subjuntivo

5
SUBJUNTIVO VOLUNTAD Deseos, Gustos o Preferencias Deseo, Prefiero, Quiero, Espero, Me gustaría Necesidad u Obligación Necesito, Es necesario, Es obligatorio, Es indispensable, Es preciso Permiso o Prohibición Te permito, Te dejo, Te prohibo DUDA O PROBABILIDAD Posibilidad o Falsedad Dudo, No creo, Puede ser, Es posible, Es probable, Es imposible - Tal vez*, Quizá* Posiblemente* Opinión o Creencia No pienso, No Creo, No me parece, No considero EMOTIVO Gusto o Disgusto Me encanta, Me gusta, Me disgusta, Me molesta, Me fastidia, No aguanto, No soporto Emoción o Valoración Me preocupa, Me alegro, Me extraña, Me sorprende, Me sorprende, Lamento, Siento, Es lamentable, Es doloroso, Es terrible, Es bueno, Es malo, Es importante, Es sorprendente

Upload: karmakat2003

Post on 03-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Subjuntivo

SUBJUNTIVO

VOLUNTAD

Deseos, Gustos o Preferencias Deseo, Prefiero, Quiero, Espero, Me gustaría

Necesidad u Obligación

Necesito, Es necesario, Es obligatorio, Es indispensable, Es preciso

Permiso o Prohibición Te permito, Te dejo, Te prohibo

DUDA O PROBABILIDAD

Posibilidad o Falsedad

Dudo, No creo, Puede ser, Es posible, Es probable, Es imposible - Tal vez*, Quizá* Posiblemente*

Opinión o Creencia

No pienso, No Creo, No me parece, No considero

EMOTIVO

Gusto o Disgusto Me encanta, Me gusta, Me disgusta, Me molesta, Me fastidia, No aguanto, No soporto

Emoción o Valoración

Me preocupa, Me alegro, Me extraña, Me sorprende, Me sorprende, Lamento, Siento, Es lamentable, Es doloroso, Es terrible, Es bueno, Es malo, Es importante, Es sorprendente

Page 2: Subjuntivo

El modo SUBJUNTIVO

Actitud que el hablante adopta frente a lo que va a decir.

Estoy segura de que viene

No creo que venga

Mientras que los modos indicativo e imperativo son independientes, el modo subjuntivo es el modo de la irrealidad frente a la realidad expresada por el modo indicativo. El subjuntivo suele aparecer subordinado mediante que a verbos u otras expresiones.

Cuando el subjuntivo de VOLUNTAD lo usamos para expresar un deseo del propio sujeto de la oración, usamos el infinitivo.

Él desea terminar el trabajo para hoy. (persona que desea “él” = persona que trabaja “él”)

Deseo que termines el trabajo para hoy. (persona que desea “yo” ≠ persona que trabaja “él”) ≠

El subjuntivo de DUDA O PROBABILIDAD junto con el EMOTIVO, es el que empleamos para emitir opinión o para argumentar a favor o en contra de determinada posición. Es interesante, en este sentido, contrastarlo con el modo indicativo, que empleamos cuando deseamos formular aserciones.

Es obvio que llegan tarde

Dudo que lleguen tarde

PROBABILIDAD DE LLEGAR TARDE 100%

PROBABILIDAD DE LLEGAR TARDE ¿?

Page 3: Subjuntivo

Modo SUBJUNTIVO con los modificadores temporales

cuando, hasta que, apenas, en cuanto, después (de) que

estas expresiones sitúan cronológicamente

Se construyen con modo indicativo cuando se refieren a una acción efectivamente realizada o existente en el pasado o en el presente.

Cuando llega el invierno, baja la temperatura.

Después que terminó la carrera, se casó.

En cambio, cuando el verbo principal de la oración remite al futuro, es decir, cuando remite a situaciones eventuales, no realizadas aún, exige el subjuntivo.

En cuanto llegue a casa, te voy a llamar (llegar a casa – subjuntivo llamar - futuro)

Apenas termine la carrera, voy a viajar por América Latina (terminar la carrera - subjuntivo viajar - futuro)

La expresión antes que siempre se construye con subjuntivo, ya que indica un suceso posterior del verbo principal.

Lo entendí antes que lo explicaras. (entender – pasado explicar – subjuntivo)

Page 4: Subjuntivo

INDICATIVO – SUBJUNTIVO

1) Con proposiciones de relativo (específico / inespecífico)

Busco un libro que tiene fotos de Rosario (sé que existe un libro con fotos de Rosario)

Busco un libro que tenga fotos de Rosario (no sé si existe o no existe ¿? )

2) Proposiciones concesivas (acción realizada o existente / acción posible de realizarse o de existir)

Aunque no tienen dinero, todos los años salen de vacaciones. (ellos no tienen dinero)

Aunque tenga dinero, no iría a ese país. (si tengo dinero ahora o en el futuro)

Aunque está/esté enfermo va a trabajar

3) Valor de finalidad: el modificador para que siempre acompañado de subjuntivo

Te traje el libro para que lo leas