subredes cauculo mascaras ip

18
Subredes - Cálculo Método de cálculo sencillo Antes de comenzar con la tareas usted debe tener 2 datos básicos: • Cuál es el número total de subredes que se requieren, incluyendo la consideración del posible crecimiento de la red. • Cuál es el número de nodos que se preven en cada subred, teniendo en cuenta también en este caso las consideraciones de expansión y crecimiento. A partir de aquí, responda estas 6 preguntas básicas: 1. ¿Cuántas subredes? 2. ¿Cuántos nodos por subred? 3. ¿Cuáles son los números reservados de subred? 4. ¿Cuáles son las direcciones reservadas de broadcast? 5. ¿Cuál es la primera dirección de nodo válida? 6. ¿Cuál es la última direccion de nodo válida? Con lo que debe obtener 6 respuetas. Un ejemplo: red 192.168.1.0 máscara 255.255.255.224 1. La cantidad de subredes utilizables se calcula tomando como base la cantidad de bits de la porción del nodo que se toman para generar subredes, y aplicando la fórmula siguiente: 2[bits de subred] – 2 = subredes utilizables ejemplo: 23 – 2 = 6 2. La cantidad de direcciones de nodo útiles que soporta cada subred, surge de la aplicación se la siguiente fórmula que toma como base la cantidad de bits que quedan para identificar los nodos: 2[bits de nodo] – 2 = nodos ejemplo: 25 – 2 = 30 3. La dirección reservada de la primera subred útil surge de restar a 256 el valor decimal de la porción de la máscara de subred en la que se define el límite entre subred y nodo: 256 – [máscara] = [primera subred útil y rango de nodos] Las direcciones de las subredes siguientes surgen de seguir sumando la misma cifra. ejemplo: 256 – 224 = 32 _ ____ 192.168.1.0 _____ subred 0 _ ____ 192.168.1.32 ____ subred 1 - primer subred útil

Upload: eduardo-ugalde-diaz

Post on 02-Jan-2016

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Subredes Cauculo Mascaras IP

Subredes - Cálculo Método de cálculo sencillo Antes de comenzar con la tareas usted debe tener 2 datos básicos: • Cuál es el número total de subredes que se requieren, incluyendo la consideración del posible crecimiento de la red. • Cuál es el número de nodos que se preven en cada subred, teniendo en cuenta también en este caso las consideraciones de expansión y crecimiento. A partir de aquí, responda estas 6 preguntas básicas: 1. ¿Cuántas subredes? 2. ¿Cuántos nodos por subred? 3. ¿Cuáles son los números reservados de subred? 4. ¿Cuáles son las direcciones reservadas de broadcast? 5. ¿Cuál es la primera dirección de nodo válida? 6. ¿Cuál es la última direccion de nodo válida? Con lo que debe obtener 6 respuetas. Un ejemplo: red 192.168.1.0 máscara 255.255.255.224 1. La cantidad de subredes utilizables se calcula tomando como base la cantidad de bits de la porción del nodo que se toman para generar subredes, y aplicando la fórmula siguiente: 2[bits de subred] – 2 = subredes utilizables ejemplo: 23 – 2 = 6 2. La cantidad de direcciones de nodo útiles que soporta cada subred, surge de la aplicación se la siguiente fórmula que toma como base la cantidad de bits que quedan para identificar los nodos: 2[bits de nodo] – 2 = nodos ejemplo: 25 – 2 = 30 3. La dirección reservada de la primera subred útil surge de restar a 256 el valor decimal de la porción de la máscara de subred en la que se define el límite entre subred y nodo: 256 – [máscara] = [primera subred útil y rango de nodos] Las direcciones de las subredes siguientes surgen de seguir sumando la misma cifra. ejemplo: 256 – 224 = 32 _ ____ 192.168.1.0 _____ subred 0 _ ____ 192.168.1.32 ____ subred 1 - primer subred útil + 32 _ 192.168.1.64 ____ subred 2 + 32 _ 192.168.1.96 ____ subred 3 + 32 _ 192.168.1.128 ___ subred 4 + 32 … … … 4. Las direcciones reservadas de broadcast se obtienen restando 1 a la dirección reservada de subred de la subred siguiente: ejemplo: 32 – 1 = 31 ___ 192.168.1.31 _____ subred 0 64 – 1 = 63 ___ 192.168.1.63 _____ subred 1 96 – 1 = 95 ___ 192.168.1.95 _____ subred 2

