subjetividad

2
La principal razón por la cual se nos caracteriza por ser seres humanos es la habilidad que tenemos para razonar; posteriormente, como consecuencia de esto está la manera en la que nos relacionamos de forma activa y bidireccional con el entorno en que nos encontramos y del cual nos diferenciamos y no sólo de él sino de las demás personas, por es importante que como sujetos nos creemos una imagen de nuestro propio yo de nuestro ser y eso se va a dar a partir de la relación que tenemos con el medio en el que nos encontramos y no sirve también para darnos nuestro lugar ahora bien nota propia imagen nos da pauta para que sigamos amando relaciones y configurando las para obtener una mayor nitidez respecto a las mismas . Ahora bien sabemos que como seres humanos debemos satisfacer ciertas necesidades primordiales para vivir, estas son indispensables, como el alimento, la necesidad de relacionarnos con quienes nos rodean y con la forma en la que está constituida nuestra cultura, etcétera. Todo esto va a ser vital para la sobrevivencia del ser humano y por ende todo esto va a corresponder a un deseo, es decir, a una voluntad de vivir en un área determinada; sin embargo, nos encontramos en la constante lucha de modificar todo aquello con lo cual no estamos lo suficientemente convencidos y/o conformes como para que satisfagan a nuestros deseos. Es por eso que respecto nosotros y en nuestro medio vamos a tener dos niveles de imágenes que vamos a percibir siempre y que van a coexistir una será más que nada concreta pues tiene analizar de manera muy precisa las relaciones qué tiene el sujeto con

Upload: alexa-ruiz

Post on 11-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: subjetividad

La principal razón por la cual se nos caracteriza por ser seres humanos

es la habilidad que tenemos para razonar; posteriormente, como

consecuencia de esto está la manera en la que nos relacionamos de

forma activa y bidireccional con el entorno en que nos encontramos y

del cual nos diferenciamos y no sólo de él sino de las demás personas,

por es importante que como sujetos nos creemos una imagen de

nuestro propio yo de nuestro ser y eso se va a dar a partir de la

relación que tenemos con el medio en el que nos encontramos y no

sirve también para darnos nuestro lugar ahora bien nota propia

imagen nos da pauta para que sigamos amando relaciones y

configurando las para obtener una mayor nitidez respecto a las

mismas . Ahora bien sabemos que como seres humanos debemos

satisfacer ciertas necesidades primordiales para vivir, estas son

indispensables, como el alimento, la necesidad de relacionarnos con

quienes nos rodean y con la forma en la que está constituida nuestra

cultura, etcétera. Todo esto va a ser vital para la sobrevivencia del ser

humano y por ende todo esto va a corresponder a un deseo, es decir, a

una voluntad de vivir en un área determinada; sin embargo, nos

encontramos en la constante lucha de modificar todo aquello con lo

cual no estamos lo suficientemente convencidos y/o conformes como

para que satisfagan a nuestros deseos. Es por eso que respecto

nosotros y en nuestro medio vamos a tener dos niveles de imágenes

que vamos a percibir siempre y que van a coexistir una será más que

nada concreta pues tiene analizar de manera muy precisa las

relaciones qué tiene el sujeto con su entorno por otro lado tenemos las

imágenes efímeras que son aquellas en las que incluso podría el sujeto

contradecirse es decir que hayas cierta congruencia o cierta afinidad

pero generalmente no se indentifica con ella es muy parcial.

Posteriormente en el texto se menciona que la primer imagen que el

sujeto percibe, que viene a ser algo más concreto, tiene tres

características que son principales, la primera