamento

    jurdico cuarto de la presente resolucin. 3. Todo ello con expresa imposicin de las costas procesalesdevengados en el expediente a las demandadas".

    CUARTO. La representacin procesal de las demandadas prepar e interpuso recurso de apelacin

    Centro de Documentacin Judicial

    2

  • 8/6/2019 STS 4 de julio de 2011

    3/5

    contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nmero Dos de Santa Cruz de Tenerife de veinticincode mayo de dos mil seis .

    Cumplidos los trmites, las actuaciones se elevaron a la Audiencia Provincial de Santa Cruz deTenerife, en la que se turnaron a la Seccin Tercera de la misma, la cual tramit el recurso y dict sentenciacon fecha veintisis de enero de dos mil siete , con la siguiente parte dispositiva: Fallo "1. Desestimamos elrecurso de apelacin interpuesto por las entidades mercantiles Amogio 2, SL y Tenerife Bus Tour, SL. 2.Confirmamos en su integridad la sentencia apelada. 3. Imponemos a las referidas apelantes las costas de

    esta alzada".

    QUINTO. La representacin procesal de las demandadas prepar e interpuso recurso de casacincontra la sentencia de la Seccin Tercera de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife de veintisisde enero de dos mil siete .

    Por providencia de quince de marzo de dos mil siete, dicho Tribunal mand elevar las actuaciones ala Sala Primera del Tribunal Supremo, la cual, por auto de tres de marzo de dos mil nueve , decidi: " 1)Admitir el recurso de casacin interpuesto por la representacin procesal de las entidades Amogio 2, SL yTenerife Bus Tour, SL, contra la sentencia dictada, con fecha veintisis de enero de dos mil seis por laAudiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife (Seccin Sexta), en el rollo de apelacin n 758/2006 ,dimanante de los autos n. 395/2005 del Juzgado de Primera Instancia n. Dos de Santa Cruz de Tenerife.2) Y entrguese copia del escrito de interposicin del recurso de casacin a la parte recurrida para que

    formalice su oposicin por escrito en el plazo de veinte das, durante los cuales estarn de manifiesto lasactuaciones en la Secretara".

    SEXTO. El recurso de casacin interpuesto, por la representacin procesal de Amogio 2, SL yTenerife Bus Tour, SL, contra la sentencia de la Seccin Tercera de la Audiencia Provincial de Santa Cruzde Tenerife de veintisis de enero de dos mil siete , se compone de dos motivos en los que las recurrentes,con apoyo en el apartado 1 y en el ordinal segundo del apartado 2 del artculo 477 de la Ley deEnjuiciamiento Civil , denuncian:

    Primero. La infraccin del artculo 1105 del Cdigo Civil.

    Segundo. La infraccin de los artculos 1106 y 1107, en relacin con los artculos 1100 y 1101, todosdel Cdigo Civil, tal como los interpreta la jurisprudencia.

    SPTIMO. Evacuado el traslado conferido al respecto, el Procurador don Carlos Jos NavarroGutirrez, en nombre y representacin de Las Chafiras, SA, impugn el recurso, solicitando se declarase nohaber lugar al mismo.

    OCTAVO. No habindose solicitado por todas las partes la celebracin de vista pblica, se sealcomo da para votacin y fallo del recurso el nueve de junio de dos mil once, en que el acto tuvo lugar.

    Ha sido Ponente el Magistrado Excmo. Sr. D. Jose Ramon Ferrandiz Gabriel,

    FUNDAMENTOS DE DERECHO

    PRIMERO. La sentencia recurrida, al igual que haba hecho en la suya el Juzgado de Primera

    Instancia, conden a las vendedoras demandadas - Amogio 2, SL y Tenerife Bus Tour, SL - a indemnizar ala compradora demandante - Las Chafiras, SL - en los perjuicios que la misma haba sufrido comoconsecuencia de haber incurrido en mora en el cumplimiento de la obligacin de entrega de los bienesvendidos - unos locales de negocio -.

    Para completar el supuesto de hecho del recurso debemos aadir que, segn se ha declarado en lasdos instancias, las vendedoras no solo se retrasaron en la ejecucin de la prestacin de entrega, sino que,adems, continuaron utilizando en su provecho los locales vendidos. Tambin procede sealar que lamedida del perjuicio la fijaron los rganos jurisdiccionales, en las respectivas sentencias, multiplicando losdas del retraso en la entrega - y, como se ha dicho, de la posesin de las deudoras - por la renta adecuada,en el mercado relevante, a las circunstancias de los inmuebles.