Page 2: Subredes Cauculo Mascaras IP

128 – 1 = 127 _ 192.168.1.127 ____ subred 3 … … … 5. La dirección IP del primer nodo útil de cada subred se obtiene sumando uno a la dirección reservada de subred: reservada de subred + 1 = primer nodo utilizable ejemplo: 32 + 1 = 33 ___ 192.168.1.33 _____ primer nodo subred 1 64 + 1 = 65 ___ 192.168.1.65 _____ primer nodo subred 2 96 + 1 = 97 ___ 192.168.1.97 _____ primer nodo subred 3 128 + 1 = 129 _ 192.168.1.129 ____ primer nodo subred 4 … … … 6. La dirección IP del último nodo útil de cada subred se obtiene restando 1 a la dirección reservada de broadcast: 63 – 1= 62 _ __ 192.168.1.62 ____ último nodo subred 1 95 – 1 = 94 ___ 192.168.1.94 ____ último nodo subred 2 127 – 1 = 126 _ 192.168.1.126 ___ último nodo subred 3 … … … Sintetizando: Con esa máscara de subred se obtienen 6 subredes útiles, cada una de ellas con una capacidad máxima de 30 nodos (32 direcciones IP): # Subred________ Primer nodo útil__Último nodo útil__Broadcast 0 192.168.1.0 1 192.168.1.32__ 192.168.1.33 ___ 192.168.1.62 __ 192.168.1.63 2 192.168.1.64__ 192.168.1.65 ___ 192.168.1.94 __ 192.168.1.95 3 192.168.1.96__ 192.168.1.97 ___ 192.168.1.126 _ 192.168.1.127 4 192.168.1.128_ 192.168.1.129 … … ... … … …

[pic] ¿Tenés algún tip para aportar en este tema....? Perfecto!!!! agregá un comentario con el detalle. Muchas gracias. Oscar Gerometta Etiquetas: Subredes posted by Oscar Gerometta at 7:17 AM [pic][pic]

66 Comments:

• Excelente, entendí de inmediato estos útiles conceptos básicos de subredes y broadcast. Solo soy un estudiante secundario con ganas de aprender más y este blog está genial.

Gracias. By [pic] Adrián, at diciembre 13, 2006 1:42 AM • Saludos, es un excelente material consido muy directo y sencillo

Me gustaría saber, cómo se realiza algo como estos ejercicios cuando no se indica una IP sino que

Page 3: Subredes Cauculo Mascaras IP

se indica algo como: 860 Subredes y 80 host. o indican una Ip y se desea buscar la sudred 920.

Muchas gracias por cualquier asesoria sobre el tema. Saludos :) By [pic] Nexus, at febrero 24, 2007 10:02 PM • Saludos

Disculpe pero tengo una duda con respecto a su articulo, en la parte de la Mascara.

256 – [máscara] = [primera subred útil y rango de nodos]

256 – 224 = 32

Siendo esto lo que hará el salto o rango de las IPs cierto??

Pero qué ocurre si la Mascara no es: 255.255.255.224 sino que es 255.255.255.0

¿se resta 256 - 0? o se toma el el 3er octeto? 256 - 255?? By [pic] Nexus, at marzo 20, 2007 6:28 PM • José. Lo primero que hay que preguntarse es a qué dirección de red se aplica esa máscara. Si es una red clase C, tipo 200.117.19.0, con esa máscara no hay subredes y no tiene sentido el cálculo. Si en cambio es por ejemplo una red clase B, como 172.25.0.0 entonces se aplica la regla: 256 - 255 = 1. Esto quiere decir que la primer subred útil será 172.25.1.0, la segunda 172.25.2.0 y así sucesivamente. Espero haber sido claro. By [pic] Oscar Gerometta, at marzo 20, 2007 6:42 PM • Le agradezco mucho la información proporcionada, me ha sido de mucha utilidad.

Gracias. By [pic] Anónimo, at abril 03, 2007 3:47 PM • Muy interesante su artículo.

Ahora bien cuando a mi por ejemplo me dan lo sigueinte:

IP: 150.188.3.255 Mask: 255.255.192.0

= 150.188.3.255/18.

y de allí me piden:

Page 4: Subredes Cauculo Mascaras IP

1.- Tipo de dirección dada (Host/Red/Subred/Broadcast). 2.- # de Subredes Totales. 3.- # de Subredes Utilizables. 4.- # de direcciones de host en cada Subred. 5.- # de direcciones de host totales. 6.- RAngos de direcciones de host (Subredes de 1 a 5).

Como se hace apra calcular eso..? By [pic] Anónimo, at junio 15, 2007 12:46 PM • Aunque podría pensarse que con n bits para especificar la subred sólo es posible disponer de 2^n-2 subredes, esto no es así: originalmente se recomendaba no utilizar las subredes dadas por todos los bits de subred a 0 o a 1, por lo que algunos routers no reconocen estas direcciones; sin embargo, el RFC 1878 que lista todas las máscaras válidas especifica que estas direcciones son legales, y el RFC 1812 indica que cualquier router compatible con IPv4 debería comprender este tipo de direcciones. By [pic] José Manuel, at noviembre 08, 2007 6:05 AM • José Es muy cierto lo que mencionás. Sin embargo, en la práctica se mantiene la recomendación de descartar el uso de estas subredes a menos que sea imprescindible, para prever posibles inconvenientes surgidos en el caso de redes mixtas o que deben derivar tránsito sobre redes en las que no se tiene control administrativo. Adicionalmente, con la implementación de VLSM se puede reducir al mínimo el desperdicio de direcciones IP, sin necesidad de implementar un feature de este tipo que puede presentar algún problema. En Cisco IOS esta posibilidad se activa con el feature subnet zero, que está activo por defecto. By [pic] Oscar Gerometta, at noviembre 08, 2007 7:38 AM • muy buena explicacion pero como me quedaria las subredes y con cuanros host si quiero subdividir la direcion 192.168.1.64/27 en 3 subredes By [pic] Ricardo, at noviembre 09, 2007 8:54 PM • Ricardo. En términos de subneteo tradicional, la red que proporcionás ya está subneteada. 192.168.1.0 es una red clase B, y la máscara de subred por defecto es /24. Si aplicás una máscara /27, estás utilizando 3 bits para el ID de subred, y por lo tanto creás 8 subredes, 6 subredes útiles, cada una de ellas con 32 direcciones IP o 30 nodos útiles. 192.168.1.64/27, es la tercera subred: la primera es 192.168.1.0/27, la segunda 192.168.1.32/27, la tercera 192.168.1.64/27. By [pic] Oscar Gerometta, at noviembre 10, 2007 9:59 AM • Hola a todos, está bien la explicación, aunque me surgen un par de dudas sobre los comentarios.

En concreto, sobre la dirección de red del comentario anterior, 192.168.1.0 creo que sería de la clase C y no de la clase B.

En cuanto a la división en otras tres subredes, creo que hace referencia a direcciones CIDR, que se

Page 5: Subredes Cauculo Mascaras IP

supone que permiten dividir de forma jerárquica en tantas subredes como deseemos. (en este campo no estoy tan versado O:))

De esta forma, aunque ya se trataría de una máscara de subred dentro de una red de la clase C (24 bits para red en la clase C, y 3 bits que se toman para subredes) quizas si se podrían obtener otras 3 subredes dentro de cada una de estas subredes reservando 2 o 3 bits más (dependiendo de si se quiere hacer caso o no a la RFC 1878).

Bueno ya me dirán que piensan al respecto.

Un saludo, Javier By [pic] javi, at noviembre 27, 2007 8:32 AM • Javi Tenés razón, es una RED CLASE C. Propiamente, el término CIDR hace referencia a desplazarse de los bits de red hacia la izquierda, haciendo lo que se llama supernetting. Por ejemplo 192.168.0.0/16 es una superred de la 192.168.1.0/24 Si queremos hacer subredes dentro de subredes, a partir de la clase (como parece este caso) sería VLSM. Es sólo un tema de denominaciones, no más. Salvado este tema, tenés razón, puede subdividir la subred 192.168.1.64/27 aplicando una nueva máscara de subred, que en este caso puede ser /29 pues no estamos en la subred cero. Esto daría lugar a 4 subredes: 192.168.1.64/29, 192.168.1.72/29, 192.168.1.80/29 y 192.168.1.88/29. Saludos. By [pic] Oscar Gerometta, at noviembre 27, 2007 8:54 AM • Hola buenas,

TEngo una duda, es que a mi m piden 30 subredes en una que 1200 host y en las siguientes 200 host con IP 150.150.0.0 y Msubred:255.255.0.0. He leído tu proceso pero por cada una subred solo hay 32 host mi pregunta sería ¿cómo puede hacer para tener mas host en una subred? tengo que prestar bits?