    La sentencia de segunda instancia ha sido recurrida en casacin por las dos vendedoras,

    demandadas y condenadas a indemnizar.En los dos motivos que integran el recurso se mezclan cuestiones fcticas y jurdicas. Ello

    Centro de Documentacin Judicial

    3

  • 8/6/2019 STS 4 de julio de 2011

    4/5

  • 8/6/2019 STS 4 de julio de 2011

    5/5

    producido. Al ser patrimonial, el dao resarcible se identifica con la disminucin de un patrimonio causadapor el acto daoso, lo que comprende tanto el valor de la prdida sufrida, como la ganancia dejada deobtener. sta - a la que se han referido los Tribunales de las instancias - se estima no con el rigor quereclaman las recurrentes, sino atendiendo a la probabilidad de su obtencin, conforme al curso normal delos hechos y las circunstancias.

    Adems, no hay que olvidar, en el supuesto sometido a decisin -como se expuso al principio-, quelas vendedoras fueron condenadas a indemnizar a la compradora no slo por haberse retrasado en laentrega de los bienes, sino tambin por haberlos utilizado en propio beneficio durante todo el tiempo dedemora -sin establecer distincin entre el todo y la parte, como, con olvido de la apuntada funcin delrecurso de casacin, pretenden las recurrentes hagamos-.

    A ello hay que aadir que, por virtud de lo convenido por las sociedades litigantes en la escritura decompraventa - en la que consta la venta y la transmisin - y de lo dispuesto con carcter general en losartculos 609 y 1462, prrafo segundo, del Cdigo Civil , los inmuebles vendidos eran propiedad de lacompradora desde la fecha de tal documento.

    Con esos antecedentes no cabe duda de que la condena recurrida tuvo su principal causa en unaintromisin antijurdica en un derecho subjetivo ajeno y estuvo dirigida a la reintegracin del bien usurpado,mediante la recuperacin de un equilibrio patrimonial equivalente al importe de lo que hubieran tenido quepagar las ahora recurrentes para poder usar los locales, en la hiptesis de que la compradora hubiera

    estado dispuesta a arrendrselos.

    No hay que olvidar que la obligacin del usurpador de pagar el precio procedente, en la hiptesis dehaberse producido una cesin onerosa del bien usurpado -equivalente al mecanismo de reintegracinpropio de la llamada "condictio " por reintegracin-, ha sido expresamente establecida, como una forma deindemnizar al perjudicado por las ganancias dejadas de obtener, en varias leyes de nuestro ordenamiento -artculos 43, apartado 2, letra c), de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, 66 , apartado 2, letra c), de la Ley11/1986, de 20 de marzo, 55, apartado 2 , letra c), de la Ley 20/2003, de 7 de julio, y 140, apartado 2 , letrab), del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril -.

    El motivo se desestima.

    SEXTO. Las costas del recurso de casacin que desestimamos quedan a cargo de las recurrentes,

    en aplicacin de los artculos 394 y 398 de la Ley de Enjuiciamiento Civil .

    Por lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad conferida por el pueblo espaol.

    FALLAMOS

    Declaramos no haber lugar al recurso de casacin interpuesto por Amogio 2, SL y Tenerife Bus Tour,SL, contra la Sentencia dictada, con fecha veintisis de enero de dos mil seis, por la Seccin Tercera de laAudiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife , con imposicin de las costas a Amogio 2, SL y TenerifeBus Tour, SL.

    Lbrese a la mencionada Audiencia la certificacin correspondiente, con devolucin de los autos yrollo de apelacin remitidos.

    As por esta nuestra sentencia, que se insertar en la COLECCIN LEGISLATIVA pasndose alefecto las copias necesarias, lo pronunciamos, mandamos y firmamos .- Jesus Corbal Fernandez.- JoseRamon Ferrandiz Gabriel.- Antonio Salas Carceller.- Encarnacion Roca Trias.- Firmado y Rubricado.PUBLICACIN.- Leda y publicada fue la anterior sentencia por el EXCMO. SR. D. Jose Ramon FerrandizGabriel, Ponente que ha sido en el trmite de los presentes autos, estando celebrando Audiencia Pblica laSala Primera del Tribunal Supremo, en el da de hoy; de lo que como Secretario de la misma, certifico.

    Centro de Documentacin Judicial

    5