Gracias de antemano By [pic] Anónimo, at noviembre 29, 2007 7:12 AM • Buenas, Gracias por explicarnos como subnetear, pero te tengo una pregunta haber si me puedes ayudar. Tengo 4 cedes y una de ellas es la central, en la central tengo que tener 1200host y en las demas cedes 200 host. Ademas de esto me piden que tenga en total 30 cedes ya que puede ver expansión. como podría hacerlo esto? By [pic] LaInE, at noviembre 29, 2007 7:30 AM • Amigo La cantidad de nodos posibles en una subred es una función de la cantidad de bits que se dedican al ID de nodo.

Page 6: Subredes Cauculo Mascaras IP

En tu caso, para dar lugar a 1200 nodos, necesitas 11 bits, por lo que tu máscara de subred debiera ser una máscara /21: 255.255.248.0 Para las subredes de 200 nodos, puedes aplicar una máscara de /25 bits: 255.255.255.128 Es un problema de máscara variable o VLSM. By [pic] Oscar Gerometta, at noviembre 29, 2007 8:05 AM • Laine Tu problema es semejante al que respondí antes. Sólo ten en cuenta que para poder utilizar la máscara /21, deberás estar utilizando una red clase B.

By [pic] Oscar Gerometta, at noviembre 29, 2007 8:07 AM • Hola a Todos, Oscar muy didáctico sus explicaciones sobre como calcular subredes, mi consulta es mas sencilla ya que soy novato en esto. Existe una manera de calcular la máscara sin hacer tantas cuantas en una tabla de bits??? es decir hay una forma de calcular a ojo la máscara mediante un cálculo mental sencillo??? By [pic] Gustavo, at diciembre 18, 2007 12:25 PM • Bueno, tanto como "calcular a ojo" creo que no, pero si, hay un método que considero más sencillo que las habituales tablas de bits. Lo incluí ya en la Guía de Preparación, veré si puedo publicarlo en el blog en las próximas semanas.

Saludos. By [pic] Oscar Gerometta, at diciembre 18, 2007 1:04 PM • Muchas gracias por su respuesta, el método que vengo utilizando hasta ahora se basa en función a la cantidad de subredes y hosts que me dan para calcular, según los bits que me quedan después de usar la fórmula 2^n-2 los n bits resultantes dependiendo de la clase de dirección IP A,B,C etc. Los paso de binario a decimal y esa sería mi máscara. A lo mejor este es el método pero nunca está de más aprender algo nuevo Feliz navidad para todos... By [pic] Gustavo, at diciembre 18, 2007 1:36 PM • Saludos Oscar,

Encuentro algo que me hace dudar , en cuanto al solucion del problema de los 200 nodos de LAINE,

Vos dices que con una mascada /25 es suficiente, siendo 255.255.255.128, pero entonces no serian necesarios 8 bits para cubrir los 200 nodos?, es decir, usar una mascara /24, siendo 255.255.255.0?. Agradezco la aclaracion By [pic] Anónimo, at abril 26, 2008 12:02 AM • Amigo No me queda claro a qué problema te estás refiriendo. Si se trata de agrupar 200 nodos con IP válidas en una misma subred, evidentemente serán necesarios 8 bits, pues con 7 bits sólo puedo obtener 126 direcciones IP útiles. By [pic] Oscar Gerometta, at abril 26, 2008 7:22 AM • Perdón, acabo de encontrar en el historial de comentarios el que hacés referencia. Tenés razón, hay un error ahí, la máscara para las subredes con 200 nodos es 255.255.255.0.

Page 7: Subredes Cauculo Mascaras IP

By [pic] Oscar Gerometta, at abril 26, 2008 7:24 AM • Esta super la explicación, pero aun tengo dudas, aunque no se si viene al caso. Cuando realizamos el calculo de las subredes todo bien, ya sabemos como hacerlo gracias a Oscar, mi duda es una ves que realizamos los calculos y demas como reflejamos eso en nuestra red fisica, es decir como le encamino mi información para poder utilizar las sub redes correctamente. gracias. By [pic] Arcangel, at mayo 20, 2008 12:20 PM • Las direcciones IP que calculamos como integrantes de una subred y la máscara de subred, son las que se utilizan para definir el rango de direcciones IP que entrega un servidor DHCP, o para la configuración estática de los puertos de los dispositivos y terminales conectados a esa subred. By [pic] Oscar Gerometta, at mayo 20, 2008 8:13 PM • Esta muy bueno el material.

yo tambien tengo una duda y es la siguiente: una IP de algun host puede terminar en el numero 255 o 0?, ya que me complica cuando se hace las subredes de la clase B.

suerte con el blog... y que siempre tenga vida.

Saludos. By [pic] Zero, at octubre 06, 2008 9:34 PM • Si, siempre que trabajamos con una máscara de menos de 24 bits de longitud, es posible que un nodo tenga una dirección IP que termine en 0 o 255. Por ejemplo. Si toma la subred 172.16.2.0/23, la máscara de subred es 255.255.254.0. En este caso la reservada de subred es 172.16.2.0, la de broadcast 172.16.3.255. En consecuencia el rango de direcciones de nodo válidas es desde la 172.16.2.1 a la 172.16.3.254. Por lo tanto, la IP 172.16.2.255 y la 172.16.3.0 corresponden a direcciones válidas de nodo. By [pic] Oscar Gerometta, at octubre 06, 2008 9:46 PM • aver creo que no entiendo por que restamos -2 a las subredes en un comentario atras dijiste "por lo tanto creás 8 subredes, 6 subredes útiles" que no enrealidad son 8 redes las quese pueden utilizar? por que me confundo con eso? hize yo mismo la pruebatome la red 192.168.1.0/26 osea 255.255.255.192 consegui 4 redes!

1era (.1-.62) asi a llegar alos 255 son total de 4 subredes

2^2=4!! por que dicen eso de restarle 2 redes? By [pic] alanmatrix, at octubre 18, 2008 4:41 AM • Alan, Con una máscara de 26 bits, ciertamente se crean 4 subredes. Pero de esas 4 subredes sólo 2 son útiles. Si revisás tu cuenta verás que la dirección reservada de subred de la primera subred es 192.168.1.0/26, que es la misma que la dirección reservada de la red: 192.168.1.0/24, por lo que la red y la primera subred no pueden diferenciarse en la tabla de enrutamiento. Por otra parte, la dirección reservada de broadcast de la última subred, en tu caso, es 192.168.1.255/26, que coincide con la reservada de broadcast de la red: 192.168.1.255/24. Por

Page 8: Subredes Cauculo Mascaras IP

este conflicto tampoco es utilizable. Hay que diferenciar 2 conceptos: subredes creadas y subredes útiles. By [pic] Oscar Gerometta, at octubre 18, 2008 7:46 AM • osea que las redes utilizables son .64 y .128 ? por el motivo del conflicto aahh.. creo que eso aun no lo veo en el CCNA osea eso se configura asi en los routers esas redes entonces no se utilizan ya una ves dividiendolas no puedo usar la primer red ni la ultima o entendi mal? By [pic] alanmatrix, at octubre 19, 2008 7:17 PM • Correcto Alan. No siempre estas 2 subredes se pierden. En casos particulares es posible utilizarlas aplicando en los dispositivos el comando ip subnet zero. By [pic] Oscar Gerometta, at octubre 19, 2008 7:43 PM • aahh ok ok muchas gracias por resolverem esa duda esque creo que aun no estudio ese tema en ccna apenas voy terminando el primer bloque de los 4 que son saludos señor oscar! muy buen blog! By [pic] alanmatrix, at octubre 19, 2008 8:43 PM • gracias por tan buena guía, me entere de todo a la primera. By [pic] Anónimo, at enero 13, 2009 9:08 AM • Excelente aporte el que entregas Oscar, Felicitaciones y Gracias. By [pic] geek, at enero 15, 2009 2:03 AM • Gracias a ti he podido comprender como funciona el Subnetting. ¡Muchísimas gracias por este fantástico tutorial! Ahora podré realizar con más confianza mi examen de mañana =) By [pic] Westmoreland, at mayo 17, 2009 3:57 PM • Da gusto cuando se unen en la misma persona el conocimiento y la capacidad para transmitirlo de un modo corto, claro y además sencillo.

Muchas gracias por la generosidad demostrada en este articulo. By [pic] Carlos, at julio 16, 2009 11:29 AM • Oscar, tengo una consulta, como se realiza el calculo para saber el numero de una subred, por ejemplo si tengo una direccion clase B y le doy una mascara de 27 bits, eso me daria 2048 sub redes cierto (2046 utilizables), como debo hacerlo para saber el numero de la subred 1000 por ejemplo?

Saludos

Gonzalo By [pic] Anónimo, at agosto 12, 2009 2:33 PM • Gonzalo El procedimiento más sencillo para realizar el cálculo que deseás es: convertir el número de subred a binarios; luego lo separás en octetos, y si es necesario completás con ceros hasta lograr octetos completos; luego vuelves a convertir los binarios a decimales, y obtendrás la dirección reservada de red de la subred que estás buscando. By [pic] Oscar Gerometta, at agosto 13, 2009 8:57 AM • muy buena explicación, excelente blog n_n.

Page 9: Subredes Cauculo Mascaras IP

By [pic] Abraham C. C., at agosto 25, 2009 5:30 PM • Hola perdon lo ignorante, mi pregunta es como puedo calcular la mascara de subred de la siguiente ip 10.10.10.6/30 yo pondria 255.0.0.0 pero se que esta mal y lo correcto es 255.255.255.252 pero no se como se calcula, por fa quien pueda ayudarme lo agradesere mucho By [pic] Anónimo, at octubre 15, 2009 2:24 PM • Amigo. Al ignorante no se lo disculpa, sino que se lo ayuda :) No hay problema. En la dirección que indicás, /30 indica que la máscara de subred tiene 30 bits en uno. Esto significa: 8+8+8+6 11111111.11111111.11111111.11111100 Si convertimos los dígitos binarios en decimales, nos que da entonces 255.255.255.252 ¿se entiende así? By [pic] Oscar Gerometta, at octubre 15, 2009 7:42 PM • tengo la red 132.212.0.0 con mascara 255.255.255.128 como hago para hallar una red especifica como la 155 sin tener q tabular By [pic] julio arias, at marzo 10, 2010 12:16 PM • Julio. El ejemplo que planteás es una red clase B, que está utilizando 9 bits para identificar subredes. El modo más simple de encontrar la dirección reservada de subred de la subred 155 es: 1. Pasar 155 a binarios: 10011011 2. Agregar ceros a la izquierda para completar los 9 bits: 010011011 3. Dejar ahora los primeros ocho bits desde la izquierda para completar el tercer octeto de la IP dada y luego completar con ceros a la derecha el cuarto octeto: 01001101.10000000 4. pasar todo nuevamente a decimal: 77.128 5. Conclusión, tu dirección reservada de subred es:132.212.77.128 Espero haber sido claro. By [pic] Oscar Gerometta, at marzo 12, 2010 12:15 PM • Buenas, recién comienzo con cisco y necesito ayuda. Tengo la red 10.10.10.0/24 y necesito descomponerla en 4 subredes para en conexiones de router punto a punto. Por favor . By [pic] Anónimo, at marzo 23, 2010 3:51 AM • Bien. Pues empieza aplicando el método que se describe en el post. Saludos. By [pic] Oscar Gerometta, at marzo 23, 2010 8:33 AM • Listo, gracias. me ha sido muy util. By [pic] Anónimo, at marzo 24, 2010 5:42 PM • Ayuda porfa..... Soy nueva en el mundo de la informática y estoy trabajando con direcciones IP y todo lo que conlleva.... mi profesor ha puesto un ejercicio y no lo entiendo es el siguente.

Tenemos la direccion ip 145.25.25.25 con máscara de subred 255.255.255.252.0, en que subred se encuentra y dentro del host de la subred que numero de host es?

Gracias por cualquier ayuda...

Page 10: Subredes Cauculo Mascaras IP

By [pic] THL, at marzo 25, 2010 6:34 AM • THL Hay varias maneras posibles de realizar el ejercicio que mencionás. Desconozco cuál es el método que te ha presentado tu profesor. Una forma es aplicar el método que se describe en este post, de esta forma llegar a la subred que contenga la dirección 145.25.25.25 (clase B). Entonces sabrás en qué subred se encuentra. Luego revisás el rango de direcciones de nodo que corresponden a esa subred, y con ese dato podés deducir qué número de host es el que corresponde a esa IP. By [pic] Oscar Gerometta, at marzo 25, 2010 9:09 AM • ola tengo un problema mi profesor me dice k tengo k sacar 30 subredes y me da una ip clase a que en este caso es 10.0.0.0 entonces como serian en este caso la subred broadcast ip inicial y la ip final me ayudarian muchas gracias By [pic] Anónimo, at abril 16, 2010 4:56 PM • Pues lo que debes hacer es aplicar el método que se detalla en la página. Partes de la cantidad de subredes, y con eso determinas cuántos bits debes utilizar para generar las subredes, los demás (teniendo en cuenta que es una clase A, 24 menos los que utilices para subredes) serán los bits de nodo, y con eso ya puedes calcular el resto de los parámetros que te solicitan. By [pic] Oscar Gerometta, at abril 16, 2010 5:21 PM • muy bueno, despues de tantas explikaciiones ke me daban no entendia. aki lo entendi en minutos... graciias By [pic] Anónimo, at abril 26, 2010 4:51 PM • buenas noches.. alguien me podria ayudar con esto:

direccion de red 10.64.0.20/10 la 1era ip es la vigesima direccion valida para el intervalo de direcciones que seria: ip: 10.64.0.20 submask: 255.0.0.0 (yo coloque 255.255.0.0) gateway: 10.64.0.1 (yo coloque 10.64.0.0) dns: 192.168.22.158

luego seria lo mismo para la vigesima primera y la vigesima segunda...

paso 2 todos hablan igualmente de la vigesima, vigesima primera y vigesima segunda para cada ip , que en este caso seria 172.16.20.0/20 para la vigesima seria: ip: 172.16.20.20 sumask:255.255.248.0

Page 11: Subredes Cauculo Mascaras IP

gateway: 172.16.20.2 (yo coloque 172.16.16.0) dns: 192.168.22.158

paso 3 lo mismo que la parte anterior pero con esta direccion ip : 192.168.22.12/27 para la primera vigesima ahi es donde no entiendoo.. y por ello el ejercicion no me da, me sale para la primera pc la siguiente -. ip: 192.168.22.148 submask: 255.255.255.224 gateway:192.168.22.1

explico mejor por si no entendieron tengo una conexion de un router principel, al lado dos router mas, uno de ellos tiene conectado un hub y un switch la cual cada uno tiene 2 pc y una lapto, es por ello que me dicen vigesima, vigesima primera y vigesima segunda... el otro router contiene 2 pc , una lapto y un servidor.. ahi les mando todo a ver quien me puede ayudar muchas gracias y espero que me entiendan By [pic] Anónimo, at mayo 15, 2010 12:17 AM • Amigo. No se entiende muy bien de qué se trata esto ¿es un ejercicio? Si es así, tienes más arriba el método de cálculo que te puede ayudar a resolverlo. Ahora bien, en el mientras tanto ten presente que en lo que sería el "paso 1" tienes mal la máscara de subred. Si la red es 10.64.0.20/10, entonces la máscara debiera ser 255.192.0.0. La asignación de un gateway y un DNS no tienen nada que ver con el cálculo de subredes. Pueden ser cualquier IP del rango, e incluso el DNS puede ser una IP que no pertenezca a la red o subred. By [pic] Oscar Gerometta, at mayo 17, 2010 7:27 PM • Dada la IP 65.0.0.0/8. Se necesitan definir 934 subredes. Indique que máscara deberia ser utilizada. Indique cual seria la subred numero 817 indicando el rango de direcciones asignables, dirección de red y broadcast...

¿Me podría ayudar con este? Me tiene realmente mareada... By [pic] -.Belu.-, at junio 10, 2010 10:01 PM • Belu Si te piden 934 subredes, deberás definir 1024, para lo cual necesitás 10 bits. Si tomamos en cuenta que la red 65/8 es clase A, entonces la máscara de subred será 255.255.192.0 A partir de este punto ya puedes calcular cuála es la subred 817 y el rango asignable. Siempre el punto de partida es la máscara de subred. By [pic] Oscar Gerometta, at junio 11, 2010 9:39 AM • disculpe que lo moleste otra vez.. eso lo entendí joya cómo calcular la máscara de subred.. pero no me sale calcular la subred 817.. By [pic] -.Belu.-, at junio 14, 2010 7:35 PM • La Academia cLásica ha adquirido una dirección Clase C, 192.168.1.0./24 La academia necesita crear subredes para ofrecer seguridad de bajo nivel y control de broadcast en la LAN. La LAN se

Page 12: Subredes Cauculo Mascaras IP

compone de la siguiente manera, requiriendo cada uno de los componentes su propia subred: • Aula de clase N°1 28 nodos • Aula de clase N°2 22 nodos • Laboratorio de informática 30 nodos • Instructores 12 nodos • Administración 10 nodos Paso 1 Teniendo en cuenta esta dirección de red Clase C y estos requisitos, conteste las siguientes preguntas ¿Cuántas subredes se necesitan para esta red? _____________________________________ ¿Cuál es la máscara de subred de esta red? By [pic] Anónimo, at junio 17, 2010 3:02 AM • Belu, el desarrollo de la solución de tu ejercicios, está ahora en un post independiente: http://librosnetworking.blogspot.com/2010/06/resolvamos-un-ejercicio-de-subredes.html By [pic] Oscar Gerometta, at junio 18, 2010 5:49 PM • Amigo, el objetivo del blog no es resolverte los ejercicios sino ayudarte a resolverlos. Elaborá una respuesta, procurá un resultado, y si lo deseás, podemos revisarlo y corregirlo. By [pic] Oscar Gerometta, at junio 18, 2010 5:52 PM • Hola Oscar,

Tengo una confusión bien básica. Revisando el material de Cisco CCNA V.4 me topo con que la formula entregada para sacar el número de subredes es la siguiente:

2elevado a N, siendo "N" el número de bits prestados de la porción de host. Ahora revisando tu blog me topo con que la formula sería: 2elevado a N -2, tomando "N" el mismo valor caso anterior.

Es decir; la cantidad de subredes está sujeta a perder dos direcciones por concepto de broadcast y red al igual que el concepto de direcciones para nodos, correcto?

Si es así, porque en el material de CCNA no se entrega aquel detalle tan importante?. Sin ir mas lejos, el restarle 2 direcciones al total aplica sólo en el caso en que se especifique el "direcciones utilizables"?.

Espero haberme expresado claramente. Te agradezco por tú tiempo y por tan buen blog.

Manuel. By [pic] Anónimo, at junio 21, 2010 12:28 AM • Manuel. En el caso de la cantidad de subredes existe la misma distinción que en el de direcciones. Tenemos subredes creadas y subredes útiles. La cantidad de subredes creadas es 2 elevado a la n, siendo n el número de bits prestados de la porción del nodo. La cantidad de subredes útiles es de 2 elevado a la n, menos 2; ya que la primera y la última red no son utilizables. A menos que utilicemos el comando ip subnet zero.

Page 13: Subredes Cauculo Mascaras IP

Creo que este punto está incluido en la Guía de Preparación de CCNA. Pero por las dudas he de revisarlo. Saludos y gracias. By [pic] Oscar Gerometta, at junio 21, 2010 9:50 AM • Gracias Oscar, clarifiqué mi duda.

Por cierto, estoy a la espera que salgan nuevos ejemplares de la guía de preparación ya que consulté y de la editorial me comentaron que no hay stock disponible. Otro punto, realicé todos los ejercicios de subredes y VLSM entregados en este blog, sería posible que entregaras mas y con respuesta para comparar?.

Gracias nuevamente.

Manuel. By [pic] Anónimo, at junio 22, 2010 11:45 PM • Manuel. Supongo que en pocos días estará reimpresa la Guía de Preparación. Respecto de mayor cantidad de ejercicios... si... depende de que mi trabajo me deje más tiempo libre :) By [pic] Oscar Gerometta, at junio 23, 2010 7:02 AM • Hola, antes que nada excelente Blog, se agradece que compartas tus conocimientos en verdad. Ahora si le pregunto una duda en el calculo de Subredes aplicamos la formula (2^n)-2=subredes utilizables eso lo entiendo, pero si partimos de una subred por ejemplo 192.168.25.0/24 y necesitamos dos subredes de 75hosts la primera subred y de 65hosts la segunda yo aplicaria VLSM y me quedarian dos subredes/25 pero si aplico la formula seria (2^1)-2=0 subredes utilizables? o la formula se aplica despues de /26? desde ya muchas gracias By [pic] Franco, at agosto 04, 2010 7:18 PM • Franco Tu punto de partida es una red clase C. En consecuencia, no podés generar dos subredes de ese tamaño ya que una máscara /25 en una red clase C no genera ninguna subred útil. A menos que implementes el comando subnet zero, que te permite utilizar las dos subredes que están reservadas. En ese caso si. VLSM es otra cosa, es generar subredes de diferente tamaño. Pero no aplica en este caso, ya que con tu ejemplo ambas subredes deben ser /25. La única solución es poder utilizar subnet zero. By [pic] Oscar Gerometta, at agosto 04, 2010 9:28 PM • Hola, me dan de LAN 170.100.0.0 y me dice que tengo LAN1=170HT, LAN2=600HT, LAN3=25HT, LAN4=1800HT, y LAN5=450HT, como hago que formula hago para sacarlas subredes, la mascara y el broadcast??? Se lo agradecería By [pic] Andrea, at agosto 05, 2010 6:44 PM

Page 14: Subredes Cauculo Mascaras IP

• Andrea. El punto de partida es conocer la máscara de subred. Para eso, en tu ejemplo, tomá la subred con mayor cantidad de nodos: 1800, en función de eso calculá cuántos bits necesitás para la porción de nodo. A partir de eso, calculás cuántos bits te quedan para el ID de subred. Con esto, tienes tu máscara de subred, y desde ahí aplicás el método de cálculo que se muestra en el post.